Está en la página 1de 2

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

CURSO: FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN – ADMINISTRACIÓN Y

NEGOCIOS

DOCENTES:

GONZÁLEZ PONCE, Fernando Juan

MAÑACASSA VÁSQUEZ, María Soledad

INTEGRANTES:

• VASQUEZ VELARDE , Soledad Jessica U20221041


• USHIÑAHUA CUBAS, Jessica Aracely U18303673

Lima, Perú
2022
ESTADO DEL ARTE

Introducción
Los artículos que escogimos para nuestra investigación nos brindan sus análisis de las
empresas para una competencia de los mercados que cada vez más hay innovaciones
globalizados para un cambio. Estas competencias requieren capacidades que mejoren la
eficiencia de los personales de las empresas, calidad e innovación para las empresas también
hablamos de las capacidades de mejoramiento y adaptación a las modificaciones del entorno.
En otro enfoque el desarrollo de las organizaciones de las como objetivo tiene establecer sus
sistemas de costos, por ejemplo las áreas de órdenes y procesos, apropiados a facilitar
decisiones coco complejas en que existen estructuras muy jerarquizadas; estos programas han
quedado en nada los contextos actuales y a dado resultados a nuevos procedimientos para
facilitar información más precisas como es el caso del modelo del sistema (ABC. Por sus siglas
en ingles), un sistema basados en actividades las que recursos para brindar un servicio para
elaborar un producto, de manera de que pueda llevarse a cabo una asignación más adecuada
de los costos indirectos, lo que conduciría a un apoyo en la mejora de los resultados del control
de la gestión empresarial. uno, considerándose una eficaz metodología que mide con alta
precisión los costos y el desempeño de los recursos, las actividades y los objetos de costo de
cualquier empresa u organización. Su comienzo se remonta a 1979 cuando Michael Porter
(1999) aportó una visión del negocio por actividades para que, luego, a finales de la década de
los 80, se establecieran los lineamientos básicos del sistema del costeo ABC bajo la mano de
Robert Kaplan y Robin Cooper (1999) (Gosselin, 2007).

También podría gustarte