Está en la página 1de 6

PRACTICA PEDAGOGICA III

CARACTERIZACIÓN DEL AULA, LA INSTITUCIÓN Y EL CONTEXTO

LAURA VALENTINA BALLESTEROS BEJARANO

DOCENTE: Alida Hernandez

2020
INTRODUCION

A continuación encontraremos una ficha de caracterización donde se establecen las condiciones de la institución escolar,
el entorno de la planta física del jardín, las características de las relaciones en la institución, Gimnasio Maria Luisa
Tricheth donde realizare las prácticas pedagógicas.

OBJETIVO

Describir las características del centro educativo medio de una observación para poder determinar las necesidades a
nivel del desarrollo del pensamiento lógico científico de la comunidad del jardín Gimnasio Maria Luisa Tricheth .

FORMATO DE CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO INSTITUCIONAL

Nombre Maestro (a) en formación: Semestre/práctica: VIII

Laura Valentina Ballesteros Bejarano

1. IDENTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Municipio Bogotá Nombre Gimnasio Maria Luisa Tricheth


Institución:

Tipo Pública Privada X Jornada (Horario) 8:00 am - 3: 00 pm

Número de niños y niñas que 15 Número personal de la institución educativa 11


Usted atiende. (docentes, administrativo, servicios generales,
seguridad, etc.)

Nivel económico, social, Mantienen un Zona Rural Zona Urbana si


estrato etc, de las familias buen nivel
atendidas económico, la
mayoría de padres
de familia son
comerciantes y
profesionales,
ubicándose en un
estrato 3.

2. CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO ESCOLAR.

Características del contexto


donde está la escuela:
(ubicación geográfica, Se encuentra ubicada en la localidad de Kennedy, en el barrio castilla en la ciudad de Bogotá. A sus
actividades comerciales, alrededores encontramos el caí de policía, zonas verdes, veterinarias, salas de belleza,
ambiente cultural y social, Supermercados, carnicerías, panaderías, restaurantes, ferreterías, colegios entre otros. Es una zona
organizaciones locales) comercial. Es una zona con casas de varias plantas y casas de conjunto cerrado. Cerca se encuentra
el parque donde salimos a tomar onces, en ocasiones el ambiente se torna pesado debido a los
indigentes que cruzan por la zona.

3. CARACTERÍSTICAS PLANTA FISICA

Características de seguridad El jardín tiene una planta de 2 pisos, al ingresar al jardín contamos con un parque esta enrejado, el
dentro de la institución: jardín cuenta con un monitoreo de cámaras en los salones, pasadizos, cocina y parque ,puestas por
encerramiento, barandas al la rectoría, en el primer piso hay 4 salones, donde se ubican los niños de párvulos de 2 años y niños
interior de la institución, de pre jardín de 3 años, hay una sala de juegos, la cocina cuenta con todos los protocolos de
baños, pisos y otros. seguridad para que los niños no ingresen, esta enchapada, cada salón cuenta con sus pisos con
baldosa, con su baño adecuado para los niños que en este caso son pequeños hay lavamanos
pequeños , están enchapados, cuentan con servicio de alcantarillado, para ir al segundo piso
encontramos escaleras con antideslizantes rejas a los lados, encontramos 5 salones, donde está la
rectoría, al frente se encuentra el baño para el personal del jardin,hay 2 salones de niños de jardín de
4 años cada salón cuenta con su baño que ya son grandes, están enchapados también tienen
lavamanos adecuados para los niños, hay 2 salones de los niños de transición de 5 años también
cuentan con su baño, hay una sala de lectura, cada salón cuenta con una ventana las cuales tienen
rejas.

Características internas de las Mi aula cuenta con tres mesas, con 16 sillas unipersonales, con el escritorio y silla de la docente,
Aula (número sillas y mesas, tiene un televisor y computador, tiene buena luz, por lo general no encendemos bombillos, porque
amplitud, calidad de luz, tiene 2 ventanas grandes. En cuanto el material didáctico que se tiene es el que se ha ido elaborando
equipos y material didáctico, o comprando a través del año para nuestras propias actividades, tenemos material para la clase de
y otros. música y deportiva.

Características de Al ingresar al jardín encontramos una rampa con antideslizantes encontramos un parque que es
accesibilidad interna y propiedad del jardín esta enrejado, al ingresar encontramos un pasadizo y encontramos los dos
externa de la infraestructura salones de párvulos donde se encuentran mesas y sillas adecuadas para los niños, cada salón
(rampas a los pisos, cuenta con su baño y lavamanos adecuado para los niños, luego se encuentra la sala de juegos
extensión de escaleras, aulas, donde encontramos una piscina de pelotas y diferentes juegos, están 2 salones de pre jardín que
pasillos, baños, jardines, también cuentan con mesas y sillas, cada salón cuenta con un televisor y computador, luego está la
áreas cocina, para ir al segundo piso podemos acceder por 2 escaleras que cuentan con antideslizantes y
rejas, esta la rectoría, hay dos salones del grado jardín que cuentan con ventanales, dos salones de
de juego, comedor o cafetería transición, también todos los salones del segundo piso cuentan con mesas y sillas adecuadas para
y otros) los niños, también cada salón tiene su baño y lavamanos también cada salón cuenta con su televisor
y computador, los niños toman sus alimentos en los salones, o en las actividades como las fiestas
salimos al parque y realizamos repartición de loncheras.

Disposición

4. CARACTERÍSTICAS RELACIONES EN LA ESCUELA

Organización para atención a La atención a padres se da inicio con las primeras reuniones de inicio de año siempre son los
padres, maestros y sábados ya que los papitos cuentan con disponibilidad de tiempo de 10 a 12 de la mañana , también
estudiantes. (Momentos en se realizan entrega de boletines donde primero se programan talleres y luego se da informe de los
que se encuentran, horas y niños se realizan de 3:30pm a 6:30pm, también de 2:00pm a 3:00pm, para atender casos con mayor
lugares) disposición. De igual manera en cuantos docentes y estudiantes se maneja el horario 2:00pm a
3:00pm. Se atiende en rectoría, coordinación o sala de maestros según lo requiera.

Funciones del rector (o La Rectora siempre está atenta al buen desempeño de su equipo, para obtener excelentes
director ) y relación con resultados y así todo marchara perfectamente, también se involucra en la disciplina y procesos
padres, maestros y académicos de los niños, realiza reuniones con las docentes mensuales para mirar el proceso de los
estudiantes. niños y también envía evaluaciones institucionales a los padres para que evalúen tanto el manejo del
jardín y el aprendizaje que les ofrece la docente la docente a los niños.

Funciones de los padres de Los padres de familia aprecian a la Rectora ya que es un colegio pequeño, donde se vive un
familia en la escuela (aporte a ambiente familiar, ellos asisten a reuniones, son participativos en las actividades propuestas, se
las actividades acercan para indagar sobre sus hijos o citaciones que se les realice.
institucionales, constitución
de organismos o comités),
relación con maestros y
directivos docentes.
Funciones de los maestros El colegio es pequeño, lo cual permite que se mantenga un ambiente de cordialidad con padres de
fuera de la atención en el familia y los niños entre ellos mismos. Se realizan proyectos de maestros semanales donde se ven la
aula; relaciones con padres naturaleza y valores, mensual se realizan carteleras de las actividades programadas para los padres
de familia, directivos y niños. Se atiende de manera agradable ya que la población permite que así se haga.
docentes y entre ellos.

CONCLUSIONES

Se observo que en el jardín Gimnasio Maria Luisa Tricheth se maneja una buena comunicación la cual permite que se
mantenga un ambiente de cordialidad con padres de familia y los niños.

BIBLIOGRAFÍA

Ninguna

También podría gustarte