Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : TERCERO
1.3. Sección :
1.4. Área :
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

La historia de Moisés
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
Los estudiantes conocerán la historia de Moisés y el mensaje que nos deja.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


Imágenes
Papelotes, cartulinas de colores, lápiz y borrador
Biblia

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


INSTRUMENTO
EVIDENCIA DEL
DE
COMPETENCIA Y CAPACIDAD DESEMPEÑO APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
Construye su identidad como • Identifica la acción de Dios en Explica el mensaje LISTA DE
persona humana, amada por diversos acontecimientos de la que nos deja la COTEJO.
dios, digna, libre y Historia de la Salvación. historia de Moisés
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas
• Conoce a Dios y asume su
identidad religiosa y espiritual
como persona digna, libre y
trascendente.
• Cultiva y valora las
manifestaciones religiosas de
su entorno argumentando su fe
de manera comprensible y
respetuosa.
V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Damos la bienvenida a los estudiantes
Recordamos las normas de convivencia del aula.

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Propósito: Hoy conoceremos la historia de Moisés y el mensaje que nos deja.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.
-Lee textos bíblicos sobre la historia de la liberacion de Israel.
-Explica el significado y mensaje del texto bíblico que lee.
-Elabora un dibujo y escribe sobre el texto bíblico.

DESARROLLO

Ver: Presento a los estudiantes la siguiente imagen.

¿Qué personajes observan en la imagen?

¿Dónde están? ¿Por qué crees que están ahí?

¿Cómo se llamará el niño?

Juzgar

Leemos el texto: “LA HISTORIA DE MOISÉS” (Anexo 1)

Comentamos:

¿Por qué el faraón mando echar al rio a los bebes varones de Israel?

¿Cómo se salvó Moisés?

¿Qué significa Moisés?


¿Por qué tuvo que huir?

¿Por qué crees que Moisés fue el único niño Israelita que se salvó?, ¿Tendría algún
propósito?, ¿Cuál?

Actuar

Elaboran un dibujo y comenta sobre la parte de la historia de Moisés que le resulta más le
interesa (Anexo 2)

DIBUJO ………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………

Luego escriben el mensaje que nos deja la historia de Moisés

Explica con tus palabras el mensaje que nos deja la


historia de Moisés
………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

Evaluar.
Responden:
¿Por qué Moisés fue el único bebe Israelita que se salvó?
¿Por qué le pusieron ese nombre?
¿Crees que Moisés fue el salvador de Israel? ¿Por qué?
¿Quiénes forman parte del pueblo de dios hoy en día?
Los cristianos tenemos un salvador que nos libera del pecado, ¿Quién es nuestro salvador?
Celebrar
Recordamos brevemente la lectura bíblica de hoy.
Al finalizar, realizamos una oración a Dios agradeciendo por enviarnos un salvador que nos
libera del pecado y la muerte-

CIERRE
Preguntas de metacognición:
¿Qué aprendí?, ¿cómo lo aprendí?, ¿Por qué es importante lo aprendido?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Lo logré Lo estoy Necesito


intentando apoyo
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Leí y comenté textos bíblicos sobre la


historia de la liberacion de Israel
Expliqué el significado y mensaje del texto
bíblico que leí.

Elaboré un dibujo sobre el texto bíblico.

VI. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE


LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
CAPACIDADES:
• Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
• Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
DESEMPEÑO: Identifica la acción de Dios en diversos acontecimientos de la Historia de la Salvación.
Lee y comenta textos Explica mensaje del texto Elabora un dibujo y escribe
biblicos. bíblico que lee. sobre el texto bíblico.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN

intentando

intentando

intentando
Necesita

Necesita

Necesita
Lo logró

Lo logró

Lo logró

Lo está

Lo está

Lo está
ayuda

ayuda

ayuda
APELLIDOS Y NOMBRES

10

11
12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23
24
25

(Anexo 1) LA HISTORIA DE MOISÉS


Su nacimiento tuvo lugar cuando un faraón egipcio ordenó que se asesinara a
todos los niños hebreos recién nacidos.
Una madre fue Jocabed. Ella dio a luz a un hijo. Ella escondió a su bebé. Pero
ella no pudo esconderlo para siempre. Ella puso a su bebé en la canasta.
Jocabed escondió la canasta en los juncos del río Nilo

La cesta fue encontrada por una princesa egipcia, la cual fue


convencida por Miriam de que al bebé le amamantara una
hebrea, quien resultó ser Iojebed. Tras unos años cuidando a
Moisés, este fue devuelto a la princesa egipcia, que le puso
de nombre Moisés (Salvado de las aguas) y fue criado como
un príncipe.

La vida de Moisés fue tranquila hasta que vio el trabajo de los esclavos hebreos,
en ese momento mató a un capataz egipcio al ver la brutalidad con la que
trataba a los esclavos hebreos, tras esto Moisés abandonó Egipto durante años.

En el exilio de Moisés se volvió pastor, vivió en Madián durante cuarenta años,


casándose con Séfora, una de las pastoras, y teniendo un hijo llamado Gersón.
Fue durante esta etapa cuando Moisés se encontró con Dios por primera vez,
encontrándose con una zarza que ardía sin consumirse. Dios, usando la zarza
como medio de comunicarse, le encomendó una misión a Moisés, la cual
consistía en volver a Egipto y liberar al pueblo hebreo de la
esclavitud.

Moisés regresó a Egipto y, gracias a una muestra de algunas


proezas, el pueblo israelita lo reconoció como el enviado de Dios.
La mayor dificultad fue convencer al faraón de que dejara marchar a
los esclavos, debido a lo cual Moisés tuvo que mandar 10 plagas
para que les dejaran marchar.
Estas plagas convencieron al faraón de que debía liberar a los esclavos hebreos.
Pero el faraón cambió de opinión cuando Moisés y el pueblo hebreo ya habían
huido, partiendo con un gran ejército para recuperar a los
esclavos.
El ejército egipcio alcanzó a los esclavos cerca del mar Rojo, pero Moisés gracias
a la ayuda de Dios separó el mar en dos, los hebreos pasaron andando
fácilmente, pero al intentar pasar los egipcios fueron masacrados por la vuelta
del mar a su cauce.
(Anexo 2)

Elaboran un dibujo y comenta sobre la parte de la historia de Moisés que le resulta más le
interesa

DIBUJO ………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

………………………………………………………………………

……………………………………………………..………………

Luego escriben el mensaje que nos deja la historia de Moisés

Explica con tus palabras el mensaje que nos deja la


historia de Moisés
………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………

También podría gustarte