Está en la página 1de 2

COLEGIO CASA DE MARIA 32 P-S CICLO LECTIVO 2021 EDUCACIÓN FÍSICA

TRABAJO PRÁCTICO N° 1
TEMA: RESISTENCIA AERÓBICA
PROFESORA: SILVIA AGUIRRE
APELLIDO Y NOMBRE DEL ALUMNO:
CURSO Y DIVISIÓN:
FECHA MAXIMA DE ENTREGA POR PLATAFORMA: 28/04/2021

EL TRABAJO CONSTA DE DOS PARTES: UNA TEÓRICA Y OTRA PRÁCTICA

TEORÍA: INVESTIGA Y RESPONDE

1. CONCEPTO DE RESISTENCIA AERÓBICA


2. BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO DE LA RESISTENCIA AERÓBICA
3. MENCIONA CINCO ACTIVIDADES QUE TE PERMITAN MEJORAR TU CAPACIDAD
AERÓBICA.

PRÁCTICA:

1. DEBES ENTRENAR CON UNA SOGA DE SALTAR LA MAYOR CANTIDAD DE SALTOS EN UN


MINUTO SIN REALIZAR REBOTES, ES DECIR SALTOS DIRECTOS.
ÉSTA PRUEBA SE EVALUARÁ EN CLASES CON UN MÍNIMO DE 60 SALTOS EN UN
MINUTO
N° DE SALTOS NOTA
40 a 50 6
51 a 60 7
61 a 70 8
71 a 80 9
81 ó más 10

2. REALIZAR SEIS ASCENSOS EN LAS ESCALERAS EN UN MINUTO. (ESTA PRUEBA ES LA


QUE ENTRENARON EN CLASES)

ENTRENA Y LO CONSEGUIRÁS
Parte teórica:
1. El concepto de resistencia aeróbica y anaeróbica hace referencia a los dos
tipos de esfuerzo que somos capaces de realizar los seres humanos: de
intensidad leve en un periodo extenso (como una maratón), o bien de
intensidad alta en un tiempo breve (como un sprint).

Además, los ejercicios de resistencia incluyen actividades que aumentan la


respiración y la frecuencia cardíaca, como caminar, correr, nadar, pasear en
bicicleta y saltar la cuerda.

2. El ejercicio aeróbico reduce la grasa subcutánea y la localizada


entre los músculos, aquella que se utiliza como combustible o fuente
principal de energía. Adelgaza al reducir la grasa corporal, que se utiliza
como principal fuente de energía. Mejora la función cardiovascular y la
capacidad pulmonar.
COLEGIO CASA DE MARIA 32 P-S CICLO LECTIVO 2021 EDUCACIÓN FÍSICA

En otras palabras, sus beneficios son:

 Mantener a raya el exceso de peso. ...


 Aumentar la resistencia, el estado físico y la fuerza. ...
 Protegerte de las enfermedades virales. ...
 Reducir los riesgos de salud. ...
 Controlar las enfermedades crónicas. ...
 Fortalecer el corazón. ...
 Mantener las arterias limpias. ...
 Mejorar el estado de ánimo.

3. Entre las actividades que podemos aconsejar para mejorar la


capacidad aeróbica se encuentran caminar a paso
ligero, ciclismo, natación, tenis, baile, carrera y aeróbic.

También podría gustarte