Está en la página 1de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE SAN ANDRÉS TUXTLA

ALUMNOS:
Jazmin Gonzalez Segura
David Osorio Ortiz
Heini Droscher Cázares Alarcón

Grupo: 507 A

ASIGNATURA: Taller de Investigación I


PROFESOR: Lorenzo de Jesús Organista Oliveros

NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.


El geomarketing enfocado en el beneficio de presentes y futuras
empresas en la ciudad de San Andrés Tuxtla

27 DE SEPTIEMBRE DEL 2022


INTRODUCCION

El geomarketing es la disciplina que estudia como las variables


geográficas afectan las interacciones entre proyectos empresariales,
proyectos comerciales y negocios. Dicho en otras palabras, el
geomarketing analiza como las distintas variables geográficas de tu
mercado pueden afectar a tu negocio presente o futuro.
También podemos decir que el geomarketing es una estrategia de
comercialización que analiza la situación de un negocio a partir de la
localización exacta de los clientes, localizándoles en un mapa (digital o
impreso) empleando símbolos y/o colores totalmente personalizados.
Entonces, basados en los conceptos anteriores podemos deducir que
la materia prima del geomarketing es la base de datos geográficos.

OBJETIVO

Con el presente proyecto de investigación buscamos proporcionar un


acercamiento conceptual y analítico sobre el tema del geomarketing,
haciendo énfasis en los dos principales campos de conocimiento que lo
conforman así como las ciencias que lo complementan para así poder
cumplir nuestro interés de exponer un concepto claro y actualizado
sobre el tema, así como también dar una respuesta sobre la influencia
que tiene sobre el mejor aprovechamiento de las áreas geográficas y
las oportunidades que ofrece actualmente con relación a los avances
tecnológicos dentro de las empresas.
ARTICULOS CONSULTADOS

Artículo 1. “La geografía general, más que todo física y astronómica,


estudia la tierra en su conjunto, explicando sus partes constitutivas y
sus características generales; la geografía especial estudia la situación
de cada una de las regiones del planeta, su división y sus límites
incluyendo los aspectos humanos (URTEAGA, 1982)
Artículo 2. La mayor experta mexicana en mercadotecnia electrónica,
en su libro MERCADOTECNIA describe de una manera sencilla que
“…la mercadotecnia es todo y todo es mercadotecnia. Todo lo que usted
hace para promover su negocio, desde que se concibe el satisfactor
hasta que los consumidores lo compran de manera regular es
mercadotecnia (LAURA, ROCKCONTENT, 1986)
Artículo 2. El profesor estadounidense que es considerado como el
padre de la mercadotecnia moderna explica en su libro DIRECCION DE
MERCADOTECNIA que esta es “…un proceso social y administrativo
mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que desean a través
de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus
semejantes… (PHILIP, 1967)
Artículo 3. “Según la definición académica, es el área del marketing
orientado hacia el conocimiento global del cliente, sus necesidades y
comportamientos dentro de un entorno geográfico determinado que nos
ayuda a tener una visión más completa del mismo y a identificar sus
necesidades.” (DANIEL, 2015)

CONCLUSIÓN.
En definitiva, el principal objetivo del geomarketing es optimizar al
máximo las inversiones de tu negocio y sus resultados. Está claro que.
cuando puedes comunicarte con tus clientes de una forma mucho más
personalizada, los resultados son visibles.
WEBGRAFIAS.

https://rockcontent.com/es/blog/que-es-mercadotecnia/
https://igac.gov.co/es/contenido/que-es-la-geografia
https://blog.hootsuite.com/es/geomarketing-que-es/

También podría gustarte