Está en la página 1de 184

Coordinador de local de votación

Responsable de local de votación


Módulo de capacitación

Escanea el
código QR con
tu teléfono
smartphone
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Contenido
Presentación ................................................................................................................................. 5
Siglas y abreviaturas ........................................................................................................... 6
Nuestra política de calidad ........................................................................................... 7
El coordinador de local de votación/Responsable de
local de votación ..................................................................................................................... 8

UNIDAD 1. INFORMACIÓN ELECTORAL ................................................ 10


1. Elecciones Regionales y Municipales 2022 ............................................. 10

1.1 Base legal ........................................................................................................................... 10

1.2 Gobiernos regionales ............................................................................................ 14

1.3 Los gobiernos locales: provinciales y distritales ....................... 23

1.4 Inscripción de listas de candidatos elecciones


municipales ................................................................................................................ 28

2. La planificación de las Elecciones Regionales y


Municipales 2022.............................................................................................................. 29

2.1 Conformación de las ODPE ............................................................................ 32

2.2 Línea de tiempo electoral ............................................................................... 41

2.3 Padrón electoral ...................................................................................................... 42

2.4 Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE)


en las ERM 2022 ...................................................................................................... 46

2.5 Los actores electorales ................................................................................... 48

2.6 Ficha técnica .............................................................................................................. 52

3
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

3. Infografías de los protocolos para la atención a la


ciudadanía ............................................................................................................................ 53

• Protocolo de seguridad y prevención contra


la covid-19 ..................................................................................................................... 53

• Protocolo para garantizar el derecho al voto de las


personas trans en la jornada electoral .......................................... 54

• Protocolo para atención preferente en el local de


votación durante la jornada electoral ............................................ 55

4. Habilidades sociales .................................................................................................. 56

• Aplicando la interculturalidad en el proceso


electoral ......................................................................................................................... 56

• El código de ética ................................................................................................. 57

• Trabajo en equipo ................................................................................................ 58

UNIDAD 2. Tareas del coordinador local de votación/


responsable de local de votación .................................................. 59
2.1 Seguridad y gestión del riesgo de desastres (SP) ....................... 60
2.2 Capacitación del personal ODPE (CPO) ................................................ 64
2.3 Capacitación de actores electorales (CAE) ...................................... 70
2.4 Conformación de mesas de sufragio (CMS).................................... 89
2.5 Designación de miembros de mesa (DMM)....................................... 101
2.6 Despliegue de material de sufragio (DMS) ...................................... 107
2.7 Jornada electoral (JEL).............................................................................................. 116
2.8 Repliegue de material electoral, equipos informáticos
electorales (EIE) y documentos electorales (RME)....................... 161
2.9 Cierre de la ODPE (CIO).......................................................................................... 179

4
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Presentación

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), en su


calidad de autoridad máxima en la planificación, organización
y ejecución de los procesos electorales, referéndum y otras
consultas populares, cumple con la función que estipula
el Plan Operativo Electoral de las Elecciones Regionales y
Municipales (ERM) 2022 conformando para el ejercicio de
sus tareas noventa y tres (93) oficinas descentralizadas de
procesos electorales (ODPE).

El contenido temático de este módulo de capacitación


comprende dos unidades: la primera está referida a la
información electoral de la presente elección, así como las
habilidades sociales que deben primar durante el trabajo en
las ODPE; la segunda comprende las tareas del coordinador
de local de votación/responsable de local de votación en los
procesos operativos del sistema de gestión de calidad.

La Subgerencia de Capacitación y Formación Electoral de la


Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional
(GOECOR) ha elaborado este material para ser utilizado
durante la capacitación y a lo largo del proceso electoral
como texto de consulta. Esperamos que ayude a conocer y
a cumplir de manera adecuada las tareas que están bajo
su responsabilidad, a fin de aportar al logro de los objetivos
institucionales.

Gerencia de Organización Electoral y Coordinación Regional

5
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Siglas y abreviaturas
ATLV Auxiliar técnico de local de votación
ATPT Auxiliar técnico de punto de transmisión
CAE Capacitación de actores electorales
CD Coordinador distrital
CLV Coordinador de local de votación
CM Coordinador de mesa
CM STAE Coordinador de mesa STAE
CPO Capacitación del personal de la ODPE/ORC y la ONPE
CPP Constitución Política del Perú
DMS Despliegue de material de sufragio
EIE Equipos Informáticos Electorales
ERM Elecciones Regionales y Municipales 2022
FF. AA. Fuerzas Armadas
GGE Gerencia de Gestión Electoral
Gerencia de Organización Electoral y Coordinación
GOECOR
Regional
JEE Jurado Electoral Especial
JEL Jornada electoral
JNE Jurado Nacional de Elecciones
JODPE Jefe de la ODPE
LOE Ley Orgánica de Elecciones
LV Local de votación
MM Miembros de mesa
MTV Módulo temporal de votación
ONPE Oficina Nacional de Procesos Electorales
PNP Policía Nacional del Perú
RLV Responsable de local de votación
RTS Responsable de Traslado de Sobres
SG Secretaría General
SIDE Sistema de Información del Día de la Elección
STAE Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio

6
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Nuestra política de calidad

Está orientada a brindar servicios electorales eficientes y eficaces en un marco


democrático, garantizando la participación transparente, igualitaria y legal,
atendiendo y contribuyendo con el fortalecimiento de las expectativas que
demande nuestro grupo de interés.

Para cumplir con esa misión, la


ONPE cuenta con trabajadores
comprometidos e innovadores,
quienes aplican herramientas
tecnológicas y siguen las buenas Los objetivos de calidad son
prácticas para asegurar la los siguientes
mejora continua del sistema de
gestión de calidad. Mejorar el nivel de
satisfacción de nuestros
grupos de interés.

Mejorar el desempeño en los


procesos internos como
soporte para la mejora
continua.

Fortalecer las competencias


y compromiso de nuestros
colaboradores.

Optimizar los procesos


internos con el uso de
tecnología.

7
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Coordinador de local de votación (CLV)


Responsable de local de votación (RLV)
Es el profesional con mayor
responsabilidad administrativa y
operativa en el local de votación.
Es responsable del desarrollo
de las actividades electorales;
es decir, las organiza, coordina,
ejecuta, dirige y supervisa durante
la jornada electoral y según los
lineamientos de planificación
propuestos por la Oficina Nacional
de Procesos Electorales.
Asimismo, es el encargado de
hacer cumplir los protocolos de
seguridad y prevención contra la
covid-19 en el local de votación.

Ámbito de trabajo
El CLV/RLV desarrolla su trabajo en un local de votación, el cual pertenece
a un distrito de la circunscripción de la ODPE.
Se relaciona directamente con el auxiliar del centro de acopio, los
coordinadores de mesa y en la modalidad STAE con los coordinadores de
mesa STAE, auxiliar técnico de local de votación, auxiliar técnico de punto
de transmisión y de acuerdo al número de electores, podría contar con el
apoyo de los orientadores.

¿Qué es un local de votación?


Es el espacio donde funcionan las mesas de sufragio el
día del proceso electoral, por lo general son instituciones
educativas públicas o privadas.
El CLV/RLV el día de la jornada electoral: organiza, coordina,
ejecuta, dirige y supervisa

8
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Unidad 1

Información electoral
1. Elecciones Regionales y Municipales 2022
El próximo 2 de octubre se llevarán a cabo las Elecciones Regionales y
Municipales 2022 que, por primera vez, son precedidas de Elecciones
Internas con intervención por ley de los organismos electorales para la
definición de las candidaturas.
Las elecciones regionales se realizan junto con las elecciones
municipales el primer domingo de octubre del año en el que finaliza el
mandato de las autoridades.
El presidente de la República convoca a elecciones con una anticipación
no menor a doscientos setenta (270) días calendario a la fecha del
acto electoral. En ese sentido, la convocatoria se realizó mediante el
Decreto Supremo 001-2022-PCM, publicado el 4 de enero del presente
año en el diario oficial El Peruano.

9
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

1.1 Base legal

9 Constitución Política del Perú

9 Leyes

Número Nombre

26487 Ley Orgánica de la Oficina Nacional de Procesos Electorales

26859 Ley Orgánica de Elecciones y sus modificaciones

26864 Ley de Elecciones Municipales y sus modificaciones

Ley que establece la atención preferente a las mujeres


27408 embarazadas, las niñas, niños, los adultos mayores, en lugares
de atención al público.

27683 Ley de Elecciones Regionales y sus modificaciones

28094 Ley de Organizaciones Políticas y sus modificaciones

Ley de reforma de los artículos 31 y 34 de la Constitución Política


28480
del Perú

28983 Ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres

Ley que establece facilidades para la emisión del voto de las


29478
personas con discapacidad

30225 Ley de Contrataciones del Estado y sus modificaciones

Ley que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas;


la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones; la Ley 27683, Ley
30673 de Elecciones Regionales; y la Ley 26864, Ley de Elecciones
Municipales; con la finalidad de uniformar el cronograma
electoral

Ley por la que se modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones


30998 Políticas, para promover la participación política y la
democracia en las organizaciones políticas

Ley que incorpora disposición transitoria a la Ley Orgánica de


31354
Elecciones

Ley que modifica la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, y


la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, con la finalidad
31357 de asegurar el desarrollo de las Elecciones Regionales y
Municipales del año 2022, en el marco de la lucha contra la
covid-19

10
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

9 Decreto

Número Nombre

Decreto supremo que convoca a Elecciones Regionales


001-2022-PCM y Municipales 2022

9 Resoluciones

Número Nombre

000162-2020- Resolución Jefatural que aprueba el Plan Estratégico


JN/ONPE Institucional para el periodo 2020-2025 de la ONPE

Resolución ministerial que aprueba la NTS 178-MINSA/


1218-2021/
DGIESP-2021, norma técnica de salud para la prevención
MINSA
y control de la covid-19 en el Perú

Resolución que aprueba el Cronograma Electoral de las


0932-2021-JNE
Elecciones Regionales Municipales 2022

Resolución Jefatural que adecúa el Reglamento de


000902-2021-
Organizaciones y Funciones de la ONPE aprobado con
JN/ONPE
Resolución Jefatural 063-2014-J/ONPE

Resolución que dispone el cierre del Padrón Electoral con


000169-2021/ fecha 02 de octubre de 2021, para efecto del desarrollo
JNAC/RENIEC del proceso de Elecciones Regionales y Municipales del
año 2022

Resolución que establece el número de regidores


provinciales y regidores distritales a ser elegidos en el
0913-2021-JNE proceso de Elecciones Municipales 2022 y determina la
aplicación de la cuota de comunidades campesinas y
nativas, y pueblos originarios

Resolución que establece el número de consejeros


regionales a ser elegidos en el proceso de Elecciones
0912-2021-JNE
Regionales 2022 y determina la aplicación de la cuota de
comunidades campesinas y nativas, y pueblos originarios

Resolución que aprueba el padrón electoral definitivo de


0137-2022-JNE
las Elecciones Regionales y Municipales 2022

11
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Número Nombre

Resolución que aprueba el marco normativo aplicable


0127-2022-JNE
para las Elecciones Regionales y Municipales 2022

Resolución que define noventa y tres (93) circunscripciones


administrativas y de justicia electoral para el proceso de
0009-2022- Elecciones Regionales y Municipales 2022, así como los
JNE Jurados Electorales Especiales que tendrán competencia
territorial sobre ellas para impartir justicia electoral en
primera instancia y sus respectivas sedes

Resolución que da a conocer la conformación de las


001721-2022-
Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales para
JN/ONPE
las Elecciones Regionales y Municipales 2022

Resolución que aprueba el “Plan Operativo Electoral


002035-2022- Elecciones Internas y Elecciones Regionales y Municipales
JN/ONPE 2022 - Elecciones 2022, Versión 01” de la Oficina Nacional
de Procesos Electorales

9 Otros documentos
Documentos del Sistema de Gestión de la Calidad: Manual de Calidad,
directivas, procedimientos, instructivos y formatos vinculados a
procesos electorales.

Niveles de gobierno
Nuestro país está integrado por regiones, departamentos, provincias y
distritos en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el gobierno
en los ámbitos nacional, regional y local, en los términos que establecen
la Constitución y las leyes, preservando la unidad e integridad del Estado
y de la nación.
Es justamente en estos dos últimos niveles de gobierno que en las próximas
Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2022 se deben elegir a un total
de 13 032 autoridades para el periodo 2023-2026.

12
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Elección de autoridades en las ERM 2022

Ecuador Colombia

Tumbes
Loreto
Amazonas
Piura

Lambayeque Cajamarca
San Martín

La Libertad

Áncash
Huánuco
Ucayali

Pasco
Brasil

Lima Junín

Callao Madre de Dios

Huancavelica Cusco

Apurímac
Ayacucho
Océano Pacífico
Ica

Puno
Bolivia
Arequipa

Moquegua
Tacna

Chile

13
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

1.2 Gobiernos regionales


Estos gobiernos tienen autonomía política, económica y administrativa en los
asuntos de su competencia; asimismo, coordinan con las municipalidades
sin interferir en sus funciones y atribuciones. Los gobiernos regionales
promueven el desarrollo y la economía regional, fomentan las inversiones,
actividades y servicios públicos de su responsabilidad, en armonía con las
políticas y planes nacionales y locales de desarrollo.

¿Cómo se conforma el gobierno regional?

El consejo regional
1 Órgano normativo y fiscalizador. Está integrado por
los consejeros regionales. Tendrá un mínimo de 7
y un máximo de 25 consejeros, debiendo haber un
mínimo de uno por provincia y el resto, de acuerdo
a ley, siguiendo el criterio de población electoral.

Está
conformado 2 El gobierno regional
por Órgano ejecutivo. Cuenta con un gobernador y
un vicegobernador.

El consejo de coordinación regional


3 Está integrado por los alcaldes provinciales y
por representantes de la sociedad civil; es el
órgano consultivo y de coordinación con las
municipalidades, con las funciones y atribuciones
que les señala la ley.

¿El gobernador y el vicegobernador pueden ser


reelegidos?
No hay reelección inmediata. Pueden postular nuevamente una vez
transcurrido, como mínimo, otro periodo.

14
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

¿Qué autoridades se elegirán en cada región?


Se elegirá a:
9 Gobernador o gobernadora regional
9 Vicegobernador o vicegobernadora regional
9 Miembros o consejeros(ras) del consejo regional

Regionales
Departamento Total autoridades
Gobernador(a) Vicegobernador(a) Consejeros(ras)
regionales

Amazonas 1 1 10 12

Áncash 1 1 25 27

Apurímac 1 1 11 13

Arequipa 1 1 14 16

Ayacucho 1 1 17 19

Cajamarca 1 1 19 21

Callao 1 1 9 11

Cusco 1 1 22 24

Huancavelica 1 1 11 13

Huánuco 1 1 20 22

Ica 1 1 11 13

Junín 1 1 13 15

La Libertad 1 1 17 19

Lambayeque 1 1 10 12

Lima 1 1 13 15

Loreto 1 1 16 18

Madre de Dios 1 1 10 12

Moquegua 1 1 10 12

Pasco 1 1 11 13

Piura 1 1 11 13

Puno 1 1 19 21

San Martín 1 1 15 17

Tacna 1 1 10 12

Tumbes 1 1 7 9

Ucayali 1 1 11 13

TOTAL 25 25 342 392

15
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

¿Cómo se elige a las autoridades regionales y cada


cuánto tiempo se hace?
9 Se eligen mediante sufragio directo.
9 Por un periodo de cuatro (4) años.

¿Qué se requiere para ser elegido?


Elección del gobernador y vicegobernador regional: Se
requiere que la fórmula obtenga no menos del treinta por
ciento (30 %) de los votos válidos. Si ninguna fórmula supera
el porcentaje antes señalado, se procederá a una segunda
elección.

Elección de los miembros del consejo regional: En cada


provincia se proclama consejero electo al candidato con la
mayor votación. En la provincia en la que se elija a dos (2) o más
consejeros, se aplica la regla de la cifra repartidora, según el orden de
candidatos establecidos por los partidos políticos y los movimientos
políticos.

¿Cuándo se realizaría la segunda elección


regional?
Se realizaría en todas las circunscripciones que así lo requieran dentro de los
treinta (30) días calendario siguientes a la proclamación de los cómputos
oficiales. Participan las fórmulas que alcanzaron las dos (2) más altas
votaciones.

¿Cuántos gobiernos regionales se elegirán en las


elecciones regionales 2022?
Cada departamento del país está encabezado por un gobierno regional, lo
mismo ocurre con la provincia constitucional del Callao. En total, son veinticinco
(25) gobiernos regionales.
Es preciso señalar que la circunscripción electoral y la elección de autoridades
regionales en el departamento de Lima no comprenden a la provincia de Lima
Metropolitana, sino a las nueve (9) provincias restantes que conforman el
departamento.

16
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Gobiernos regionales

Amazonas
Tumbes

Loreto

Piura

San
Lambayeque Martín
Cajamarca

La Libertad Áncash
Huánuco
Ucayali
Pasco
Lima
Lima Junín
Callao Madre de Dios
(Provincia
de Lima)
Cusco
0 20 km

Ica Puno
Huancavelica

Ayacucho
Apurímac Arequipa

Moquegua
Tacna

17
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

¿Cuáles son los requisitos para ser candidato


a gobernador, vicegobernador y miembro del
consejo regional?

Se requiere:

Ser peruano (en las circunscripciones de frontera, ser peruano de


nacimiento).

Haber nacido en la circunscripción electoral para la que postula o


domiciliar en ella durante los últimos dos (2) años, respecto de la fecha de
vencimiento del plazo para la presentación de solicitudes de inscripción
de listas de candidatos. Para el cumplimiento del presente requisito es de
aplicación el domicilio múltiple previsto en el artículo 35 del Código Civil.

Ser mayor de 18 años para el caso de los candidatos al cargo de


consejero regional.

Ser mayor de 25 años para el caso de los candidatos al cargo de


gobernador o vicegobernador regional.

Ser ciudadano en ejercicio y gozar del derecho de sufragio.

Muy importante
El mandato de las autoridades regionales es
irrenunciable, con excepción de los casos previstos
en la Constitución. Sin embargo, es revocable
conforme a ley.

18
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Inscripción de listas de candidatos


Las organizaciones políticas deben presentar una
fórmula de candidatos a los cargos de gobernador y
vicegobernador regional, y una lista de candidatos
al consejo regional y sus respectivos accesitarios,
junto con una propuesta de plan de gobierno
regional, todo lo cual será publicado por el Jurado
Electoral Especial en cada circunscripción.
La fórmula de candidatos a los cargos de
gobernador y vicegobernador regional debe
respetar el criterio de paridad y alternancia; del
total de circunscripciones a las que se presenten,
la mitad debe estar encabezada por una mujer y la
otra mitad por un hombre.
Si el número total de fórmulas es impar, la diferencia entre ambos grupos debe
ser de uno (1). La paridad horizontal solo es exigible a los partidos políticos, en
tanto solo ellos pueden presentar candidaturas en más de una circunscripción
regional.
La lista de candidatos al consejo regional debe estar conformada por el número
de candidatos para cada provincia, incluyendo igual número de accesitarios.

La relación de candidatos titulares y accesitarios


considera los siguientes requisitos:
1. Cincuenta por ciento (50 %) de hombres o mujeres,
ubicados intercaladamente de la siguiente forma: una
mujer, un hombre o un hombre, una mujer. El criterio
de paridad y alternancia de género debe verificarse
también sobre el número total de candidatos
presentados por cada organización política.

2. No menos de un veinte por ciento (20 %) de ciudadanos


jóvenes menores de veintinueve (29) años de edad.

Un mínimo de quince por ciento (15  %) de


representantes de comunidades nativas y pueblos
originarios en cada región donde existan, conforme
lo determine el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

19
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Muy importante

Un mismo candidato puede acreditar más de


un requisito. El candidato que integre una lista
inscrita no puede figurar en otra lista de la misma
circunscripción o de otra, y tampoco puede postular
a más de un cargo.

20
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

21
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

La franja electoral en las elecciones regionales


Es el espacio en los canales de televisión de señal abierta y estaciones de radio
públicas y privadas de cobertura nacional y regional que, de manera gratuita, se
pone a disposición de los partidos políticos, movimientos y alianzas que hayan
logrado la inscripción definitiva de sus listas de candidatos para las elecciones
regionales. En la franja electoral se difunden los programas de gobierno regional,
a fin de que los ciudadanos puedan ejercer su derecho de manera informada.

Con un espacio diario total no


mayor a 10 minutos de transmisión
en los horarios establecidos en el
plan de medios.

22
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

1.3 Los gobiernos locales: provinciales y


distritales
Las municipalidades provinciales
y distritales son los órganos
de gobierno local. Tienen
autonomía política, económica y
administrativa en los asuntos de
su competencia.
Los gobiernos locales promueven
el desarrollo y la economía local,
y la prestación de los servicios
públicos de su responsabilidad,
en armonía con las políticas y
planes nacionales y regionales de
desarrollo.

¿Cómo se conforma la municipalidad?


La componen dos órganos:
9 El concejo municipal, como órgano normativo y
fiscalizador.
9 La alcaldía, como órgano ejecutivo, con las
funciones y atribuciones que les señala la ley.

¿Los alcaldes pueden ser reelegidos?


No hay reelección inmediata. Pueden postular nuevamente una vez transcurrido,
como mínimo, otro periodo. Sin embargo, el mandato de autoridades municipales
es revocable conforme a ley.

¿Qué autoridades se elegirán en las elecciones de cada


distrito o provincia?
Se elegirán:
9 Alcalde o alcaldesa
9 Regidores

23
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Municipales

Provinciales Distritales
Departamento
Total Total
Total
Alcaldes Regidores Alcaldes Regidores autoridades autoridades
autoridades
Distritales Municipales

Amazonas 7 57 64 77 389 466 530

Áncash 20 140 160 146 740 886 1046

Apurímac 7 55 62 78 390 468 530

Arequipa 8 66 74 101 557 658 732

Ayacucho 11 77 88 113 573 686 774

Cajamarca 13 119 132 114 574 688 820

Callao 1 15 16 6 50 56 72

Cusco 13 115 128 103 539 642 770

Huancavelica 7 53 60 95 475 570 630

Huánuco 11 87 98 73 371 444 542

Ica 5 49 54 38 212 250 304

Junín 9 85 94 115 605 720 814

La Libertad 12 112 124 71 391 462 586

Lambayeque 3 39 42 35 203 238 280

Lima 10 112 122 161 1045 1206 1328

Loreto 8 76 84 45 239 284 368

Madre de Dios 3 21 24 8 40 48 72

Moquegua 3 23 26 18 90 108 134

Pasco 3 27 30 26 132 158 188

Piura 8 92 100 57 321 378 478

Puno 13 115 128 97 489 586 714

San Martín 10 90 100 68 346 414 514

Tacna 4 28 32 24 130 154 186

Tumbes 3 25 28 10 50 60 88

Ucayali 4 36 40 15 85 100 140

TOTAL 196 1714 1910 1694 9036 10 730 12 640

24
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

¿Cómo se elige a las autoridades municipales y cada


cuánto tiempo se hace?
9 Se elige mediante sufragio directo
9 Por un periodo de cuatro (4) años.

¿Cómo se define a la lista ganadora?


La lista ganadora se define por la mayoría simple de los votos. A esta lista se le
asigna la cifra repartidora o la mitad más uno de los cargos de regidores del
concejo municipal, lo que más le favorezca, según el orden de los candidatos
propuestos por las organizaciones políticas.
La asignación de cargos de regidores se efectúa redondeando el número
entero superior. La cifra repartidora se aplica entre todas las demás listas de
participantes, para establecer el número de regidores que les corresponde.

25
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

¿Cuántos concejos municipales distritales y provinciales


se elegirán en las elecciones municipales 2022?
Se elegirán autoridades municipales en 196 provincias y 1890 distritos. Debe
tenerse en cuenta que, durante el periodo 2020-2021, el Congreso de la República
aprobó leyes de creación de 16 distritos, en 7 departamentos del país.

Distritos de reciente creación


Ley Fecha Departamento Provincia Distrito

Ley 31186 2/05/2021 Apurímac Chincheros Ahuayro

Ley 31134 9/03/2021 Ayacucho Huanta Putis

Ley 31130 5/03/2021 Ayacucho La Mar Unión Progreso

Ley 31135 9/03/2021 Ayacucho La Mar Río Magdalena

Ley 31137 16/03/2021 Ayacucho La Mar Ninabamba

Ley 31138 16/03/2021 Ayacucho La Mar Patibamba

Ley 31142 18/03/2021 Cusco La Convención Kumpirushiato

Ley 31162 7/04/2021 Cusco La Convención Cielo Punco

Ley 31163 7/04/2021 Cusco La Convención Manitea

Ley 31197 18/05/2021 Cusco La Convención Unión Asháninka

Ley31092 19/12/2020 Huancavelica Tayacaja Lambras

Ley 31132 9/03/2021 Huancavelica Tayacaja Cochabamba

Ley 31216 15/06/2021 Moquegua Mariscal Nieto San Antonio

Ley 31128 4/03/2021 San Martín Tocache Santa Lucía

Ley 31133 9/03/2021 Ucayali Padre Abad Huipoca

Ley 31141 18/03/2021 Ucayali Padre Abad Boquerón

26
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Muy importante
El mandato de los alcaldes y regidores es
irrenunciable, con excepción de los casos previstos
en la Constitución.

¿Cuáles son los requisitos para ser candidato a


alcalde o miembro del concejo municipal?
Para ser candidato se requiere:

1 2
Haber nacido en la circunscripción
electoral para la que postula o
Ser ciudadano en ejercicio domiciliar en ella durante los últimos
y tener documento dos (2) años, respecto de la fecha
nacional de identidad. de vencimiento del plazo, para
la presentación de solicitudes de
inscripción de listas de candidatos.

9 Para postular, los extranjeros residentes en nuestro país deben presentar su


documento de acreditación electoral y hacer constar dos años de domicilio,
continuos y previos a la fecha de la elección, en el distrito o provincia a la que
postulan. No pueden postular a cargos municipales en los distritos o provincias
de frontera.
9 Para el cumplimiento del segundo requisito, se aplica el domicilio múltiple
previsto en el artículo 35 del Código Civil.

Muy importante

A la persona que vive alternativamente o tiene


ocupaciones habituales en varios lugares, se la
considera domiciliada en cualquiera de ellos
(artículo 35 del Código Civil).

27
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

1.4 Inscripción de listas de candidatos


elecciones municipales
Para la inscripción de las listas de candidatos, se debe de considerar que estas
deben estar conformadas por el cincuenta por ciento (50 %) de hombres o
50  % de mujeres, ubicados intercaladamente de la siguiente forma: una mujer,
un hombre o un hombre, una mujer;
no menos de un veinte por ciento
(20 %) de ciudadanos o ciudadanas
jóvenes menores de veintinueve (29)
años de edad y un mínimo de quince
por ciento (15 %) de representantes
de comunidades nativas y pueblos
originarios de cada provincia
correspondiente, donde existan,
conforme lo determine el Jurado
Nacional de Elecciones. El criterio de
paridad y alternancia de género debe
verificarse también sobre el número
total de candidatos presentados por
cada organización política.
La solicitud de inscripción de candidatos a alcaldes y regidores debe ser presentada
hasta ciento diez (110) días calendario antes de la fecha de las elecciones ante
los Jurados Electorales Especiales. Cada solicitud va junto con una propuesta de
Plan de Gobierno Municipal Provincial o Distrital, según corresponda, la cual será
publicada, junto con la lista inscrita en cada circunscripción.

Muy importante

El candidato que integre una lista inscrita no podrá


figurar en otra lista de la misma circunscripción u
otra, así como tampoco podrá postular a más de un
cargo.

28
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

2. La planificación de las Elecciones


Regionales y Municipales 2022
Cada proceso electoral conlleva una serie de actividades, las cuales son
planificadas y diseñadas acorde con las competencias que corresponden
a cada uno de los organismos que conforman el sistema electoral
peruano.

Administra justicia Planifica, organiza Administra el


en materia y ejecuta registro civil de las
electoral. los procesos personas.
electorales.

Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es la autoridad


máxima en la organización y ejecución de los procesos electorales, de
referéndum u otras consultas populares. Es un organismo autónomo
que cuenta con personería jurídica de derecho público interno y
goza de atribuciones en materia técnica, administrativa, económica
y financiera.

Las siguientes son algunas de sus muchas funciones:


• Diseñar la cédula de sufragio, actas electorales, formatos y todo
otro material en general de manera que se asegure el respeto de
la voluntad del ciudadano en la realización de los procesos a su
cargo.
• Preparar y distribuir a las Oficinas Descentralizadas de Procesos
Electorales (en adelante ODPE) el material necesario para el
desarrollo de los procesos a su cargo.
• Brindar desde el inicio del escrutinio información permanente
sobre el cómputo en las mesas de sufragio y en las ODPE en el
ámbito nacional.

29
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

• Divulgar por todos los medios de publicidad que juzgue necesarios los
fines, procedimientos y formas del acto de elección, y de los procesos a
su cargo en general.
• Obtener los resultados de los procesos a su cargo y remitirlos a los
Jurados Electorales Especiales.
El personal que la conforma se conduce con neutralidad, transparencia,
compromiso, entre otros valores que apuntan al logro de los objetivos
institucionales.

30
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Jurado Nacional de Elecciones (JNE)

Es un organismo autónomo que cuenta con personería jurídica


de derecho público encargado de administrar justicia en materia
electoral; de fiscalizar la legalidad del ejercicio del sufragio, de la
realización de los procesos electorales, del referéndum y de otras
consultas populares; además de la elaboración de los procesos
electorales; de mantener y custodiar el registro de organizaciones
políticas y demás atribuciones a las que se refieren la Constitución y
las leyes.
El Jurado Nacional de Elecciones despliega a su personal para
fiscalizar las diferentes actividades electorales. Por ello, es importante
la comunicación y coordinación permanentes entre representantes
de los organismos electorales.

Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC)

Es la institución que tiene a su cargo la inscripción de los nacimientos,


matrimonios, divorcios, defunciones y otros actos que modifican
el estado civil. Otorga el Documento Nacional de Identidad (DNI),
prepara y mantiene actualizado el padrón electoral. En épocas
electorales proporciona al JNE y a la ONPE la información necesaria
para el cumplimiento de sus funciones. Mantiene el registro de
identificación de los ciudadanos y emite los documentos que
acreditan su identidad.

31
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.1 Conformación de las ODPE


Mediante la Resolución Jefatural 001721-2022-JN/ONPE, se da a conocer la
conformación de las ODPE para las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Arequipa Todos de la provincia


1 Arequipa Arequipa Arequipa
Islay Todos de la provincia

Camaná Todos de la provincia


2 Camaná Camaná Arequipa
Caravelí Todos de la provincia

3 Caylloma Chivay Arequipa Caylloma Todos de la provincia

Condesuyos Todos de la provincia


4 La Unión Cotahuasi Arequipa
La Unión Todos de la provincia

Huamanga Todos de la provincia

Huanta Todos de la provincia


Andrés Avelino
5 Huamanga Ayacucho
Cáceres
La Mar Todos de la provincia

Vilcas Huamán Todos de la provincia

Cangallo Todos de la provincia

Huanca Sancos Todos de la provincia


6 Cangallo Cangallo Ayacucho
Sucre Todos de la provincia

Víctor Fajardo Todos de la provincia

Parinacochas Todos de la provincia


7 Parinacochas Coracora Ayacucho
Páucar del Sara Sara Todos de la provincia

8 Lucanas Puquio Ayacucho Lucanas Todos de la provincia

Cajabamba Todos de la provincia

Cajamarca Todos de la provincia


9 Cajamarca Cajamarca Cajamarca
Celendín Todos de la provincia

San Marcos Todos de la provincia

Chota Todos de la provincia

10 Chota Chota Cajamarca Hualgayoc Todos de la provincia

Santa Cruz Todos de la provincia

11 Cutervo Cutervo Cajamarca Cutervo Todos de la provincia

Jaén Todos de la provincia


12 Jaén Jaén Cajamarca
San Ignacio Todos de la provincia

32
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Contumazá Todos de la provincia

13 San Pablo San Pablo Cajamarca San Miguel Todos de la provincia

San Pablo Todos de la provincia

Anta Todos de la provincia

14 Cusco Cusco Cusco Cusco Todos de la provincia

Paruro Todos de la provincia

Acomayo Todos de la provincia

15 Canchis Sicuani Cusco Canas Todos de la provincia

Canchis Todos de la provincia

Bagua Todos de la provincia

16 Bagua Bagua Amazonas Condorcanqui Todos de la provincia

Utcubamba Todos de la provincia

Chachapoyas Todos de la provincia

17 Chachapoyas Chachapoyas Amazonas Luya Todos de la provincia

Rodríguez de Mendoza Todos de la provincia

18 Bogará Jazán Amazonas Bogará Todos de la provincia

Corongo Todos de la provincia

19 Huaylas Caraz Áncash Huaylas Todos de la provincia

Yungay Todos de la provincia

Bolognesi Todos de la provincia


20 Bolognesi Chiquián Áncash
Ocros Todos de la provincia

Carhuaz Todos de la provincia


21 Huaraz Huaraz Áncash
Huaraz Todos de la provincia

Antonio Raimondi Todos de la provincia

Asunción Todos de la provincia


22 Huari Huari Áncash
Carlos Fermín
Todos de la provincia
Fitzcarrald

Huari Todos de la provincia

Casma Todos de la provincia

Huarmey Todos de la provincia


Nuevo
23 Santa Áncash
Chimbote
Pallasca Todos de la provincia

Santa Todos de la provincia

33
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Mariscal Luzuriaga Todos de la provincia

24 Pomabamba Pomabamba Áncash Pomabamba Todos de la provincia

Sihuas Todos de la provincia

Aija Todos de la provincia


25 Recuay Recuay Áncash
Recuay Todos de la provincia

Andahuaylas Todos de la provincia


26 Andahuaylas Andahuaylas Apurímac
Chincheros Todos de la provincia

Cotabambas Todos de la provincia


27 Grau Chuquibambilla Apurímac
Grau Todos de la provincia

Abancay Todos de la provincia

28 Abancay Tamburco Apurímac Antabamba Todos de la provincia

Aymaraes Todos de la provincia

29 Castilla Aplao Arequipa Castilla Todos de la provincia

Paucartambo Todos de la provincia


30 Quispicanchi Urcos Cusco
Quispicanchi Todos de la provincia

Calca Todos de la provincia

31 Urubamba Urubamba Cusco La Convención Todos de la provincia

Urubamba Todos de la provincia

Chumbivilcas Todos de la provincia


32 Espinar Yauri Cusco
Espinar Todos de la provincia

33 Huancavelica Huancavelica Huancavelica Huancavelica Todos de la provincia

Castrovirreyna Todos de la provincia


34 Huaytará Huaytará Huancavelica
Huaytará Todos de la provincia

Acobamba Todos de la provincia


35 Angaraes Lircay Huancavelica
Angaraes Todos de la provincia

Churcampa Todos de la provincia


36 Tayacaja Pampas Huancavelica
Tayacaja Todos de la provincia

Lauricocha Todos de la provincia


37 Yarowilca Chavinillo Huánuco
Yarowilca Todos de la provincia

Ambo Todos de la provincia

38 Huánuco Huánuco Huánuco Huánuco Todos de la provincia

Pachitea Todos de la provincia

34
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Dos de Mayo Todos de la provincia

39 Huamalíes Llata Huánuco Huacaybamba Todos de la provincia

Huamalíes Todos de la provincia

40 Puerto Inca Puerto Inca Huánuco Puerto Inca Todos de la provincia

Leoncio Prado Todos de la provincia


41 Leoncio Prado Rupa-Rupa Huánuco
Marañón Todos de la provincia

Chincha Todos de la provincia

Ica Todos de la provincia

42 Ica Ica Ica Nasca Todos de la provincia

Palpa Todos de la provincia

Pisco Todos de la provincia

Chanchamayo Todos de la provincia


43 Chanchamayo Chanchamayo Junín
Satipo Todos de la provincia

Chupaca Todos de la provincia


44 Huancayo El Tambo Junín
Huancayo Todos de la provincia

Concepción Todos de la provincia


45 Jauja Jauja Junín
Jauja Todos de la provincia

Junín Todos de la provincia

46 Tarma Tarma Junín Tarma Todos de la provincia

Yauli Todos de la provincia

Bolívar Todos de la provincia


Sánchez
47 Huamachuco La Libertad Sánchez Carrión Todos de la provincia
Carrión
Santiago de Chuco Todos de la provincia

Ascope Todos de la provincia

Chepén Todos de la provincia


San Pedro De
48 Pacasmayo La Libertad
Lloc
Gran Chimú Todos de la provincia

Pacasmayo Todos de la provincia

49 Pataz Tayabamba La Libertad Pataz Todos de la provincia

Julcán Todos de la provincia

Otuzco Todos de la provincia


50 Trujillo Trujillo La Libertad
Trujillo Todos de la provincia

Virú Todos de la provincia

35
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Chiclayo

Eten

Eten Puerto

José Leonardo Ortiz

Chiclayo La Victoria
51 Chiclayo Chiclayo Lambayeque
Monsefú

Pimentel

Reque

Santa Rosa

Lambayeque San José

Cayaltí

Chongoyape

Lagunas

Nueva Arica

Oyotún

Chiclayo Patapo

Picsi

Pomalca

Pucalá

Saña

Tumán
52 Lambayeque Lambayeque Lambayeque
Cañaris

Ferreñafe

Incahuasi
Ferreñafe
Manuel Antonio
Mesones Muro

Pitipo

Pueblo Nuevo

Chochope

Íllimo
Lambayeque
Jayanca

Lambayeque

36
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Mochumi

Mórrope

Motupe

Lambayeque Lambayeque Lambayeque Lambayeque Olmos

Pacora

Salas

Túcume

Barranca Todos de la provincia

Cajatambo Todos de la provincia


53 Huaura Huacho Lima
Huaura Todos de la provincia

Oyón Todos de la provincia

Canta Todos de la provincia


54 Huaral Huaral Lima
Huaral Todos de la provincia

San Vicente de
55 Cañete Lima Cañete Todos de la provincia
Cañete

56 Huarochirí Santa Eulalia Lima Huarochirí Todos de la provincia

57 Yauyos Yauyos Lima Yauyos Todos de la provincia

Ate

Chaclacayo

58 Lima Este 1 Ate Lima Lima Cieneguilla

Lurigancho

Santa Anita

El Agustino
San Juan de
59 Lima Este 2 Lima Lima
Lurigancho San Juan de
Lurigancho

Ancón

Carabayllo

60 Lima Norte 1 Los Olivos Lima Lima Los Olivos

Puente Piedra

Santa Rosa

Comas
61 Lima Norte 2 Comas Lima Lima
Independencia

37
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Rímac
San Martín de
62 Lima Norte 3 Lima Lima
Porres
San Martín de Porres

Breña

63 Lima Centro 2 Lima Lima Lima Jesús María

Lima

Lince

Magdalena del Mar

64 Lima Oeste 1 Lince Lima Lima Pueblo Libre

San Isidro

San Miguel

La Victoria

Miraflores

65 Lima Oeste 2 Surquillo Lima Lima San Borja

San Luis

Surquillo

Barranco

Chorrillos
Santiago de
66 Lima Oeste 3 Lima Lima
Surco
La Molina

Santiago de Surco

Lurín

Pachacámac

Pucusana

Punta Hermosa
San Juan de
67 Lima Sur 1 Lima Lima
Miraflores Punta Negra

San Bartolo

San Juan de
Miraflores

Santa María del Mar

Villa El Salvador
Villa María del
68 Lima Sur 2 Lima Lima
Triunfo
Villa María del Triunfo

69 Callao Bellavista Callao Callao Todos de la provincia

Mariscal Ramón Mariscal Ramón


70 Caballococha Loreto Todos de la provincia
Castilla Castilla

38
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

71 Ucayali Contamana Loreto Ucayali Todos de la provincia

Loreto Todos de la provincia

72 Maynas Iquitos Loreto Maynas Todos de la provincia

Putumayo Todos de la provincia

73 Requena Requena Loreto Requena Todos de la provincia

Alto Amazonas Todos de la provincia


74 Alto Amazonas Yurimaguas Loreto
Datem del Marañón Todos de la provincia

Manu Todos de la provincia

75 Tambopata Tambopata Madre de Dios Tahuamanu Todos de la provincia

Tambopata Todos de la provincia

General Sánchez Cerro Todos de la provincia

76 Mariscal Nieto Moquegua Moquegua Ilo Todos de la provincia

Mariscal Nieto Todos de la provincia

77 Oxapampa Oxapampa Pasco Oxapampa Todos de la provincia

Daniel Alcides Carrión Todos de la provincia


78 Pasco Yanacancha Pasco
Pasco Todos de la provincia

Huancabamba Todos de la provincia


79 Morropón Morropón Piura
Morropón Todos de la provincia

Paita Todos de la provincia

80 Piura Piura Piura Piura Todos de la provincia

Sechura Todos de la provincia

Ayabaca Todos de la provincia

81 Sullana Sullana Piura Sullana Todos de la provincia

Talara Todos de la provincia

Azángaro Todos de la provincia


82 Azángaro Azángaro Puno
Carabaya Todos de la provincia

Huancané Todos de la provincia


83 Huancané Huancané Puno
Moho Todos de la provincia

Lampa Todos de la provincia

84 San Román Juliaca Puno Melgar Todos de la provincia

San Román Todos de la provincia

39
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

N.° Nombre ODPE Sede de ODPE Departamento Provincias Distritos

Chucuito Todos de la provincia

El Collao Todos de la provincia


85 Puno Puno Puno
Puno Todos de la provincia

Yunguyo Todos de la provincia

San Antonio de Putina Todos de la provincia


San Antonio de
86 Putina Puno
Putina
Sandia Todos de la provincia

Bellavista Todos de la provincia

Huallaga Todos de la provincia


Mariscal
87 Juanjuí San Martín
Cáceres
Mariscal Cáceres Todos de la provincia

Tocache Todos de la provincia

Lamas Todos de la provincia

88 Moyobamba Moyobamba San Martín Moyobamba Todos de la provincia

Rioja Todos de la provincia

El Dorado Todos de la provincia

89 San Martín Tarapoto San Martín Picota Todos de la provincia

San Martín Todos de la provincia

Candarave Todos de la provincia

Jorge Basadre Todos de la provincia


90 Tacna Tacna Tacna
Tacna Todos de la provincia

Tarata Todos de la provincia

Contralmirante Villar Todos de la provincia

91 Tumbes Tumbes Tumbes Tumbes Todos de la provincia

Zarumilla Todos de la provincia

Coronel Portillo Todos de la provincia

92 Coronel Portillo Callería Ucayali Padre Abad Todos de la provincia

Purús Todos de la provincia

93 Atalaya Raimondi Ucayali Atalaya Todos de la provincia

40
2.2

ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022


LÍNEA DE TIEMPO GENERAL 1
RENIEC: Envía Fecha Limite para
CONVOCATORIA al JNE el Padrón la Publicación 1ra Jornada de
ERM 2022
ERM 2022
Electoral diseño de cédula Capacitación a (Art.4 LER, Art 3
Art 3º LEM y 4º para tachas Sorteo de MM
Art. 201° LOE LEM)
LER
Art. 165 LOE ubicación de
(Ley 30673)
(Art 2 Ley 30673) Sorteo de candidaturas en
JNE Aprueba el 2da Jornada de
RENIEC:Cierre Miembros de la cédula
Padrón Electoral Art 165º LOE
Capacitación a
del Mesa
inconvenientes.

Art. 201° LOE (Art 2º Ley 30673) MM


Padrón Electoral Fecha Limite para Art 59° LOE
Art. 201° LOE (Ley 30673)
Sorteo de la Publicación de
(Ley 30673) ubicación de Instrucciones para Publicación Simulacro del
definitiva Proceso de Sistema de
bloques de la ubicación en la
de la Impugnaciones Cómputo
OO.PP. en la cédula
cédula de y Apelaciones y Electoral
cédula de sufragio Art. 165 LOE
Sufragio resolución de Art 216° LOE
(Art 2 Ley 30673)
(Art 168º LOE) tachas a MM
(Art 60º LOE)

41
02 05 04 06 31 16 02 04 22 24 05 07 18 25 02
O CT EN E FE B MAR MAY JU N JU L AG O SET O CT
02 05 04 06 14 17 24 24 03 02 17 22 02

Impugnaciones y Capacitación de Actores Electorales


Línea de tiempo electoral

resolución de
tachas a la cédula
(Art 167º LOE) Retiro y/o
renuncia de Fecha Limite de
lista de Publicación de
candidatos LV y mesas de
(Art 12A LER, sufragio
Fecha limite para Art 19A LEM) (Art 209º LOE)
solicitud de inscripción
de lista de candidatos Publicación de
Fecha limite para carteles de
Art 10º ELM y 12º LER
llevar a cabo el candidatos
(Ley 30673)
Sorteo de MM (Art 209º LOE)
Art 59º LOE

365 días 270 días 240 días 210 días 110 días 70 días 60 días 15 días 10 días
2021 2022
Gerencia de Planeamiento y Presupuesto 12/05/22
actividades electorales. De esta manera, las tareas se pueden
Determina las fechas estimadas para el desarrollo de las

organizar anticipadamente y se minimiza el riesgo de que sucedan


MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.3 Padrón electoral


El padrón electoral es la relación de los ciudadanos hábiles para votar. Se elabora
sobre la base del Registro Único de Identificación de las Personas, mantenido y
actualizado por el RENIEC.
Para estas elecciones regionales y municipales,
que se realizarán el domingo 2 de octubre de
2022, se ha efectuado el cierre del padrón
electoral el 2 de octubre de 2021, acorde con la
Resolución Jefatural 000169-2021/JNAC/RENIEC;
posteriormente fue aprobado por el JNE con la
Resolución 0137-2022-JNE, del 6 de marzo de
2022.
El padrón electoral comprende un total de
24 760 062 ciudadanos aptos para elegir a sus
autoridades regionales y municipales, de los cuales
12 308 901 (49,71 %) son hombres y 12 451 008 (50,29 %) son
mujeres; asimismo, los jóvenes que están cumpliendo 18 años desde la fecha
en la que se cerró el padrón hasta el día de los comicios asciende a 578 856
(2,34  %) electores; y los que votan por primera vez son 867 808 (3,5 %) ciudadanos.
Se contempla también a los extranjeros residentes (por más de dos años continuos
previos a la elección) inscritos previamente en los registros correspondientes,
que ejercerán su voto ciudadano solo en las elecciones municipales, población
que asciende a 153 electores en todo el territorio nacional.
A continuación, el cuadro con el detalle de las ODPE, la cantidad de distritos, así
como el número de locales, mesas de sufragio y cantidad de electores.

Muy importante

Para las Elecciones Regionales y Municipales 2022,


el RENIEC remitirá mensualmente a la ONPE la
relación de personas fallecidas en fecha posterior
a la de la aprobación del padrón electoral, a fin
de adoptar las medidas necesarias de acuerdo
con sus competencias (decimoquinta disposición
transitoria de la Ley 31357).

42
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Relación de ODPE, distritos, locales de votación, mesas de sufragio y número de


electores

LOCALES MESAS ELECTORES HÁBILES


N.° ODPE SEDE DISTRITOS
STAE CON STAE CON STAE CON

01 Chachapoyas Chachapoyas 56 0 109 0 383 0 103 074

02 Bongará Jazán 12 0 21 0 79 0 21 641

03 Bagua Bagua 16 0 132 0 684 0 194 623

04 Huaraz Huaraz 23 0 82 0 584 0 167 215

05 Recuay Recuay 15 0 27 0 88 0 23 255

06 Huaylas Caraz 25 0 68 0 345 0 95 213

07 Bolognesi Chiquián 25 0 35 0 106 0 26 551

Nuevo
08 Santa 29 0 186 0 1493 0 441 420
Chimbote

09 Pomabamba Pomabamba 22 0 52 0 219 0 59 439

10 Huari Huari 27 0 76 0 354 0 97 677

11 Abancay Tamburco 33 0 88 0 419 0 117 831

12 Grau Chuquibambilla 20 0 51 0 216 0 59 391

13 Andahuaylas Andahuaylas 32 0 81 0 547 0 156 129

14 Arequipa Arequipa 35 0 463 0 3211 0 955 972

15 Camaná Camaná 21 0 54 0 268 0 76 634

16 Caylloma Chivay 20 0 51 0 276 0 78 603

17 Castilla Aplao 14 0 27 0 100 0 26 985

18 La Unión Cotahuasi 19 0 29 0 96 0 24 774

Andrés Avelino
19 Huamanga 52 0 225 0 1281 0 367 006
Cáceres

20 Cangallo Cangallo 33 0 73 0 239 0 62 897

21 Lucanas Puquio 21 0 48 0 148 0 37 372

22 Parinacochas Coracora 18 0 40 0 102 0 26 084

23 Cajamarca Cajamarca 35 0 270 0 1547 0 446 623

24 San Pablo San Pablo 25 0 68 0 302 0 82 276

25 Chota Chota 33 0 138 0 804 0 232 543

26 Cutervo Cutervo 15 0 62 0 352 0 102 183

27 Jaén Jaén 19 0 131 0 916 0 267 757

28 Callao Bellavista 7 0 283 0 2775 0 830 749

43
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

LOCALES MESAS ELECTORES HÁBILES


N.° ODPE SEDE DISTRITOS
STAE CON STAE CON STAE CON

29 Cusco Cusco 26 0 189 0 1459 0 432 243

30 Quispicanchi Urcos 18 0 68 0 378 0 108 591

31 Urubamba Urubamba 33 0 131 0 934 0 270 553

32 Canchis Sicuani 23 0 68 0 461 0 133 143

33 Espinar Yauri 16 0 54 0 378 0 107 623

34 Huancavelica Huancavelica 19 0 71 0 362 0 100 698

35 Angaraes Lircay 20 0 48 0 273 0 76 417

36 Huaytará Huaytará 29 0 43 0 144 0 37 791

37 Tayacaja Pampas 34 0 91 0 395 0 107 722

38 Huánuco Huánuco 25 0 177 0 1097 0 316 913

39 Yarowilca Chavinillo 15 0 36 0 178 0 49 626

40 Huamalíes Llata 24 0 74 0 322 0 89 788

41 Leoncio Prado Rupa-Rupa 15 0 77 0 434 0 125 805

42 Puerto Inca Puerto Inca 5 0 17 0 103 0 29 356

43 Ica Ica 43 0 310 0 2241 0 663 357

44 Huancayo El Tambo 37 0 223 0 1674 0 491 373

45 Jauja Jauja 49 0 76 0 432 0 120 301

46 Tarma Tarma 23 0 57 0 426 0 123 017

47 Chanchamayo Chanchamayo 15 0 117 0 904 0 263 331

48 Trujillo Trujillo 28 0 315 0 3259 0 970 068

San Pedro de
49 Pacasmayo 20 0 108 0 903 0 267 271
Lloc

Sánchez
50 Huamachuco 22 0 81 0 584 0 168 269
Carrión

51 Pataz Tayabamba 13 0 40 0 199 0 55 859

52 Chiclayo Chiclayo 10 0 249 0 1884 0 563 044

53 Lambayeque Lambayeque 28 0 230 0 1479 0 429 052

54 Lima Centro 2 Lima 3 0 145 0 1771 0 530 786

San Martín de
55 Lima Norte 3 2 184 54 1765 566 528 727 168 923
Porres

56 Lima Norte 2 Comas 2 168 66 1459 594 437 429 177 148

57 Lima Norte 1 Los Olivos 5 0 277 0 2755 0 824 413

58 Lima Oeste 1 Lince 5 0 115 0 1593 0 476 743

44
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

LOCALES MESAS ELECTORES HÁBILES


N.° ODPE SEDE DISTRITOS
STAE CON STAE CON STAE CON

59 Lima Oeste 2 Surquillo 5 0 154 0 2049 0 613 351

Santiago de
60 Lima Oeste 3 4 0 204 0 2689 0 805 595
Surco

San Juan de
61 Lima Sur 1 8 0 180 0 1712 0 511 379
Miraflores

Villa María del


62 Lima Sur 2 2 29 173 565 1737 169 256 520 754
Triunfo

63 Lima Este 1 Ate 5 161 117 1569 1338 470 031 400 040

San Juan de
64 Lima Este 2 2 254 51 2642 558 791 600 166 928
Lurigancho

65 Huaura Huacho 28 0 141 0 1073 0 315 934

66 Huaral Huaral 19 0 76 0 558 0 163 862

San Vicente
67 Cañete 16 0 82 0 607 0 179 338
de Cañete

68 Yauyos Yauyos 33 0 46 0 108 0 26 105

69 Huarochirí Santa Eulalia 32 0 69 0 311 0 87 238

70 Maynas Iquitos 20 0 246 0 1483 0 437 950

71 Requena Requena 11 0 39 0 172 0 48 643

72 Ucayali Contamana 6 0 39 0 169 0 47 597

Mariscal
73 Ramón Caballococha 4 0 36 0 171 0 49 672
Castilla

Alto
74 Yurimaguas 12 0 100 0 492 0 138 879
Amazonas

75 Tambopata Tambopata 11 0 51 0 421 0 123 947

76 Mariscal Nieto Moquegua 21 0 88 0 521 0 152 007

77 Pasco Yanacancha 21 0 74 0 459 0 132 742

78 Oxapampa Oxapampa 8 0 45 0 271 0 77 814

79 Morropón Morropón 18 0 130 0 800 0 230 378

80 Piura Piura 23 0 318 0 2502 0 742 515

81 Sullana Sullana 24 0 208 0 1553 0 459 328

82 Puno Puno 34 0 183 0 1132 0 329 109

83 San Roman Juliaca 24 0 153 0 1061 0 313 155

84 Azángaro Azángaro 25 0 80 0 515 0 148 876

85 Huancané Huancané 12 0 51 0 279 0 79 068

45
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

LOCALES MESAS ELECTORES HÁBILES


N.° ODPE SEDE DISTRITOS
STAE CON STAE CON STAE CON

San Antonio
86 Putina 15 0 43 0 239 0 68 058
de Putina

87 San Martín Tarapoto 29 0 127 0 746 0 216 227

88 Moyobamba Moyobamba 26 0 130 0 928 0 270 669

Mariscal
89 Juanjuí 23 0 90 0 616 0 178 226
Cáceres

90 Tacna Tacna 28 0 142 0 974 0 287 320

91 Tumbes Tumbes 13 0 103 0 583 0 171 779

Coronel
92 Callería 15 0 149 0 1242 0 367 219
Portillo

93 Atalaya Raimondi 4 0 20 0 138 0 40 176

TOTAL 1890 796 10 515 8000 76 323 2 397 043 22 363 019

Fuente: Información de la ficha técnica V07 (23/8/2022)

2.4 Solución Tecnológica de Apoyo al


Escrutinio (STAE) en las ERM 2022
Se trata de una solución tecnológica que comprende la automatización parcial
de la etapa de escrutinio, así como la transmisión de resultados de la jornada
electoral. Para ello, los miembros de mesa ingresan los resultados de la hoja
borrador al aplicativo informático STAE; posteriormente imprimen las actas de
escrutinio y el cartel de resultados para, de inmediato, realizar la transmisión de
los datos electorales.
Las principales ventajas que ofrece este sistema son las siguientes:
9 Reducción de actas observadas.
9 Disminución del tiempo destinado a la elaboración de las actas de escrutinio.
9 Entrega rápida de los resultados electorales (el mismo día de la jornada
electoral).
9 Seguridad de los resultados registrados.

46
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

¿Qué equipos requieren los miembros de mesa para usar


el sistema STAE?

Son tres:
• Laptop
• Impresora
• Dispositivos USB

Distritos con STAE


ELECTORES
N.° ODPE DISTRITOS LOCALES MESAS
HÁBILES

1 Lima Norte 3 San Martín de Porres 184 1765 528 727

2 Lima Norte 2 Comas 168 1459 437 429

3 Lima Sur 2 Villa María del Triunfo 29 565 169 256

4 Lima Este 1 Ate 161 1569 470 031

5 Lima Este 2 San Juan de Lurigancho 254 2642 791 600

TOTAL 796 8000 2 397 043

Fuente: Información de la ficha técnica V07 (23/8/2022)

47
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.5 Los actores electorales

Son aquellos ciudadanos que durante los procesos electorales, de forma


individual o mediante organizaciones, desempeñan funciones específicas cuyo
cumplimiento efectivo se traduce en el éxito de las elecciones. Entre ellos los
siguientes:

Electores
Son todos aquellos ciudadanos hábiles para votar, mayores de dieciocho (18)
años y en goce de su capacidad civil. El voto es personal, igual, libre, secreto y
obligatorio hasta los setenta (70) años; después de esa edad es facultativo.
En el caso de que los electores no asistan a votar, se les aplicará una multa de
acuerdo al nivel de pobreza de su distrito:
• Distrito no pobre: 2 % de la UIT, equivalente a S/ 92
• Distrito pobre no extremo: 1 % de la UIT, equivalente a S/ 46
• Distrito pobre extremo: 0,5 % de la UIT, equivalente a S/ 23

48
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Miembros de mesa
Son los ciudadanos y ciudadanas que se constituyen como la máxima autoridad
el día de la elección. Se encargan de instalar las mesas de sufragio, de cuidar
que se ejerza sin irregularidades el derecho a sufragar de los electores y de llevar
a cabo el escrutinio de los votos.

Conforme a los procedimientos de ley, los miembros de mesa se designan por


medio de un sorteo público, el cual se ejecuta en las oficinas descentralizadas de
procesos electorales (ODPE), por lo menos setenta (70) días calendario antes de
la fecha señalada para las elecciones. La multa para quien no asista a cumplir
su obligación como miembro de mesa corresponde al 5 % de la UIT, equivalente
a S/ 230.
El cargo de miembro de mesa es irrenunciable. Sin embargo, la ley contempla
las solicitudes de excusa y justificación de inasistencia, siempre y cuando se
sustenten las causales correspondientes y sean presentadas acorde con los
plazos establecidos.

La excusa. Solo puede formularse por escrito,


sustentada con prueba instrumental hasta cinco (5)
días después de efectuada la publicación definitiva
de los miembros de mesa.
La justificación de la inasistencia. Es la solicitud que
puede realizar cualquier ciudadano seleccionado
como miembro de mesa para ser exonerado de la
multa por no asumir sus funciones el día de la jornada
electoral. Esta solicitud solo procede en caso de
enfermedad.

49
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Muy importante

El artículo 64 de la Ley Orgánica de Elecciones


(LOE) señala que en caso de haber segunda vuelta
electoral, los miembros de mesa serán los mismos
que ejercieron durante la primera vuelta, sin
necesidad de un nuevo sorteo.

Personeros
Son ciudadanos que representan
a una determinada organización
política. La función de los personeros
durante la jornada electoral consiste
en cuidar que los votos obtenidos
para su lista sean respetados. Su
presencia fiscalizadora reafirma la
democracia y transparencia de los
hechos.

Miembros de las FF. AA. y PNP


Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú son las instituciones
encargadas de la seguridad nacional exterior e interior de nuestro país. En el
caso concreto de los procesos electorales, se encargan de administrar el orden
en la eventualidad de que se presenten incidentes que generen violencia o en
caso de que los actores electorales incurran en alguna falta que obstaculice el
óptimo desarrollo de la jornada electoral.

50
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Observadores electorales
Son aquellos que se dedican a la recolección sistemática de información
sobre un proceso electoral, con el propósito específico de llegar a una
opinión sobre este. Uno de los objetivos principales de la observación es
legitimar el proceso electoral en marcha. Se pueden tener observadores
nacionales o extranjeros.

Medios de comunicación
Se encargan de monitorear, transmitir y hacer pública
la información respecto de los acontecimientos
de las diferentes etapas del proceso electoral.
Esto va desde la inscripción de las candidaturas
y la difusión de los sondeos sobre la intención
del voto o de opinión, hasta la cobertura
misma de la jornada electoral y la difusión de
los resultados del escrutinio. La observación
pública de la prensa aporta a la realización de
un proceso transparente, pues mantiene a la
ciudadanía informada sobre el desarrollo de la
jornada electoral.

51
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.6 Ficha técnica

Elecciones Regionales
y Municipales
2 de octubre de 2022

Autoridades a elegir
13 032

Regionales
25 gobernadores
25 vicegobernadores
342 consejeros

Municipales
196 alcaldes provinciales
1694 alcaldes distritales
1714 regidores provinciales
9036 regidores distritales

Electores hábiles
24 760 062
Mujeres
12 451 008
Hombres
12 308 901
25 Regiones
196 Provincias
Distritos 1890

Oficinas Descentralizadas
de Proceso Electoral

Mesas de sufragio
8000 STAE
76 323 CON
Oficina Nacional de Procesos Electorales

ODPE 93

Locales de votación
796 STAE
10 515 CON

Fuente: Información de la ficha técnica V07 (23 de agosto de 2022)

52
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

3. Infografías de los protocolos para la


atención a la ciudadanía

Protocolo de seguridad y
prevención contra la covid-19

Recomendaciones para evitar el contagio de la covid-19 en la


ODPE y en el local de votación el día de la jornada electoral

En el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, la ONPE ha establecido el


cumplimiento de las medidas de prevención y control para disminuir el riesgo de
contagio de la covid - 19, a partir de las siguientes recomendaciones:

En la ODPE

1m
KN95

OL
OH
ALC

Usa correctamente Promueven el Evita en todo Desinfecta tus Desinfecta


doble mascarilla o distanciamiento momento contacto manos con alcohol frecuentemente
una KN95. físico de un metro. físico al saludar, en gel tus muebles,
despedirte, etc. (concentración equipos y artículos
Practica la higiene al 70 %). personales.
de manos.

En el local de votación - durante la jornada

1m

Verifica al ingreso que los Verifica el Evita las Verifica que las Informa a los
actores electorales distanciamiento aglomeraciones. ventanas y puertas electores que
presenten su DNI. físico de un metro Pide el apoyo de se encuentren después de votar
Es obligatorio el uso de entre los electores las FF. AA. o PNP, abiertas dentro del deben retirarse
doble mascarilla o una al ingreso del aula. en caso sea aula de sufragio. inmediatamente.
mascarilla KN95. necesario.

¡Los ONPECINOS cuidamos la salud de todos!

53
Protocolo para garantizar el derecho al voto
de las personas trans y no binarias
en la jornada electoral OD20-GOECOR/JEL

La ONPE garantiza el ejercicio del voto libre, secreto e igualitario de la ciudadanía trans y
no binaria estableciendo medidas que promueven más igualdad. Con ese fin:

Los CM /CM STAE y orientadores El CLV garantiza que todo el


ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

atenderán a las personas con personal del local de votación


respeto a la dignidad. Se evitarán conozca los pasos a seguir
las expresiones ofensivas y se en caso se presente algún
usará el apellido para dirigirse a incidente discriminatorio.
las personas.

54
Si la persona ha sido vulnerada, se le acompañará a la mesa de sufragio
para que pueda emitir su voto o se le brindará un lugar de reposo. Si así lo
deseara se le puede contactar con representantes de la Defensoría del
Pueblo, el Ministerio Público o el JNE presentes en el local para el apoyo
adicional que requiera.

En caso una persona necesite presentar una queja, se deberá comunicar que
lo puede hacer en formato físico, mediante enlace web o a través de una
llamada telefónica. Se debe brindar apoyo a la persona en todo momento
y actuar de acuerdo con el anexo 02: Ruta de presentación de quejas.

¡EN EL LOCAL DE VOTACIÓN, !


Atención preferente en el local de votación
durante la jornada electoral (Ley N.° 28683)
En el marco de este proceso, la ONPE pone al servicio de la ciudadanía el cumplimiento de la
Ley N.° 28683, Ley que establece la prioridad de atención a las mujeres embarazadas, personas
con discapacidad, adultos mayores, personas con bebés, niñas o niños en brazos.

EL PERSONAL DE LA ONPE

55
ASEGURA VERIFICA IDENTIFICA PREGUNTA INFORMA
que en la parte que la señalética “Ley Y ATIENDE amablemente al Y ACOMPAÑA
superior del aula de que establece la al ciudadano/a que ciudadano/a si desea al ciudadano hacia el
sufragio. se encuentre atención preferente” requiera atención apoyo para su módulo temporal de
la señaletica con el se encuentre al preferente y lo exonera movilización durante votación de manera
numero de aula en costado del aula y en de turnos o su permanencia en el ágil y oportuna, y
color rojo. lugares visibles dentro mecanismos de local. establece prioridad de
del local de votación. espera. atención en caso se
presenten dos o más
ciudadanos al mismo
tiempo.
Los onpecinos estamos comprometidos en brindar facilidades a los ciudadanos y
ciudadanas que lo requieran, para que ejerzan su derecho de sufragio con toda
comodidad.
www.onpe.gob.pe
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

4 Habilidades sociales

Aplicando la interculturalidad
en el proceso electoral

La ONPE reconoce las diferencias culturales como uno de los pilares


fundamentales para la construcción de una sociedad justa y democrática. Por
ello, en la relación de servicio que se brinda a la ciudadanía se promueve un trato
respetuoso por las diferentes manifestaciones culturales de cada región, sean
costumbres, ritos, festividades, idioma, vestimenta u otras.

Intégrate a la cultura
Como personal local demostrando
de la ONPE respeto y sinceridad.
Todos somos
ciudadanos e iguales
ante la ley.

Interactúa de manera
horizontal y procura tener un
diálogo asertivo sin prejuicios
ni exclusiones. Reconoce que
no existe una verdad única.

Convive con respeto, trata


con dignidad y contribuye a
la integración armónica
entre culturas.

¡Los onpecinos valoramos la diversidad cultural y respetamos


las diferencias de cada región demostrando respeto en el
cumplimiento de nuestra labor!

56
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

El código de ética
del sector público
El código de ética es el conjunto de reglas que orientan el comportamiento adecuado de sus
trabajadores en el ejercicio de sus funciones, independientemente de su régimen laboral o
modalidad contractual.

El comportamiento ético
del personal se apoya en
cuatro 4 pilares:
2. Discreción,
que significa guardar reserva
respecto de hechos o
información con motivo del
ejercicio de sus funciones.

1. 3. Ejercicio
Neutralidad, adecuado
Estos pilares son
que implica trabajar con la columna
del cargo
absoluta imparcialidad y no valerse de él para
política, económica o de vertebral que perjudicar o coaccionar
cualquier otra índole, a las personas, así como
demostrando guiará nuestro usar responsablemente
independencia en
cuanto a sus
comportamiento. los bienes del Estado,
evitando su deterioro y
vinculaciones con que sea destinado para
personas, partidos fines particulares.
políticos o instituciones.

4. Responsabilidad,
que se refleja en la calidad del
servicio que brindamos a la
ciudadanía.

Además, practicaremos los compromisos éticos ante:


Un conflicto de interés, evitar situaciones en las que los intereses personales, laborales o
económicos pudieran entrar en conflicto con el cumplimiento del deber y las funciones
del cargo.
Ventajas indebidas, evitar obtener beneficios o ventajas para nosotros o terceros,
mediante el uso del cargo, la autoridad o la influencia.
Proselitismo político, evitar cualquier actividad en el ejercicio de nuestras funciones, así
como el uso de la infraestructura, bienes o recursos públicos, en todo momento, ya sea
a favor o en contra de partidos u organizaciones políticas o candidatos.
El mal uso de información privilegiada para el beneficio de algún interés.
Presiones, amenazas o acosos, también es condenable que un trabajador induzca a
cometer acciones dolosas a otras personas.

¡Onpecinos, como servidores públicos, tenemos la responsabilidad de brindar un servicio


óptimo, con respeto y dignidad para toda la ciudadanía!

57
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Trabajo en equipo
Es una habilidad social que la ONPE promueve para el éxito del proceso
electoral, de esta forma cumplimos con el objetivo común de entregar a la
ciudadanía el resultado de la fiel voluntad popular.

En todo equipo surgirá la figura de un líder o lideresa quien:


• Motivará a los demás con su entusiasmo y pasión por lo
que hace.
• Practicará la empatía, lográndose poner en el lugar de
los miembros de su equipo.
• Tendrá ideas y estrategias definitivas y las explicará fácilmente.

El líder o lideresa del equipo onpecino:


• Definirá un sencillo y concreto plan de acción para llegar
a los objetivos.
• Expondrá el plan brevemente y distribuirá las tareas.
• Recibirá los aportes de los integrantes del equipo.

¿Cómo se refleja el trabajo en equipo?


El trabajo en equipo se refleja cuando cada integrante hace
sus tareas con suma responsabilidad, sin que le recuerden a
cada momento que lo debe hacer.

¿Cuál es el secreto para lograr el trabajo en equipo


en una ODPE?
El secreto es potenciar las fortalezas de cada miembro y
trabajar con sus mejores aptitudes, de esta manera todos se
sentirán valorados y reconocidos.

El trabajo en equipo nos beneficia a todos porque:


• Estimula la creatividad y anima a decir las ideas.
• En ocasiones adversas siempre hay integrantes que animan a continuar con los objetivos.
• Desarrolla la comunicación y mejora el clima laboral.
• Aumenta la eficiencia porque se trabaja con las habilidades y fortalezas de las personas.
• Mejora el sentido de pertenencia porque la persona valorada se compromete con su equipo
generando sentimientos de gratitud.

Onpecino, todos en equipo servimos mejor a la ciudadanía. ¡Todos somos Perú!

58
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Unidad 2

Tareas del coordinador


de local de votación/
responsable de local de
votación
La ODPE ejecuta todas sus actividades electorales sobre la base de
los procesos del sistema de gestión de la calidad. A continuación, te
presentamos los procesos que intervienen cuando desarrollamos un
proceso electoral.

PROCESOS OPERATIVOS

JEL
Jornada
DMS electoral

Despliegue
CMS de material RME
de sufragio
Conformación
DMM de mesas de
Repliegue
de material
sufragio electoral
Designación
CAE de miembros SCE
de mesa
Capacitación Sistema de
CPO de los actores cómputo
electoral
electorales

IMO Capacitación
del personal
CIO
de la ODPE Cierre de la
Implementación
de la ODPE ODPE

RR. HH. SP COM FIN LOG


Recursos Humanos Seguridad del proceso Comunicaciones Finanzas Logística

PROCESOS DE SOPORTE

59
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.1 Seguridad del proceso (SP)


La seguridad del proceso electoral tiene como objetivo establecer
medidas preventivas de seguridad, con el propósito de que los
comicios se realicen en correcto orden, se garantice el libre ejercicio
del derecho al sufragio, el funcionamiento de las mesas de sufragio,
la custodia de los locales de votación, la protección del personal de la
ONPE, del material electoral y de los equipos informáticos electorales.
Comprende también las medidas en caso de sismos o emergencias
de salud.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Coordinar con la PNP y las FF. AA. la seguridad antes, durante y después de
la jornada electoral.
9 Atender las emergencias de salud de acuerdo con las indicaciones
establecidas.
9 Participar en los simulacros de sismo e inmediatamente adoptar las
medidas de seguridad para la protección y evacuación del personal.

60
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
para la seguridad antes, durante y después de la
jornada electoral

1. Coordinar y presentarse formalmente ante el efectivo de la PNP


y el oficial de las FF. AA. de mayor rango que estarán a cargo de la
seguridad de las instalaciones del local de votación.
2. Concertar una reunión de capacitación con los efectivos de la PNP y
los oficiales de las FF. AA.
3. Proporcionar y revisar la cartilla de instrucciones para los efectivos de
la PNP y las FF. AA.
4. Acordar con los efectivos de la PNP y las FF. AA. la protección y el
resguardo del personal, material electoral, equipos informáticos y, en
especial, de las actas electorales.
5. Requerir el apoyo de los efectivos para garantizar la instalación de las
mesas de sufragio, en caso sea necesario. Recordar que su ayuda es
solo presencial y disuasiva.
6. Coordinar con el efectivo de la PNP y el oficial
de las FF. AA. el cumplimiento del protocolo
de seguridad y prevención contra la
covid-19 en el local de votación.
7. Solicitar a los efectivos de la PNP y el
oficial de las FF. AA. que garanticen la
libertad de los ciudadanos para ejercer
su derecho al voto y que los miembros de
mesa, personeros y observadores ejerzan
su función sin coacción alguna.
8. Solicitar a los efectivos que garanticen la
seguridad de la jornada electoral. En caso de
interrupción, requerir los refuerzos necesarios para el restablecimiento.
9. Coordinar con el efectivo de la PNP y el oficial de las FF. AA. planes
de contingencia para la evacuación del personal en situación de
emergencia.
10. Asegurar que el personal culmine con el recojo y ordenamiento del
material electoral, equipos informáticos y de los restos electorales
para el repliegue del local hacia la ODPE.

61
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos

para atender emergencias en la ODPE

De acuerdo con el procedimiento sobre seguridad del proceso electoral


de la SG (Secretaría General), la responsabilidad de dirigir las tareas recae
directamente en el jefe de la ODPE.
Sin embargo, es importante destacar que la colaboración y el compromiso
de todo el personal serán claves para enfrentar cualquier tipo de situación.
En caso de emergencia de salud
1. Comunicar de inmediato a los servicios de emergencia.
2. A
ctuar únicamente si tiene conocimiento y seguridad; en caso
contrario, no debe intervenir ni dificultar el auxilio.
3. C
onservar la tranquilidad para actuar con serenidad y rapidez,
transmitiendo confianza al lesionado.
4. Acompañar al lesionado. Solicitar la ayuda necesaria.
5. D
e ser posible, hacer una identificación completa de la víctima y sus
acompañantes.
6. R
eportar la emergencia de salud al coordinador distrital y al jefe de la
ODPE.

Pasos
para estar preparados ante un sismo

1. Participar en los simulacros de sismo dispuestos por la SG y por nuestra


institución.
2. Preparar la mochila de emergencia. Esta debe contener principalmente
botiquín de primeros auxilios, linterna portátil, radio a pilas y agua.
3. Adoptar inmediatamente las medidas de seguridad para la protección
y evacuación del personal.
4. Informar de inmediato al coordinador distrital y al jefe de la ODPE.

62
Seguridad del proceso (SP)

Coordinar Atender Participar


Síntesis de la actividad

63
con la PNP y las emergencias en los
las FF. AA. la de salud de simulacros de
seguridad acuerdo con sismo y adoptar
antes, durante las indicaciones inmediatamente
y después de establecidas. las medidas de
la jornada seguridad para
electoral la protección y
evacuación del
personal.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.2 Capacitación del personal de la ODPE


(CPO)
La capacitación del personal tiene el objetivo de transferir
conocimientos, actualizar información, y potenciar las habilidades y
destrezas del personal contratado para cubrir un determinado grupo
ocupacional. De esta manera, el personal de la ODPE estará preparado
para asumir sus tareas de manera óptima.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Participar activamente en la reunión de reforzamiento.
9 Registrar su asistencia a las reuniones de reforzamiento en el FM10-
GOECOR-CPO.

64
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Modalidades de capacitación
La capacitación del personal se desarrolla mediante las siguientes
modalidades:

Cursos virtuales Talleres presenciales

Reuniones de reforzamiento

A. Cursos virtuales de capacitación


Son espacios de aprendizaje desarrollados mediante el uso de recursos
digitales, por lo que se requiere una computadora con internet. Los
participantes interactúan con el facilitador a partir de sus saberes previos
para construir nuevos aprendizajes.

B. Talleres de capacitación presencial


Son espacios en los que los participantes buscan asociar la teoría con
la práctica. Participarán en los talleres solo los grupos ocupacionales de
acuerdo con los procedimientos que requieran desarrollar contenidos
prácticos, utilizando los distintos aplicativos informáticos o soluciones
tecnológicas como el STAE.

65
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

C. Reuniones de reforzamiento
Son sesiones pedagógicas de aproximadamente dos horas de duración
y se caracterizan por ser netamente prácticas; a diferencia de los talleres,
se puede evaluar la pertinencia de planificar sesiones adicionales, a fin
de que el personal desarrolle las habilidades esperadas para su óptimo
desempeño.

Los materiales de capacitación


Son recursos que sirven de apoyo para generar el aprendizaje de los
participantes.
El Área de Capacitación Electoral ha elaborado los siguientes materiales para
este proceso electoral:
• Módulo virtual de capacitación, según grupo ocupacional
• Guía para las acciones operativas de personal
• Compendio y casuística de las actividades electorales para los grupos
ocupacionales que laboran en el local de votación
• Infografías para el CLV/RLV, CM, CM STAE
• Videos para grupos ocupacionales
• Guía de metodologías para la capacitación de actores electorales
• Guía de programación y organización de actividades de capacitación de
actores electorales

Muy importante

Para la protección sanitaria del personal de la ODPE,


durante la ejecución de los talleres de capacitación y
reuniones de reforzamiento se aplicarán las medidas
establecidas en los protocolos de seguridad y
prevención contra la covid-19, así como en los diversos
documentos que la entidad emita para tales fines.

66
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos

para participar en las reuniones de reforzamiento

1. Asistir a la reunión programada por el capacitador.


2. Firmar el formato FM10-GOECOR-CPO: Registro de asistencia de las
reuniones de reforzamiento.
3. Participar activamente durante el desarrollo de la reunión y cumplir
todas las indicaciones del facilitador.
4. Motivar a todos los CM/CM STAE, ATLV, ATPT para que asistan a la
reunión de reforzamiento programadas.
5. Realizar las prácticas necesarias con los equipos informáticos (STAE)
en caso corresponda.
6. Rendir la evaluación de lo aprendido.

67
Código: FM10-GOECOR/CPO
FORMATO
Versión: 05
Fecha de
Aprobación: 22/12/2021
REGISTRO DE ASISTENCIA DE LAS REUNIONES DE
REFORZAMIENTO Página: 1 de 1
FM10-GOECOR/CPO

PROCESO ELECTORAL: …………………………………………………………………………………………………………….

Provincia: ………………………………. Distrito: ……………………Centro Poblado: …………………….. Zona: …………


ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

ODPE/ORC/ONPE: …………………………

Primera reunión Segunda reunión Tercera reunión


Apellido Apellido Grupo
N.° DNI Nombres Fecha:……….….. Fecha:……….….. Fecha:……….….. Observaciones
paterno materno Ocupacional (*)
Firma Firma Firma
1

68
2

- (*) La relación de participantes debe tener el siguiente orden: CD – CCP – CLV/RLV – CM – CTM – TdT - Otros G.O.
- Utilizar otro formato si se realizan más de tres reuniones de reforzamiento.
REGISTRO DE ASISTENCIA DE LAS REUNIONES DE REFORZAMIENTO

--------------------------------------------------
Firma del responsable de la actividad
Nombres y apellidos:

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
Nota: Este formato será entregado al JA-SGCFE en versión física y digital (PDF)
Capacitación del personal de la ODPE (CPO)
Síntesis de la actividad

Participar Firmar Motivar Participar

69
activamente en el formato a todos los CM/ con los equipos
la reunión de FM10-GOECOR/ CM STAE, ATLV informáticos
reforzamiento y CPO. y ATPT para (STAE) en caso
cumplir todas las que asistan corresponda
indicaciones del en las fechas
facilitador. programadas.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.3 Capacitación de actores electorales (CAE)


La capacitación de los actores electorales consiste en facilitarles
información electoral y desarrollar habilidades en los ciudadanos
para mejorar la calidad de su participación en un proceso electoral.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Participar en la organización de las actividades de capacitación de
actores electorales.
9 Ejecutar la capacitación aplicando el diseño metodológico, según la
estrategia correspondiente y usando los materiales electorales.
9 Registrar la capacitación en los formatos correspondientes y entregarlos
al capacitador electoral.

70
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Metas de la capacitación electoral


En el marco de la Elecciones Regionales y Municipales 2022, el Área de
Capacitación Electoral de la ONPE ha propuesto las siguientes metas de
capacitación:

58 % de miembros de mesa 34% de electores

Muy importante

Durante las etapas de organización y ejecución de la CAE, el


personal de la ONPE y los actores electorales, deben aplicar
las medidas de prevención y control contra la covid-19.

Pasos
para organizar la capacitación presencial de
actores electorales en los distritos de las ODPE

1. Apoyar la organización de la capacitación desde la fecha de inicio


hasta el término, establecida en la línea de tiempo del proceso electoral.
2. Difundir el horario y los lugares de capacitación de actores electorales
a través de diversos medios de comunicación local y comunitaria
(radio, altavoces, perifoneo, invitación directa, etc.).

71
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

3. Revisar los diseños metodológicos de la Guía de metodologías de la


capacitación electoral.
4. Recibir los cuestionarios y las encuestas para medir el aprendizaje y
la satisfacción de los MM.
5. Practicar el llenado correcto de los siguientes formatos:
9 FM01-GOECOR/CAE Registro diario de capacitación a MM
personalizada a domicilio y en línea
9 FM02-GOECOR/CAE: Registro de capacitación de electores
9 FM03-GOECOR/CAE: Registro de capacitación a miembro de
mesa en área de capacitación
9 FM04-GOECOR/CAE Registro de capacitación de personeras y
personeros
9 FM05-GOECOR/CAE Registro de capacitación de efectivos de las
FF. AA. y la PNP
9 FM06-GOECOR/CAE: Registro de capacitación de MM en jornada
de capacitación por aula

Muy importante

En los distritos con alta población electoral, el CLV/RLV


recibirá usuario y contraseña para acceder al SIRCAE e
ingresar los FM01-GOECOR/CAE del personal que tiene
a su cargo.

72
LÍNEA
Código: FM01-GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 09
Fecha de aprobación: 26/08/2022
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA PERSONALIZADA A DOMICILIO Y EN LÍNEA
Página: 1 de 2

PROCESO ELECTORAL
FM01-GOECOR/CAE

|
ODPE/ORC DISTRITO

Nombres y apellidos de quien realiza CARGO


la capacitación

DNI

FIRMA
Registre aquí a los miembros de mesa capacitados mediante la estrategia de capacitación "personalizada a domicilio" y "en línea".

Fecha Reportado al
Cargo Estrategia Firma del miembro de
N.º Nombres y apellidos DNI N.º de mesa Teléfono Correo electrónico SIRCAE
(*) (**) mesa
dd mm aa (***)

73
2

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA PERSONALIZADA A DOMICILIO Y EN
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
LÍNEA

Código: FM01-GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 09
Fecha de aprobación: 26/08/2022
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA PERSONALIZADA A DOMICILIO Y EN LÍNEA
Página: 2 de 2
FM01-GOECOR/CAE

Fecha Reportado al
Cargo Estrategia Firma del miembro de
N.º Nombres y apellidos DNI N.º de mesa Teléfono Correo electrónico SIRCAE
(*) (**) mesa
dd mm aa (***)

10
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

11

12

13

74
14

15

16

17

18

19

(*) CARGO: P = presidenta/presidente S = secretaria/secretario 3 M = tercer miembro 1 S = primer suplente 2 S = segundo suplente 3 S = tercer suplente
(**) Escriba según el tipo de estrategia en la que capacitó al miembro de mesa: P = personalizada o L = en línea.

(***) En esta columna, el personal a cargo de la capacitación colocará un visto (check ) luego de que se ingrese la información del miembro de mesa capacitado en el SIRCAE.

Nota:
Si el miembro de mesa no tiene o no desea que se registre su teléfono y correo electrónico, dejar el espacio en blanco. Estos datos serán brindados por los miembros de mesa de forma voluntaria.
Al término de las actividades del día, entregar este formato al personal responsable de registrar los datos en el SIRCAE. Luego solicite su devolución para continuar usándolo.

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA PERSONALIZADA A DOMICILIO Y EN
FM02-
Código:
GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 00

Fecha de aprobación: 26/08/2022


REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE ELECTORES
Página: 1 de 2
FM02-GOECOR/CAE

PROCESO ELECTORAL

ODPE/ORC DISTRITO

Nombres y apellidos de quien realiza la capacitación CARGO

DNI

FIRMA
A. Registre aquí a los electores capacitados que accedieron a brindar su número de DNI*.

Fecha Reportado al
Estrategia
N.º Nombres y apellidos DNI Teléfono Correo electrónico Firma SIRCAE
(**)
dd mm aa (***)
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE ELECTORES

75
2

10

(*) Este campo se llena siempre y cuando el elector acepte que se consigne su número de DNI, sus nombres y apellidos, y su firma.
(**) Escriba según el tipo de estrategia en la que ha capacitado al elector: P = personalizada o R = en reunión.
(***) En esta columna el personal a cargo de la capacitación colocará un visto (check ) luego de que se ingrese la información de los electores capacitados en el SIRCAE.

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
FM02-
Código:
GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 00

Fecha de aprobación: 26/08/2022


REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE ELECTORES
Página: 1 de 2
FM02-GOECOR/CAE

B. Registre aquí a los electores capacitados que no accedieron a brindar su DNI.

Trazar un palote por cada electora o elector que recibió capacitación Reportado al
Fecha Estrategia
Total SIRCAE
(dd/mm/aa) (**)
(***)

H:

M:
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

H:

M:

H:
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE ELECTORES

M:

76
H:

M:

H:

M:

H:

M:

H:

M:

H:

M:

(**) Escriba según el tipo de estrategia en la que capacitó al elector: P = personalizada o R = en reunión.
(***) En esta columna el personal a cargo de la capacitación colocará un visto (check ) luego de que se ingrese la información de los electores capacitados en el SIRCAE.

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
NOTA:
Al término de las actividades del día, se entregará este formato al personal responsable de registrar los datos en el SIRCAE. Luego se le solicitará su devolución para continuar usándolo.
FORMATO Código: FM03-GOECOR/CAE

Versión: 06

REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN ÁREAS DE CAPACITACIÓN Fecha de aprobación 26/08/2022

Página: 1 de 2

PROCESO ELECTORAL
FM03-GOECOR/CAE

ODPE/ORC

DISTRITO

Registre aquí a cada miembro de mesa capacitado en las áreas de capacitación de las oficinas distritales, de centro poblado o de la sede ODPE/ORC.
Fecha Reportado
Cargo Estrategia Nombres, apellidos y grupo ocupacional de
DNI N.º de mesa Teléfono Correo electrónico Firma del miembro de mesa Observaciones al SIRCAE
Nombres y apellidos (*) (**) quien realiza la capacitación
N.º dd mm aa (***)

77
8

10

11

12

13

14

15

16

17

18

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN ÁREAS DE CAPACITACIÓN
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
FORMATO Código: FM03-GOECOR/CAE

Versión: 06

REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN ÁREAS DE CAPACITACIÓN Fecha de aprobación 26/08/2022

Página: 2 de 2
FM03-GOECOR/CAE

Fecha Reportado
Cargo Estrategia Firma del miembro de Nombres, apellidos y grupo ocupacional
N.º DNI N.º de mesa Teléfono Correo electrónico Observaciones al SIRCAE
Nombres y apellidos (*) (**) mesa de quien realiza la capacitación (***)
dd mm aa

19

20

21

22
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

23

24

25

26

27

28

78
29

30

31

32

33

34

35

(*) CARGO: P = presidenta/presidente S = secretaria/secretario 3 M = tercer miembro 1 S = primer suplente 2 S = segundo suplente 3 S = tercer suplente
(**) Escriba según el tipo de estrategia en la que capacitó al miembro de mesa: P=personalizada, R = en reunión y T= taller
(***) En esta columna el personal a cargo de la capacitación colocará un visto (check ) luego de que se ingrese la información del miembro de mesa capacitado en el SIRCAE.

NOTA:
Este formato debe colocarse en un fólder ubicado en un lugar visible para el registro permanente de cada miembro de mesa que acuda al Área de Capacitación.
La información de este formato debe ser recopilada y consolidada por el personal a cargo de la capacitación electoral.

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN ÁREAS DE CAPACITACIÓN
Código: FM04-GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 04
Fecha de aprobación 26/08/2022
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE PERSONERAS Y PERSONEROS
Página: 1 de 2

PROCESO ELECTORAL
FM04-GOECOR/CAE

ODPE/ORC FECHA

HORA

DISTRITO

Registre aquí a los personeros de mesa capacitados.

Fecha Reportado al
Organización política Estrategia
N.º Nombres y apellidos DNI Teléfono Correo electrónico Firma SIRCAE
(*) (**)
dd mm aa (***)

79
4

7
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE PERSONERAS Y PERSONEROS

10

11

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Código: FM04-GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 04
Fecha de aprobación 26/08/2022
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE PERSONERAS Y PERSONEROS
Página: 2 de 2

Reportado al
Fecha Organización política Estrategia
N.º Nombres y apellidos DNI Teléfono Correo electrónico Firma SIRCAE
(*) (**)
dd mm aa (***)
FM04-GOECOR/CAE

12

13

14

15
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

16

17

18

19

80
20

Nombre y dirección del local donde se realizó la


capacitación presencial:

Nombres, apellidos y organización política u opción


del representante de las personeras y los DNI:
personeros:
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE PERSONERAS Y PERSONEROS

FIRMA:

3. DATOS DE QUIEN REALIZÓ LA CAPACITACIÓN


Nombres y apellidos: __________________________________________________________________________________ Cargo: _____________________________________

Firma:
_______________________________

(*) Consigne el nombre completo de la organización política.


(**) Escriba según el tipo de estrategia en la que capacitó a los personeros: R = reunión o L = en línea

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
(***) En esta columna el personal a cargo de la capacitación colocará un visto (check ) luego de que se consolide el dato en el FM04-GOECOR/CAE.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM05-GOECOR/CAE
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE EFECTIVOS DE LAS FF. AA. Y LA PNP

Código: FM05-GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 00

Fecha de aprobación 26/08/2022


REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE EFECTIVOS DE LAS FF. AA. Y LA PNP
Página: 1 de 1

PROCESO ELECTORAL

ODPE/ORC FECHA

HORA

DISTRITO

Nombre y dirección del local donde se realizó la


capacitación presencial.

Número de efectivos de las FF. AA. y la PNP que Hombres Mujeres Total
recibieron la capacitación

Nombres y apellidos / Cargo del responsable de los


efectivos de las FF. AA. o la PNP

N.° DNI FIRMA:

3. DATOS DE QUIEN REALIZÓ LA CAPACITACIÓN


Nombres y apellidos:

Cargo:

Firma:

Nota:
La información de este formato debe ser recopilada, consolidada y archivada por el personal que realizó la capacitación electoral.

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.

81
Código: FM06-GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 04
Fecha de
26/08/2022
aprobación
POR AULA
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN JORNADA DE CAPACITACIÓN POR AULA
Página: 1 de 2

PROCESO ELECTORAL

ODPE / ORC

REGIÓN

PROVINCIA
FM06-GOECOR/CAE

DISTRITO

NOMBRE DEL LOCAL DE LA JORNADA FECHA

AULA N.°
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Registre aquí a cada miembro de mesa capacitado en la jornada de capacitación.

Se aplica solo para miembros de mesa

Cargo
N.º Nombres y apellidos N.º de mesa Teléfono Correo electrónico Firma Observaciones
DNI (*)

82
3

10

11

12

13

14

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
15
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN JORNADA DE CAPACITACIÓN

(*) CARGO: P = presidenta/presidente S = secretaria/secretario 3 M = tercer miembro 1 S = primer suplente 2 S = segundo suplente 3 S = tercer suplente
Código: FM06-GOECOR/CAE
FORMATO
Versión: 04
Fecha de
26/08/2022
aprobación
POR AULA
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN JORNADA DE CAPACITACIÓN POR AULA
Página: 2 de 2

Se aplica solo para miembros de mesa

N.º Cargo
Nombres y apellidos N.º de mesa Teléfono Correo electrónico Firma Observaciones
DNI (*)
FM06-GOECOR/CAE

16

17

18

19

20

21

22

23

24

83
25

26

27

(*) CARGO: P = presidenta/presidente S = secretaria/secretario 3 M = tercer miembro 1 S = primer suplente 2 S = segundo suplente 3 S = tercer suplente

Nota: Si el miembro de mesa pertenece a otro distrito, se lo debe precisar en el campo de observaciones.

Total de miembros de mesa capacitados en el aula

NOTA:
En la jornada de capacitación cada formato FM06-GOECOR/CAE, luego de usarlo, debe ser entregado al personal responsable del envío de información para que este lo recopile en un fólder.
El fólder de formatos FM06-GOECOR/CAE se entregará al capacitador electoral para que, en su momento, ingrese la información al SIRCAE mediante "carga de archivo" o "registro en línea".
Los campos no utilizados deben ser cerrados con una línea.

Nombres y apellidos de quien realizó la capacitación: ______________________________________________________________

Cargo: __________________________________________________________________ ________________________________


Firma
DNI: ________________________________

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.
REGISTRO DE CAPACITACIÓN DE MIEMBROS DE MESA EN JORNADA DE CAPACITACIÓN
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para ecapacitar a los actores electorales

1. Capacitar aplicando la Guía de metodologías de la capacitación


electoral.
2. Aplicar un cuestionario y/o una encuesta de satisfacción según la
metodología establecida por el ACE, terminada la capacitación,
3. Registrar la capacitación de acuerdo con la estrategia y actor electoral,
según corresponda en los siguientes formatos:
9 FM01-GOECOR/CAE Registro diario de capacitación a MM
personalizada a domicilio y en línea
9 FM02-GOECOR/CAE: Registro de capacitación de electores
9 FM03-GOECOR/CAE: Registro de capacitación a miembro de mesa
en área de capacitación
4. Entregar al capacitador electoral al término del día el FM01-GOECOR/
CAE, y FM02-GOECOR/CAE con el avance logrado.

Muy importante

Aquellos distritos que no cuentan con internet o acceso


al SIRCAE, transmitirán la información al coordinador de
capacitación, para que con apoyo del personal de operaciones
de la ODPE realicen el ingreso de información al SIRCAE.

84
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
para organizar la jornada de capacitación de MM

1. Difundir el horario y el lugar donde se desarrollará la jornada de


capacitación a MM con el apoyo de los medios de comunicación local.
2. Trasladar los materiales de capacitación (kit de capacitación, Manual
de instrucciones para MM, lapiceros) al local donde se desarrollará la
jornada y almacenarlos en un ambiente seguro.
3. Acondicionar el local de acuerdo con las instrucciones de la Guía de
programación y organización de la capacitación electoral.
4. Aplicar el formato FM12-GOECOR/CAE: “Supervisión del local de la
jornada de capacitación”. distribuir el material de capacitación y los EIE
(de corresponder) en cada aula.
5. Realizar las pruebas de funcionamiento óptimo de los EIE. De preferencia,
deben ser realizadas por el personal que se hará cargo de los EIE en la
jornada de capacitación (un coordinador por cada equipo, en caso de
ser necesario).
6. Contar con los implementos de prevención y control de la covid-19 que
serán usados en la jornada de capacitación.
7. Supervisar que todo se encuentre listo en el LV por lo menos un día
antes de la jornada de capacitación.

85
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para realizar la jornada de capacitación a MM

1. Asistir al local de la jornada de capacitación por lo menos media hora


antes del inicio y verificar la disposición de todo lo necesario en el aula
(material de capacitación, equipos informáticos, etc.).
2. Registrar la capacitación de MM en jornada de capacitación por aula
en el FM06-GOECOR/CAE.
3. Capacitar a los MM aplicando el diseño metodológico de la jornada de
capacitación.
4. Recopilar, en un fólder preparado para tal fin, los FM06- GOECOR/CAE.
5. Ingresar al SIRCAE y transmitir la información del FM06-GOECOR/ CAE.
6. Actualizar el cuadro de seguimiento de la capacitación de su respectivo
LV, consignando J1 y J2, según sea el caso. Esta tarea no se aplica para
el personal que contó el SIRCAE.

Muy importante

• Los formatos FM06-GOECOR/CAE deben ser actualizados


y transmitidos al SIRCAE tantas veces como lo indique la
Jefatura del Área de Capacitación Electoral.
• Si no se tiene acceso al SIRCAE, transmitir la información
del FM06-GOECOR/CAE al coordinador de operaciones de
la ODPE para que este lo ingrese al SIRCAE.
• Si se cuenta con un aplicativo informático de registro, no
usar el FM06-GOECOR/CAE y transmitir la información al
SIRCAE según el manual del aplicativo.

86
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM12-GOECOR/CAE
SUPERVISIÓN DEL LOCAL DE LA JORNADA DE CAPACITACIÓN

FM12-
Código:
FORMATO GOECOR/CAE
Versión: 02

Fecha de
26/08/2022
SUPERVISIÓN DEL LOCAL DE LA JORNADA DE CAPACITACIÓN aprobación

Página: 1 de 1

PROCESO ELECTORAL

ODPE / ORC: FECHA:

REGIÓN: HORA:

PROVINCIA:

DISTRITO:

NOMBRE DEL LOCAL:

Si el estado del local es óptimo, coloque un visto ( ✔ ) o un aspa ( X ) en el recuadro para el "Sí" de cada criterio. De lo contrario, colóquelo en el recuadro para el "No".
CRITERIOS PARA TENER EN CUENTA Sí No

INGRESO:

El ingreso al local cuenta con señalización para la distancia mínima entre las personas de la fila.

Se cuenta con alcohol en gel o líquido para la desinfección de manos de los miembros de mesa.

AULAS:

La carpetas están ordenadas de acuerdo con las disposiciones de distancia mínima entre ellas.

Se cuenta en cada aula con el material electoral de capacitación (ánfora, cartillas, actas padrón).

Los equipos informáticos STAE están habilitados y listos para usarse (en caso de que se implemente la STAE).

Se cuenta con lapiceros suficientes para cada miembro de mesa que asistirá al aula.

Los carteles de bioseguridad están pegados en lugares visibles.

El responsable del registro de asistencia cuenta con el formato FM05-GOECOR/CAE para cada aula.

Se cuenta con alcohol en gel o líquido para la desinfección constante dentro del aula.

PERSONAL:

El personal está correctamente uniformado (chaleco o polo de la ONPE, camisa blanca y fotocheck ).

El personal tiene puesta correctamente la mascarilla según lo establecido por el protocolo sanitario.

RESPONSABLE DEL LOCAL:

Cuenta con el protocolo institucional actualizado de prevención de la COVID-19.

Cuenta con un directorio telefónico donde están los números de teléfono del personal de salud de la ODPE/ORC,
del jefe de la ODPE o del gestor de la ORC, del coordinador distrital y del coordinador de capacitación.

NOTA
Los criterios referidos a la prevención de la COVID-19 se aplicarán según el protocolo vigente.

OBSERVACIONES
Ingrese aquí las observaciones sobre los hechos que considere que han afectado el cumplimiento de los criterios propuestos.

Nombre de la persona que supervisó el acondicionamiento del local: Nombre de la persona responsable del local:

Cargo: Cargo:

N.° DNI N.° DNI

Firma (igual a la del DNI) Firma (igual a la del DNI)

Recuerde tomar en cuenta las indicaciones para llenar correctamente este formato.

87
Capacitación de actores electorales (CAE)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

88
Síntesis de la actividad

Organizar Ejecutar Registrar


las actividades la capacitación la capacitación
de capacitación aplicando a los diversos
de actores los diseños actores electorales
electorales. metodológicos, en los formatos
según la estrategia correspondientes.
correspondiente,
haciendo uso de
los materiales de
capacitación.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

2.4 Conformación de mesas de sufragio (CMS)

Este proceso comprende las actividades para el reconocimiento del


local de votación y los ambientes que se utilizarán para el desarrollo
de la jornada electoral.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Recibir del CD los formatos FM02-GOECOR/CMS, FM05-GOECOR/CMS y
FM07-GOECOR/CMS, inmediatamente visitar el local.
9 Establecer en el local de votación los ambientes donde se instalarán las
mesas de sufragio, el centro de acopio, el punto de transmisión (en caso
se aplique la STAE), la armería, el ambiente para los miembros de las
FF. AA., etc.
9 Registrar en el maestro de mesas FM05-GOECOR/CMS la ubicación de
los ambientes para la instalación de las mesas de sufragio.
9 Elaborar en el formato FM04-GOECOR/CMS el croquis del local de votación
que se utilizará en la jornada electoral.

89
Pasos para la elaboración del maestro de mesas
El maestro de mesas es un documento que permite asignar las mesas de
sufragio dentro del local de votación, por aula, piso y pabellón.
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Paso 1 Paso 2 Paso 3


Recibir por medio digital el Enviar a la GOECOR, mediante

90
maestro de mesas preliminar y informe, los formatos validados
delegar al coordinador de y debidamente firmados,
operaciones para que lo entregue previamente también se debe
a cada coordinador distrital y solicitar la suscripción del
coordinador de centro poblado; y coordinador de operaciones.
estos a su vez al CLV/RLV.

Validar, con apoyo del coordinador de


operaciones, los siguientes formatos:
 FM05-GOECOR-CMS: Maestro de
mesas de sufragio (versión final)
Pabellón 300

Aula Aula Aula Aula Aula


104 302 303 404 505

Aula Aula
 FM04-GOECOR-CMS: Croquis del Aula
107
Aula
103 ZONA DE
SEGURIDAD
Aula
209
Aula
204
301 401 Aula
405
ZONA DE
SEGURIDAD
Aula
501
Aula
506
Aula
Aula Aula 402 Aula
102 Aula 203 502
n 100
n 200
n 400
n 500

208 Aula Aula


406 507
Pabelló
Pabelló
Pabelló
Pabelló

ZONA DE
SEGURIDAD
Aula Aula Aula
Aula 207 Aula Aula Aula Aula
106 403 407 503 508
101 202
local de votación para la jornada
Aula Aula Aula Aula Aula
ZONA DE 206 201 408 ZONA DE 504 509
SEGURIDAD SEGURIDAD

Aula Aula
electoral. El croquis se debe 105 205

SALIDA Leyenda:
1er Piso
2do Piso
INGRESO

USTED SE ENCUENTRA AQUÍ


elaborar con ayuda del anexo 1:
Instrucciones para elaborar el
croquis del local de votación.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM02-GOECOR/CMS
FICHA DE VERIFICACIÓN DE LOCAL DE VOTACIÓN

Código: FM02-
FORMATO GOECOR/CMS
Versión: 04
Fecha de
aprobación: 03/03/2022
FICHA DE VERIFICACIÓN DE
LOCAL DE VOTACIÓN Página: 1 de 4

Fecha: / / Código de Local de Votación:


1. Datos Generales del Local de Votación:

GOECOR / ORC / ODPE: :


Departamento: Provincia:
Distrito: CCPP:

Nombre del Local de Votación:


Dirección del Local de Votación
(1/):
Referencia de la Dirección del
Local de Votación:
Categoría de Institución: (2/.)

Tipo de Institución: Privada Pública

Nivel de Institución: Inicial Primaria Secundaria Técnica Superior

Latitud: Longitud:
Distancia de LV a la ODPE/ORC Tiempo de LV a ODPE/ORC
(km) (3/.) (HH:MM) (3/.)
(1/.) Se debe registrar la dirección de la puerta por donde ingresarán los electores el día de la Jornada Electoral.
(2/.) Considerar entre Institución Educativa, Universidad, Instituto, Estadio, Losa Deportiva, Parque, Estacionamiento, Coliseo, Avenida /
Calle, Iglesia, Otros.
(3/.) Se debe registrar la información solicitada cuando ya se cuente con la ubicación de la ODPE u ORC definida.

Representante del Local de Votación:

Nombres y Apellidos

Número de DNI Teléfono

Cargo: Correo electrónico:

Responsable de la APAFA:

Número de DNI Teléfono:

2. Características del Local de Votación:

Tiene Cantidad Estado de Conservación


Características
No Sí (unidades) Bueno Malo
Cerco Perimétrico
Servicios higiénicos
Patios
Círculos de seguridad en los patios
Estado general de Aulas
• Paredes
• Techos
• Pisos
• Puertas
• Ventanas
Puertas de Acceso al Local
Servicios Básicos Horario del Servicio:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

91
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

FM02-GOECOR/CMS
FICHA DE VERIFICACIÓN DE LOCAL DE VOTACIÓN

Código: FM02-
FORMATO GOECOR/CMS
Versión: 04
Fecha de
aprobación: 03/03/2022
FICHA DE VERIFICACIÓN DE
LOCAL DE VOTACIÓN Página: 2 de 4

Tiene Cantidad Estado de Conservación


Características
No Sí (unidades) Bueno Malo
• Agua De: __________ Hrs. A: _________ Hrs.
• Energía eléctrica De: __________ Hrs. A: _________ Hrs.
Conexión de Internet Proveedor:

3. Características de Aulas:

Cantidad Cantidad de Cantidad de Cantidad de


Requiere
Tipo de Uso de Tomacorrientes Interruptores Luminarias
N° Aula Piso Pabellón Toldo
(4/.) Mesas a
(Sí / No) Bueno Malo Bueno Malo Bueno Malo
Instalar

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

92
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM02-GOECOR/CMS
FICHA DE VERIFICACIÓN DE LOCAL DE VOTACIÓN

Código: FM02-
FORMATO GOECOR/CMS
Versión: 04
Fecha de
aprobación: 03/03/2022
FICHA DE VERIFICACIÓN DE
LOCAL DE VOTACIÓN Página: 3 de 4

Cantidad Cantidad de Cantidad de Cantidad de


Requiere
Tipo de Uso de Tomacorrientes Interruptores Luminarias
N° Aula Piso Pabellón Toldo
(4/.) Mesas a
(Sí / No) Bueno Malo Bueno Malo Bueno Malo
Instalar

(4/.) Considerarse entre la Mesa de Sufragio -MS o Mesa de Sufragio Especial - MSE, el Centro de Acopio - CA, Punto de
Transmisión - PT, FFAA, Armería, Módulo Temporal de Votación – MTV. (De preferencia consignar primero las MS, MSE y luego
los demás ambientes especiales)

Cantidad total de Aulas o ambientes cedidos: Cantidad de aulas para Mesas de sufragio:

4. Características de Otras Áreas:

¿Tiene
Tipo de ¿Está Cantidad acceso a
Largo Ancho
Área Referencia de Ubicación Techado? de energía Observación
(m) (m)
(5/.) /Sí / No) Puertas eléctrica?
(Sí / No)

(5/.) Considerarse entre Patios, Estacionamiento, Losa, Estadio, y Coliseos.

5. Otros:

Adjuntar registro fotográfico de:


• Frontis del local de votación
• Cerco Perimétrico
OBSERVACIONES: (6/.)

(6/.) Precisar si se dispone de ambientes como salas, auditorios, oficinas administrativas, etc. que serán utilizados para la
instalación de mesas de sufragio y/o ambientes especiales dentro del LV, y otras particularidades.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

93
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

FM02-GOECOR/CMS
FICHA DE VERIFICACIÓN DE LOCAL DE VOTACIÓN

Código: FM02-
FORMATO GOECOR/CMS
Versión: 04
Fecha de
aprobación: 03/03/2022
FICHA DE VERIFICACIÓN DE
LOCAL DE VOTACIÓN Página: 4 de 4

CROQUIS DE VERIFICACIÓN DE LOCAL DE VOTACIÓN

Leyenda:
SALIDA
Punto de Centro
Transmisión Acopio FFAA Armería
INGRESO

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

94
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM07-GOECOR/CMS
ACTA DE CONFORMIDAD DE USO DE INSTITUCIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL PROCESO
ELECTORAL

Código: FM07-
FORMATO GOECOR/CMS
Versión: 01
ACTA DE CONFORMIDAD DE USO DE Fecha de
INSTITUCIONES PARA LA EJECUCIÓN Aprobación 15/12/2021
DEL PROCESO ELECTORAL Página: 1 de 1

En la ciudad de ______________________ siendo las _______________ horas, del día


_____________________ se efectuó la verificación de local _________________________________
________________________ ubicado en la dirección _______________________________________, del
distrito o Centro Poblado de ___________________, provincia de_______________, departamento de
______________________, el mismo que se encuentra apto para ser utilizado como local de votación para
el/los proceso(s) electoral(es) de _________________________________________ que se realizará en
la(s) siguiente(s) fecha(s) _________________________________________.

En ese sentido, para el uso del local en el referido proceso electoral se encuentran autorizados un total de
_________ ambientes.

Por las razones anteriormente expuestas se solicita la autorización para el uso de las instalaciones del local,
para:
- Las jornadas de capacitación (Los dos sábados y domingos anteriores a la jornada electoral).
- La(s) Jornada(s) electoral(es). (Desde 48 horas antes de la Jornada Electoral, con la finalidad de efectuar la
señalización y el acondicionamiento respectivo)

En la eventualidad de tener que realizarse un proceso electoral de segunda vuelta, también se están poniendo
a disposición las instalaciones de esta institución, bajo las mismas condiciones citadas líneas arriba.

En consecuencia, de lo antes señalado, los representantes de ambas instituciones suscriben el presente Acta,
en señal de conformidad.

Responsable de ONPE/ODPE Firma y sello


Representante de la Institución
Nombre: Nombre:
DNI: DNI:
Cargo: Cargo:

Nota: La presente acta es un documento complementario al formato de verificación de local de votación FM02-
GOECOR/CMS, salvo caso excepcional, cuando la información se registre vía sistema informático.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

95
FORMATO Código: FM05-GOECOR/CMS
Versión: 01
MAESTRO DE MESAS DE SUFRAGIO
Página 1 de 1

(*) Nota: Cuando la conformación de mesas de sufragio sea por orden alfabetico de electores asignados al local de votación, no registrar el campo GRUPO, solo completar con linea oblicúa.

CODIGO DE MESA DE ELECTORES CON


N° ODPE UBIGEO DISTRITO NOMBRE DE LOCAL DE VOTACIÓN DIRECCION DEL LOCAL DE VOTACIÓN ORDEN DE CA NÚMERO DE CA ORDEN DE MESAS AULA PISO PABELLÓN GRUPOS (*) ELECTORES VIP
FM05-GOECOR/CMS

LV SUFRAGIO DISCAPACIDAD
MAESTRO DE MESA DE SUFRAGIO
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

96
Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM04-GOECOR/CMS
CROQUIS DEL LOCAL DE VOTACIÓN PARA LA JORNADA ELECTORAL

Código: FM04-GOECOR/CMS
FORMATO
Versión: 00
CROQUIS DEL LOCAL DE VOTACIÓN
Página: 1 de 1
PARA LA JORNADA ELECTORAL

Leyenda:
SALIDA
Centro de Centro
Transmisión Acopio FFAA Armería
INGRESO USTED SE ENCUENTRA AQUI

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

97
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para la elaboración del croquis del local de votación

1. Dibujar el perímetro del local de votación.


2. Orientar el dibujo desde el punto de vista del elector que ingresa por la
puerta principal.
3. Dibujar todos los pabellones que comprende el local de votación.
4. Señalar solamente los pabellones donde se instalarán mesas de sufragio,
para diferenciar los pisos de un pabellón, utilizando tonalidades de gris.
5. Señalar en el croquis, de acuerdo con los íconos de la leyenda, la
ubicación de:
9 Nombre del LV (ubicado en la parte superior del croquis).
9 Dirección del LV (consignando la dirección por donde se realizará el
ingreso al LV).
9 Las puertas de ingreso y/o salida del local (en la parte superior del
croquis).
9 Escaleras e ingreso a los pabellones.
9 Pabellones: en forma correlativa comienza por el pabellón más
cercano a la puerta de ingreso, adaptándose a la infraestructura del
local. Para identificar los pabellones se utilizarán números enteros
múltiplos de 100 (100, 200, 300).
9 Aulas: se colocará una mesa de sufragio por aula y de manera
intercalada, es decir en un aula se colocará una mesa de sufragio y
en la siguiente no.
9 Para identificar las aulas, se utilizarán números enteros según el
pabellón correspondiente. Ejemplo: Pabellón 100 (aulas 101, 102, 103)
9 Baños: damas y caballeros.
9 Puntos de información.
9 Ícono de la ubicación de la persona que lee el croquis.
9 Zona de seguridad.

98
Pabellón 300

Aula Aula Aula Aula Aula


104 302 303 404 505

Aula Aula
Aula Aula Aula 301 401 Aula
Aula Aula Aula
ZONA DE ZONA DE 501
SEGURIDAD SEGURIDAD
103 209 204 405 506
107
Aula
Aula Aula 402 Aula
Aula 502
102 203
208 Aula Aula
406 507

Pabellón 100
Pabellón 200
Pabellón 400
Pabellón 500

ZONA DE
Esta imagen de L.V. es referencial

SEGURIDAD

Aula Aula Aula


Aula Aula Aula Aula Aula
106 207 403
101 202 407 503 508

99
Aula Aula Aula Aula Aula
ZONA DE 206 201 408 ZONA DE 504 509
SEGURIDAD SEGURIDAD

Aula Aula
105 205

SALIDA Leyenda:
1er Piso
2do Piso
INGRESO

AV. Xxxxxxxxxxxxxxx SN
USTED SE ENCUENTRA AQUÍ
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Conformación de mesas de sufragio (CMS)

ATENCIÓN
PREFERENCIAL

Ley N° 28683 Ley N° 29973


ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Síntesis de la actividad

Recibir Establecer Registrar Elaborar

100
del CD los en el local de en el maestro en el formato
formatos FM02- votación los de mesas la FM04-GOECOR/
GOECOR/ CMS, ambientes donde ubicación de los CMS el croquis del
FM05-GOECOR/ se instalarán las ambientes para local de votación
CMS y FM07- mesas de sufragio, la instalación de que se utilizará
GOECOR/CMS, el centro de las mesas de en la jornada
inmediatamente acopio, el punto sufragio. electoral.
visitar el local. de transmisión (en
caso se aplique la
STAE), la armería,
el ambiente para
los miembros de
las FF. AA., etc.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

2.5 Designación de miembros de mesa (DMM)


Este proceso establece las actividades necesarias en la designación
de los miembros de mesa para el proceso electoral. Se inicia con la
selección de los veinticinco (25) candidatos al cargo en la Gerencia
de Informática y Tecnología Electoral (GITE).
Continúa con el sorteo de miembros de mesa en la ODPE y sigue el
ingreso de información de tachas, excusas y justificaciones hasta la
entrega de credenciales a las personas designadas.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Informar a los miembros de mesa sobre la justificación a la inasistencia
al cargo.
9 Realizar la entrega de credenciales y notificaciones de miembros de
mesa, por medio de diversas estrategias, junto al equipo de CM/ CM STAE.
9 Realizar el seguimiento al avance de la entrega de credenciales de
miembros de mesa para identificar las mesas críticas.

101
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Muy importante

Justificación de la inasistencia al cargo de miembro de mesa


Es la solicitud que solo procede en caso de enfermedad. Debe
presentarse antes de los cinco (5) días naturales previos a
la fecha de la elección y, excepcionalmente, al día siguiente
ante el Jurado Electoral Especial.

Pasos
para informar sobre la justificación a la inasistencia
al cargo de miembro de mesa

Informar al miembro de mesa que requiera justificación al cargo, que el


trámite se realiza en la ODPE y a través de la web de la ONPE.
Requisitos:
9 Formulario P2 - Excusa o Justificación.
9 Certificado emitido por el área de salud, y a falta de esta, por el médico
de la localidad.
9 Pago de derecho a trámite en el Banco de la Nación, adjuntar el voucher.
9 Si realiza el trámite de manera presencial una tercera persona, debe
llevar una carta poder simple.

La credencial a miembros de mesa


Es un documento que acredita a los miembros de mesa
como tales para desempeñar sus funciones el día de las
elecciones. La entrega de credenciales se realiza después
de la publicación definitiva, hasta el mismo día de las
elecciones. Contiene los datos y la foto del miembro de
mesa.

102
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

CREDENCIAL de miembro de mesa

103
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

NOTIFICACIÓN de miembro de mesa


Es un documento que tiene el mismo valor que la credencial de miembro de mesa y
se entrega en las sedes distritales o de centros poblados. Los datos son llenados por
el personal de la ONPE.

104
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
para la entrega de credenciales a los
miembros de mesa

1. Recibir del coordinador distrital o de centro poblado las credenciales y


notificaciones de miembros de mesa.
2. Realizar la entrega de credenciales y notificaciones de miembros
de mesa, por medio de diversas estrategias y junto al equipo de
CM/ CM STAE.
3. Desglosar los cargos de las credenciales y entregarlos al CD
debidamente firmados.
4. Solo en el caso de no contar con la credencial impresa, entregar la
notificación llena con los datos de los miembros de mesa.
5. Recibir del coordinador distrital el reporte de las excusas y justificaciones
de inasistencia al cargo de los miembros de mesa aprobadas por el
jefe de la ODPE y las autorizadas por la sede central, a fin de identificar
las mesas críticas.
6. Realizar el seguimiento al avance de la entrega de credenciales de
miembros de mesa para identificar las mesas críticas, para ello utilizar
el siguiente cuadro:

Cuadro para seguimiento de entrega de credenciales a los miembros de mesa

Distrito/ Credenciales entregadas a miembros de mesa


N.° de
N.°
CCPP mesa 3.er 1.er 2.o 3.er
Presidente Secretario Total
miembro suplente suplente suplente

Mesa crítica
Es la mesa de sufragio cuyos MM no son ubicados, han sido tachados o se
han excusado o justificado, por lo cual la instalación o el funcionamiento
de dicha mesa está en riesgo.

105
Designación de miembros de mesa (DMM)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Informar Realizar Realizar


Síntesis de la actividad

106
a los miembros la entrega de el seguimiento
de mesa sobre credenciales y al avance de
la justificación a notificaciones la entrega de
la inasistencia al de miembros credenciales
cargo. de mesa, por de miembros
medio de diversas de mesa para
estrategias. identificar las
mesas críticas.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

2.6 Despliegue de material electoral y/o EIE


(DMS)
Es la distribución del material de sufragio, los equipos informáticos
electorales, el material de reserva y el paquete del CLV/RLV a los
locales de votación donde se llevará a cabo la jornada electoral.
El despliegue tendrá la custodia permanente de la Policía Nacional del
Perú y para una mayor seguridad, las unidades tendrán las puertas
cerradas herméticamente y con precintos de seguridad. Todo el
material electoral estará debidamente agrupado, embolsado,
etiquetado y será transportado cumpliendo estrictamente el
protocolo de seguridad y prevención contra la covid-19.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Recibir del CD el material de sufragio, de reserva, los equipos informáticos,
el paquete del CLV/RLV, el refrigerio de los miembros de mesa y las
cabinas de votación.
9 Verificar que lo recibido corresponda a las mesas de sufragio del local de
votación asignado.
9 Trasladar el material de sufragio, los equipos informáticos electorales, los
refrigerios y otros al centro de acopio.

107
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para el despliegue de material electoral y EIE desde
la ODPE de provincia hacia los locales de votación

1. Recibir en el local de votación el material de sufragio, los equipos


informáticos electorales, el material de reserva y el paquete del CLV/
RLV; así también las ánforas, las cabinas, las cajas de restos electorales
y los refrigerios de los miembros de mesa.
2. Verificar que el material electoral recibido corresponda al local de
votación, y que los números de las mesas de sufragio indicadas en los
rótulos de las cajas coincidan con los números de las mesas de sufragio
que se instalarán en el local de votación.
3. Llenar y firmar por duplicado los siguientes formatos:
9 FM06-GOECOR/DMS
9 FM08-GOECOR/DMS
4. Entregar al CD un ejemplar de los formatos FM06-GOECOR/DMS y FM08-
GOECOR/DMS.
5. Trasladar al centro de acopio del local de votación el material de
sufragio, los EIE, el material de reserva y el paquete del CLV/RLV, así como
las ánforas, las cabinas y los refrigerios de los miembros de mesa.

108
Despliegue de material de sufragio
(provincia)
Traslado y distribución del material electoral y equipos informáticos electorales

Sede de la Gerencia de
Gestión Electoral (GGE) de la ONPE

Oficina Descentralizada

109
de Procesos Electorales
ODPE Local de votación
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Despliegue de material de sufragio
Lima Metropolitana y Callao
Traslado y distribución del material electoral y equipos informáticos electorales
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Sede de la Gerencia de
Gestión Electoral (GGE) de la ONPE

110
Local de votación
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
para la recepción y despliegue del material y EIE de
capacitación y simulacro

1. Recibir del CD el material y los EIE, utilizando el FM10-GOECOR/DMS.


2. Firmar el FM10-GOECOR/DMS, al momento de la recepción y devolución
del material y EIE al CD, en señal de conformidad.

111
Código: FM06-GOECOR/DMS
FORMATO
Versión: 00

CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DEL MATERIAL DE SUFRAGIO, MATERIAL DE RESERVA Y


Página: 01 de 01
PAQUETE DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN EN EL LOCAL DE VOTACIÓN

1. Datos Generales:
FM06-GOECOR/DMS

ODPE: Provincia: CCPP:

Departamento: Distrito: Hora:

Fecha:
Local de Votación: ______________________________________________________________________
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2. Material Recibido:

Cantidad
Cajas de Material de Sufragio
Refrigerios para Cabinas de Paquete del

112
Anforas Material de Reserva (Por cantidad de Cajas de Material Electoral)
MM Votación CLV
De 4 De 3 De 2 De 1 Total

NOTA: Para los casos que se encargue a la ORC la ejecución del proceso electoral, deberán consignar los datos de la ORC en los campos que corresponden a la ODPE, asimismo, de requerirlo los datos del
responsable.

Observaciones:

Coord. Distrital / Coord. CCPP Coordinador de Local de Votación

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
Nombre: Nombre:
Apellido: Apellido:
DNI: DNI:
PAQUETE DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN EN EL LOCAL DE VOTACIÓN
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DEL MATERIAL DE SUFRAGIO, MATERIAL DE RESERVA Y
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM08-GOECOR/DMS
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS ELECTORALES EN EL LOCAL DE
VOTACIÓN

FORMATO Código: FM08-GOECOR/DMS


Versión: 01
CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS
Fecha de aprobación: 21/04/2022
ELECTORALES EN EL LOCAL DE VOTACIÓN
Página: 01 de 01

1. Datos Generales:

ODPE / ORC / OTROS: _________________________ Departamento: ________________________ Fecha: _____________


N° de Centro de Acopio
Distrito / CCPP: _______________________________ Local de Votación: _____________________ Hora: ______________

2. Equipos a Desplegar:

Otros:___Modem
Laptop Impresora A4 BGAN Inversor USB_____________

Código V°B° Código V°B° Código V°B° Código V°B° Código V°B°
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45
NOTA: Para los casos que se encargue a la ORC la ejecución del proceso electoral, deberán consignar los datos de la ORC en los campos que corresponden a la ODPE, asimismo, de requerirlo los datos del responsable.

Coord. Distrital / Coord. CCPP CLV / RLV o quien haga sus veces
Nombre: Nombre:
Apellidos: Apellidos:
DNI: DNI:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

113
FORMATO Código: FM10-GOECOR/DMS
Versión: 00

Fecha de
CONTROL DE ENTREGA DEL MATERIAL Y/O EQUIPOS DE CAPACITACION Y/O SIMULACRO EN LA OFICINA DISTRITAL 24/10/2019
aprobación

Página: 01 de 01

1. DATOS GENERALES

ODPE: OFICINA DISTRITAL / OFICINA DE CENTRO POBLADO: NOMBRE Y APELLIDO DEL CD/CPP:

Nota: Los dispositivos utilizados en el simulacro se encuentran dentro de la caja del material
FM10-GOECOR/DMS

2. MATERIALES Y/O DISPOSITIVOS A ENTREGAR: Según el tipo de material, registrar la cantidad a entregar de los dispositivos, equipos y materiales en los recuadros en blanco
Sobre Sobre
EN LA OFICINA DISTRITAL

RECEPCION DEVOLUCION
del CTM: del MM:
TIPO DE
MATERIAL
USB del Tarjeta de Tarjeta del USB de Laptop Impresora
N° (Indicar si es de CTM CTM MM Tarjeta del resultados
capacitación o Lápiz ECI CVE Colocar la Firma y Nombre y Colocar la Firma y Nombre y
Elector (cable (cable poder Fecha Fecha
Óptico (*) (*) Apellido de quien recepciona Apellido de quien devuelve

Caja de
Caja de
simulacro)

Ánforas
(precinto (color (color (color azul) (precinto poder y y cable de

votación

simulacro

adaptador
Cabinas de

Inversores
capacitación
Materiales de
Materiales de
amarillo) morado) verde) rojo) batería) datos)

El audífono con
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

114
5

10

11

12

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
OBSERVACIONES:

NOTA: Para los casos que se encargue a la ORC la ejecución del proceso electoral, deberán consignar los datos de la ORC en los campos que corresponden a la ODPE, asimismo, de requerirlo los datos del responsable.

Nota: 1 copia
CONTROL DE ENTREGA DEL MATERIAL Y/O EQUIPOS DE CAPACITACIÓN Y/O SIMULACRO
Despliegue de material electoral y/o EIE (DMS)
Síntesis de la actividad

Recibir Verificar Trasladar

115
del CD el material que el material al centro de
de sufragio y electoral recibido acopio del local
los equipos corresponda al de votación
informáticos local de votación. el material de
electorales. sufragio y los EIE.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2.7 Jornada electoral (JEL)


La jornada electoral se inicia con el ingreso de los miembros de
mesa al local de votación y a sus respectivas aulas de sufragio. En
este espacio, el CM/ CM STAE se encarga de distribuir el material
electoral a los miembros de mesa para que desarrollen sus tareas
en los tres momentos de la jornada electoral: instalación, sufragio o
votación, y escrutinio o conteo de votos. El acto electoral concluye
con el momento del escrutinio y el llenado o la impresión de las actas
electorales, firmadas por los miembros de mesa, seguidamente
deben entregarlas dentro de los sobres respectivos al personal de
la ONPE.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Acondicionar y señalizar junto con los CM/ CM STAE el centro de acopio
y los
9 Atender a los fiscalizadores del JEE y JNE, los representantes del Ministerio
Público, los observadores, los medios de comunicación y los personeros.
9 Garantizar el correcto desarrollo de la instalación, el sufragio y el escrutinio
en las mesas de sufragio.

116
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
previos al acondicionamiento del local de votación

1. Recibir del CD/CCP gigantografías para su LV:


9 Gigantografía del maestro de mesas con electores por orden
alfabético (debe tener pabellón, piso, número de aula y número de
mesas de sufragio).
9 Gigantografía de mesas de sufragio para personas con discapacidad
(en caso sea necesario).
Recibir del CD/CCP los formatos:
9 FM03-GOECOR/JEL: Control de distribución del material electoral
durante la jornada electoral.
9 FM07-GOECOR/JEL: Control de documentos y materiales electorales
en el centro de acopio, y lapiceros (mesa de trabajo y/o pared).
9 Cargo de entrega de cajas con material de sufragio.
2. Revisar que en su paquete de CLV/RLV se encuentren las señaléticas y
los carteles informativos de medidas de prevención contra la covid-19.
3. Socializar con el equipo del local de votación el protocolo de seguridad
y prevención contra la covid-19 en el local de votación y espacios
abiertos, de acuerdo con las siguientes medidas:

117
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Muy importante

9 Verificar que el personal a cargo use de forma


correcta las dos mascarillas (o una mascarilla
KN95). La mascarilla debe cubrir la nariz y la boca;
si no las usa adecuadamente, se le debe restringir
el ingreso.
9 Aplicar alcohol en gel (concentración al 70 %) como
desinfectante de manos antes del ingreso al local.

118
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
previos al acondicionamiento del local de votación

1. Recibir el local por lo menos 02 días antes de la jornada electoral


(recepción de las llaves) y coordinar la devolución.
2. Verificar con el responsable de la institución educativa el estado en que
se está recibiendo el local de votación. Finalizada la tarea, suscribir el
FM11-GOECOR/JEL: Acta de recepción / devolución del local de votación.
3. Excepcionalmente en los casos que el LV no esté disponible con
la anticipación requerida, por ser institución privada, coordinar la
disponibilidad y recibir las llaves de por lo menos un ambiente seguro
para la recepción oportuna del material electoral en el LV.

Muy importante

En el documento de recepción del local de votación


establecer las condiciones en las que se recibe el LV; así
también los ambientes que no se utilizarán y, de ser el caso,
elaborar un inventario de los materiales y equipos contenidos
en los ambientes asignados, el estado de conservación de
puertas, ventanas, luminarias y todo bien susceptible de ser
deteriorado el día de la jornada.

4. Coordinar con el representante de la institución facilitadora del LV los


siguientes puntos:

La señalización de los ambientes y zonas restringidas que no


fueron cedidos.

El estado de las aulas, mobiliarios cedidos, servicios higiénicos,


lavaderos y toda zona por donde transite el elector y sea
susceptible de deterioro intencionado.

La fecha, hora de la entrega y el nombre de la persona que tendrá


a cargo la entrega del local de votación.

119
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

5. Comunicar al CD la fecha y hora en la que se recibirá el local de votación.


6. Comunicar a los CM/ CM STAE la fecha y hora en la que se apersonarán
al local de votación para el acondicionamiento, y asignar las siguientes
tareas a cada uno:

Limpieza del LV.

Acondicionamiento de las aulas (con su mobiliario) y del centro


de acopio.

Señalización del LV (instalación de las gigantografías y otras


señaléticas).

7. Distribuir a los CM/CM STAE, una vez recibido el LV, mínimo el día anterior
a la jornada electoral los siguientes formatos:
9 FM03-GOECOR/JEL: Control de distribución del material electoral
durante la jornada electoral, a fin de registrar los datos de la primera
y segunda columna (nombres y número de mesas de sufragio)
9 FM04-GOECOR/JEL: Control de distribución de equipos durante la
jornada electoral
9 FM07-GOECOR/JEL: Control de documentos y materiales electorales
en el centro de acopio
9 Cargo de entrega de cajas materiales de sufragio
9 Las señaléticas para el número de aula, número de mesa y relación
de electores
9 Los útiles de escritorio (cinta masking tape, alfileres de ser el caso)
9 Señaléticas de atención preferente y otras que indique el CD
8. Establecer horarios para que los CM/CM STAE puedan ausentarse del
LV para trasladar sus pertenencias al LV, puedan tomar sus alimentos
(desayuno, almuerzo y cena).

120
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM11-GOECOR/JEL
ACTA DE RECEPCIÓN/DEVOLUCIÓN DEL LOCAL DE VOTACIÓN

Código: FM11-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 02
Fecha de
ACTA DE RECEPCIÓN / DEVOLUCIÓN 19/04/2022
Aprobación:
DEL LOCAL DE VOTACIÓN
Página: 1 de 2

RECEPCIÓN

Siendo las ______ horas del día _____ del mes de _____________ del año dos mil ______ se
dieron cita en la (Calle/Av./Jr./Psje) _________________________________, Distrito de
________________________, Provincia de ______________________, departamento de
________________; el (la) Coordinador (a) o el (la) Responsable de Local de Votación de la
ODPE __________________ y el/la Sr(a). ____________________________________
Responsable de la institución ____________________________________; Para proceder a la
entrega del Local de Votación, para el proceso electoral de la(s)
“__________________________________________________” llevado a cabo el ______
de ________________________________ del presente año (20_ _).

Condiciones
En señal de conformidad suscriben la de recepción
presente Acta. de ambientes:
Cant.
§ Ambientes Cedidos.
§ Ventanas rotas. aula(s) ____________________
§ Puertas rotas. aula(s) ____________________
§ Baños malogrados.
§ Otros (Especificar).
………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………..

Se deja constancia de las condiciones en las que recibe el LV.


En señal de conformidad suscriben la presente Acta.

COORDINADOR O RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN RESPONSABLE DESIGNADO POR LA INSTITUCIÓN


CARGO:
NOMBRES Y NOMBRES Y
APELLIDOS APELLIDOS
DNI: DNI:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

121
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

FM11-GOECOR/JEL
ACTA DE RECEPCIÓN/DEVOLUCIÓN DEL LOCAL DE VOTACIÓN

Código: FM11-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 02
Fecha de
ACTA DE RECEPCIÓN / DEVOLUCIÓN 19/04/2022
Aprobación:
DEL LOCAL DE VOTACIÓN
Página: 2 de 2

DEVOLUCIÓN

Siendo las ______ horas del día _____ del mes de _____________ del año dos mil ______ se dieron
cita en la (Calle/Av./Jr./Psje) _________________________________, Distrito de
________________________, Provincia de ______________________, departamento de
________________; el (la) Coordinador (a) o el (la) Responsable de Local de Votación de la ODPE
__________________ y el/la Sr(a). ____________________________________ Responsable de la
institución ____________________________________; Para proceder a la devolución del Local de
Votación, para el proceso electoral de la(s)
“___________________________________________________” llevado a cabo el ______ de
_______________________________ del presente año (20_ _).

( ) Se devolvió el LV en las mismas condiciones en las que fue recibida.

( ) Emplear dicho campo en caso no se devuelva el local en las mismas condiciones en las
que fue recibida.
Observación:

(En caso de no contar con observaciones tachar el campo de observación con una línea oblicua).

En señal de conformidad suscriben la presente Acta.

COORDINADOR O RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN RESPONSABLE DESIGNADO POR LA INSTITUCIÓN


CARGO:
NOMBRES Y NOMBRES Y
APELLIDOS APELLIDOS
DNI: DNI:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

122
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
para señalizar y acondicionar el módulo temporal
de votación

Módulo Temporal de Votación (MTV)


Es el ambiente acondicionado para las personas con discapacidad que
tengan dificultades para subir escaleras y acceder a su mesa de sufragio
ubicada en un piso superior.
1. Identificar en el local de votación espacios accesibles para el ingreso
de electores en silla de ruedas, tales como aceras, pasillos dotados de
rampas de acceso y barandas. Colocar la señal de ruta para personas
con discapacidad en un lugar visible.
2. Acondicionar y limpiar el aula que funcionará como módulo temporal
de votación.
3. Acondicionar tres mesas y tres sillas para que los miembros de mesa
desarrollen sus tareas con comodidad (considerando el distanciamiento
físico permitido).
4. Instalar la cabina de votación en las mismas condiciones de privacidad
que en las demás mesas de sufragio.
5. Colocar los siguientes carteles:
En la puerta del aula de votación
9 Módulo temporal de votación
9 Ley de trato preferente
Dentro del aula de votación
9 Prohibido el uso de celulares, cámaras fotográficas y de vídeo en la
cámara secreta.
9 Protocolo de seguridad y prevención contra la covid-19
6. Acondicionar sillas para los personeros considerando el distanciamiento
físico permitido.
7. Coordinar con la debida anticipación la dotación de sillas de ruedas
con las instituciones de salud y Bomberos, se debe asignar una persona
responsable para cada una de ellas, garantizando el cuidado de las
mismas.
8. Coordinar con los efectivos de la PNP para que, previa identificación,
faciliten el acceso a los electores con discapacidad y, en su caso,
permitan a los vehículos que los transportan el estacionamiento
temporal para su descenso y ascenso.

123
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para señalizar y acondicionar el local de votación
(mínimo un día antes de la jornada electoral)

Acondicionamiento en los exteriores del local de votación


Fijar en lugares visibles lo siguiente:
1. Gigantografía de mesas de sufragio para personas con discapacidad,
en caso corresponda
2. Gigantografía del maestro de mesas con electores por orden alfabético
(la misma que debe tener pabellón, piso, número de aula y número de
mesas de sufragio)
3. Cartel de bienvenida al proceso electoral
4. Carteles informativos de medidas sobre Protocolo de seguridad y
prevención contra la covid-19

Acondicionamiento en los interiores del local de votación


1. Colocar las siguientes señaléticas con apoyo de los CM/ CM STAE:
9 Pabellón
9 Ingreso y salida
9 Baños: hombres y mujeres (colocar dentro del baño el jabón líquido)
9 Centro de acopio
9 Prohibido el paso
9 Punto de transmisión (en caso aplique la STAE)
9 Ruta para personas con discapacidad
9 Flechas
9 Zona de seguridad
9 Trato preferente y otros de acuerdo con disposiciones de la ONPE
2. Limpiar y acondicionar los ambientes que se utilizarán como armería y
otro para las FF. AA.

124
Señalización y acondicionamiento del local de votación (LV)

JEL
FM11-GOECOR/
Código:
02
Versión:
FORMATO
Fecha de 19/04/2022
Aprobación:
/ DEVOLUCIÓN 1 de 2
AULA
ACTA DE RECEPCIÓN
DE VOTACIÓN Página:
DEL LOCAL

RECEPCIÓN
______ se
del año dos mil
de _____________ de
_____ del mes _______, Distrito
horas del día _____________ de
101
Siendo las ______ sje) _____________ departamento
en la (Calle/Av./Jr./P _________,
dieron cita _____________ la
Provincia de Votación de
___________, de Local de
_____________ (a) o el (la) Responsable __________
___; el (la) Coordinador _____________
_____________ Sr(a). _____________ a la
_____ y el/la Para proceder
__________;
CLV
ODPE _____________ _____________ de la(s) USO OBLIGATORIO
_____________ electoral
de la institución proceso
Responsable para el DE MASCARILLA
de Votación, a cabo el ______
Local ___” llevado
entrega del ____________
____________
____________ año (20_ _).
“___________ ______ del presente
_____________
de _____________
5 El CLV y CM/CM STAE
Acta.
recepción de ambientes:
suscriben la presente
de
Condiciones
En señal de conformidad Cant.
CD/CCP
________
Cedidos. aula(s) ____________
§ Ambientes ________
rotas. aula(s) ____________
§ Ventanas
§ Puertas rotas.
señalizan y
§ Baños malogrados. …………………
……………..
§ Otros (Especificar). …………………
…………………
……………..
………………… ……………..
………………… …………………
………………… …………………
………………… ………………… ……………..
………………… …………………
………………… …………………
…………………
…………………

el LV.
en las que recibe
acondicionan el LV.
de las condiciones presente Acta.
Se deja constancia suscriben la
En señal de conformidad

POR LA INSTITUCIÓN
DESIGNADO
RESPONSABLE
VOTACIÓN
DE LOCAL DE CARGO:
O RESPONSABLE
COORDINADOR
NOMBRES Y
APELLIDOS
NOMBRES Y DNI:
APELLIDOS
DNI:

INICIO
2 Recibe las llaves del LV y 3 Asigna tareas a cada 4 Coordina con las FF. AA.
llena el FM11-GOECOR/JEL. uno de los CM/CM STAE y o PNP la seguridad del
AULA

distribuye formatos, LV y material electoral. 101

señaléticas y materiales.
Nº DE MESA 6 Señaliza y
030390
Desde : ABA NTO CHAPIAMA JUAN CARL OS

H asta: GARCIA LOP E Z NADIA EL AINE


1 El CLV recibe del CD/CCP los acondiciona el
1
PAR A SE R COLO CADO E N L A E NTRA DA DE L AUL A DE VOTACIÓN

formatos, gigantografías, FRONTIS de las


señaléticas y otros materiales. aulas de
votación.
Coloca en el INTERIOR del LV la siguiente señalética:
7
ATENCIÓN USO OBLIGATORIO
Coloca al ingreso

125
DE MASCARILLA
PREFERENCIAL
PROHIBIDO
PERSONAL
del aula el rótulo
NO AUTORIZADO

MÓDULO TEMPORAL
ATENCIÓN
DE VOTACIÓN y la PREFERENCIAL

Ley N° 28683 Ley N° 29973

Ley N° 28683 Ley N° 29973


señalética para
la atención
preferente; dentro Recuerda
del ambiente desinfectarte
acondiciona tres las manos con
mesas, tres sillas y alcohol en gel.
la cabina de
votación.

COR/JEL
FM04-GOE
05
Código: 19/04/2022
Versión: : 1 de 1
aprobación
Fecha de
TO Página:
10 Entrega al CM/CM STAE el
FORMA RAL
A ELECTO
E LA JORNAD
DURANT
EQUIPOS
UCIÓN DE
L DE DISTRIB
CONTRO N° de Aula

Votación:
del Local de
Nombre
FM03-GOECOR/JEL, la
de Acopio
s: N° de Centro
Generale
1. Datos
averías,
ORC o PF: o presente
ODPE u se devuelva
no FM03-GOECOR/J EL
nto: En caso
Código:
Departame el campo.
inabilitar 02
recta para (‫)ض‬
una línea Versión: Inversor
Provincia: se coloca
s para STAE: FORMATO contrario Sobre (‫)ض‬
PP: bien, caso Fecha de 19/04/2022
Distrito/CC cos Electorale (Dev) del A Dev.
Informáti IMPRESOR USB (‫)ض‬ Ent.
(Ent) y devolución aprobación:
Cable Dev.
relación de los MM, útiles
ión de Equipos la entrega LA JORNADA (‫)ض‬ Ent. 1 de 1
2. Distribuc check en ELECTORAL DURANTE de Bateria Dev.
colocar un DEL MATERIAL Cargador Ent. Página:
la actividad, nes. DISTRIBUCIÓN Dev.
realizado de observacio CONTROL DE
se haya ELECTORAL Patrimonial
(‫)ض‬ Ent.
(‫ )ض‬Cuando razones en el campo LAPTOP de Bateria Nº Código
las Cargador
consignar (‫)ض‬
Mouse Dev.
Ent.
Dev. _ Fecha:
DE Patrimonial Ent. ______________
Nº MESA Nº Código ______________
SUFRAGIO1. Datos Generales: Local de Votación: N° de
__________ _________ Centro de
de escritorio y cargo de
______________ ______________
ODPE: ______________ Provincia: ______________ Acopio
__ el CLV)
_____________
______________ ______________ CLV (Firma
______________ CTM al del
Departamento: CCPP: ______________ devolución
Cargo de
_________
______________
Distrito: ______________
Electoral: Electores
el CTM)
de Material Suplentes
(Firma de la fila
deCLV al CTMy Cajas
Anforas Titulares
2. Distribución del 3er Suplente
Cargo de entrega Caja de 2do Suplente
entrega de las cajas con
1er Suplente
Hora de Anforas Material Secretario 3er Miembro
N° Mesa de Electoral Presidente
Nombre del Coordinador Distribución
Sufragio
N° de Mesa
FIN

iones
8 Coloca en el INGRESO del LV
3. Observac1

3
material de sufragio, y el
4

5
la gigantografía de la relación
6

9
FM04-GOECOR/JEL, en
10

11
de mesas por orden alfabético.
12

13

14
caso aplique la STAE.
A las 6:00 p. m. del día anterior a la jornada 15

electoral verifica que el local se encuentre listo 9 Acondiciona un ambiente para


usando el FM02-GOECOR/JEL. el punto de transmisión en los
locales donde se aplique la STAE.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para acondicionar el aula de votación

En los exteriores el CM/ CM STAE


1. Recoger del centro de acopio las señaléticas para identificar las mesas
de sufragio y aulas de votación, y trasladarlas a cada una de las aulas
asignadas.
2. C
olocar el número de aula en el dintel de la puerta de acuerdo con el
croquis del local de votación.
3. C
olocar en el ingreso del aula, al costado de la puerta y en un lugar
visible, las siguientes señaléticas:
9 Número de mesa de sufragio
9 Número de mesa por orden alfabético
9 Relación de electores
9 Señal de atención preferente
4. Colocar los carteles sobre los Protocolos de seguridad y prevención
contra la covid-19:
9 El uso obligatorio de doble mascarilla.
9 El distanciamiento físico entre las personas.
5. Colocar una bolsa en el ingreso del aula de votación, para el desecho
de las mascarillas, residuos, y de otros materiales contaminantes para
su acopio.

126
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

En los interiores el CM/ CM STAE


1. Acondicionar una mesa de sufragio por aula y de manera intercalada.
2. Colocar tres mesas y tres sillas para que los miembros de mesa
desarrollen sus tareas con comodidad de acuerdo con el modelo de
acondicionamiento de aula, considerando el distanciamiento físico.
3. Instalar dos cabinas de votación sobre mesas que se utilizarán como
soporte, si las cabinas están cerca de una ventana, cubrir la ventana
con papelote para garantizar la privacidad del elector.
4. Acondicionar sillas para los personeros, separadas 1 m como mínimo,
para asegurar el distanciamiento físico.
5. Colocar el número de mesa en la parte frontal de la mesa de sufragio
6. Fijar en un lugar visible dentro de las aulas de votación los letreros con
la indicación: “Prohibido el uso de celulares, cámaras fotográficas o de
video en la cámara secreta”.
7. Fijar los carteles con la información sobre el protocolo de seguridad y
prevención contra la covid-19.
9 La higiene de manos frecuente
9 Área limpia y desinfectada
8. Recoger del centro de acopio una bolsa negra (para colocar
desperdicios orgánicos-basura). Ubicar la bolsa dentro del aula.

Muy importante

En caso aplique la STAE, colocar en el aula una mesa para


los equipos informáticos electorales.

127
Señalización y acondicionamiento del aula de votación

1 DENTRO DEL AULA 2 FRONTIS DEL AULA


Acondiciona el mobiliario Coloca carteles de:
a. 3 mesas y 3 sillas para miembros de mesa A A. Atención preferente A
b. 2 mesas para las cabinas de votación (a un extremo del aula) B B. Protocolo de seguridad y prevención contra la covid-19
c. Sillas para personeros C (uso obligatorio de mascarilla y mantener distanciamiento) B

C. Número del aula (arriba de la puerta) C


Coloca lo siguiente: D. Número de la mesa de sufragio y relación de electores
d. Cartel prohibido uso de celulares, cámaras fotográficas y video (costado de la puerta) D
en la cámara secreta D
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

e. Cartel protocolo de seguridad y prevención contra la covid-19 E


f. Número de la mesa de sufragio F
g. 2 ánforas G
AULA
h. Cartel de candidatos H C
B 101
i. Cabina de votación I
A D Nº DE MESA

ATENCIÓN USO OBLIGATORIO 030390


DE MASCARILLA Desde : ABA NTO CHAPIAMA JUAN CARL OS
j. Bolsa negra para desperdicios generales J PREFERENCIAL
H asta: GARCIA LOP E Z NADIA EL AINE

k. Alcohol en gel y papel toalla K PAR A SE R COLO CADO E N L A E NTRA DA DE L AUL A DE VOTACIÓN

128
Ley N° 28683 Ley N° 29973

D
E
ÁREA LIMPIA Y FRECUENTE
DESINFECTADA HIGIENE DE MANOS

1m 1m G
E
AD
I G
BIN N
CATACIÓ K
VO
90
J
N.º 0303
MESA F
B

I
Recuerda que no debe faltar
Alcohol en gel (concentración al 70 %)
1m

B C C
INGRESO www.onpe.gob.pe
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
para acondicionar y señalizar el centro de acopio
por la mañana

Establecer dos zonas que funcionarán en horas de la mañana el día de


la jornada electoral. Se debe acondicionar de acuerdo con el modelo
referencial.
Zona de despacho
1. Colocar una mesa de trabajo en el ingreso para la distribución del
material de sufragio y fijar en la pared el formato FM03-GOECOR/JEL
(tamaño A0) con el número de mesas para controlar la entrega del
material de sufragio.
2. Colocar en la mesa el FM04-GOECOR/JEL para el control de distribución
de EIE (en caso de aplicar la STAE).
Zona de almacenamiento
1. Ordenar en filas las cajas que contienen el material de sufragio, colocar
un cartel con los nombres de cada CM/ CM STAE responsable.
2. Colocar en esta zona lo siguiente:
9 Material electoral
9 Material de reserva
9 Paquete del CLV/RLV
9 Cajas plegadas
9 Ánforas y cajas acondicionadas para el repliegue
9 Refrigerios de miembros de mesa
9 Implementos sanitarios
9 Equipos informáticos electorales (en caso de aplicar la STAE)

129
Código: FM03-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 03
Fecha de
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL DURANTE LA JORNADA 16/08/2022
aprobación:
ELECTORAL
Página: 1 de 1
FM03-GOECOR/JEL

1. Datos Generales:

ODPE: ______________________________________ Local de Votación: _____________________________ Fecha:

Departamento: ______________________________ Provincia: _____________________________________ N° de


Centro de
Distrito: _____________________________________ CCPP: _________________________________________ Acopio
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

2. Distribución de Anforas y Cajas de Material Electoral:

(*) Colocar un check (✓) cuando la actividad se haya realizado.


Nombre del Coordinador Caja de Titulares (*) Suplentes (*)
N° Mesa de Hora de Anforas Electores
N° de Mesa o Coordinador Material
Sufragio Distribución (*) de la fila (*)
de Mesa STAE Electoral (*) Presidente Secretario 3er Miembro 1er Suplente 2do Suplente 3er Suplente

130
1

10

11

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
12

13

14

15
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL ELECTORAL DURANTE LA JORNADA ELECTORAL
Código: FM04-GOECOR/JEL
FORMATO 06
Versión:
Fecha de aprobación: 16/08/2022
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DURANTE LA JORNADA ELECTORAL
Página: 1 de 2

1. Datos Generales:

ODPE u ORC o PF: Nombre del Local de Votación:


FM04-GOECOR/JEL

N° de Centro de Acopio N° de Aula


Departamento: Provincia: Distrito/CCPP:

2. Distribución de Equipos Informáticos Electorales para STAE:

INSTRUCCIONES:
(*) Para la entrega y devolución de los equipos deberán guiarse con las "Imágenes referenciales de los equipos informáticos electorales" del presente formato.
(**) Cuando se haya realizado la actividad, colocar un check (✓) en la entrega (Ent) y devolución (Dev) del bien, caso contrario se coloca una línea recta para inhabilitar el campo. En caso no se devuelva o presente averías,
consignar las razones en el campo de observaciones.

LAPTOP (*) (**) IMPRESORA (*) (**) KIT INVERSOR (*) (**)

Cargador de Cable de SOBRE USB


Nº MESA DE Batería de Cable de Cargador de (*) (**)
Laptop laptop y cable Mouse Impresora Transmisión Inversor
SUFRAGIO Nº Código Patrimonial laptop Nº Código Patrimonial energía inversor
poder (1 pza.) de datos

Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev. Ent. Dev.

131
Cargo de entrega del CLV o RLV al CM STAE (Firma el
Cargo de devolución del CM STAE al CLV o RLV (Firma el CLV o RLV)
CM STAE)

3. Observaciones
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DURANTE LA JORNADA ELECTORAL

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Código: FM04-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 06
Fecha de aprobación: 16/08/2022
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DURANTE LA JORNADA ELECTORAL
Página: 2 de 2

IMÁGENES REFERENCIALES DE LOS EQUIPOS INFORMÁTICOS ELECTORALES


LAPTOP IMPRESORA KIT INVERSOR
FM04-GOECOR/JEL

MARCA: HP MARCA: LENOVO MARCA: HP


COLOR: NEGRO COLOR: NEGRO COLOR: BLANCO
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

BATERÍA DE LAPTOP CARGADOR DE INVERSOR


HP LENOVO CABLE DE TRANSMISIÓN DE DATOS

132
CARGADOR DE LAPTOP CARGADOR DE IMPRESORA
HP LENOVO
MOUSE
Cargador de laptop y cable poder (1 pza.) Cargador de laptop y cable poder (1 pza.)

SOBRE USB
CONTROL DE DISTRIBUCIÓN DE EQUIPOS DURANTE LA JORNADA ELECTORAL

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
Realizar la devolución en una sola pieza Realizar la devolución en una sola pieza
Señalización y acondicionamiento del centro de acopio (convencional y STAE)

Acondiciona dos zonas:


Primer momento : Mañana A. Zona de despacho
B. Zona de almacenamiento

B
ZONA DE ALMACENAMIENTO
Equipos
Material Paquete
informáticos
de reserva del CLV
electorales

133
Caja Re
Isaac Laly Robert de mie frigerio
EPP mb
ros s de
de m
esa

Filas de cajas con material de sufragio para CM/CM STAE

Recuerda que no debe faltar


ZONA DE DESPACHO ZONA DE ALMACENAMIENTO Alcohol en gel (concentración al 70 %)
A • Coloca en la mesa el FM03-GOECOR/JEL. B Prepara áreas para:
• Coloca en la mesa el FM04-GOECOR/JEL. (*) • Fila de cajas de material de sufragio con el nombre del CM/CM STAE
• Pega el FM03-GOECOR/JEL en la pared (tamaño A0) y la • Equipos informáticos electorales (*)
señalética del protocolo de seguridad y prevención • Material de reserva
contra la covid-19. • Paquete del CLV
• Zona de cajas plegadas
• Ánforas y cajas para el repliegue
* En caso aplique la STAE. • Caja de equipos y protección personal (EPP)
www.onpe.gob.pe
• Refrigerios de miembros de mesa
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para revisión final del acondicionamiento del LV

1. Verificar el día anterior a la jornada electoral, a las 6:00 p. m., el


acondicionamiento del LV, mediante el formato FM02-GOECOR/JEL: Lista
de chequeo de acondicionamiento y señalización del local de votación.
2. Considerar lo siguiente:
9 La ubicación física de las mesas de sufragio debe coincidir con la
información del reporte de la relación de grupos de votación por
local de votación.
9 El módulo temporal de votación debe estar acondicionado para la
atención preferente.
9 El centro de acopio debe estar acondicionado para la distribución
del material de sufragio a los miembros de mesa.
3. Asegurar que las gigantografías sean visibles para que el elector pueda
localizar fácilmente su mesa de sufragio.
4. Garantizar que el local de votación esté debidamente señalizado.

Muy importante

Si el local no fue acondicionado de manera correcta, junto


al CM/ CM STAE efectuar la corrección, la revisión final del
acondicionamiento solo puede retrasarse en aquellos
casos en que no se cuente con el local o la señalética.

134
Código: FM02-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 05
Fecha de
LISTA DE CHEQUEO DE ACONDICIONAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN Aprobación:
16/08/2022
DEL LOCAL DE VOTACIÓN
Página: 1 de 3
FM02-GOECOR/JEL

Datos Generales
/ / :
Proceso Electoral Fecha de Registro Hora de registro

ODPE Departamento Provincia Distrito

1. Lista de Chequeo de Acondicionamiento y Señalización


INSTRUCCIONES: Registrar la información, según la siguiente leyenda:
(*): (√ ) si es conforme y (X) si no es conforme.
(**): Utilizar este campo sólo cuando se emplee los croquis en gigantografías, según las disposiciones de la GOECOR.
(***): Contrastar la información del Maestro de Mesas con la información impresa en las gigantografías; luego, verificar que las mesas de sufragio se encuentren ubicadas conforme lo establece el Maestro de Mesas.

SEÑALIZACIÓN ACONDICIONAMIENTO SEGURIDAD

135
Módulo(s) Cantidad de
Gigantografías Ambientes y Efectivos
NOMBRE DEL LOCAL DE VOTACIÓN Temporal (es)
Parqueo
Cantidad de Acondicionamiento del de Votación

al LV (N° )
para Personas

Habilitadas
Centro (s) de Mobiliario para Atención

Indumentaria
SUPERVISADO Relación de Mesas
Relación de Mesas por con

CM/CM STAE con


Croquis por Orden Alfabético Croquis de Acopio para la Instalación de Preferente

Señales (*)
Armería (*)

Orden Alfabético por Discapacidad PNP FFAA


Mesas de Sufragio (*) (*)

Cantidad Total de Aulas


Cantidad Total de CLV y
Cantidad Total De CLV y

Cantidad Total de Mesas


CM/CM STAE Asignados
del LV (*)(**) por LV Pabellón (*)(**) (*)
Pabellón (*)(***)
(*)(***)

EN CASO DE RE-VERIFICACION DEL


ACONDICIONAMIENTO
Corrección (*)

Acondicionamiento y señalización para la prevención de COVID-19 Sí No

Para el Ingreso en el local de votación


1. ¿Se cuenta con punto de desinfección de alcohol en gel para el ingreso de los actores electorales al Local de Votación?

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
2. ¿Se identificó y se señalizó en el local, la puerta(s) de ingreso y salida (de preferencia que sean independientes)?
LISTA DE CHEQUEO DE ACONDICIONAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DEL LOCAL DE VOTACIÓN
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Código: FM02-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 05
Fecha de
LISTA DE CHEQUEO DE ACONDICIONAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN Aprobación:
16/08/2022
DEL LOCAL DE VOTACIÓN
Página: 2 de 3
FM02-GOECOR/JEL

Acondicionamiento y señalización para la prevención de COVID-19 Sí No

3. ¿Se encuentra colocado el cartel del uso obligatorio de mascarillas en el ingreso al local de votación?
4. ¿Se encuentra colocado el cartel del distanciamiento físico entre las personas en el ingreso al local de votación?

Ambientes comunes dentro del local de votación


5. ¿Se realizó la limpieza y desinfección de las aulas de votación, intercalándolas, considerando una mesa por aula para la instalación de las mismas?
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

6.Para los locales abiertos (tales como losas deportivas, estadios, entre otros)
¿Se delimitó los perímetros para el acondicionamiento de los toldos para las mesas de sufragio?
7. ¿Se realizó la desinfección de las mesas, sillas y de otros muebles que se utilicen en las aulas de votación, centro de acopio, puntos de transmisión, entre otros, y usando
permanentemente de las dos mascarillas o mascarilla KN95?
8. ¿En el local de votación se dispuso de una bolsa para residuos comunes?
9. ¿Se cuenta con jabón líquido en los baños?

136
En las Aulas de votación
10. ¿Se encuentran colocados el número del aula de votación, la relación de electores y la señal de atención preferente, en el ingreso del aula?
11. ¿Se encuentran colocados los siguientes carteles?
Dentro del aula:
- “La higiene de manos frecuente”
- “Área limpia y desinfectada”
12. ¿Se encuentran colocados los siguientes carteles?
Fuera del aula:
- “El uso obligatorio de mascarillas”
- “El distanciamiento físico entre las personas”
13. ¿Se encuentran las sillas y mesas separados manteniendo el distanciamiento físico establecido?
14. ¿Las cabinas de votación están instaladas a los extremos del aula de votación?
15. ¿Se encuentran colocados el número de la mesa de sufragio en la mesa y en la cabina de votación, así como también el cartel de candidatos, dentro del aula?
16. ¿Se verificó que durante el horario de trabajo se mantiene las ventanas abiertas para aumentar la ventilación de los ambientes?

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
17. ¿Se desinfectó las mesas de sufragio, sillas y las cabinas de votación?
Observaciones:
LISTA DE CHEQUEO DE ACONDICIONAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DEL LOCAL DE VOTACIÓN
Código: FM02-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 05
Fecha de
LISTA DE CHEQUEO DE ACONDICIONAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN Aprobación:
16/08/2022
DEL LOCAL DE VOTACIÓN
Página: 3 de 3
FM02-GOECOR/JEL

Acondicionamiento y señalización para la prevención de COVID-19 Sí No

2. Firma de los responsables

Coordinador de Local de Votación / Responsable del Local de Votación


Firma y Sello del Jefe de la ODPE
Nombre y Apellidos: ..................................................................................

137
Cargo: .............................................................................................

Nota: Excepcionalmente para los casos en que al Coordinador de ORC o Responsable de ORC/, se le encargue la ejecución de procesos electorales, deberá consignar sus datos en los campos que corresponden al JODPE en el presente formato.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
LISTA DE CHEQUEO DE ACONDICIONAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN DEL LOCAL DE VOTACIÓN
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para acondicionar y señalizar el centro de acopio
por la tarde

Establecer dos zonas que funcionarán en horas de la tarde el día de la


jornada electoral y serán para la recepción de los documentos y los
materiales electorales. Se debe acondicionar de acuerdo con el modelo
referencial.
Zona de recepción
1. Colocar una mesa de trabajo en el ingreso para la recepción de los
documentos y materiales electorales.
2. Fijar en la pared el formato FM07-GOECOR/JEL (tamaño A0) con el
número de mesas para controlar la recepción de los documentos y
materiales electorales.
Zona de almacenamiento
1. Para el ordenamiento de los documentos electorales, colocar en la
mesa de trabajo lapiceros, cinta de embalaje, cinta masking tape y
cúter.
2. Establecer las áreas para el almacenamiento de lo siguiente:
9 Sobres de colores
9 Material de reserva
9 Paquete del CLV/RLV
9 Ánforas plegadas
9 Cabinas plegadas
9 Cajas con restos electorales
9 Ánforas y cajas acondicionadas para el repliegue
9 Cajas plegadas
9 Equipos informáticos electorales (en caso de aplicar la STAE)

138
Código: FM07-GOECOR/JEL
FORMATO Versión: 04
Fecha de Aprobación: 16/08/2022
CONTROL DE DOCUMENTOS Y MATERIALES ELECTORALES EN EL CENTRO DE ACOPIO Página: 1 de 1

1. Datos Generales:

ODPE: Local de Votación: Fecha:

Departamento: Provincia:
N° de Centro de Acopio
Distrito: CCPP:
FM07-GOECOR/JEL

2. Documentos y Materiales Electorales recibidos en el Centro de Acopio:


INSTRUCCIONES : - Al recibir los Documentos y Materiales Electorales, colocar un visto ( √ ) en el casillero correspondiente.
- Al replegar los Sobres Plomos, colocar un visto ( √ ) en el casillero correspondiente.

Documentos Electorales Repliegue de Sobres Plomos por


Elección / Consulta 1 (*) Elección / Consulta 2 (*) Elección / Consulta 3 (*) Sobre Anaranjado Caja de entregas
N° de Mesas de
N° Restos Cabina Ánfora
Sufragio Hoja
Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Sobre Lista Electorales Elección / Elección / Elección /
Asistencia
Plomo Celeste Rojo Verde Morado Plomo Celeste Rojo Verde Morado Plomo Celeste Rojo Verde Morado Electores Consulta 1 (*) Consulta 2 (*) Consulta 3 (*)
de MM
1

139
10

11

12

13

14

15

Notas: Coordinador o Responsable de Local de Votación


- (*) El nombre de la elección / consulta será registrado por la GOECOR, antes de su distribución. Nombre(s):
- 1 Formato por cada Centro de Acopio. Apellidos:
DNI:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
CONTROL DE DOCUMENTOS Y MATERIALES ELECTORALES EN EL CENTRO DE ACOPIO
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Señalización y acondicionamiento del centro de acopio
Acondiciona dos zonas:
Segundo momento : Tarde A. Zona de recepción
B. Zona de almacenamiento
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

B ZONA DE ALMACENAMIENTO
Equipos
Ánforas y cajas Material Paquete
informáticos
p/ repliegue de reserva del CLV
electorales

140
A

ODPE
ión
cepc
Representantes de
e re
sa d ODPE JEE JNE ONPE organizaciones políticas
Me

Representantes de
Me
ODPE JEE JNE ONPE organizaciones políticas
sa d
e tr
aba
jo

A ZONA DE RECEPCIÓN B ZONA DE ALMACENAMIENTO


• Pega el FM07-GOECOR/JEL en la pared (tamaño A0) y en la mesa • Prepara las ánforas y cajas para el - Equipos informáticos electorales
(tamaño A4). almacenamiento de los sobres de - Paquete del CLV
• Coloca en la mesa el FM04-GOECOR/JEL, en caso aplique la STAE. colores (plomo, celeste, verde, rojo, - Zona de cajas plegadas
• Pega en la pared la señalética del protocolo de seguridad y morado y anaranjado). - Cajas con restos electorales
prevención contra la covid-19. • Acondiciona un espacio para - Cabinas y ánforas plegadas
• Coloca una mesa de trabajo para el ordenamiento de los almacenar:
documentos electorales (cúter, cinta de embalaje, - Ánforas y cajas para repliegue
cinta masking tape, lapicero, entre otros). - Material de reserva www.onpe.gob.pe
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Muy importante

El punto de transmisión solo se acondicionará en los


locales de votación que apliquen la STAE.

Pasos
para señalizar y acondicionar el punto de
transmisión

1. Limpiar el ambiente que funcionará como punto de transmisión.


2. Verificar la disponibilidad de las instalaciones de telecomunicaciones,
de acuerdo con lo establecido en la Guía de habilitación y puesta en
funcionamiento de los equipos informáticos electorales.
3. Establecer en el punto de transmisión tres zonas, acorde con el modelo
referencial del punto de transmisión.
Zona de recepción de los USB
9 Colocar la mesa de trabajo y los lapiceros para la recepción de los USB
mediante el FM08-GOECOR/JEL: Cadena de custodia de dispositivo
electrónico.
Zona de transmisión de información
9 Ubicar una mesa para el EIE.
9 Colocar dos (02) sobres o dos (02) cajas acondicionadas para
el almacenamiento de los USB (separar USB recibidos de USB
transmitidos).
Zona de observación para personeros y observadores
9 Colocar los separadores de fila o similares que permitan restringir el
acceso de personeros y observadores a las otras zonas del punto de
transmisión.
9 Fijar en un lugar visible la siguiente señalética:
• Punto de transmisión.
• Prohibido el uso de celulares, cámaras fotográficas y de video en
la cámara secreta.
• Protocolo de seguridad y prevención contra la covid-19

141
Modelo referencial del punto de transmisión
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

B ZONA DE TRANSMISIÓN

USB USB
RECIBIDOS TRANSMITIDOS

142
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Muy importante

Excepcionalmente, la GOECOR, según la necesidad,


podrá disponer que el punto de transmisión funcione
en el ambiente del centro de acopio.

El día de la jornada electoral


Antes de las 6:00 de la mañana del día de la jornada electoral
1. Verificar que todos los CM/ CM STAE estén presentes y uniformados con
la indumentaria.
2. Verificar que todos los CM/ CM STAE cuenten con una copia del maestro
de mesas de los electores por orden alfabético (indicando pabellón,
piso, número de aula y número de mesas de sufragio) y el croquis del
local de votación.
3. Motivar al personal para el buen desempeño de sus funciones durante
la jornada electoral.
4. Solicitar a los CM/ CM STAE que brinden atención especial a las mesas
críticas, sin descuidar las otras mesas a su cargo.
5. Distribuir y autorizar al CM la ubicación del cartel de candidatos de en
el interior de la cabina de votación.
6. Coordinar con el representante de la PNP y/o FF. AA:
9 El ingreso de los MM, personeros y otros actores electorales a partir
de las 6:00 horas.
9 El ingreso de los electores a partir de las 7:00 horas.
9 El apoyo en el libre tránsito de vehículos y ciudadanos fuera del LV y,
de ser el caso, en la restricción del acceso de vehículos en las calles
aledañas al LV.
9 El mantenimiento del orden dentro del LV, permitiendo el acceso de
los electores a sus mesas de sufragio.
9 Levantar el FM01-SG/SP: Reunión de coordinación de seguridad para
el proceso electoral, en el local de votación con el personal de la
FF. AA y PNP, de ser necesario.
7. Coordinar con el fiscalizador del JEE las actividades por desarrollar
durante de la jornada electoral.

143
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

FM01-SG/SP
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PROCESO ELECTORAL

Código: FM01-SG/SP
FORMATO
Versión: 02
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE Fecha de
7/01/2022
SEGURIDAD PARA EL PROCESO aprobación:
ELECTORAL Página: 1 de 2

PROCESO ELECTORAL: ______________________________________________________

ACTA N°……......-2….. –ODPE u ORC………….………/ONPE

Lugar:

Fecha: Hora de inicio Hora de termino

Temas a Tratar:
1.

2.

3.

4.

Desarrollo de la reunión:
[Relatar brevemente la sesión resaltando aquellos aspectos relevantes relacionados a los
temas a tratar]

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

144
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM01-SG/SP
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL PROCESO ELECTORAL

Código: FM01-SG/SP
FORMATO
Versión: 02
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE Fecha de
7/01/2022
SEGURIDAD PARA EL PROCESO aprobación:
ELECTORAL Página: 2 de 2

Acuerdos:

N° Descripción del Acuerdo Responsable Fecha de Implementación


[Deberá definir una acción o actividad a ser (Institución / [Se refiere a la fecha que se
realizada] persona) deberá tener concluido o
implementado el acuerdo]
1

Firman los participantes, dando fe del desarrollo de la reunión y de los acuerdos asumidos en
señal de conformidad.

N° Participante Institución Cargo firma

1
2
3
4
5
6
7
8

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

145
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para garantizar el derecho al voto de las personas
trans y no-binarias durante la Jornada Electoral

A fin de Promover las medidas que garanticen el ejercicio del voto libre y
secreto de la ciudadanía trans y no-binaria, en igualdad de condiciones y
libre de discriminación, el personal del local de votación deberá:
1. Conocer, comprender y aplicar el protocolo.
2. Ubicar los afiches en lugares visibles de la entrada y en cada mesa de
sufragio.
3. Contar por lo menos con un ejemplar del protocolo.
4. Asegurar que todo el equipo cuente con los formatos de queja en físico
y en versión digital, entregar al personal:
9 Copias impresas del formato de queja (Anexo N.º 01: Formato de
quejas vinculadas con la ciudadanía trans y no-binaria).
9 Enlace web al formato de queja en línea (Código QR y enlace web).
9 Número de contacto para presentar quejas vía telefónica.
9 Enlace web a archivo digital de este protocolo.
En caso se presenten quejas:
1. Entregar una copia o fotografía de los formatos de quejas a:
9 Los representantes de las entidades públicas que lo soliciten.
9 La persona afectada (a menos que no desee la copia).
2. Escanear y enviar los registros de queja al jefe de la ODPE al finalizar la
jornada electoral, en PDF.
Ruta para la presentación de quejas
En formato físico
1. La persona afectada solicita el formato de queja impreso a personal
de ONPE.
2. Una vez lleno, el personal de la ONPE entrega el formato al CLV/RLV.
3. Finalizada la jornada, el CLV/RLV digitaliza los formatos en un solo PDF y
envían al jefe de la ODPE.
4. El jefe de la ODPE envía todos los documentos recibidos a la GOECOR.
5. La GOECOR hace envío de todos los registros a la GIEE.
6. La GIEE recibe, da curso a la queja y realiza el seguimiento respectivo.
7. La GIEE publica informes o reportes de acceso abierto sobre las quejas
recogidas.
8. La GIEE elabora el registro de quejas y define su uso en coordinación
con la GAJ.

146
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Vía enlace web


1. La persona afectada solicita el enlace web para presentar quejas.
2. La persona afectada llena el formato de queja en línea.
3. La GIEE recibe la información enviada y la consolida.
4. La GIEE recibe, da curso a la queja y realiza el seguimiento respectivo.
5. La GIEE publica informes o reportes de acceso abierto sobre las quejas
recogidas.
6. La GIEE elabora el registro de quejas y define su uso en coordinación
con la GAJ.
Vía telefónica
1. La persona afectada se comunica con Fono ONPE indicando que desea
presentar una queja por discriminación y deja sus datos de contacto,
facilitar un celular en caso lo requiera.
2. La persona afectada es contactada por personal de GIEE para presentar
su queja.
3. La GIEE registra la información y la consolida.
4. La GIEE recibe y da curso a la queja de la persona vulnerada, realizando
el seguimiento respectivo.
5. La GIEE publica informes o reportes de acceso abierto sobre las quejas
recogidas.
6. La GIEE elabora el registro de quejas y define su uso en coordinación
con la GAJ.

Muy importante

Tratar a todas las personas con respeto, sin discriminación


por su identidad de género, su expresión de género y su
orientación sexual. Este respeto involucra:
• Respetar el nombre de las personas trans y no-
binarias, evitar emplear el nombre del DNI.
• Llamar a las personas por sus apellidos o consultarles
cómo desean ser llamadas.
• Evitar usar términos como “señor”, “señorita”, “joven” o
consultar antes de hacerlo.
• Evitar comentarios sobre la apariencia física,
vestimenta, forma de expresarse.
• Evitar risas, gestos de burla o de rechazo.
• Promover y proteger el derecho al voto de las personas
que sufren discriminación.

147
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

ANEXO N.º 1
FORMATO DE QUEJAS VINCULADAS CON LA CIUDADANÍA TRANS Y DE GÉNERO NO
BINARIO

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

148
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Durante la instalación
1. Entregar la caja con el material de sufragio al CM/ CM STAE una vez
conformada la mesa con los tres miembros de mesa y registrar la
entrega del formato FM03-GOECOR/JEL.
Si hasta las 7:00 a. m., no se alcanza a conformar la mesa de sufragio
porque faltan algunos miembros de mesa (titulares y suplentes) El
presidente designa a electores de la fila de esa mesa, para que asuman
el cargo.
2. Registrar en el SIDE (Sistema de Información del día de la Elección):
9 La hora de entrega del material de sufragio y la conformación de la
mesa (titular, suplente o persona voluntaria de la fila de electores).
9 Los datos correspondientes a la presencia de actores en el Local de
Votación.
9 Las incidencias que ocurran dentro del local de votación.

¿Qué es el SIDE?

El Sistema de Información del día de la Elección, es una


herramienta que permite el monitoreo de la instalación
de las mesas, desde la conformación de los miembros de
mesa y el repliegue de las actas (sobres plomos), desde la
salida del Centro de Acopio del Local de Votación hasta la
recepción en el Centro de Cómputo.

3. Si faltará material en las mesas de sufragio, abrir la caja de material de


reserva y entregar el material solicitado por el CM/ CM STAE.
4. Atender a los fiscalizadores del JEE/JNE, representantes del Ministerio
Público, observadores, medios de comunicación y personeros.
5. Registrar la información de la instalación de las mesas de sufragio en el
formato FM05-GOECOR/JEL y realizar los siguientes reportes:
9 Hora de entrega del material electoral a la primera mesa de sufragio
9 Hora de instalación de todas las mesas de sufragio
9 Incidentes que puedan afectar el normal desarrollo del proceso
electoral
6. En caso de que no pueda comunicarse con la ODPE, reportar la
instalación de las mesas de sufragio al centro de soporte.

149
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

En caso no se instalen las mesas de sufragio


En casos excepcionales en los que la mesa de sufragio no se instale hasta las
12 m., suscribir con la o el fiscalizador del JEE el acta de no instalación. Para ello
extraer las actas del paquete del CLV/RLV.

150
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM05-GOECOR/JEL
REPORTE DE LA JORNADA ELECTORAL

Código: FM05-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 02
Fecha de
aprobación:
16/08/2022
REPORTE DE LA JORNADA ELECTORAL
Página: 1 de 1

CÓDIGO DE
NOMBRE DEL PROCESO:
TRANSMISIÓN
FECHA:

INSTRUCCIONES
• Esta información será reportada por el Coordinador o Responsable Local de Votación o la persona que éste señale.
• La comunicación con el Centro de Soporte se realizará en dos momentos: (1) Cuando se instala la primera mesa de sufragio del local de
votación. (2) Cuando se instalan todas las mesas de sufragio del local de votación
• No olvide iniciar la comunicación con el Centro de Soporte indicando el Código de Transmisión correspondiente.
Los códigos de transmisión para cada local de votación han sido enviados a la ODPE/ORC y también están disponibles en la Intranet Institucional.

HORA DE
NÚMERO DE MESA
INSTALACIÓN

1 2
NÚMERO Y HORA DE
CANTIDAD DE MESAS
INSTALACION DE 1ra
INSTALADAS
MESA DE SUFRAGIO
(HH:MM)

CANTIDAD
DESCRIPCIÓN
PRESENCIA DE EFECTIVOS

3 4
MESAS INSTALADAS
EFECTIVOS DE LA AMBOS PARA PERSONAS
PNP Y/O FFAA EN EL
CON DISCAPACIDAD
LOCAL DE VOTACIÓN PNP (INDICAR LA CANTIDAD)
(INDICAR LA CANTIDAD)
FFAA

ELECTORES
CONFORMACIÓN DE TITULAR SUPLENTE
DE LA FILA

5
MESAS
(INDIQUE LA CANTIDAD
DE PERSONAS)

CANTIDAD DE
MOTIVO
MESAS
CANTIDAD DE
MESAS QUE NO AUSENCIA DE
ESTAN INSTALADAS MIEMBROS DE
POR ALGUNO DE MESA PRESENCIA DE JEE FISCALÍA DEFENSORIA TRANSPARENCIA
LOS SIGUIENTES ACTORES

6 7
MOTIVOS (INDICAR LA FALTA DE
ELECTORALES EN EL
CANTIDAD DE MESAS) MATERIAL CRÍTICO
LOCAL DE VOTACIÓN
(INDIQUE CANTIDAD DE
NÚMERO DE LA(S) PERSONAS)
(SOLO PARA EL CASO MESA(S)
DE FALTA DE MATERIAL
CRITICO SE DEBERA
INDICAR EL NÚMERO DE
LA MESA)

PERSONEROS DE LOS PERSONEROS DE LAS PERSONEROS DE LAS

8 PRESENCIA DE
PERSONEROS EN EL
LOCAL DE
PROMOTORES AUTORIDADES EN CONSULTA ORGANIZACIONES POLITICAS

VOTACIÓN
(INDICAR CANTIDAD DE
PERSONEROS)

INCIDENTES

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

151
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Durante el sufragio
1. Autorizar el ingreso de los electores al local de votación portando el DNI
a partir de las 7:00 a. m.
2. Asegurar que los electores cumplan el protocolo de seguridad y
prevención contra la covid-19
3. Orientar a los electores para que ubiquen el aula donde se han instalado
sus respectivas mesas de sufragio.
4. Distribuir los refrigerios para los miembros de mesa.
5. Orientar sobre la restricción en el uso de dispositivos digitales (teléfonos
celulares, cámaras fotográficas o de video) dentro de la cámara secreta.
6. Atender a los fiscalizadores del JEE/JNE, representantes del Ministerio
Público, observadores, medios de comunicación y personeros.
7. Atender de acuerdo con los protocolos establecidos a las personas
trans y no-binarios, y a las personas que necesiten atención preferente.

Atención preferente durante el sufragio


Apoyar a los miembros de mesa
en el cumplimiento de la Ley ATENCIÓN
28683 y la Ley 29973 durante PREFERENCIAL
la atención preferente a los
siguientes electores:
9 Adultos mayores
9 Mujeres embarazadas
9 Personas con discapacidad
9 Personas con niños en brazos Ley N° 28683 Ley N° 29973

9 Personas que lo requieran


Informar a los miembros de mesa que, considerando la condición de
dichos electores, deberán trasladarse al módulo temporal de votación
para facilitar el derecho al voto.

152
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pautas generales para atender a las personas


con discapacidad
Durante la atención, es importante reforzar actitudes positivas, como la
empatía y respeto en el trato a fin de generar confianza. Para ello el personal
de la ONPE debe:
• Conversar enfocándose en la persona y no en su discapacidad. Hablar
directamente con ella, no con su acompañante a menos que así lo
requiera.
• Evitar expresiones ofensivas o pre juiciosas, se debe decir: persona
con discapacidad visual, persona con discapacidad auditiva, persona
con discapacidad intelectual y persona con discapacidad física,
respectivamente.
• Evitar exigir que cuente con una persona de confianza para ejercer su
derecho al voto.

Pautas para atender a las personas con


discapicidad visual
El personal de la ONPE debe:
• Solicitar que muestre su DNI para ubicar el número de orden en la
relación de electores e indicarle que debe decirlo a los MM.
• Acompañar a la persona hasta su presentación ante los MM y preguntarle
si requiere de la plantilla braille para realizar su votación.
• Si la respuesta es afirmativa, solicitar al CLV/RLV la plantilla braille y
entregarla al elector.
• Una vez que haya terminado de votar, acompañar hasta la salida del LV.
• Considerar que puede entrar a la cabina de votación acompañada de
una persona de confianza para apoyarla en la votación.

Muy importante
Las personas con discapacidad tienen derecho a la
participación en la vida política y pública, a elegir y
ser elegidos, sin discriminación.
Ley 29973 - Ley General de la Persona con
Discapacidad, Art. 12.

153
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Plantillas Braille

Plantilla braille
regional

Plantilla braille
municipal provincial

Plantilla braille
municipal
provincial - distrital

154
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Antes de que concluya el sufragio


Coordinar el cierre de las puertas del local de votación con el encargado
de las FF. AA. y PNP a la hora dispuesta para el presente proceso electoral
(17:00 horas). Los electores que se encuentren dentro del local de votación
pueden ejercer su derecho al voto.

Pasos
para la recepción de los documentos, materiales
electorales y EIE

En la recepción de los sobres plásticos de colores en el centro de acopio


1. Recibir el sobre anaranjado, y revisar que contenga la hoja de control
de asistencia de miembros de mesa, lista de electores y la cartilla de
hologramas.
2. Recibir del CM/ CM STAE los sobres plásticos: plomo, celeste, verde, rojo,
morado y revisar que contenga el acta regional.
3. Recibir del CM/ CM STAE los sobres plásticos: plomo, celeste, verde, rojo,
morado y revisar que contenga el acta municipal.
4. Registrar la recepción de los sobres en el FM07-GOECOR/JEL.
5. Colocar cada uno de los sobres plásticos en las cajas que les
corresponden, teniendo en cuenta el color del sobre de plástico.
6. Verificar que todos los documentos electorales hayan ingresado al centro
de acopio, haciendo uso de la información del FM07-GOECOR/JEL.

155
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

En la recepción de los materiales electorales en el centro de acopio


1. Recibir de cada CM/ CM STAE las cabinas, ánforas y cajas con restos
electorales y registrarlas en el FM07-GOECOR/JEL. Almacenarlas
temporalmente en el centro de acopio.
2. Verificar que todo el material electoral (cabinas, ánforas y cajas con
restos electorales) haya ingresado al centro de acopio, haciendo uso
de la información del formato FM07-GOECOR/JEL.
3. Firmar y guardar el formato FM07-GOECOR/JEL.

En la recepción de los equipos informáticos electorales (en caso aplique


la STAE)
1. Recibir de cada CM STAE los EIE (mouse, cargador de batería, impresora
A4, cargador de batería, cable USB, extensiones eléctricas y otros
equipos) mediante el FM04-GOECOR/JEL.
2. Verificar que todos los equipos informáticos se encuentren en el
centro de acopio para realizar el ordenamiento para el repliegue.

En la recepción de los USB de resultados (en caso aplique la STAE)


1. Recibir del auxiliar técnico de punto de transmisión los USB de
resultados mediante el formato FM08-GOECOR/JEL
2. Recibir el equipo informático de transmisión mediante el FM10-
GOECOR/JEL.
3. Verificar que todos los USB se encuentren en el centro de acopio para
realizar el ordenamiento para el repliegue.

156
Código: FM08-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 02

Fecha de aprobación: 16/08/2022


CADENA DE CUSTODIA DE DISPOSITIVO ELECTRÓNICO
Página: 1 de 1

1. Datos Generales:
FM08-GOECOR/JEL

ODPE: N° de Centro de Acopio:

/ /
Departamento: Fecha:

Distrito:

Local de Votación:
2. Traslado de dispositivo electronico (USB) de la mesa de sufragio al centro de acopio.

1ER CONTROL 2DO CONTROL 3ER CONTROL 4TO CONTROL 5TO CONTROL

CM STAE entrega el dispositivo (ATLV o quien haga sus veces)entrega El CLV o RLV recibe y almacena el
MM entrega el dispositivo electrónico al TdT entrega el dispositivo electrónico
electrónico al (ATLV o quien haga sus el dispositivo electrónico al TdT en el dispositivo electrónico para el

157
Nº DE CM STAE en la mesa de sufragio al CLV en el centro de acopio
N° veces) en la mesa de sufragio punto de transmisión repliegue
MESA DE SUFRAGIO
(Firma del ATLV o quien haga sus
(Firma del MM) (Firma del CM STAE) (Firma del TdT) (Firma del CLV o RLV)
veces)
CADENA DE CUSTODIA DE DISPOSITIVO ELECTRÓNICO

3. Observaciones:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Código: FM10-GOECOR/JEL
FORMATO
Versión: 01
Fecha de aprobación 17/10/2017
CARGO DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE EQUIPOS INFORMATICOS ELECTORALES DEL CENTRO DE ACOPIO AL PUNTO DE TRANSMISIÓN Y DEL PUNTO DE TRANSMISIÓN AL
CENTRO DE ACOPIO Página: 1 de 1

1. Datos Generales:
ODPE
FM10-GOECOR/JEL

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO

LOCAL DE VOTACIÓN

NOMBRE DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN

NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL PUNTO DE TRANSMISIÓN

2. Distribución de Equipos informáticos electorales:

LECTORA DE CODIGO
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

MODEM USB PARA ACCESO A INTERNET / ANTES DE LA JORNADA ELECTORAL (PARA LA REVISIÓN DE EQUIPOS) DURANTE LA JORNADA ELECTORAL
LAPTOP DE BARRAS / QR
Equipo B-GAN FECHA: / / FECHA: / /
(Solo para VEP)
N° CARGADOR
MOUSE
DE BATERIA
CÓDIGO PATRIMONIAL PROVEEDOR SI NO SI NO EN EL CENTRO DE ACOPIO EN EL PUNTO DE TRANSMISIÓN EN EL CENTRO DE ACOPIO EN EL PUNTO DE TRANSMISIÓN
SI NO SI NO

158
ENTREGUE CONFORME ENTREGUE CONFORME ENTREGUE CONFORME ENTREGUE CONFORME
COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN RESPONSABLE DEL PUNTO DE TRANSMISIÓN COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN RESPONSABLE DEL PUNTO DE TRANSMISIÓN

RECIBI CONFORME RECIBI CONFORME RECIBI CONFORME RECIBI CONFORME


RESPONSABLE DEL PUNTO DE TRANSMISIÓN COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN RESPONSABLE DEL PUNTO DE TRANSMISIÓN COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN

3. Observaciones:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
ACOPIO AL PUNTO DE TRANSMISIÓN Y DEL PUNTO DE TRANSMISIÓN AL CENTRO DE ACOPIO
CARGO DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS ELECTORALES DEL CENTRO DE
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Pasos
para la devolución del local de votación

1. Retirar todas las señaléticas, gigantografías y los documentos de


orientación que se colocaron durante el acondicionamiento del local de
votación.
2. Acomodar el mobiliario del aula asignada (carpetas y/o sillas). Dejar tal
como se recibió.
3. Colaborar en la restitución de las demás áreas comunes del LV a su
estado inicial.
4. Con el responsable de la institución educativa o institución pública/
privada, verificar el estado en el que se está devolviendo el local de
votación antes del repliegue integral.
5. Entregar las llaves del local de votación y suscribir el FM11-GOECOR/JEL:
Acta de recepción/ devolución del local de votación. En este documento
establecer las condiciones en las que se devuelve el local de votación.
6. Entregar al CD/CCP el FM11-GOECOR/JEL: Acta de recepción/devolución
del local de votación.
7. Presentar un informe de daños de LV al CD/CCP para que este comunique
al JODPE, en caso de que el LV presente avería, producto del uso durante
la jornada electoral.

Muy importante

Los locales de votación recibidos inadecuadamente no


podrán efectuar el informe de daños.

159
Jornada electoral (JEL)

ATENCIÓN
PREFERENCIAL

Ley N° 28683 Ley N° 29973


ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Síntesis de la actividad

Retirar Acomodar Colaborar Con el Entregar Entregar Presentar

160
todas las el mobiliario del en la restitución responsable de las llaves del local al CD/CCP el un informe
señaléticas, aula asignada de las demás la institución de votación y FM11-GOECOR/ de daños de
gigantografías y (carpetas y/o áreas comunes educativa o suscribir el FM11- JEL: Acta de LV al CD/CCP
los documentos sillas). Dejar tal del LV a su institución GOECOR/JEL. En recepción/ para que este
de orientación como se recibió. estado inicial. pública/privada, este documento devolución comunique al
que se colocaron verificar el estado establecer las del local de JODPE, en caso
durante el en el que se está condiciones votación. de que el LV
acondicionamiento devolviendo el en las que se presente avería,
del local de local de votación devuelve el local producto del
votación. antes del de votación. uso durante la
repliegue integral. jornada electoral
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

2.8 Repliegue del material electoral (RME)


El repliegue consiste en el retorno del material electoral y de los
documentos electorales generados en las mesas de sufragio, desde
los locales de votación hasta la ODPE y luego hacia el local de los
almacenes de la Gerencia de Gestión Electoral (GGE).

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Acondicionar las ánforas y las cajas para el repliegue de los documentos
electorales.
9 Realizar el ordenamiento de los documentos y EIE en el centro de acopio.
9 Utilizar los formatos correspondientes al proceso de repliegue.
9 Depositar las ánforas que contienen los documentos electorales en las
cajas y sellarlas con cinta de embalaje.
9 Trasladar desde el local de votación hacia la ODPE de provincia los
documentos y materiales electorales a través del vehículo de transporte
de repliegue.

161
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para el acondicionamiento de ánforas y cajas en el
centro de acopio del local de votación

Acondicionamiento de ánforas
Preparar ánforas para el repliegue de los sobres plásticos acorde con el
siguiente gráfico:

• Cantidad de ánforas de colores


N.° de Total de
elecciones ánforas
Plomo Celeste Verde Rojo Morado Anaranjado

2 2 2 2 2 2 1 11

El rótulo de cada ánfora debe contener los siguientes datos:


• Número de centro de acopio
• Nombre de la elección
• Nombre del local de votación
• Nombre de la ODPE
• Nombre del distrito, provincia y departamento

Rótulo de ánfora

ODPE:

162
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

Acondicionamiento de cajas
Preparar cajas para el repliegue de ánforas de acuerdo con el siguiente
gráfico:
El rótulo de cada caja debe contener los siguientes datos:
• Número de centro de acopio
• Nombre de la elección
• Nombre del local de votación
• Nombre de la ODPE
• Nombre del distrito, provincia y departamento

N.º CENTRO DE
DOCUMENTACIÓN ELECTORAL ACOPIO

LOCAL:
ODPE: Elección
DISTRITO/PROVINCIA:
DEPARTAMENTO:
CONTENIDO:

Pasos
para el repliegue de los sobres plomos por entrega

1. Verificar que hayan ingresado todos los sobres plásticos de color plomo
al centro de acopio.
2. Ingresar al Sistema de Información del Día de la Elección (SIDE), con el
usuario y la contraseña previamente remitidos por la ODPE.
3. Registrar en el SIDE el número de las actas, contenidos los sobres plomos
que serán enviados a la ODPE.
4. Registrar en el formato FM01-GOECOR/RME, los números de las actas,
contenidos en los sobres plomos, luego firmar el formato en señal de
conformidad.

163
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

5. Introducir en el ánfora acondicionada para el repliegue el paquete de


sobres plomos y el formato (un original y dos copias).
6. Enviar a la ODPE el ánfora que contiene las actas con el RTS, acompañado
de un efectivo de la PNP y un fiscalizador del JEE.
7. Registrar en el FM07-GOECOR/JEL y llevar el control de los sobres plomos
replegados a la ODPE.

Muy importante

Comunicar al coordinador de operaciones la hora de


llegada al local de votación del vehículo de transporte
que realizará el repliegue a la ODPE.

164
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM01-GOECOR/RME
HOJA DE RUTA PARA EL REPLIEGUE DE SOBRES PLOMOS POR ENTREGAS A LA SEDE ODPE

FORMATO Código: FM01-GOECOR/RME


Versión: 03
HOJA DE RUTA PARA EL REPLIEGUE DE SOBRES PLOMOS Fecha de
18/08/2022
POR ENTREGAS A LA SEDE ODPE aprobación
Página: 1 de 1

1. Datos Generales:
ODPE / ORC / PF Fecha
Cantidad N° de
total de Centro de
Nombre del local de votación actas Acopio

2. Repliegue de Sobres Plomos a la Sede de la ODPE:


INSTRUCCIONES:
Resp. del Traslado de sobres anota los números de las Mesas de Sufragio de las Actas Electorales y coloca un check (✓) en la columna tipo de elección /
Consulta

El Coordinador de Local de Votación verifica el número y la cantidad de las actas electorales registradas y firman por la conformidad y registra la hora de salida

Encargado de la Recepción después de verificar la existencia de las actas electorales, debe firmar en señal de conformidad y registra la hora de recepcion

N° Mesas de Eleccion / Eleccion / Eleccion /


N° Firma del
Sufragio Consulta 1 (*) Consulta 2 (*) Consulta 3 (*)
Responsable del
1
Traslado de Sobres
2
3
Nombres y apellidos
4
5 DNI:
6
7
8 Firma del
9 Coordinador/Resp.
10 de local de votación
11
Nombres y apellidos
12
13 DNI:
14
15 Hora de salida
16
17
18
19
20 Firma del
21 Encargado de la
22 Recepción
23
Nombres y apellidos
24
25 DNI:
26
Hora de recepción
27
en la ODPE/ORC
28
29
30

Notas: (*) El nombre de la Elección / Consulta será registrado por la GOECOR, antes de su distribución.
1 Juego (1 original y 2 copias) por cada repliegue de sobres plomos.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

165
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
durante el ordenamiento de documentos,
materiales electorales y EIE

Verificar que todos los sobres plásticos hayan ingresado al centro de acopio
mediante el registro del formato FM07-GOECOR/JEL: Control de documentos
y materiales en el centro de acopio.
En el ordenamiento de los sobres plásticos de colores
1. Iniciar el ordenamiento de los sobres plomos correspondiente a la
elección regional.
2. Retirar todos los sobres plomos que se encuentren en la caja de color
plomo y trasladarlos a la mesa de trabajo.
3. Sujetar los sobres con cinta masking tape (evitar la cinta de embalaje),
siguiendo el orden correlativo del número de actas.
4. Registrar en el FM02-GOECOR/RME y firmar en señal de conformidad.
5. Introducir en el ánfora acondicionada para el repliegue el paquete
de sobres plomos y el formato FM02-GOECOR/RME (un original y dos
copias).
6. Sellar el ánfora con cinta de embalaje y rotular según el modelo.

Muy importante

Para el ordenamiento de los demás sobres plásticos de la


elección regional, se deben seguir los mismos pasos que
para el ordenamiento de los sobres plomos, considerando
el uso del formato FM02-GOECOR/RME.
Luego realizar el ordenamiento de los sobres plásticos
correspondiente a la elección municipal considerando
seguir los mismos pasos que para el ordenamiento de los
sobres plomos y el uso del formato FM02-GOECOR/RME.

166
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM02-GOECOR/RME
HOJA DE RUTA PARA EL REPLIEGUE DE DOCUMENTOS ELECTORALES A LA SEDE ODPE

FORMATO Código: FM02-GOECOR/RME


Versión: 01
HOJA DE RUTA PARA EL REPLIEGUE DE DOCUMENTOS Fecha de
18/08/2022
ELECTORALES A LA SEDE ODPE aprobación
Página: 01 de 01

1. Datos Generales:
ODPE / ORC / PF
Cantidad N° de
total de Centro de
Nombre del local de votación actas Acopio

2. Repliegue de Documentos Electorales a la Sede de la ODPE:


INSTRUCCIONES:
Resp. del Traslado de sobres por cada número de mesa de sufragio coloca un check (✓) en el tipo de elección / Consulta

El Coordinador de Local de Votación verifica el número de las actas electorales registradas, firman por la conformidad y registra la fecha y hora de salida

Encargado de la Recepción después de verificar la existencia de las actas electorales, debe firmar en señal de conformidad y registra la fecha y hora de recepción

Sobre Plomo Sobre Celeste Sobre Verde

Sobre Rojo Sobre Morado Sobre Anaranjado

N° Mesas de Elección / Consulta Elección / Consulta Elección / Consulta N° Mesas de Elección / Elección / Elección /
N° N°
Sufragio 1 (*) 2 (*) 3 (*) Sufragio Consulta 1 (*) Consulta 2 (*) Consulta 3 (*)

1 31
2 32
3 33
4 34
5 35
6 36
7 37
8 38
9 39
10 40
11 41
12 42
13 43
14 44
15 45
16 46
17 47
18 48
19 49
20 50
21 51
22 52
23 53
24 54
25 55
26 56
27 57
28 58
29 59
30 60

Firma del
Firma del Responsable Coordinador/Resp. de
del Traslado de Sobres local de votación
Nombres y apellidos Nombres y apellidos

DNI: DNI:

Fecha de salida

Hora de salida

Firma del Encargado de


la Recepción en la
ODPE/ORC

Nombres y apellidos

DNI:

Fecha de salida

Hora de salida

Notas: (*) El nombre de la Elección / Consulta será registrado por la GOECOR, antes de su distribución.
1 Juego (3 copias) por cada repliegue de sobres plomos.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

167
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

En el ordenamiento de los dispositivos USB (en caso aplique la STAE)


1. Recibir del auxiliar técnico de punto de transmisión (ATPT) el total de
dispositivos USB correspondientes al centro de acopio.
2. Registrar la cantidad de dispositivos USB a replegar en el formato
FM04-GOECOR/RME: Cargo de entrega y recepción de USB en la ODPE
(4 copias).
3. Depositar los dispositivos USB en la bolsa de seguridad para el acopio
de los USB (bolsa de repliegue de dispositivos USB).
4. Cerrar la bolsa de seguridad para el acopio de los USB con la cinta de
seguridad.
5. Rotular la bolsa con el nombre del local de votación y el número del
centro de acopio.

168
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM04-GOECOR/RME
CARGO DE ENTREGA Y RECEPCIÓN DE USB EN LA ODPE

FM04-
Código:
GOECOR/RME

FORMATO Versión: 01
Fecha de
27/12/2016
aprobación:

CARGO DE ENTREGA Y Página: 1 de 1


RECEPCION DEL USB EN LA ODPE

ODPE: Nº de centro de acopio:

Local de Votación:

Se recibe una bolsa con: ________ Dispositivo USB.

Observaciones:

Firman en señal de conformidad:

Coordinador de Local de Votación / Personal de Recepción en la ODPE


Responsable de Traslado
Nombres y apellidos: Nombres y apellidos:

DNI: DNI:

(*) Encargado de Cómputo Jefe de la ODPE


Descentralizado
Nombres y apellidos: Nombres y apellidos:

DNI: DNI:

Notas:
- 1 Juego (4 copias)
- (*) Firma en señal de recepción (para los casos que no se ha realizado la transmisión en el local de votación)

- Para los casos que se encargue a la ORC la ejecución del proceso electoral, deberán consignar los datos de la ORC en los
campos que corresponden a la ODPE, asimismo, de requerirlo los datos del responsable.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

169
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

En el ordenamiento de los equipos informáticos electorales (EIE) (en caso


aplique la STAE)
1. V
erificar los EIE recibidos en el centro de acopio y cotejar con la guía de
despacho:
9 Que la laptop cuente con la batería y el cable de energía.
9 Que la impresora cuente con los cables de energía y de transmisión
de datos.
2. Contabilizar las cantidades de inversores y cotejarlas con la guía de
despacho.
3. Registrar los cuatro últimos dígitos de los códigos patrimoniales de
los equipos en el FM03-GOECOR/RME: Control de equipos informáticos
electorales a replegar (1 original y 1 copia).
9 Si se encuentra, registrar “” en la columna de V°B° del equipo
correspondiente en el FM03-GOECOR/RME.
9 Si no se encuentra, registrar “X” en la columna de V°B° del equipo
correspondiente en el FM03-GOECOR/RME.
9 Si faltara algún componente del equipo, indicar el nombre del
componente en la columna de observaciones correspondiente.
4. Registrar la cantidad total de los inversores a replegar al final del FM03-
GOECOR/RME.

Muy importante

Ordenar los EIE de manera ascendente, según los códigos


patrimoniales, e incluir en el registro los equipos de
contingencia, simulacro y capacitación.

170
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM03-GOECOR/RME
CONTROL DE EQUIPOS INFORMÁTICOS ELECTORALES A REPLEGAR

Código: FM03-GOECOR/RME
FORMATO
Versión: 01
Fecha de aprobacion 12/04/2019
CONTROL DE EQUIPOS INFORMÁTICOS ELECTORALES A REPLEGAR
Pagina 1 de 1

1. Datos Generales:
ODPE: _________________________ Departamento: _________________________
N° de Centro de Acopio
CCPP: _________________________ Local de Votación: ______________________

En el campo de codigo colocar los ultimos cuatro digitos del codigo del equipo
Laptop / ECI CVE Impresora A4
N° Mesa de Sufragio Observaciones Observaciones Observaciones
Código V°B° Código V°B° Código V°B°
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

Cantidad total de inversores

NOTA: Para los casos que se encargue a la ORC la ejecución del proceso electoral, deberán consignar los datos de la ORC en los campos que corresponden a la ODPE, asimismo, de requerirlo los datos del responsable.

Coordinador de Local de Votación Personal de Recepción de la ODPE


Nombre: Nombre:
Apellidos: Apellidos:
DNI: DNI:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

171
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

En el ordenamiento de material de capacitación, cabinas, ánforas y cajas


de restos electorales
Con el apoyo de los CM/ CM STAE
1. Ordenar las cabinas formando paquetes de 25 unidades.
2. Ordenar las ánforas plegadas formando paquetes de 25 unidades
(incluye las ánforas de capacitación).
3. Verificar la existencia de todas las cajas de restos electorales y ordenarlas
de manera ascendente (por número de mesa de sufragio) para ser
replegadas a la sede de la ODPE, como parte del repliegue integral.
4. Llenar los formatos del material de capacitación en una caja.
5. Tener en cuenta la preparación de las ánforas para el repliegue de
documentos electorales de acuerdo con la elección.

En el ordenamiento del material de reserva


Solo en caso se haya abierto la caja:
1. Registrar el número del centro de acopio en la parte superior derecha
del FM06-GOECOR/RME Cargo de entrega del material de reserva al
CM-CTM. Luego escribir los datos generales y registrar los materiales de
reserva entregados.
2. Solicitar al CM/ CM STAE que firme el FM06-GOECOR/RME, como sustento
de la entrega.
3. Depositar en la caja el FM06-GOECOR/RME y los materiales que se
devolverán.
4. Sellar la caja con cinta de embalaje.

Muy importante

En caso no se haya abierto la caja del material de reserva,


devolverla sin abrirla y sin llenar ningún formato.

172
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM06-GOECOR/RME
CARGO DE ENTREGA DEL MATERIAL DE RESERVA AL CM/ CM STAE

Código: FM06-GOECOR/RME
FORMATO
Versión: 00

CARGO DE ENTREGA DEL


MATERIAL DE RESERVA AL CM / Página: 1 de 1
CTM

1. Datos Generales:

ODPE FECHA

CENTRO
DE
ACOPIO
LOCAL DE VOTACIÓN

2. Materiales de Reserva Entregados:

Se entregó los siguientes materiales de reserva:

Cantidad Número
Nombres y
Descripción del Material de de Mesa Firma del CM
Apellidos del
de Reserva Material de / CTM
CM / CTM
Entregado Sufragio

Coordinador de Local de Votación


Nombres:
Apellidos:
DNI:

Notas: (1 copia)

- Para los casos que se encargue a la ORC la ejecución del proceso electoral, deberán consignar los datos de la ORC en
los campos que corresponden a la ODPE, asimismo, de requerirlo los datos del responsable.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

173
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para el repliegue integral

Con apoyo de los CM/ CM STAE:


1. Trasladar desde el local de votación hasta la sede de la OPDE los
documentos, EIE y materiales electorales, incluyendo el material de
capacitación y de reserva, al vehículo de transporte, en compañía de
los fiscalizadores del JEE y efectivos de la PNP y FF. AA.
2. Entregar en las líneas de recepción de la sede de la ODPE los documentos
electorales contenidos en las ánforas, teniendo en cuenta las siguientes
prioridades:
9 Sobres plomos
9 Sobres celestes
9 Sobre verdes
9 Sobres rojos, morados y anaranjados en calidad de custodia
3. Entregar el FM09- GOECOR/RME: Cargo de recepción de sobres rojos,
morados y anaranjados en custodia-ODPE para que lo firmen los
encargados de la recepción. Guardar en su poder las 02 copias de los
FM09-GOECOR/RME, como constancia de que entregó los documentos
electorales.
4. Entregar material de reserva y materiales electorales (cabinas, ánforas,
cajas plegadas y cajas con restos electorales).

Muy importante

En caso se aplique la STAE, entregar en las líneas de


recepción de la ODPE los EIE y USB.

174
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM09-GOECOR/RME
CARGO DE RECEPCIÓN DE SOBRES ROJOS, MORADOS Y ANARANJADOS EN CUSTODIA –
ODPE

FORMATO Código: FM09-GOECOR/RME

CARGO DE RECEPCIÓN DE SOBRES Versión: 02


VERDES, CELESTES, ROJOS, Fecha de
21/04/2022
MORADOS Y ANARANJADOS EN aprobación
CUSTODIA Página: 1 de 1

1. Datos generales

ODPE / ORC
LOCAL DE Nº DE
VOTACIÓN CENTRO
FECHA DE ACOPIO
HORA DE
RECEPCIÓN

2. Se recibe en calidad de custodia:

CANTIDAD DE ÁNFORAS
TIPO DE SOBRES ELECCIÓN / ELECCIÓN / ELECCIÓN /
CONSULTA 1 CONSULTA 2 CONSULTA 3
(*) (*) (*)
SOBRES ROJOS
SOBRES MORADOS
SOBRES ANARANJADOS
SOBRES VERDES
SOBRES CELESTES

Firma del Coordinador de LV/ RLV o Firma del Responsable de Traslado de


quien haga sus veces Sobres
Nombres: Nombres:
Apellidos: Apellidos:
DNI: DNI:

Firma del Encargado de la Recepción


Nombres:
Apellidos:
DNI:

Notas:
- (*) El nombre de la Elección / Consulta será registrada por la GOECOR, antes de su distribución
- 1 Juego (3 copias)

- Para los casos que se encargue a la ORC la ejecución del proceso electoral, deberán consignar los datos de la ORC
en los campos que corresponden a la ODPE, asimismo, de requerirlo los datos del responsable.

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

175
Repliegue de
Repliegue de material
material electoral
electoralaanivel
nivelde
deprovincia
provincia

Los documentos electorales, los EIE y el material electoral son replegados a la Oficina Descentralizada de
Procesos Electorales (ODPE) de provincia y luego a la Gerencia de Gestión Electoral (GGE).
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

176
Oficina
Descentralizada de
Procesos Electorales

ORC
ODPE
Repliegue de material electoral a nivel de Lima Metropolitana y Callao
Los equipos informáticos electorales (EIE) y el material electoral son replegados por un comisionado
a la Gerencia de Gestión Electoral (GGE). Los documentos electorales son replegados por el responsable
de traslado de sobres a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE)

177
Oficina
Descentralizada de
Procesos Electorales

ODPE
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN
Repliegue de material electoral (RME)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Síntesis de la actividad

Acondicionar Realizar Utilizar Depositar Trasladar

178
las ánforas y el ordenamiento los formatos las ánforas que desde el local de
las cajas para de los correspondientes contienen los votación hasta la
el repliegue de documentos y EIE al proceso de documentos ODPE de provincia
los documentos en el centro de repliegue. electorales los documentos,
electorales. acopio. en las cajas equipos
y sellarlas informáticos
con cinta de y materiales
embalaje. electorales a
través del vehículo
de transporte de
repliegue.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

2.9 Cierre de las actividades en la ODPE


Es el último proceso del Sistema de Gestión de la Calidad que se
ejecuta en la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales y
consiste en dar término a todas las actividades realizadas durante
el proceso electoral. Una vez producido el cierre de las oficinas
distritales y el cierre de las actividades en la ODPE, el siguiente
paso será la entrega del acervo documentario en la sede central
de la ONPE.

Actividades generales del COORDINADOR de local de


votación/RESPONSABLE de local de votación
9 Cancelar las deudas antes de la jornada electoral.
9 Apoyar en la deshabilitación de la oficina distrital.
9 Entregar el informe de actividades al CD, a fin de que sea anexado al
informe de actividades del equipo distrital.
9 Participar en el taller de evaluación (en caso de ser convocado).

179
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

Pasos
para el cierre de las actividades en la ODPE

1. Cancelar las deudas generadas en el distrito y verificar que todo el


equipo haya cancelado sus deudas, hasta un día antes de la jornada
electoral.
2. Elaborar con el personal del distrito las rendiciones de cuentas de
acuerdo con el IN01-GAD/FIN: Ejecución presupuestal y rendición de
cuentas de las ODPE.
3. Recibir el informe de actividades de los CM/CM STAE.
4. Llenar el formato FM10-GOECOR/CIO: Informe de actividades del CLV/
RLV, firmar y entregar al CD.
5. Apoyar en la deshabilitación de la oficina distrital y devolver los
materiales que correspondan.
6. Participar en el taller de evaluación de la ODPE (solo en caso de ser
convocado por el jefe de la ODPE).

180
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

FM010-GOECOR/CIO
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR DEL LOCAL DE VOTACIÓN

Código: FM10-GOECOR/CIO
FORMATO
Versión: 02
Fecha de
aprobación: 13/05/2022
INFORME DE ACTIVIDADES DEL
COORDINADOR DEL LOCAL DE VOTACION Página: 1 de 2

Proceso Electoral

ODPE/ORC/PF:

Fecha: / /
Conformidad para el Pago (*):

_________________________
Firma del JODPE o Gestor de la ORC / PF (**)
Nota: - Llenar dos juegos del presente formato (1 para el pago y 1 para el informe del CD/CCP).
- (*) Llenar dicho campo, solo en caso de presentar el formato para el pago de personal (El JODPE firmará una vez que el
ADRH haya dado su conformidad).
- (**) Consignar solo el grupo ocupacional que corresponde

Fecha: / /
1. Conformidad del CD/CCP AL informe CLV/RLV:

Dirigido al JODPE o
Distrito / CCPP :
Gestor de ORC:
Del CD/CCP: Local de votación :
Asunto: CONFORMIDAD DEL INFORME DEL PERSONAL A MI CARGO
Referencia: INFORME FINAL DEL CLV/RLV

Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento la conformidad del informe de actividades del (los) CLV/RLV a
mi cargo, descrito en el punto (2) del formato FM10-GOECOR/CIO: Informe de actividades del coordinador de locación
de votación.

________________________________
Firma del CD/CCP
DNI:

Fecha: / /
2. Informe final del CLV/RLV:

Dirigido al CD/CCP:

Del CLV/RLV:

Asunto: INFORME FINAL DE ACTIVIDADES


Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento, el informe con el cumplimiento a las actividades y tareas
encomendadas de acuerdo a los T/R y en aplicación de la habilitación otorgada de acuerdo a los siguientes puntos:
 Asignación de LV
 Entrega de credenciales a los miembros de mesa
 Coordinación con el director/responsable para uso del LV.
 Difusión del Proceso Electoral (pasacalles y otros)
 Elaboración de señaléticas para las jornadas de capacitación
 Acondicionamiento del LV para las jornadas de capacitación y la jornada electoral
 Asistencia técnica en la Jornada electoral
 Devolución de LV.
 Conclusiones Generales
 Recomendaciones Generales
_______________________________
Firma del CLV o RLV (**)
DNI:
Nota: - (**) Consignar solo el grupo ocupacional que corresponde

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.

181
Código: FM10-GOECOR/CIO
FORMATO Versión: 02
Fecha de
aprobación 13/05/2022
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR DEL LOCAL DE VOTACION
Página: 2 de 2

CONTROL DE ACTIVIDADES REALIZADAS POR EL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACION


NOMBRE DEL LOCAL DE VOTACION: ___________________________________________________________________________________

REALIZO LA CAPACITACIONES EN: DIFUSIÓN DEL PROCESO ELECTORAL VERIFICACION DE LV


FM010-GOECOR/CIO

ENTREGA DE CREDENCIALES DE MM (Cant.


CANTIDAD DE MESAS DE Total correspondientes al LV) ¿REALIZÓ LA DIFUSIÓN ¿REALIZÓ LA
SUFRAGIO DEL LV, ¿REALIZÓ LA DIFUSIÓN POR ¿REALIZÓ LA DIFUSIÓN VERIFICACION DE
MEDIANTE VOLANTES /
ASIGNADOS A SU CARGO MEDIO RADIAL? MEDIANTE PASACALLES? OTROS (Indicar) LV? (SI/NO) de ser OBSERVACIONES
MOSQUITOS?

(SI/NO)
(SI/NO)
(SI/NO)

OFICINA
Cant. de credenciales (SI/NO) (SI/NO) NO describa el

DOMICILIO
(SI/NO)

JORNADA DE
Cant. Total de MM motivo)

CAPACITACION
Entregadas a MM

DISTRITAL/ODPE
OTROS (Describir)
ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022

ACONDICIONAMIENTO DEL LV PARA: EN EL DIA DE LA ELECCION: POST JORNADA

182
¿SE PRESENTO ALGUN SE DEVOLVIÓ EL LV EN
INCIDENTE EN LA LAS MISMAS
JORNADA(S) DE JORNADA ¿CUANTAS
INSTALACION DE MESAS? HORA DE INSTALACION CONDICIONES EN QUE
CAPACITACION ELECTORAL OBSERVACIONES MESAS SE OBSERVACIONES INCIDENTE (SI/NO) OBSERVACIONES
((SI/NO) de ser SI describa la (de la 1º Mesa) RECIBIDA? (SI/NO) de
(SI/NO) (SI/NO) INSTALARON?
cantidad de mesas y el ser NO describa el
incidente) motivo)

CONCLUCIONES GENERALES:
INFORME DE ACTIVIDADES DEL COORDINADOR DEL LOCAL DE VOTACIÓN

RECOMENDACIONES GENERALES:

Recuerde tener en cuenta las indicaciones del formato para su correcto llenado.
PE= Proceso Electoral
Cierre de las actividades en la ODPE (CIO)

ATENCIÓN
PREFERENCIAL

Ley N° 28683 Ley N° 29973


Síntesis de la actividad

Cancelar Apoyar Entregar Participar

183
las deudas en la el informe de en el taller de
antes de deshabilitación actividades al evaluación (en
la jornada de la oficina CD, a fin de que caso de ser
electoral. las distrital. sea anexado convocado).
deudas antes al informe de
de la jornada actividades del
electoral. equipo distrital.
MÓDULO DE CAPACITACIÓN DEL COORDINADOR DE LOCAL DE VOTACIÓN/RESPONSABLE DE LOCAL DE VOTACIÓN

También podría gustarte