Está en la página 1de 20

PLANEACIÓN DE EDUCACIÓN PRESENCIAL

Nombre del docente: Denise Daniela Barajas Jiménez Grado y Grupo: 1ero A y 2do B
Nivel Educativo: Preescolar Municipio: Tlalnepantla de Baz
Nombre de la Escuela: Jardín de niños “José María Mata” C.C.T.: 15DJN0907T Turno: Matutino
Zona: 85 Sector: 11 Subdirección o Departamento: Departamento de Educación Preescolar Valle de México
SEMANA DEL 4 AL 8 DE ABRIL DEL 2022

Medio virtual y
recurso digital,
Organizador Organizador Aprendizajes Materiales para llevar a la
Fecha Campo-Área programa de Tv, Producto
curricular 1 curricular 2 Esperados escuela
libros de texto u
otro

Realiza movimientos de Observaciones de la


locomoción,
manipulación y docente y actividades en el
Martes 4 de
estabilidad por medio de
Abril juegos individuales y cuaderno
colectivos
1ero “A” Procedimental Tinas, conos,
Competencia Desarrollo de la
pelotas de No aplica
Y motriz motricidad
plástico, bocina. Indicadores de logro:
2do”B Énfasis del aprendizaje:

Se desplace y utilice el • Lleva a cabo los


movimientos al
material al jugar.
desplazarse.

• Controla su fuerza al
lanzar pelotas

Página 1 de 20
Dice los números del uno
al diez. Los dice en sus
intentos por contar Actividades realizadas en el
colecciones.
cuaderno y observaciones
Procedimental de la docente.

Resuelve problemas a
través del conteo y con
acciones sobre las
colecciones. Canción de los Actividad impresa pegada en
Procedimental
números, tarjetas el cuaderno
Número,
de números,
álgebra y Indicadores de logro:
Número actividad
variación • Resuelve
impresa, Enviar el gusano numérico a
Énfasis del aprendizaje: crayolas quiénes les falta. Gracias problemas a través
del conteo
Dice los números del 1
• Respeta el orden
al 10
estable al contar
Resuelve problemas colecciones
mediante el conteo • Identifica el símbolo
numérico

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN MODALIDAD MIXTA Y A DISTANCIA


MODALIDAD MIXTA Y A DISTANCIA
Actividad “Lanza-bolas”
• Filtro Covid
• Activación de bienvenida
• Pase de lista
• Honores a la bandera
• Saldremos al patio
• Realizarán calentamiento

Página 2 de 20
• Se formarán en línea, tendrán que pasar por los conos de diversas formas: zigzag, saltando con pies abiertos, se un lado a otro, abriendo y cerrando
mientras saltan.
• Al terminar con los conos, tendrán que tomar 2 pelotas y lanzarlas hacia las tinas que se encontrarán a un costado, tratando de respetar la distancia
establecida.
• Cada ejercicio lo realizarán 3 veces
• Relajación
• Retroalimentación de la actividad
Actividad “Gusano de números”
• Cantaremos la canción de los números
• Recordaremos los números del 1 al 10
• Saltando con números en el patio, previamente estará dibujado un gusano de 20 círculos, mostraré tarjetas de números del 1 al 10, a cada uno de los
alumnos, tendrán que dar el número de saltos que indique la tarjeta, ganará el que llegue primero al último círculo del gusano.
• Jugaremos con el gusano numérico, primero tendrán que poner cada número en donde corresponde y posteriormente la cantidad. El gusano debe de
venir marcado con el nombre del alumno y enmicado de ambas partes, lo vamos a estar utilizando en otras actividades.
• Realizarán actividad impresa.
• Retroalimentación de la actividad

Página 3 de 20
Gusano numérico

Página 4 de 20
Actividad “Jugando con números” Martes 5 de Abril del 2022

Enmicar, recortar, marcar puntitos de acuerdo a la cantidad que representa el número y poner el nombre de cada alumno a las fichas.

Ejemplo de nombre y de puntito

Daniela

. Página 5 de 20
Actividad “Gusano de números” Martes 5 de Abril del 2022

Página 6 de 20
Medio virtual y
recurso digital,
Organizador Organizador Aprendizajes Materiales para llevar a la
Fecha Campo-Área programa de Tv, Producto
curricular 1 curricular 2 Esperados escuela
libros de texto u
otro

Realiza movimientos de
locomoción,
manipulación y Observaciones de la
estabilidad, por medio de
juegos individuales y docente
colectivos.
Procedimental

Bocina, ladrillos
Competencia
Desarrollo de la de plástico, No aplica
motriz motricidad
colchonetas. Indicadores de logro:
Miércoles 6
de Abril Énfasis del aprendizaje: • Consigue mover su
cuerpo en diferentes
1ero “A” Realiza movimientos de posiciones y
direcciones
locomoción y estabilidad.
Y
• Mantiene el equilibrio y
2do”B coordina sobre
diferentes materiales

Baila y se mueve con


música variada.
Ejecuta libremente
Música variada,
movimientos, gestos y Lista de asistencia
N/A N/A posturas corporales al instrumentos No aplica
ritmo de música que (lo registra la maestra)
musicales
escucha.

Procedimental

Alfabeto móvil,
nombre impreso
y enmicado,

Página 7 de 20
Identifica su nombre actividad del Actividades realizadas en el
escrito en diferentes
portadores o lugares. nombre impresa, cuaderno y observaciones
No aplica
Declarativo plumón para de la docente.

Participación Uso de pizarrón blanco,


social documentos que 1 lata de
regulan la
convivencia espuma para Indicadores de logro:
afeitar
• Logra identificar las

Énfasis del aprendizaje: letras de su nombre


• Identifica las letras de
Identifica su nombre
escrito. su nombre en el de sus
compañer@s

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN MODALIDAD MIXTA Y A DISTANCIA


MODALIDAD MIXTA Y A DISTANCIA
Actividad “Rally 11”
• Filtro Covid
• Activación de bienvenida
• Pase de lista
• Saldremos al patio
• Previamente estarán acomodados los ladrillos en línea y las colchonetas en filas paralelas.
• Al iniciar la música comenzarán a realizar los siguientes ejercicios en serie, hasta que se termine la primera canción y así sucesivamente.
• 1era serie: Caminar sobre la línea de ladrillos de plástico, regresar gateando por las colchonetas, 2da serie: Caminar sobre los ladrillos de plástico con las
las piernas abiertas, regresar en 4 puntos por las colchonetas, 3era serie: Saltar con las piernas abiertas avanzando sobre los ladrillos de plástico, regresar
pecho-tierra por las colchonetas, 4ta serie: colocaré los aros de plástico de forma horizontal con un espacio de 30 cm Aprox. y los saltarán como
obstáculos con los dos pies juntos, regresar como tronquitos por las colchonetas, 5ta serie: repetir los saltos de los ladrillos y regresar dando marometa en
las colchonetas (con ayuda de la miss)
• Cada serie es de dos vueltas.
• Realizaremos relajación

Actividad “Mi Nombre”

• Jugaremos al juego de las sillas del nombre

Página 8 de 20
• Los cuestionaré ¿quién me puede decir cuáles son las letras que contiene su nombre? ¿Reconocen su sonido? ¿De cuáles?
• Platicaremos cómo fue que lograron encontrar la que era suya
• Les entregaré su nombre enmicado y pediré que remarquen con plumón sus letras
• Pondré un poco de espuma para afeitar en su espacio de la mesa y les pediré que grafiquen su nombre en la espuma con su dedo índice
• Les entregaré fichas del alfabeto móvil y les pediré que armen su nombre
• Escribirán su nombre en el cuaderno

Medio virtual y
Campo- Organizador Organizador recurso digital, Material para llevar a la
Fecha Aprendizajes Esperados Producto
Área curricular 1 curricular 2 programa de Tv, libros de escuela
texto u otro
Usa recursos de las artes visuales
Observaciones de
en creaciones propias. Llevar cada uno de los
la docente
Actitudinal ingredientes en una
bolsa resellable o en un
2 tazas de harina, 1 taza Indicadores de
recipiente con tapa (de
Expresión Familiarización con de harina, agua, logro:
los elementos preferencia
artística pegamento blanco y
básicos de las artes Énfasis del aprendizaje: desechable): • Modela figuras
pintura vegetal.
para expresar
Usa recursos de las artes visuales 2 tazas de harina
Jueves 7
en creaciones propias. alguna idea
de Abril
1 taza de sal propia
1ero “A”
y 2do”B”
Actividades
Dice los números del uno al diez. realizadas en el
Los dice en sus intentos por cuaderno y
Número,
contar colecciones. Actividad impresa, Actividad impresa de observaciones de
álgebra y Número
Procedimental números enmicados, números, recortada y la docente.
variación
material de aula. pegada en el cuaderno.
Resuelve problemas a través del Indicadores de
conteo y con acciones sobre las
colecciones. logro:
Procedimental
• Realiza conteo
en acciones

Página 9 de 20
sobre
colecciones
• Relaciona
cantidad con el
símbolo
numérico

Actividades

Habla de sus conductas y de las realizadas en el


de otros y explica las
aula y
consecuencias de algunas de
ellas para relacionarse con otros. observaciones de
Declarativo
la docente.

Actividad libro PNCE, Indicadores de


Autorregulación Empatía 1 botecito de Play-doh
crayolas. logro:

Énfasis del aprendizaje: • Platica sobre


estrategias que
Habla de sus conductas y de las
puede utilizar
de otros y explica las
convivir con
consecuencias de algunas de
ellas para relacionarse con otros. respeto

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN MODALIDAD MIXTA

MODALIDAD MIXTA

Actividad “En busca de los números”


• Cantaremos la canción de los números
• Recordaremos los números del 1 al 5 y del 1 al 10

Página 10 de 20
• Explicaré las reglas del juego
• A cada uno de los alumnos, les entregaré una cantidad diferente de materiales, les pediré que los cuenten y al finalizar de contarlos, les pediré que vayan por
el número que le corresponde a su colección.
• Realizarán la actividad impresa
• Retroalimentación de la actividad
Actividad “Aprendo a trabajar en equipo”

• ¡En sus marcas, listos iniciamos! Reconocerán la importancia de expresar su opinión con respeto cuando trabajan en equipo. Realizarán la actividad con las siguientes
indicaciones: Imagina una figura que te gustaría hacer con plastilina y dibújala.
• ¡Manos a la obra! Realizarán la actividad con las siguientes indicaciones: Reúnete con tu equipo, muestren cada uno su dibujo y elijan la figura que van a elaborar. Enséñenla
al resto de sus compañeros en cuanto la terminen. Comenten al grupo cómo participaron todos.
• ¡Colorín, colorado… hemos terminado! Responderán los siguientes cuestionamientos ¿Qué les gustó más de la figura que elaboraron? ¿Fue fácil trabajar en equipo? ¿Cómo
se sintieron al ver que los otros compañeros escucharon su opinión? ¿Por qué es importante trabajar en equipo?
• Retroalimentación de la actividad

Actividad “Modelando ando”


• Observarán imágenes de esculturas
• Platicaremos acerca de lo que piensan de las esculturas observadas
• Les preguntaré si quieren realizar sus propias esculturas
• Presentaré los ingredientes de la masa y las indicaciones de preparación
• Realizarán la mezcla de los ingredientes según las indicaciones
• Realizarán el modelado de la figura que elijan
• Retroalimentación de la actividad

Página 11 de 20
Actividad “Modelando ando” Jueves 7 de Abril del 2022

Página 12 de 20
Actividad “En busca de los números” Jueves 7 de Abril del 2022 Escribe el número que le corresponde a cada colección.

Actividad para 2do B

Página 13 de 20
Actividad “En busca de los números” Jueves 7 de Abril del 2022

Actividad para
1ero A

Página 14 de 20
Medio virtual y
Organizador Organizador recurso digital, Material para llevar a la
Fecha Campo-Área Aprendizajes Esperados Producto
curricular 1 curricular 2 programa de Tv, libros de escuela
texto u otro

Reproduce modelos con formas,


figuras y cuerpos geométricos.
Declarativo

Observaciones de
la docente

Énfasis del aprendizaje: Enviar a la escuela, un

Describe características que Figuras geométricas en rollo de papel celofán


Forma, espacio y identifica entre seres vivos y
Viernes 8 de Figuras y cuerpos hojas de colores, pritt, azul y uno verde
elementos de la naturaleza.
Marzo medida geométricos
cuaderno. (el tono que
1ero “A”
encuentren o deseen)
y 2do”B”
Indicadores de
logro:

• Crea
Énfasis del aprendizaje:
configuraciones
Reproduce modelos con formas, con figuras
figuras y cuerpos geométricos.
geométricas

Competencia Integración de la Observaciones de


Gises, grabadora, silbato No aplica
Motriz corporeidad Identifica sus posibilidades la docente
expresivas y motrices en
actividades que implican

Página 15 de 20
organización espacio-temporal,
lateralidad, equilibrio y
coordinación.
Declarativo
Indicadores de
logro:

• Logra saltar y
Énfasis del aprendizaje: coordinar con
su cuerpo

Identifica sus posibilidades


expresivas y motrices

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES A REALIZAR EN MODALIDAD MIXTA

MODALIDAD MIXTA

Actividad “Haciendo formas con figuras Geométricas”


• Recordarán las figuras geométricas mientras escuchan la ronda de las figuras geométricas
• Mostraré con el proyector diferentes configuraciones formadas con figuras geométricas
• Entregaré a cada uno un par de círculos, cuadrados, triángulos y rectángulos
• Pediré que en su cuaderno formen alguna de las configuraciones que observan con las figuras que tienen
• Retroalimentación de la actividad

Actividad “Saltando en cuadritos”

• Calentamiento
• Se colocarán en el cuadrado del centro, como punto de partida
• Durante toda la actividad se tomará como punto de partida el inicio de una canción y cuando se detenga será la señal de parar.
• Saltarán del cuadrado del centro haca el de adelante con los pies juntos, posteriormente, hacia atrás, después al de la derecha y luego al de la izquierda.
• Cuanto hayan saltado hacia todas las direcciones, alternaremos los saltos de acuerdo a la observación de la docente

Página 16 de 20
• Relajación
• Retroalimentación de la actividad

• Los aprendizajes esperados se ajustan de acuerdo al grado y necesidades educativas de l@s alumn@s, por tratarse de un
grupo mixto.
• Se hicieron adecuaciones a los horarios por la cantidad de alumn@s que se conectan
Ajustes • Las actividades de reforzamiento son para l@s alumn@s de modalidad a distancia
razonables

Orientaciones
didácticas

Página 17 de 20
Evaluación formativa

Plan semana
del 28 de Marzo
al 1 de Abril.

Página 18 de 20
Página 19 de 20
Página 20 de 20

También podría gustarte