Está en la página 1de 8

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

ESTIMAMOS EL TIEMPO EN FAMILIA

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA:
 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Área Instrumento
Criterios de
Competencias y Desempeños Propósito de
evaluación
Capacidades evaluación
Resuelve problemas de • Expresa con diversas representaciones y Hoy vamos a Ubica los datos que Lista de
cantidad lenguaje numérico (números, signos y aplicar ayudarán a
cotejo
•Traduce cantidades a expresiones verbales) su comprensión de estrategias resolver la
expresiones numéricas la multiplicación y división con números para resolver situación
•Comunica su naturales hasta 100, y la propiedad problemas problemática
comprensión sobre los conmutativa de la adición. matemáticos y
números y las • Emplea estrategias y procedimientos explica el
Selecciona y
operaciones como los siguientes: • Estrategias procedimiento
ejecuta
•Usa estrategias y heurísticas. • Estrategias de cálculo que seguiste al
estrategias para
procedimientos de mental, como descomposiciones aditivas y estimar cada
resolver la
estimación y cálculo multiplicativas, duplicar o dividir por 2, actividad que
situación
•Argumenta multiplicación y división por 10, completar realizamos en
problemática.
afirmaciones sobre las a la centena más cercana y familia.
relaciones numéricas y aproximaciones.
las operaciones. • Procedimientos de cálculo escrito, como Explica los
sumas o restas con canjes y uso de la procedimientos que
asociatividad. siguió para
• Realiza afirmaciones sobre la resolver los
comparación de números naturales y la problemas.
conformación de la centena, y las explica
con material concreto.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE ATENCIÓN Reconocimiento al valor inherente de cada persona y de sus derechos,


por encima de cualquier diferencia. Docentes y estudiantes
A LA DIVERSIDAD
demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno,
evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a
cualquier diferencia.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?


sesión?

Elaborar la sesión . Ficha de aprendizaje


Fichas de aprendizaje y ficha de . Papelógrafo y plumones
evaluación . Reloj
. Tarjetas numéricas
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
 MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO TIEMPO:

La docente saluda cordialmente a los estudiantes y les invita a marcar su asistencia.

La docente muestra a la clase un reloj de pared con manecillas y juega con los estudiantes a
mirar la hora.
Asimismo, se les recuerda los acuerdos del aula que nos permitirán desarrollar de manera
efectiva la sesión:

- Respetar la opinión de los compañeros.


- Mantener el orden y la limpieza.

A fin de recoger los saberes previos sobre las equivalencias de las unidades de tiempo se
pueden hacer las siguientes preguntas: ¿cuántos minutos hay en una hora?, ¿en media hora
cuántos minutos hay?, ¿en un cuarto de hora?

Luego les reta bajo la siguiente pregunta: ¿Cuánto tiempo pasas en la escuela? ¿Cuánto
tiempo pasas en casa?

Comunicamos el propósito de la sesión a trabajar: Hoy vamos a aplicar estrategias para


resolver problemas matemáticos y explicar el procedimiento que seguiste al estimar
cada actividad que realizamos en familia.

DESARROLLO TIEMPO:

- Planteo de problema:
- Se presenta el siguiente problema. (Anexo 1)

Soy Cielo y estudio en el tercer grado de primaria, junto a mi maestra y mis


compañeros elaboramos nuestro horario donde están las actividades que
realizo durante el día y el tiempo que me toma cada actividad.
Al finalizar, la maestra nos pidió que estimemos el tiempo total que dedicamos
al estudio y el tiempo que dedicamos a estar en familia. ¿Podrías ayudarme a
estimarlos?

Tengo clases en la
escuela.

Realizo ejercicios junto a


mi mamá.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Ayudo con las labores de


la casa.

Realizo mis tareas


escolares.

Vemos televisión en
familia

- Se invita a los estudiantes a leer en coro el problema planteado.

Comprensión del problema:

La docente las siguientes preguntas a fin de comprender el problema propuesto.

- ¿De qué trata el problema?


- ¿Pueden explicar lo que han entendido?
- ¿Qué datos nos presenta el problema?
- ¿Qué nos pide el problema?
- ¿han resuelto una situación similar?

Se escuchan sus respuestas y subrayamos los datos proporcionados y lo que


solicita.

Búsqueda de una estrategia.

Se invita a los estudiantes a formar grupos de 3, para que dialoguen bajo la


pregunta:
- ¿Cómo podrá resolver y responder el problema?
- ¿Qué materiales podríamos utilizar para resolver este problema?

Escribe en la pizarra todas las estrategias que propongan. Algunas


podrían ser:

o Usar el reloj para calcular las horas que pasan.


o Usar una recta y contabilizar el tiempo por horas.
o Representarla hora en números y usar la resta para
calcular las horas transcurridas.

Comunica y representa la estrategia.

Se les invita a representar la estrategia elegida a fin de resolver el problema.

- Al grupo A, se les pide que utilicen el reloj (Anexo 2) para la resolución de


la primera pregunta.
- Al grupo B, se le facilita un papelote y plumones para que representen
(mediante la resta) la resolución de la segunda pregunta.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Cuando hayan concluido el trabajo en equipo, se les invita a presentar lo trabajado


y se realiza la siguiente pregunta:

- ¿Cuántas horas dedica al estudio? ¿y cuántas horas dedica a estar en


familia? ¿Cuántas horas en total obtenemos?
- Formalización:
- La docente formaliza lo trabajado, graficando bajo las respuestas de los
estudiantes en la pizarra.

- A fin de resolver este problema, se les presenta el siguiente texto que será
completado con las respuestas de los estudiantes.

Se presenta a los estudiantes otra forma de solucionar el problema a partir de


restas, y desarrollan mediante el siguiente cuadro:

Finalmente los estudiantes expresan sus dudas con el docente, se resuelve el


problema y se llega al resultado utilizando las estrategias propuestas .

Reflexión:

Responden a las preguntas:


- ¿Cómo logramos resolver el problema? ¿Qué estrategias se usaron?
- ¿Qué hiciste primero y qué hiciste después?
- Entonces, ¿qué has aprendido en esta actividad?
- ¿Para qué te va a servir lo que has aprendido?
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Cómo extensión se presenta ejercicios de reto de la ficha de aplicación y/o los


invitamos a resolver páginas del libro de matemática según corresponda.
Matemática 3°: pág. 35 y 36
Matemática 4°: pág. 31 y 32
Se entrega ficha de autoevaluación:

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentand necesito
o mejorar?

Ubica los datos que ayudarán a resolver la situación problemática.

Selecciona y ejecuta estrategias para resolver la situación


problemática.
Explica los procedimientos que seguí para resolver el problema de
estimación de horas.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Anexo 1
Soy Cielo y estudio en el tercer grado de primaria, junto a mi maestra y mis
compañeros elaboramos nuestro horario donde están las actividades que
realizo durante el día y el tiempo que me toma cada actividad.
Al finalizar, la maestra nos pidió que estimemos el tiempo total que
dedicamos al estudio y el tiempo que dedicamos a estar en familia. ¿Podrías
ayudarme a estimarlos?

Tengo clases en la escuela.

Realizo ejercicios junto a mi


mamá.

Ayudo con las labores de la


casa.

Realizo mis tareas escolares.

Vemos televisión en familia


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Anexo 2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

LISTA DE COTEJO
GRADO Y
DOCENTE FECHA
SECCIÓN
COMPETEMCIA: Resuelve problemas de cantidad
PROPÓSITO: Vamos a aplicar estrategias para resolver problemas matemáticos y explica el procedimiento que
seguiste al estimar cada actividad que realizamos en familia.
CRITERIOS
Ubica los datos que Selecciona y ejecuta Explica los
ayudarán a resolver la estrategias para procedimientos
situación problemática. resolver la situación que seguí para
ESTUDIANTES problemática.
resolver el
problema de
estimación de
horas.
Sí No Sí No Sí No

También podría gustarte