Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

SEGUNDO SEMESTRE

ASIGNATURA:

FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN

DOCENTE:
ING. ESTRELLA ZULEMA RIVERA AGUILAR

CURSO:
CAU-S-NO-2-12

ESTUDIANTE:
MARÍA JOSÉ VÁSCONEZ GUASTAY

GUAYAQUIL-ECUADOR

2022-2023
Analizar la situación actual de la empresa

-Sr. Reinaldo Ramírez no está capacitado para la contratación de panaderos.

-Los panaderos no tienen un contrato fijo, solo ganan experiencia y la capacitación al

momento de ingresar.

-El Sr. Reinaldo Ramírez proporciona un salario menor al que en otros locales ofrecen, por

no administrar bien su producción en mayores cantidades.

-Los panaderos no están afiliados.

-En tres años existieron los mismos productos.

-Errónea utilización de efectivo

-Desorganización de pagos alusivo a la mano de obra, materia prima entre otros gastos.

-No existe un personal adecuado al manejo del efectivo

-Deficiencia en la producción por dotaciones adicionales para no parar su producción,

déficit del producto o desperdicio por el exceso de el

-Falta de comunicación entre el equipo de trabajo, los objetivos van en distintos caminos

que no están marcados firmemente.

-Desperdicio de oportunidades, para posibles negocios, y demostrar que sus productos sean

de excelente calidad.

Fases del proceso de planeación estratégica

-Planeación
Panadería "Croissant" brinda el mejor servicio de panadería, cafetería y pastelería, con

estándares de calidad e higiene óptimos.

-Diseño y descripción de procesos

Cuenta con la área administrativa, producción y almacenamiento, que tienen como fin

ofrecer un servicio de alta calidad y óptimo tomando como referencia los recursos

humanos, materiales que dispones y financieros con lo que cuenta.

-Área administrativa

Una persona se encarga de organizar, dirigir y elaborar estrategias para el mejor manejo de

la empresa.

-Área de producción

En esta área se cuenta con elementos enfocados en organizar, manejar y producir la

panadería, pastelería y cafetería a diarios establecidos en un cronograma semanal, apoyados

en el material básico con que se toma para el desarrollo de la elaboración.

-Área de ventas/ servicio al cliente

Contará con un personal delegado para tomar las riendas al momento de realizar el pedido

de materia y escasez de productos necesarios, al igual que estén bien equipados en stock de

alimento.

-Área de la empresa

Se manejará una persona para el ensamble de los servicios ya ofertados y de la buena

imagen y sobre todo higiene del respectivo lugar.


-Poner en marcha las medidas ya tomadas, establecer límites y metas para el crecimiento

de Croissant

Conclusiones

Se debe elevar la capacidad de producción de la panadería del 40% al 100%. Definir

una estructura de reglas para los trabajadores y así que ninguno tenga mejores beneficios

que otros. Mantener los costos siempre a menor precio de las competencias. Se hace

necesario tener estrategias claras de mercadeo en las líneas de panadería (postres, repostería

y desayunos en combos) para poder llamar la atención de nuevos clientes y nuevos

proveedores para tener un mejor ingreso económico. Diversificar la variedad de productos

en puntos de ventas. Capacitar al Sr. Reinaldo Ramírez, a su esposa y a sus primos

trabajadores en la elaboración de postres, panes y prestar el servicio de cafetería. Fortalecer

la parte motivacional en los trabajadores y en su persona. Es necesario brindar una

seguridad social al empleado. Establecer un sistema de compras y pagos. Realizar un

estudio de mercado para determinar realmente los productos y servicios que desean

nuestros clientes.

También podría gustarte