Conceptos - Moral y Ética-1

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

(UNIVERSIDAD DEL PERÚ, DECANA DE AMÉRICA)


ESCUELA DE POST GRADO
FACULTAD DE CONTABILIDAD

Maestría en Auditoría con mención en Auditoría en la Gestión Empresarial

Análisis de dilema ético


Auditoría forense
Docente:
Demetrio, Durand Saavedra
Alumno:
Abdías Galileo Guillén Caldas
PRECISANDO CONCEPTOS: MORAL - ÉTICA

Moral Ética

Conjunto de normas que determinan lo «Conjunto de normas morales que rigen


que es el bien y lo que es el mal. Esta la conducta humana» (DRAE).
normativa, establece lo que se debe y lo
que no se debe hacer. Lo que se permite Consecuentemente, lo ético se da en la
y lo que se prohíbe. zona práctica y no en la zona del espíritu
humano.
«La Moral formula principios generales.
Según estos principios clasifica y juzga «Sólo los seres racionales son capaces de
todos los hechos particulares que son realizar actos morales» (Hessen).
propios de su campo» (Hessen).

DILEMA ÉTICO
Juan Pérez es el contador de la empresa “Los Exactos S.A.C.” y Erika Fernández, es la
Gerente General de dicha institución dedicada a la compra - venta de equipos de
cómputo. Juan tiene la responsabilidad de informar a Erika, pero también la
responsabilidad de firmar los Estados Financieros (fehacientes) de dicha empresa.
Erika está presionada para alcanzar las metas y objetivos previstos para el ejercicio
anual y le ha pedido a Juan que contabilice ventas por S/500,000.00 al 31 de
diciembre, sin el sustento correspondiente o sea ventas no realizadas o inexistentes. Le
argumenta que los pedidos de los clientes son seguros, pero los equipos de cómputo
aún no llegan a la empresa, por retraso en la importación. Le comenta que dichos
bienes se entregarán a los clientes a mediados de enero del año siguiente.
Erika le dice a Juan: “El hecho importante es la obtención de los pedidos, no la
distribución de los equipos de cómputo. Usted debe respaldarme y no obstaculizar las
metas de la empresa”.

Preguntas formuladas:
1. Describir las responsabilidades de Juan Pérez.
Las responsabilidades de un contador son:
• Elaborar y supervisar el cumplimiento de los cronogramas contables, tributarios y
entrega de reportes a la gerencia
• Asegurar de que todas las transacciones financieras se realizan y se registran de
conformidad con las políticas y procedimientos establecidos.
• Supervisar la determinación de los impuestos de la compañía.
• Supervisar la elaboración de los estados financieros de la compañía.
• Organizar y administrar eficientemente los cambios de acuerdo a las necesidades
de la compañía.

2. ¿Qué debe hacer Juan si Erika le da la orden expresa de contabilizar las ventas?

Normalmente un gerente desea manipular la contabilidad porque de ello se espera obtener


un beneficio económico derivado, ya sea en el ámbito personal, por ejemplo, bonos sobre
ventas o cumplimiento de metas, o en el ámbito profesional y empresarial, por ejemplo,
obtener ascensos u obtener o mantener subvenciones gubernamentales que benefician a la
empresa.

El código de ética indica que se debe de llamar la atención de la gerencia general para
indicar que irregularidades que podrían afectar a la compañía y el contador teniendo una
posición de rechazo al acto de fraude puede ser la barrera mas importante ante el fraude.

3. ¿Cuál sería su actuación ética?

El código de ética indica que se debe de llamar la atención de la gerencia general para
indicar que irregularidades que podrían afectar a la compañía, cabe recalcar que de ser un
tema generalizado hasta gerencia general debe de llegar a los socios para dar alerta de la
situación.

También podría gustarte