Está en la página 1de 2

Diferencias entre el manual de organización de la escuela en primaria y preescolar

1. No hay un CTC (Consejo Técnico Consultivo) en preescolar, por lo tanto, se lleva a


cabo una APF (Asociación de Padres de Familia).
2. El director en primaria es quien administra los ingresos de la escuela, en preescolar,
el director asesora a la APF en la administración de los mismos.
3. En primaria el director presenta informes sobre resultados a la dirección federal, en
preescolar se presenta este documento al jefe del departamento de Educación
preescolar.
4. El director en primaria tramita ante el departamento de registro y certificación
escolar las solicitudes de constancias de duplicados de certificados y rectificaciones
de nombres en documentos escolares, en preescolar, la directora o director tiene la
función de expedir a los educandos las constancias que concluyan el nivel
académico.
5. En preescolar la directora revisa los planes semanales de trabajo del personal
docente, y en su caso, hace orientaciones y en primaria no.
6. El Consejo Técnico Consultivo, solo existe a nivel primaria y no en preescolar, la
función de este es similar al que comúnmente se conoce como Consejo Técnico Escolar
(CTE), está compuesto por docentes en colaboración con los alumnos, supervisor, padres
de familia y la comunidad.
7. Las actividades anuales de primaria se planean de acuerdo al grado escolar y en
preescolar, al grado de madurez.
8. En primaria se apoya a los educandos en el desarrollo del trabajo escolar.
9. En preescolar se alaboran el plan de trabajo semanal conforme a los lineamientos
establecidos por la Dirección General de Educación Preescolar y en primaria es a
consideración de cada docente la manera de planear (si es semanal, quincenal o mensual).
10. En primaria se analizan y presentan las problemáticas, además de la dirección de la escuela,
al Consejo Técnico Consultivo y en preescolar, solo a la dirección del plantel.
11. En primaria se agregan además de los resultados de las evaluaciones, la información para la
acreditación y certificación del 6° grado.
12. En preescolar se evalúa por proyectos y en primaria por exámenes.
13. En primaria se otorgan becas y en preescolar no.
14. En primaria los libros se otorgan directamente a los maestros y en preescolar son
revisados primero por dirección.
15. En primaria trabajan por plan y programas, en preescolar se elabora un proyecto
anual.
16. En preescolar se le informa a la directora acerca de los desperfectos en las
instalaciones, mobiliario y equipo del plantel y en primaria no.
17. En preescolar las plazas que se dan al profesor de enseñanza musical es una por
jardín en primaria las que sean necesarias.
18. En preescolar el profesor de enseñanza musical es auxiliar al maestro titular y en
primaria no existe, es el maestro de grupo quien conduce la enseñanza a los
alumnos, guiado por el plan y programa de estudio.
19. En primaria hay una tercera unidad básica que es el Consejo técnico consultivo.
20. En primaria se manejan 3 directivos y en preescolar solo dos.
21. En primaria hay una supervisora por zona y en preescolar hay un supervisor escolar.
22. En primaria el órgano de delegación general es la dirección federal de Educación
Primaria y en preescolar es la subdirección general de Educación Básica, son las
encargadas de supervisar cada nivel.
23. En primaria el director federal de Educación es el encargado de revisar planeación y
en preescolar es el jefe de departamento de Educación Preescolar.
24. Preescolar manejan 3 tipos de supervidores, primaria se maneja con dos
25. Preescolar cuenta con una supervisión escolar mientras tanto primaria maneja
supervisión de zona
26. Preescolar tiene su directora del plantel nada más, primaria debe manejar 2
directores uno que se debe encargar de la educación primaria y el otro del internado
de educación primaria, quienes trabajan de la mano con el responsable de control
escolar.

También podría gustarte