Está en la página 1de 2

INSTITUTO DIVERSIFICADO POR COOPERATIVA

CUARTO PERITO EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS


CURSO CONTABILIDAD GENERAL
Prof. Oscar René Súchite Chacón

PRIMER TRIMESTRE

Semana del 08 al 12 de febrero de 2021

Instrucciones:

• Copiar en su cuaderno el contenido a lapicero del tema de esta semana.


• No hay que enviar ningún tipo de evidencia la próxima semana.
• Favor de estudiar y repasar los contenidos de la guía No. 1 a la Guía No. 4 porque serán los temas
del primer examen que tendrá un valor de 4 puntos, el cual se les estará proporcionado en la próxima
guía.

La cuenta

Es un instrumento escrito donde se anotan en forma clara, ordenada y comprensible los valores monetarios
indicados en los documentos contables. La cuenta consta de dos partes: “DEBE” y “HABER”.

Clasificación de cuentas

Como resultado de la variedad de transacciones comerciales que existen, se tiene innumerables cuentas
para registrarlas. Las cuentas por su naturaleza se clasifican en cuatro grandes grupos:

Cuentas Patrimoniales
Cuentas de Regularización
Cuentas de Resultados
Cuentas de Orden

1 Cuentas Patrimoniales

Están integradas por los elementos del Patrimonio, también se les conoce como Cuentas Reales, ya que su
saldo representa lo que tiene la empresa en un momento dado, es decir lo que posee y lo que debe, lo cual
puede ser comprobado por el documento que lo ampara. Estas cuentas integran el Balance de Situación
General y el inventario de la empresa y se clasifican en:

Activo
Pasivo
Patrimonio Neto

2 Cuentas de Regularización

Son cuentas que se utilizan para ajustar los saldos de otras cuentas, con la finalidad de representar un saldo
real en los Estados Financieros, su saldo es por naturaleza acreedor, nacen en el HABER y sus
disminuciones se operan en él DEBE. Sus principales cuentas son:

1
Depreciaciones Acumuladas del Activo
Amortizaciones Acumuladas
Reserva para Cuentas Incobrables

4.1.3 Cuentas de Resultados

Registran los ingresos y gastos que realiza la empresa durante sus operaciones ordinarias. Estas cuentas son
temporales porque nacen y mueren dentro del mismo ejercicio contable, trasladando un resultado que
proviene de restar los Gastos de los ingresos. Las cuentas de Resultados integran un documento financiero
llamado: “Estado de Resultados”, donde refleja el movimiento de un ejercicio contable. Estas cuentas se
clasifican en:

Pérdidas o Costos y Gastos


Ganancias

4.1.4 Cuentas de Orden

Registran operaciones contingentes, es decir, que son derechos y obligaciones probables, sujetas al
acontecimiento de uno o varios eventos inciertos de los que no tiene control la empresa. Estas cuentas no
afectan de manera directa al Patrimonio.

4.2 Reglas para clasificar cuentas contables

1. Toda cuenta que registra Bienes es de: ACTIVO.


2. Toda cuenta que registra Derechos es de: ACTIVO.
3. Toda cuenta que diga Por Cobrar o Acreditar es de: ACTIVO.
4. Toda cuenta que diga Pagado por Anticipado es de: ACTIVO.
5. Toda cuenta que diga Inversiones es de: ACTIVO.
6. Toda cuenta que diga Gastos de Organización o Constitución, Gastos de Instalación es de: ACTIVO.
7. Toda cuenta que registra Deudas u Obligaciones es de: PASIVO.
8. Toda cuenta que diga Por Pagar es de: PASIVO.
9. Toda cuenta que diga Cobrado Por Anticipado es de: PASIVO.
10. Todas las cuentas que digan “consumido”, “vencido” o “pagado”, son cuentas de PERDIDA. En el caso
de las cuentas Papelería y Útiles, Material de Empaque, Grasas y Aceites, Repuestos y Accesorios,
Combustibles y Lubricantes y Materiales y Suministros, si no dicen al final “Consumidos”, son cuentas de
Activo, pues registran la existencia. En otras palabras, lo aún no consumido.
11. Toda cuenta que diga Gasto es de: PERDIDA. a excepción de “Gastos de Organización”, “Gastos de
Instalación”, “Gastos de Instalación Fábrica” o “Gastos de Constitución”, pues son cuentas de Activo.
12. Toda Cuenta que diga “Depreciación (Deprec.)” o “Amortización (Amort.)”, son cuentas de PERDIDA.
13. Toda cuenta que diga percibido, cobrado, ganado, devengado o producto, es de GANANCIA.
14. Toda Cuenta que al final lleven la palabra GANADOS(AS) o COBRADOS(AS), son de GANANCIA.
15. Toda cuenta que representa las utilidades que recibe la empresa por vender bienes o servicios es
GANANCIA.

También podría gustarte