Está en la página 1de 19

__________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD N°2
1. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y sección: 1°

1.2. Profesor (a):

1.3. Duración:

1.4. Fecha: 26de abril del 2022

2. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: ENFOQUE ORIENTACION AL BIEN COMUN
C Escritura de Escribe diversos tipos de Adecúa el texto a la - Traza la letra F Lista de
palabras sonido textos en lengua materna situación comunicativa enmayúscula y cotejo
inicial “f” considerando el propósito minúscula
- Adecúa el texto a
lasituación comunicativo y el - Arma la escriturade
comunicativa destinatario, recurriendo a palabras conletras
su experiencia para móviles queinicien
- Organizay desarrolla
escribir. con lassílabas: fa,
las ideas de forma
fe, fi, fo, fu
coherente y Escribe en nivel alfabético
cohesionada en torno a un tema, aunque - Escribe
en ocasiones puede salirse palabrascon las
- Utiliza
silabasiniciales fa,
convencionesdel de este o reiterar
fe, fi, fo, fu con
lenguaje escrito de información
ayuda de imágenes
forma pertinente innecesariamente.
- Reflexiona y evalúa Establece relaciones entre
laforma, el las ideas, sobre todo de
contenidoy contexto adición, utilizando algunos
del texto escrito conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
AyC Dramatización Aprecia de manera Usa los sentidos para - Expresa emociones Lista de
roles de la crítica manifestaciones identificar, con la ayuda del frente a la situación cotejo
familia. artístico culturales docente, los elementos que vive.
- Percibe visuales, táctiles, sonoros y - Menciona a quien
manifestaciones kinestésicos que hay en la representa y que
artístico-culturales naturaleza, el entorno y características
diversas manifestaciones resalta de esa
- Contextualiza
artísticas de su contexto persona.
manifestaciones
artístico-culturales. local.
- Reflexiona creativa
ycríticamente sobre
manifestaciones
artístico culturales

ÁREA: COMUNICACIÓN

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /1
__________________________________________________________________________________________

EVIDENCIA: Escritura de palabras con el fonema “f”

INICIO

 Observan las imágenes y leen las palabras.

 Responden preguntas ¿Qué observan? ¿con qué letras empiezan cada una de esas palabras?
¿Qué otras palabras conocen que empiezan con la letra “f”?
 El reto a lograr el día de hoy es:

Reto:

LEER Y ESCRIBIR PALABRAS QUE INICIEN CON EL SONIDO


“F”

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias

DESARROLLO

 Presentamos a los estudiantes un cuadro de un plan de escritura con preguntas.

¿Qué vamos escribir? ¿Para qué vamos a ¿Cómo lo haremos?


escribir?

Palabras que contengan el Para identificar el Seleccionando palabras y


fonema “f” puede ser al inicio, al sonido y la escritura las copiamos en nuestro
medio o al final de una palabra. de la letra f. cuaderno.

 Escuchan la lectura del texto.


La familia de Flavio
Fidel es mi papá y Fabiola, mi mamá. Ellos tienen tres hijos, Felipe mi
hermano menor; Filomena, la mayor y yo.
Siempre cenamos juntos y conversamos sobre las actividades que
realizamos en el día, por eso somos felices.
¡Mi familia es la mejor!
Liliana Castro Rodríguez (Perú)

 Responde oralmente las siguientes preguntas:


_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /2
__________________________________________________________________________________________

 ¿Cómo se llaman los papás de Flavio?


 ¿Cuáles son los nombres de los hermanos de Flavio?
 ¿Cómo se siente Flavio con su familia?
 Encierran las palabras que inician con la letra “f”.
 Escriben en letra ligada y scrip las palabras encerradas con una cuerda.

Familia Familia
Fidel Fidel
Felipe Felipe
Filomena Filomena
Felices Felices
Flavio Flavio

 Arman palabras con letras móviles y luego los escriben en tiras de papel. Ejemplo:

F A M I L I A

F E L I C E S

F E L I P E
 Practican el trazo correcto de la letra “f”

 Recorre las letras grandes con tu dedo índice.


Decóralas con lana, delinea y completa cada región.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /3
__________________________________________________________________________________________

 Observan las imágenes y con ayuda de la docente escriben.

 Escribe estas palabras donde corresponda.

Falda – familia – fila – fiesta


Fausto – felino – sofá - filete

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /4
__________________________________________________________________________________________

 Trabajan de manera individual y en grupo revisan si escribieron bien las palabras nuevas con la
consonante trabajada.

CIERRE

 Reflexionan acerca de la actividad realizada, responden ¿Qué les pareció el texto leído? ¿Qué
palabras subrayaron? ¿Qué letra aprendimos hoy? ¿Ya podremos leer nuevas palabras con la
letra “f”? ¿En que tuvieron dificultades? ¿Cómo lo solucionaron?
Reflexionosobremisaprendizajes

 Ahorateinvitamosareflexionarsobreloaprendido.Parahacerlocompletalasiguientetabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Tracé la letra F enmayúscula y


minúscula

Armé la escriturade palabras con


letras móviles queinicien con las
sílabas: fa, fe, fi, fo, fu

Escribí palabrascon las silabas


iniciales fa, fe, fi, fo, fu con ayuda
de imágenes.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /5
__________________________________________________________________________________________

FICHAS
 Completa con fa, fe, fi, fo, fu

 Observa las imágenes y elige la palabra correcta.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /6
__________________________________________________________________________________________

 Busco el nombre de las imágenes en la sopa de letras

 Completa las palabras con las sílabas fa, fe, fi, fo, fu.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /7
__________________________________________________________________________________________

 Marca así (X) la ilustración cuyo nombre empiece con f. después colorea.

 Escribe las palabras con f y leelas en voz alta.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /8
__________________________________________________________________________________________

 Une las sílabas y escribe las palabras.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /9
__________________________________________________________________________________________

 Lee y dibuja lo que se indica.

 Lleva cada sílaba de la derecha a su lugar.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /10
__________________________________________________________________________________________

 Colorea la letra F en mayúscula y minúscula

 Colorea de acuerdo al modelo.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /11
__________________________________________________________________________________________

 Colorea las letras “F” y descubrirás una imagen

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /12
__________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DEEVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
- Adecúa el texto a lasituación comunicativa
- Organizay desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada
- Utiliza convencionesdel lenguaje escrito de forma pertinente
- Reflexiona y evalúa laforma,el contenidoy contexto del texto escrito
Criterios
Traza Arma la Escribe
la letra F en escritura palabras
mayúscula y de palabras con las
minúscula con silabas
letras móviles iniciales fa,
que fe, fi, fo, fu
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes inicien con con ayuda de
las imágenes
sílabas: fa, fe,
fi, fo, fu

Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /13
__________________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /14
__________________________________________________________________________________________

ÁREA: ARTE Y CULTURA

EVIDENCIA:Representación espontánea de acciones frente a una situación familiar.

INICIO

 Mostramos imágenes de una familia y preguntamos ¿Qué ven en la imagen? ¿cómo es su


familia? (invitamos que los niños nos cuenten sus experiencias y cuente que rol cumple en su
familia) ¿Cuál es el rol que cumple la mamá, papá, hijo etc. en la familia?

 El reto a lograr el día de hoy es:

Reto:

CREAR JUNTO A LA FAMILIA UNA ESCENA DE LA VIDA


DIARIA.

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias

DESARROLLO

Explora
 Nos preparamos para imitar a un familiar, puede ser gestos, formas de caminar.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /15
__________________________________________________________________________________________

 Luego se miran frente a frente e imitan lo que el otro siempre dice. Ejemplo:

Planifica
 Pensamos lo que vamos a hacer y tomamos decisiones. Puede ser viendo televisión, un día de
almuerzo, etc.
 Para crear sigue los siguientes pasos:
1º Eligen una situación en donde toda la familia participa. Conversan y eligen ala situación.
Ejemplo:

2º Definen los roles de cada uno de ellos. Ejemplo:

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /16
__________________________________________________________________________________________

Ejemplo de introducción y cierre de un juego de roles:

3º Preparar el lugar y el vestuario para empezar a representar. Utilizar las prendas de vestir que
trajeron con anticipación.
Crea
 Los niños asumen el rol que le toca, cabe resaltar que el diálogoes improvisado puesto que los
niños se expresan por sus propiasexperiencias vividas tomando en cuenta la situación “conflictos
familiares” ejemplo:

Alguien se pone a dormir Se molestan entre hermanos

 En grupo tratan de resolver la situación asumiendo el rol que eligieron como papá, mamá, abuelo,
etc.
_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /17
__________________________________________________________________________________________

Comparte
 Conversan sobre la experiencia que vivieron en el juego de roles.
 Responden preguntas ¿Qué sentimientos y emociones han sentido durante la experiencia y que
les gustó y disgustó? ¿tomaron decicisiones juntos para resolver las situaciones dificiles? ¿Cómo
lo hicieron?

CIERRE

 Reflexionamos sobre la situacióninterpretada por los niños e invitamosque expresen sus


experiencias y cuenten como se sintieron al representar a los integrantes de la familia.
Reflexionosobremisaprendizajes

 Ahorateinvitamosareflexionarsobreloaprendido.Parahacerlocompletalasiguientetabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Expresé emociones frente a la situación que


viví.

Mencioné a quien representa y que


características resalta de esa persona.

FICHAS
 Dibujan la representación que más te llamó la atención y escribe el por qué.

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /18
__________________________________________________________________________________________

INSTRUMENTO DEEVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

Competencia/Capacidad
Apreciademaneracríticamanifestacionesartísticoculturales
 Percibemanifestacionesartístico-culturales
 Contextualizamanifestacionesartístico-culturales.
 Reflexionacreativay críticamentesobremanifestacionesartísticoculturales
Criterios
Expresa Menciona a quien
emociones frente representa y que
a la situación que características
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes vive. resalta de esa
persona.

Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

_____________________________________________________________________________________________
1°Abril /19

También podría gustarte