Está en la página 1de 6

GIMNASIO CAMPESTRE LA CONSOLATA

APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2007 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2011 En el ejemplo la se relacionan con:
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
MANIZALES
“EDUCAMOS PARA UN MUNDO JUSTO, PACÍFICO, FELIZ E INCLUYENTE” El entorno Otros seres vivos
Grado Primero • Ejercicio 3:
Evidencia de Identifica y ejemplifica las relaciones que establecen los
aprendizaje seres vivos con el entorno y con otros seres vivos

Ficha de trabajo Función Relación


Ante la ausencia de en la tierra, las de la
Lee cada ejercicio y determina si la relación se establece entre
seres vivos o con el entorno.
comienzan a crecer en otras direcciones.
• Ejercicio 1:

En el ejemplo la se relaciona con:


Algunos se relacionan con las cuando El entorno Otros seres vivos

Observa la imagen y responde las preguntas.


se alimentan de ellas, otros se relacionan con las cuando

buscan refugio y vivienda en ellas, como los que

realizan sus en las ramas.

En el ejemplo las se relacionan con:

El entorno Otros seres vivos

• Ejercicio 2: ¿cuáles son las relaciones que establece Wiinnie Pooh?


El entorno Otros seres vivos
¿cuáles son los estímulos de estas relaciones?
Si la observa que un corre a atraparla, la

responde huyendo del


¿cuáles son las relaciones que establecen las plantas? ¿cuáles son las relaciones que establece el niño?
El entorno Otros seres vivos El entorno Otros seres vivos
¿cuáles son los estímulos de estas relaciones?
¿cuáles son los estímulos de estas relaciones?

Completa la ilustración y coloréala.

¿cuáles son las relaciones que establece el tiburón?

El entorno Otros seres vivos

¿cuáles son los estímulos de estas relaciones?


GIMNASIO CAMPESTRE LA CONSOLATA
APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2007 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2011
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
MANIZALES
Iluminación
“EDUCAMOS PARA UN MUNDO JUSTO, PACÍFICO, FELIZ E INCLUYENTE”
con la
Grado Primero
Evidencia de Identifica y ejemplifica las relaciones que establecen los linterna
aprendizaje seres vivos con el entorno y con otros seres vivos

Actividad práctica Función Relación


Dibujo en la tabla los resultados de mi experiencia

Ejemplar Piedra Lombriz Planta Dibujo de lo


que ocurre al
Observación colocar dos
ejemplares
inicial con
en el mismo
lupa plato

Toque con el Dibujo la respuesta a las siguientes preguntas:


pincel
¿Cuáles fueron los estímulos que se le aplicaron a la lombriz,
a la planta y a la piedra?

¿Cuáles fueron las respuestas de la lombriz, la piedra y la


Piscina de planta a estos estímulos?

agua

¿Qué pudiste comprobar en el experimento? (argumentación


oral)
GIMNASIO CAMPESTRE LA CONSOLATA
APROBADO MEDIANTE RESOLUCIÓN N° 2007 DEL 12 DE DICIEMBRE DE 2011
SECRETARIA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL
MANIZALES
“EDUCAMOS PARA UN MUNDO JUSTO, PACÍFICO, FELIZ E INCLUYENTE”

Grado Primero
Evidencia de Identifica y ejemplifica las relaciones que establecen los
aprendizaje seres vivos con el entorno y con otros seres vivos

Actividad práctica Función Relación plantas


Paso 1. Realiza un agujero en uno de los lados de la caja de cartón.

Paso 2. Introduce en la caja, el vaso en el que hemos sembrado


semillas de frijol. Cierra y asegura la caja con un poco de cinta de
enmascarar.

Paso 3. Ubica la caja en un lugar donde la luz pueda entrar a través


del agujero. Agrega agua día de por medio

Paso 4. Abre la caja después de una


semana para observar y registrar la
información en la tabla. No cambies la
posición de la planta.

Paso 5. Realiza el paso 5 a la segunda y


tercera semana de haber desarrollado el
experimento

Semana 1 Semana 2 Semana 3

Dibujo

También podría gustarte