Está en la página 1de 3

EL ABECÉ EN EL MANEJO

DE LAS PRINCIPALES EMERGENCIAS MÉDICAS


EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD

Colectivo de Autores
Cienfuegos, mayo 2006
“Año de la Revolución Energética en Cuba”
EDITORIAL/ 4

PRESENTACIÓN/ 6

ABORDAJE INICIALALPACIENTE CON UNAEMERGENCIAMÉDICA /7

CARDIOVASCULAR
EMERGENCIA HIPERTENSIVA. MANEJO EN LA ATENCIÓN PRIMARIA DE
SALUD/ 12

ANGINA DE PECHO / 15

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO / 20

EDEMA AGUDO DEL PULMÓN / 27

ARRITMIAS CARDIACAS / 31

REANIMACIÓN CARDIOPULMOCEREBRAL / 40

NEUROLÓGICO
COMA / 45

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR / 52

ESTADO CONVULSIVO / 59

RESPIRATORIO
ASMA BRONQUIAL / 64

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA / 70

SHOCK
SHOCK HIPOVOLÉMICO / 76

SHOCK CARDIOGÉNICO / 80

SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA, SEPSIS, SEPSIS


GRAVE Y SHOCK SÉPTICO / 83

Edición: ISSN: 0864 - 4357


Dr. Felipe Delgado Bustillo
Revista Finlay, Palacio de la Salud.
Corrección: Ave. 58 No. 3509, e/ 35 y 37, Cienfuegos 55100, Cuba.
Lic. María del C. Goya Orozco Teléfonos: 52 5118 - 516180
Dr. Felipe Delgado Bustillo
Centro Provincial de Información de Ciéncias Médicas, Volumen once, Número Especial 1, año 2006.
Cienfuegos
Impreso:
Diseño de Cubierta: GEOCUBA Gráfica Cienfuegos. Cuba
Lic. Alberto García Olayón 1 500 Ejemplares

Diseño Composición Digital: Queda prohibida la reproducción total o parcial del


D.I. Roberto C. Berroa Cabrera contenido de esta obra, sin la autorización escrita de los
autores.
© Sobre la presente edición:
Dr. Felipe Delgado Bustillo
ANAFILAXIA / 90

TRAUMA
MANEJO INICIAL AL POLITRAUMATIZADO / 94

TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO GRAVE / 102

OTROS EVENTOS
INTOXICACIONES EXÓGENAS / 105

DESHIDRATACIÓN / 111

DIABETES MELLITUS. URGENCIAS METABÓLICAS / 117

PREECLAMPSIA - ECLAMPSIA / 124

GUÍA PARA EL MANEJO DEL ABDOMEN AGUDO EN LA ATENCIÓN


PRIMARIA DE SALUD / 128

GUÍA PARA EL MANEJO DE LA HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA / 134

MANEJO DE LAS QUEMADURAS EN LA APS / 139

ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIA EN LA APS FRENTE A


LA GRAN EMERGENCIA Y LOS DESASTRES / 142

ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIA MÉDICA EN EL


ESCENARIO DEL DESASTRE / 150

RECOMENDACIONES AL AUTOR / 160

También podría gustarte