Está en la página 1de 25

Calendario y Planificación de Email Marketing

Utiliza esta planilla para centralizar las acciones de las campañ as de Email Marketing de tu empresa, desde la planificació n
envío.

Lo que vas a encontrar en este material:

1. Lista de Contenidos Entiende cuá les contenidos van a ser utilizados en cada email.
2. Planificación de emails Organiza tus contenidos de acuerdo con los tipos de emails que será n enviados y deter
horarios y segmentació n.
3. Calendario Planifica tus lanzamientos y ten una visió n general de las publicaciones a lo largo de lo
resa, desde la planificació n hasta el calendario de

mail.
que será n enviados y determina frecuencia,

ublicaciones a lo largo de los meses.


Personas
Divisiones
Utiliza del público
este espacio paraobjetivo
registrar (para quién están
las personas enfocados
de tu empresa tusesta
y ten esfuerzos de produciión
informació demano
n siempre a la contenido)
para con
no hayas hecho el trabajo de definició n de personas, accede al Kit Buyer Persona y Proceso de Compra, present

Observació
Accede aquí n: a la Buyer
al Kit: derecha de esta
Persona planilla,
y Proceso deencontrará
Compra s un ejemplo listo para ayudarte a rellenarla correctament

Acerca de quien compra la solución


Nombre de la Persona
Edad
Escolaridad
Sexo
¿Qué hace tu persona? (Cargo/Ocupació n)
Tamañ o de la empresa donde trabaja

Comportamiento

Describe tu persona, sus há bitos y su dia a dia

¿Cuá les son los medios de comunicació n usados por tu


Persona?

Objetivos y desafíos
¿Cuá l es el objetivo personal o profesional de esta persona
que podrías ayudar a realizar?
¿Qué desafíos impiden que esta persona alcance sus
objetivos?
¿Có mo nuesrtra solució n ayuda a esta persona a superar
los desafíos registrados?
¿Cuá l es el objetivo actual de la empresa y qué sería
importante para alcanzarlo?

¿Qué esta impidiendo o acelerando este proceso?

¿Cuá l es la percepció n del comprador con respecto al


cambio que esta adquisició n puede traer a su trabajo?
¿A quién se dirige cuando necesita de informació n o
asesoría profesional?
¿Qué podría convertir a esta adquisició n en una acció n
innecesaria?
¿Cuá l es el tipo de experiencia que la Persona espera al
buscar má s informaciones?
¿Cuá l son las objecciones má s comunes de la Persona en
cuanto a tu producto/servicio/solució n?
¿Qué es lo que esa Persona valora má s de su
producto/servicio/solució n?

¿Cuá l es el objetivo má s importante para tu Persona?


ánempresa
tu enfocados tusesta
y ten esfuerzos de produciión
informació demano
n siempre a la contenido)
para consulta. En caso que todavía
s, accede al Kit Buyer Persona y Proceso de Compra, presente en el link de abajo.

arás un ejemplo listo para ayudarte a rellenarla correctamente.

Acerca de quien compra la solución

Comportamiento

Redes Sociales
Blogs
Anuncios en medios tradicionales
Anuncios de medios digitales (Google Ads, Facebook Ads)
Email
Teléfono
Otros:

Objetivos y desafíos
Ejemplo
Acerca de quien compra la solución
Nombre de la Persona Joaquín
Edad 32
Escolaridad Superior completo
Sexo Masculino
¿Qué hace tu persona? (Cargo/Ocupació n) Director de Marketing
Tamañ o de la empresa donde trabaja Má s de 40 empleados

Comportamiento

Describe tu persona, sus há bitos y su dia a dia Joaquín es workaholic y entiende algunas cosas de Marketin
Marketing. Por llevar varios proyectos en la empresa, no tuv
probar la mecá nica del Inbound y probar el valor del canal p

¿Cuá les son los medios de comunicació n usados por tu


Persona?
x

Objetivos y desafíos
¿Cuá l es el objetivo personal o profesional de esta persona Convertir a la empresa en que trabaja en una referencia del m
que podrías ayudar a realizar?
¿Qué desafíos impiden que esta persona alcance sus Muchas tareas y proyectos en el día a día. Lucha por mejorar
objetivos? del equipo, pero aú n tiene dificultad para hacer eso.
Muchas de las tareas del día a día pueden ser automatizadas
¿Có mo nuesrtra solució n ayuda a esta persona a superar
liberando recursos para enfocarse en otras acciones importa
los desafíos registrados? empresa.
¿Cuá l es el objetivo actual de la empresa y qué sería La empresa busca disminuir el costo de adquisició n del clien
importante para alcanzarlo? medir las etapas de aquisició n con precisió n, para saber don
Temor por costos ocultos en el proceso de Marketing Digital
¿Qué esta impidiendo o acelerando este proceso?
presupuesto de marketing má s allá de lo previsto.
¿Cuá l es la percepció n del comprador con respecto al El Director será visto como una persona muy competente si
cambio que esta adquisició n puede traer a su trabajo? aumentar el lucro de la empresa, al disminuir el costo de aqu
¿A quién se dirige cuando necesita de información o Agencias Digitales, gurú s y consultores.
asesoría profesional?
¿Qué podría convertir a esta adquisició n en una acció n
El cambio a una herramienta de CRM ya utilizada en otras em
innecesaria?
¿Cuá l es el tipo de experiencia que la Persona espera al Al Director le gustaría tener nú meros y datos que pueda pre
buscar má s informaciones? reunió n de planificació n anual para justificar la compra.
¿Cuá l son las objecciones má s comunes de la Persona en
Cree que es muy complejo de utilizar e implementar.
cuanto a tu producto/servicio/solució n?
¿Qué es lo que esa Persona valora má s de tu La reputació n de la empresa proveedora.
producto/servicio/solució n?

¿Cuá l es el objetivo má s importante para tu Persona? Demostrar mejor los resultados de tu trabajo.
Acerca de quien compra la solución
Joaquín
32
Superior completo
Masculino
Director de Marketing
Má s de 40 empleados

Comportamiento

Joaquín es workaholic y entiende algunas cosas de Marketing Digital e Inbound


Marketing. Por llevar varios proyectos en la empresa, no tuvo tiempo para
probar la mecá nica del Inbound y probar el valor del canal para los directores.
Redes Sociales
Blogs
Anuncios en medios tradicionales
Anuncios de medios digitales (Google Ads, Facebook Ads)
Email
Teléfono
Otros:

Objetivos y desafíos
Convertir a la empresa en que trabaja en una referencia del mercado

Muchas tareas y proyectos en el día a día. Lucha por mejorar la productividad


del equipo, pero aú n tiene dificultad para hacer eso.
Muchas de las tareas del día a día pueden ser automatizadas con RD Station,
liberando recursos para enfocarse en otras acciones importantes para la
empresa.
La empresa busca disminuir el costo de adquisició n del cliente y necesita
medir las etapas de aquisició n con precisió n, para saber donde mejorar.
Temor por costos ocultos en el proceso de Marketing Digital que consumen el
presupuesto de marketing má s allá de lo previsto.
El Director será visto como una persona muy competente si consigue
aumentar el lucro de la empresa, al disminuir el costo de aquisició n del cliente.

Agencias Digitales, gurú s y consultores.

El cambio a una herramienta de CRM ya utilizada en otras empresas del grupo.

Al Director le gustaría tener nú meros y datos que pueda presentar en la


reunió n de planificació n anual para justificar la compra.

Cree que es muy complejo de utilizar e implementar.

La reputació n de la empresa proveedora.

Demostrar mejor los resultados de tu trabajo.


Para entender bien el proceso de compra, puedes guiarte en los artículos de apoyo presentes en el Kit:
Buyer Persona y Proceso de Compra (link abajo).
Proceso de Compra
Para hacer el mapeo del proceso, utiliza el Generador de Proceso de Compra, cuyo link también se
Mapeo de abajo.
encuentra los problemas enfrentados por las personas en cada etapa de compra

Ademá s, lo que debes hacer es pensar, para cada persona, en el camino que recorre para tomar la
decisió n de compra, desde el momento en que no tiene claro cuá l es el problema (etapa "Aprendizaje y
Descubrimiento"),
Accede aquí al Kit: hasta
BuyerelPersona
momento en que de
y Proceso descubre
Compracuá l es el proceso (etapa "Reconocimento del
Problema") y comienza a investigar para encontrar la solució n (etapa "Consideració n de la Solució n").
Utiliza el Generador del Proceso de Compra para mapear el proceso de tus personas
Observació n: a la derecha de esta planilla, observará s un ejemplo de có mo llenarla correctamente.

Proceso #1
Persona:

Aprendizaje y descubrimiento
Ideas de contenido

Reconocimiento del problema


Principal problema / desafío

Ideas de contenido

Consideración de la solución
Principal solución para ese problema / desafío

Ideas de contenido
Decisión de compra
Producto

Ideas de contenido
oyo presentes en el Kit:

uyo link también se

corre para tomar la


ma (etapa "Aprendizaje y
a "Reconocimento del
eració n de la Solució n").
sonas
arla correctamente.

Ejemplo de proceso
Persona: Joaquín

Aprendizaje y descubrimiento
Ideas de contenido

Todo lo que necesitas saber para mejorar el retorno de tu inversión.


Cómo evitar costos muy altos
Cómo resolvemos el problema de poco dinero en la cja de nuestra empresa

Reconocimento del problema


Principal problema / desafio
No saber cómo está siendo gastado el dinero de la empresa

Ideas de títulos
Los mejores posts sobre control de cuentas por pagar que necesitas leer.
Todo lo que necesitas saber sobré control de cuenta a recibir.
eBook: 10 consejos sobre reportes financieros.

Consideración de la solución
Principal solución para ese problema / desafio
Mejor control financiero

Ideas de títulos
5 libros sobre control financiero que no puedes dejar de leer.
Cómo hacer mejor control financiero del modo correcto.
Reporte: cómo el mercado está invirtiendo en mejor control financiero.

Decisión de compra
Producto
Software de gestión financiera

Ideias de títulos
Todo lo que necesitas saber sobre tu software de gestión financiera.
¿Por qué el software de gestión financiera de nuestra empresa es tu mejor o
5 motivos para adquirir un software de gestión financiera.
e tu inversión.

a de nuestra empresa.

ero de la empresa

que necesitas leer.


ontrol financiero.

tión financiera.
empresa es tu mejor opción?
Lista de Contenidos
Lista de contenidos de acuerdo a la etapa del proceso de compra
Para planificar tus campañ as, el primer paso es definir a las personas y sus respectivos procesos de co
tuyas, ingresa a las herramientas Generador de Persona e Generador de Proceso de Compra en los link

Después de definirlas, es hora de planificar tu contenido. Para eso, ingresa a la planilla Calendario de G
abajo.

Ahora puedes definir los contenidos que será n enviados en tus disparos de email.

Haz una lista de los contenidos que ya tienes y que planeas hacer para montar tus campañ as de Email
ir a la pró xima etapa: la planificació n de emails.
Generador de persona
Generador del Proceso de Compra
Calendario de Gestió n de Contenido

Tema del contenido Formato


1. Por qué _______ te ayudará a duplicar tus vendas Blog Post
2. Los 7 beneficios de ______ para tu negocio eBook
3. Có mo implementar ______ para triplicar tus ventas Webinar
4. Checklist: có mo crear una estrategia efectiva de _______ Infografía
5. Caso de éxito: có mo la empresa X hizo _______ Infografía
6. Reporte de la industria: có mo el mercado está invirtiendo en ____ Otros
7. Comparació n: la diferencia entre el producto A y el producto B Videos
8. Demostració n: có mo funciona la herramienta _____ Blog Post
sus respectivos procesos de compra. Si todavía no creaste las
e Proceso de Compra en los links abajo.

esa a la planilla Calendario de Gestió n de Contenido en el link

s de email.

montar tus campañ as de Email Marketing. Con esa lista, podrá s

Relevancia para la
Etapa de compra Persona foco persona Status
Aprendizaje y Descubrimiento Persona #1 Alta Publicado
Aprendizaje y Descubrimiento Persona #2 Media Planeado
Aprendizaje y Descubrimiento Persona #1 Baja Idea
Aprendizaje y Descubrimiento Persona #2 Alta
Aprendizaje y Descubrimiento Persona #1
Reconocimiento del Problema Persona #2
Reconocimiento del Problema Persona #1
Reconocimiento del Problema
Planificación de emails
Organización de los contenidos de acuerdo con los tipos de emails que serán enviados, etapa del pr
contenidos, frecuencia, horarios y segmentación.
Registra aquí los tipos de email que enviará s y cuá les contenidos estará n en cada uno de ellos.

Nombre de la Tipo de Fecha de Envío Frecuencia Horario(s)


campaña campaña
Ofertas Enero Newsletter 06/02/2021 Semanal 09:00

Newsletter Enero Promocional 15/02/2021 Quincenal 14:00


enviados, etapa del proceso de compra de los

uno de ellos.

Segmentación Status Link del texto del email


¿Quién recibirá el email? Por hacer Agrega el link del documento
que contiene el texto del email

Persona #1, Persona #2, En proceso


Personas que bajaron el
material X
Contenido
8. Demostració n: có mo funciona la herramienta _____

2. Los 7 beneficios de ______ para tu negocio


3. Có mo implementar ______ para triplicar tus ventas
5. Caso de éxito: có mo la empresa X hizo _______
7. Comparació n: la diferencia entre el producto A y el producto B
Calendario
Planeación mensual de las campañas de Email Marketing
Utiliza esta pestañ a para planificar visualmente mes a mes los envios de email de tu empresa. Duplica
calendario y adaptala segú n el mes con el día y la fecha segú n corresponda.

[Indica el mes]| Lunes Martes Miércoles


Contenidos
1 2 3
Semana 1 ### Inserta aquí ella
nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora
campañ a la campañ a

### Inserta aquí ella


nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora
campañ a la campañ a

fecha fecha fecha


Semana 2 Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora
la campañ a la campañ a

Hora Inserta aquí ella


nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora
campañ a la campañ a

fecha fecha fecha


Inserta aquí el nombre de Inserta aquí el nombre de
Semana 3 Hora
la campañ a Hora la campañ a Hora

Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora


la campañ a la campañ a

fecha fecha fecha


Semana 4 Hora Inserta aquí ella
nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora
campañ a la campañ a

Inserta aquí el nombre de Inserta aquí el nombre de


Hora la campañ a Hora la campañ a Hora

fecha fecha fecha


Semana 5 Hora Inserta aquí ella
nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora
campañ a la campañ a

Hora Inserta aquí ella


nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora
campañ a la campañ a
envios de email de tu empresa. Duplica la tabla del
corresponda.

Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

3 4 5 6 7
Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de
la campañ a la campañ a la campañ a

Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de
la campañ a la campañ a la campañ a

fecha fecha fecha fecha fecha


Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de
la campañ a la campañ a la campañ a

Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de
la campañ a la campañ a la campañ a

fecha fecha fecha fecha fecha


Inserta aquí el nombre de Inserta aquí el nombre de Inserta aquí el nombre de
la campañ a Hora la campañ a Hora la campañ a

Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de
la campañ a la campañ a la campañ a

fecha fecha fecha fecha fecha


Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de Hora Inserta aquí el nombre de
la campañ a la campañ a la campañ a

Inserta aquí el nombre de Inserta aquí el nombre de Inserta aquí el nombre de


la campañ a Hora la campañ a Hora la campañ a

fecha
Inserta aquí el nombre de
la campañ a

Inserta aquí el nombre de


la campañ a
Domingo

fecha

fecha

fecha

También podría gustarte