Está en la página 1de 5

Finanzas Administrativas 2

Apellidos: ________________________________, Nombres: ______________________________ Nota: __________


Día: _______________ Fecha: _____/______/_____ Horario: ________a__________ Carné: __________________
Tutor: _____________________________ CEI: ________________________________

• Recuerde cargar su respuesta a este laboratorio en Evaluanet


Sara evalúa el proyecto de inversión “New Life 3.0” y desea conocer su viabilidad. Con base a la información recopilada
de los estudios técnicos, administrativos, económicos y de mercado presenta datos resumidos de los que pide complete
los valores necesarios y conteste los incisos listados en este documento.

Inversión Inicial

Sara estima una inversión total de Q167,800, de los cuales Q125,000 corresponden a los activos no corrientes y Q27,000
en Gastos de Organización bajo el modelo Fiscal.
Inversión inicial

Rubro Valor %
Activos no corrientes Q 125,000.00

Gastos de Q 27,000.00
organización
Capital de trabajo

TOTAL Q 167,800.00

Estime:
• La inversión en capital de trabajo
• El porcentaje que representa cada rubro de la inversión
• Estime la depreciación anual de los activos no corrientes, tomando el 20% como referencia.
• Calcule la distribución de los Gastos de Organización bajo el modelo Fiscal

Depreciación

Valor de los activos Porcentaje Vida Útil Depreciación anual


(años)
Q 125,000.00 20%

Página 1 de 5
Finanzas Administrativas 2

Distribución Gastos de Organización


Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Costo promedio ponderado

La inversión inicial de Q167,800 se estima financiar de la siguiente manera:


Estimación del costo promedio ponderado

Fuente Valor % Costo Costo Promedio


Bonos 7.15%

Acciones comunes Q 75,000.00 16.00%

Acciones preferentes Q 32,500.00 8.10%

Prestamo bancario Q 14,800.00 14.50%

TOTAL Q 167,800.00

Estime:
• La cantidad de inversión financiada por medio de bonos
• El costo promedio ponderado del proyecto, dados los costos estimados en la tabla anterior

Flujos de efectivo

Con base a los estudios de mercado, estima que las ventas del año 1 asciendan a Q470,000; tomando como base los
porcentajes anuales de variación de ventas de la siguiente tabla, prepare la proyección de ventas para los 5 años del
proyecto.
Porcentaje de crecimiento anual

Producto Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


A 3.00% -4.00% 5.00% -2.50%
Pronóstico estrategico de Ventas

Producto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


A 470,000.00

Los costos de venta anuales del proyecto, se estiman en la siguiente cuantía para cada año:
Pronóstico estrategico de Costo de Ventas

Producto Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5


A 250,000.00 257,500.00 247,200.00 259,560.00 253,071.00

Página 2 de 5
Finanzas Administrativas 2

Con base en los estudios de factibilidad previos y cotizaciones del proyecto, Sara presenta la siguiente tabla de costos
fijos anuales; dentro de los cuales se encuentran los sueldos. Se pide realizar un análisis de cuota patronal y de la
provisión para prestaciones (los % están indicados). La bonificación incentivo ya fue estimada. Encuentre el total de
costos fijos.

Estimaciones

Cuenta Sueldo base Porcentaje Valor


Provisión de Prestacione s Q 30.56%
60,000.00
Cuota patronal Q 12.67%
60,000.00
TOTAL

Costos fijos anuales


Cuenta Valor
Sueldos 60,000.00
Servicios 8,000.00
Alquileres 15,000.00
Repuestos 5,000.00
Publicidad 9,000.00
Bonificacion decreto 5,000.00
Provision de Prestaciones

Cuota patronal

TOTAL

Además, se tiene una estimación de costos variables que se relacionan con las ventas anuales, estime a razón del 5%
sobre las ventas. (utilice las ventas de un inciso anterior)

Pronóstico estratégico de Costos Variables 5%


Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5
Ventas 470,000.00
Costos Variables

Como parte de las fuentes de financiamiento de la empresa, se cuenta con los siguientes datos de cómo se estima pagar
las cuotas y los intereses del préstamo bancario y los bonos
Resumen anual - Préstamo Bancario
Período Cuota Interes Amortización
Año 1 Q 4,897.84 Q 1,955.55 Q 2,942.30
Año 2 Q 4,897.84 Q 1,499.39 Q 3,398.46
Año 3 Q 4,897.84 Q 972.51 Q 3,925.34

Página 3 de 5
Finanzas Administrativas 2
Año 4 Q 4,897.84 Q 363.94 Q 4,533.91
Año 5

Total Q 19,591.38 Q 4,791.38 Q 14,800.00


Resumen anual - Bonos

Período Cuota Interes Amortización


Año 1 Q - Q Q -
3,253.25
Año 2 Q - Q Q -
3,253.25
Año 3 Q - Q Q -
3,253.25
Año 4 Q - Q Q -
3,253.25
Año 5 Q 45,500.00 Q Q 45,500.00
3,253.25
Total Q 45,500.00 Q Q 45,500.00
16,266.25

Con base a toda la información relacionada a ventas, costo de ventas, costos fijos, depreciaciones, amortización de
gastos de organización y las salidas de efectivo presentadas con anterioridad, realice el cuadro del flujo de fondos
totales para los 5 años del proyecto. Sara tiene previsto inscribir el proyecto en el régimen del ISR del 25% (sobre
utilidades)

Página 4 de 5
Finanzas Administrativas 2

FLUJO DE FONDOS
Operación Flujo Valor Valor Valor Valor Valor
Entradas AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Inicio Ventas
Salidas
menos Costo de ventas
igual Utilidad Bruta
Costos fijos de administración
menos
Costos variables de administración
Depreciación
menos
Amortización de gastos de organizacion
igual Utilidad antes de Intereses e Impuestos
Intereses por bonos
menos
Intereses por préstamo bancario
igual Utilidad antes de impuestos
menos Impuestos ISR 25%
igual Utilidad Neta
Amortización de bonos
menos
Amortización de Préstamo Bancario
Depreciación
más
Amortización de gastos de organizacion
igual Flujo Neto

Técnicas de Evaluación

Tome como referencia la información del anterior cuadro, conjuntamente con la inversión inicial, estime y ANALICE:

• Período de recuperación
• Valor presente (para k = costo promedio ponderado estimado en este ejercicio)
• Valor presente neto (para k = costo promedio ponderado estimado en este ejercicio)
• Índice de rentabilidad
• Utilice software y calcule la TIR
Información adicional para el análisis:

• Período de recuperación objetivo: 3 años


• La TREMA se estima como la inflación (4%) + Premio por riesgo (6%) + Costo de la fuente de financiamiento (k
=costo promedio ponderado estimado en este ejercicio)

Finalmente conteste

• ¿Aprobaría este proyecto de inversión? Justifique su decisión


• De no ser positiva su respuesta ¿Cuáles estrategias de mejora sugiere?

Página 5 de 5

También podría gustarte