Está en la página 1de 4

Nombres: Hernandez Cholico Ximena, Junco Márquez Osmar,

Jiménez Gordillo Jafet; (Arq.)


Asignatura (A-1): habilidades de Pensamiento
Asesor: Mtro. Fernando Lara Pérez
Unidad 1: Habilidades Básicas de Pensamiento
Tema: Fabrica de Tortillas

DVA-1

Llegamos a la clase sin saber el trasfondo que se lleva detrás de lo que sería el
analizar una fabrica de tortilla desde diferentes puntos de vista, en este caso las
carreras que cada equipo escogió. Durante el transcurso de las investigaciones y
elaboración del trabajo nos sentimos con mucha intriga del como un arquitecto podía
observar y analizar algo tan simple como una tortillería. Consideramos que lo que
nos tenía en esa incógnita de no hacernos una idea más clara fue la falta de
asignaturas como esta en años escolares anteriores.

Actualmente nos encontramos en un contexto más definido, logramos comprender


el punto de vista de un arquitecto, las cosas que puede desempeñar en una
actividad como esta, el ampliar un poco más nuestro panorama del análisis y
observación, así como ser capaces de realizar comparaciones, relaciones e
interrogaciones desde un punto empático con lo que sería el ámbito arquitectónico.
Como nuevas sensaciones creo que nos quedó más marcada la empatía, ya que
para darle solución a este trabajo tuvimos que indagar un poco en lo que puede o
no ser competente un arquitecto y finalmente el compromiso social, honestidad y
calidad, ya que nos comprometimos a brindar un lugar optimo para la venta de
productos, los elaboradores y consumidores de este. Este trabajo generó diversos
pensamientos en nuestro equipo, principalmente el cómo un arquitecto podría ser
útil en el análisis de una tortillería, quizá por la ignorancia de no idealizar a un
arquitecto planificando una tortillería; seguidamente el como a veces un mínimo
detalle en lugares como lo que respecta a una tortillería puede desencadenar más
cosas que afecten a nuestro consumo o a los mismos trabajadores y maquinaria
empleada.

Estamos observando que en el aspecto de la tortillería hay un trasfondo, como son


las preguntas que nos hacemos al respecto sobre las áreas de ventilación y la
estructura de la tortillería, también establecimos una relación, cliente-

20 de septiembre de 2022.
Nombres: Hernandez Cholico Ximena, Junco Márquez Osmar,
Jiménez Gordillo Jafet; (Arq.)
Asignatura (A-1): habilidades de Pensamiento
Asesor: Mtro. Fernando Lara Pérez
Unidad 1: Habilidades Básicas de Pensamiento
Tema: Fabrica de Tortillas

establecimiento ya que estuvimos observando y recabando información para crear


un veredicto sobre todo lo que vimos en el aspecto físico y arquitectónico hacia la
tortillería. Al igual nos preguntamos los arquitectos cual era la mentalidad del dueño
al no tomar en cuenta las medidas de higiene y seguridad, con esto nos referimos
a la mala planificación del establecimiento, con respecto a los baños no había
ninguno y su mal posicionamiento de la tienda, ya que estaba alado de un basurero
y los clientes se ponían sobre la banqueta al peligro de ser atropellados.

Con este trabajo nosotros desempañamos la aptitud de lograr un análisis crítico


mediante la observación, así como un análisis sintetizado sobre la tortillería y su
aspecto, nosotros como arquitectos tomamos una postura crítica, reflexiva y
solidaria con respecto a la situación económica del dueño de la tortillería ya que
descubrimos que no disponía de tanto capital para su día a día. Nosotros tomamos
la decisión de criticar y disponer nuestras habilidades como arquitectos para
desempeñar una critica responsable y seria respecto a la tortillería y sus
características mas sobresalientes que ya las dijimos a lo largo del texto o del cartel
que elaboramos. Nuestras acciones respecto a nuestro trabajo de observación y
critica fueron hablar con el encargado de la tortillería y expresarles nuestras ideas y
opiniones respecto al manejo y funcionamiento de la tortillería, así como las
respectivas recomendaciones que serian buenas para el apto funcionamiento de
esta.

Con esta actividad transcurrida en estos días, hemos aprendido a ponernos en los
zapatos de otras disciplinas, en nuestro caso "arquitectura" y pensar como estos
trabajan, a como ya mencionamos, a tener un campo más amplio en cosas que
conciernen a la observación de detalles y la valoración de las demás áreas en lo
que respecta al día a día. Nos dimos cuenta de cómo trabajan otras disciplinas, y
en qué factores se basan para trabajar. En cuanto a cómo nos terminamos sintiendo
estamos bien, porque con esta actividad pudimos experimentar como piensan otras
disciplinas y esto nos puede ayudar a futuro a ser más comprensivos con otros

20 de septiembre de 2022.
Nombres: Hernandez Cholico Ximena, Junco Márquez Osmar,
Jiménez Gordillo Jafet; (Arq.)
Asignatura (A-1): habilidades de Pensamiento
Asesor: Mtro. Fernando Lara Pérez
Unidad 1: Habilidades Básicas de Pensamiento
Tema: Fabrica de Tortillas

aspectos. Hasta el momento sentimos que, si estamos logrando lo requerido en esta


unidad y quedamos satisfechos con los resultados y el trabajo resultante del equipo,
ya que algunos de nosotros adquirimos una nueva habilidad de pensamiento,
reforzamos habilidades que ya teníamos adquiridas y mejoramos el trabajo y
desenvolvimiento con los integrantes del equipo.

EVIDENCIAS:

Proceso de elaboración del material de exposición.

20 de septiembre de 2022.
Nombres: Hernandez Cholico Ximena, Junco Márquez Osmar,
Jiménez Gordillo Jafet; (Arq.)
Asignatura (A-1): habilidades de Pensamiento
Asesor: Mtro. Fernando Lara Pérez
Unidad 1: Habilidades Básicas de Pensamiento
Tema: Fabrica de Tortillas

Exposición y dialogo de los resultados obtenidos

20 de septiembre de 2022.

También podría gustarte