Está en la página 1de 15

Taller

de
Desarrol
lo del
Pensami
ento
Matemá
tico
3° y 4°
Básico

María Verónica Cortés Rojas

1
Clase 1

Clasifiquemos

Observa los objetos de la imagen y da algunas características:

¿Qué son?

¿En qué se parecen?

¿Dónde los podemos encontrar?

Ahora aplicaremos algunos criterios de clasificación y tú debes colorear


según esos criterios

Criterio 1 Color celeste los objetos que pertenezcan a una


COCINA
¿Cuántos son?

Criterio 2 Color verde los objetos que pertenezcan al BAÑO


¿Cuántos
encontraste?
Criterio 3 Color amarillo todos los objetos que pertenezcan a
otra habitación de la casa. Indique a qué parte de la
casa pertenecen ___________________
¿Cuántos
encontraste?
Comparte con tus compañeros y compañeras en un plenario.

2
Describe los objetos que aparecen, ¿cómo los clasificarías?

Ahora tú indica los criterios que usarías y los colores que asignarás

Criterio 1

Criterio 2

Criterio 3

Comparte con tus compañeros y compañeras en un plenario.

¿Fueron comunes los criterios? ¿Por qué?

3
Observa y aplica tus propios criterios para clasificar estos cuerpos
geométricos y asígnales un color por criterio.

Criterio 1

Criterio 2

Criterio 3

Comparte con tus compañeros y compañeras en un plenario.

¿Fueron comunes los criterios? ¿Por qué?

Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

4
Clase 2: Clasifiquemos con cuerpos geométricos

Hoy trabajaremos con cuerpos geométricos y


realizaremos clasificaciones, luego las
describiremos y compartiremos el criterio que se utilizó.

a) Júntense en grupos de 4 y sigan las instrucciones


b) Abrir y conocer los cuerpos geométricos.
c) Comenta con tus compañeros las características que ellos tienen
(caras laterales, caras basales, aristas, vértices, etc.)
d) Escojan un criterio para clasificarlos y regístrenlo,
e) Realicen la clasificación y llamen a la docente para mostrar su
trabajo.
f) Ahora realicen otra con un criterio diferente.
g) Muestra tu clasificación y explícala a la docente.
h) Comparte tu trabajo con el resto de los grupos del curso.

Primera clasificación

Características: _______________________________

Criterio: _____________________________________

Segunda Clasificación

Características: _______________________________

Criterio: _____________________________________

Autoevaluación
Hice un buen equipo de trabajo con sí no
mi grupo
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

5
Clase 3: Sigamos clasificando

Hoy trabajaremos con la “familia de ositos”

Haremos grupos de 4 estudiantes

A cada uno se le entregará una caja con la familia de osos.

Por grupo deben hacer las siguientes clasificaciones.

a. Por color
b. Por tamaño

Ahora copia la tabla en la hoja de block y llénala ubicando los ositos


donde corresponde

Color Grande Mediano Pequeño

Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

Clase 4: Construyendo Series

6
En esta clase te invito a construir con material concreto, los ositos,
algunas series y a describir cómo lo hiciste.

a) Ordena los ositos de la siguiente forma: grande, mediano, pequeño,


grande, mediano, pequeño, grande, mediano, pequeño.
b) Ordena los ositos de la siguiente forma: verde, rojo, azul, verde,
rojo, azul, verde, rojo, azul.
c) Ahora ordena: Verde grande, verde pequeño, amarillo grande,
amarillo pequeño, verde grande, verde pequeño, amarillo grande,
amarillo pequeño.

Preguntas: Color Tamaño


¿Cuál fue el criterio para realizar la primera serie?

¿Cuál fue el criterio para realizar la primera serie?

¿Cuál fue el criterio para realizar la primera serie?

d) Ahora crea tus propias series e indica cuál fue el criterio

Serie Descripción Criterio


1

Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

Clase 5: Seriemos con números

Te invito a completar algunas series numéricas.

7
Puedes realizar el trabajo de manera individual o con un compañero o
compañera.

¿Cómo lo hiciste en cada


caso?

¿Qué operaciones usaste?

¿Cómo te diste cuenta lo


que tenías que hacer?

Modela cada operación.

Crea para un compañero tuyo 3 secuencias de números que no esté acá y


que sea posible de resolver. Invita a tu compañero al desafío.

Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

Clase 6: Conociendo los Calcudokus

Resuelve de forma individual o con pareja el siguiente calcudoku:


8
¿Sabes lo que es un calcudoku?

Se trata de completar las cuadrículas respetando el resultado que se


indica en la parte superior de cada una de ellas y también la operación
que se menciona. Pero debes considerar que NO se deben repetir los
dígitos ni en la fila ni en la columna. La cantidad de cuadrículas indica
cuál es el número más alto que debes usar para resolver.

Te invito a resolver los siguientes calcudokus. Si necesitas ayuda, sólo


pídela.

Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

Clase 7: Conociendo otros tipos de Calcudokus


9
Ya conociste los calcudokus, pero sólo de una operación, ahora
resolveremos de más de una operación.

Si lo deseas puedes trabajar en parejas o de forma individual.

Si te gustó y quieres probar más puedes visitar la siguiente página:

https://api.razzlepuzzles.com/calcudoku?locale=es

Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

Clase 8: Puzles de cálculos

10
Ahora trabajaremos con otros puzles que nos permitirán desarrollar
algunas habilidades en el cálculo mental.

Describe para cada uno la estrategia usada.

¡Comencemos con uno fácil!

Estrategia

Continuemos con otro:

¿Qué número falta aquí? Estrategia

84 16
5 10 20
6 12 ¿?

Estrategia
8 11
6

13 8
Estrategia

Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

Clase 9: Acertijos matemáticos y evaluación

12
Hoy trabajaremos acertijos matemáticos y las estrategias para
resolverlos:

¡Ahora inténtalo tú!

Manzana = 10

Plátanos =

Naranja =

13
Autoevaluación
La actividad la realicé de manera sí no
individual
La actividad me resultó… fácil No tan fácil
Mi desempeño en esta actividad estuvo
Bien Más o Menos Me falta mucho por mejorar

Evaluación de Mi Desempeño en el Taller:

14
Según tu desempeño en el Taller del Pensamiento Matemático, evalúate
de 1 a 4, donde:

1 es No Logrado

2 es Necesito un poco de ayuda para lograrlo

3 es Me falta poco para logarlo todo

4 es Logrado completamente

Indicador 1 2 3 4
a. Logré realizar toda la guía de la
clase 1
b. Logré realizar toda la guía de la
clase 2
c. Logré realizar toda la guía de la
clase 3
d. Logré realizar toda la guía de la
clase 4
e. Logré realizar toda la guía de la
clase 5
f. Logré realizar toda la guía de la
clase 6
g. Logré realizar toda la guía de la
clase 7
h. Logré realizar toda la guía de la
clase 8
i. Logré realizar toda la guía de la
clase 9
j. El Taller me sirvió para mejorar
en matemática

Escribe algún comentario relacionado con tu apreciación del taller

15

También podría gustarte