Está en la página 1de 8

EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 06
FECHA: 07/08/2023
CICLO


GRADO

MATEMATICA

Educación Primaria – 2º Grado


SESIÓN DE APRENDIZAJE
SEGMENTOS O LÍNEAS RECTAS Y SEGMENTOS O LÍNEAS CURVAS

I. DATOS INFORMATIVOS:
 Unidad de Gestión Educativa : …………………………………………………………….
 Institución Educativa : …………………………………………………………….
 Director : ………………………………………………………………
 Docente : ……………………………………………………………
 Grado y Sección : segundo Grado.
 Temporalización : lunes 07 de Agosto del 2023
 Área : Matemática

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN

Resuelve problemas de forma, - Expresa con material concreto - Describe líneas Resolución en
movimiento y localización. y dibujos su comprensión rectas y curvas en una ficha de
sobre algún elemento de las figuras trabajo líneas
- Modela objetos con formas
formas tridimensionales bidimensionales. rectas y curvos
geométricas y sus
(número de puntas, número - Traza líneas rectas,
transformaciones.
de caras, formas de sus caras) curvas y mixtas y Instrumentos de
- Comunica su comprensión y bidimensionales (número de Evaluación
las reproduce en
sobre las formas y relaciones lados, vértices, lados curvos y Lista de Cotejo
cuadriculas.
geométricas. rectos). Asimismo, describe si
- Usa estrategias y los objetos ruedan, se
procedimientos para orientarse sostienen, no se sostienen o
en el espacio. tienen puntas o esquinas
- Argumenta afirmaciones sobre usando lenguaje cotidiano y
relaciones geométricas. algunos términos
geométricos.
-
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
autonomía. sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
duración breve que le permitan lograr dicha tarea.

ENFOQUE AMBIENTAL
Valores Por ejemplo
Justicia y solidaridad Docentes y estudiantes desarrollan acciones de ciudadanía, que
demuestren conciencia sobre los eventos climáticos extremos ocasionados
por el calentamiento global (sequías e inundaciones, entre otros.), así como
el desarrollo de capacidades de resiliencia para la adaptación al cambio
climático.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Educación Primaria – 2º Grado


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
actividad?
Leer las orientaciones del inicio de clases 2023  Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias  Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
de aprendizaje.
Elaboración de fichas de trabajo

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
Motivación
INICIO
 Señala las líneas curvas y las líneas rectas que encuentras en la imagen.

 Responden preguntas ¿Por qué dices que son líneas curvas o rectas?
 El propósito del día de hoy es:

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Nuestro
Hoy reconoceremos y diferenciaremos segmentos o
propósito G líneas rectas de los segmentos o líneas curvas en
figuras bidimensionales.

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia juntamente con los


estudiantes
 Levantar las manos si queremos participar
 Respetamos la opinión de los demás

 Tener sus materiales educativos


 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Escuchar al compañero mientras habla.
Planteamiento del problema
Desarroll Carlos observa las figuras y se pregunta ¿Cuántas figuras con lados curvos hay?
o ¿Cuáles son? ¿Cuántas figuras hay solo con lados rectos? ¿Cuáles son?

Educación Primaria – 2º Grado


Comprensión del problema

 Responden preguntas: ¿De quién nos habla el problema? ¿Qué hace Carlos? ¿Qué nos pide
el problema?
 Búsqueda de estrategias mediante las siguientes preguntas ¿Qué harán para reconocer la
figura?, ¿Qué característica les permitirá saber si es una figura que tiene líneas rectas o
curvas?
 Se guía a los estudiantes para que apliquen sus estrategias de reconocimiento de las
características del objeto, tocando y manipulando cada figura.
 Pueden recorrer el borde con sus dedos (Por ejemplo, el borde del cuadrado, el borde del
semicírculo, el borde del rectángulo, etc), palpar por diferentes frentes el objeto para
descubrir.
 Reflexiona con los estudiantes a través de preguntas ¿Fue fácil reconocer las líneas en las
figuras planas?, ¿Por qué?; ¿Todas las figuras tienen líneas curvas?; ¿Todas las figuras
tienen líneas rectas?, ¿Cuáles?; ¿Todas las figuras tienen líneas?
 Concluimos que por lo general, todas las figuras están formados por líneas curvas, rectas, o
la combinación de ambas, por ejemplo:
SEGMENTO O LÍNEA RECTA SEGMENTO O LÍNEA CURVO

Educación Primaria – 2º Grado


 Grafican en sus cuadernos.
 Resuelven nuevas prácticas.
1. Escribe tu nombre según se indique.
a) Utilizando solo segmentos curvos.

b) Utilizando solo segmentos rectos.

2. Observas las figuras 2D. Luego, encierra la palabra que completa cada frase.

a. El triángulo está formado por segmentos:

b. El círculo está formado por segmentos:

Educación Primaria – 2º Grado


c. El cuadrado está formado por segmentos

3. Une con segmentos los puntos siguiendo el orden de los números.

a. ¿Qué figura se formó?


_____________________________________
b. ¿Cuántos segmentos la forman?
_____________________________________

4. Repasa del color indicado.

5. Une:

Educación Primaria – 2º Grado


Metacognición:
CIERRE
 Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?
 ?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Describe líneas rectas y curvas en figuras


bidimensionales.
Traza líneas rectas, curvas y mixtas y las
reproduce en cuadriculas.

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográficas:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Ficha de Aprendizaje

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 2º Grado


Educación Primaria – 2º Grado

También podría gustarte