Está en la página 1de 6

Modelos y Teorias de

Enfermeria

Consigna 2

Marilyn Farias Perez


Las teorías de enfermería son diversas las teóricas
existentes que han contribuido al desarrollo del
conocimiento de enfermería, podemos incluir a:
Dorotea Orem, Peplau, Henderson, Callista Roy,
Nola Pender, Florence Nightingale, Neuman y
algunas más cuyas biografías podrás encontrar con
sus aportaciones en el libro de Modelos y Teorías
de enfermería de Ann Marriner ya que cada una
lleva una aportación de conocimientos
desarrollados e independientes de enfermería las
teorías y modelos de enfermería fueron creados
por enfermeras desde su experiencia y
conocimientos concentrados en nuestros propio
quehacer y en nuestras áreas laborales
profesionalizando a la enfermería.

1
Las primeras teorías de enfermería se originaron
en la década de los 70 estás fueron creadas con la
necesidad esencial para explicar y comprender las
prácticas enfermeras el marco teórico ayuda
examinar y organizar analizar e interpretar los
datos del paciente apoyando y facilitando la toma
de decisiones las grandes teorías de enfermería no
viene intervenciones de enfermería específicas
sino que proporcionan un marco general de ideas
en enfermería

Teorias de enfermeria

● Teoria del autocuidado


● Teoria del Deficit de Autocuidado
● Teoria de los sistemas de enfermeria
● Teoria ambiental
● Teoria de las necesidades de enfermeria
● Teoria de las relaciones interpersonales

2
Estas son algunas de las teorías que más conozco y
que se aplican en el ámbito de cualquier nivel

Teoría ambiental

Florence Nightingale esta teoría fue escrita hace


más de 150 años la higiene previene la morbilidad
y con un ambiente limpio el número de casos de
infección disminuye y respalda varias acciones de
la actualidad.

Teoría de las necesidades de enfermería

Virginia Henderson todas las personas tienen


capacidades y recursos para lograr la
independencia y la satisfacción de las 14
necesidades básicas para mantener su salud deben
ser valoradas para planificación de intervenciones

3
Considero que la teoría que más se aplica en mi
ámbito laboral es la teoría ambiental ya que la
higiene Asepsia y antisepsia reduce el número de
casos de infección ya que por cualquier motivo
nuestros pacientes pueden infectarse de cualquier
enfermedad intrahospitalaria en base a ella
podemos crear nuestras intervenciones específicas
para cada paciente y sus necesidades como lo
serian las barreras o medidas de precaucion.

4
Al igual que la teoria de las necesidades ya que si
alguna de estas se ve afectada en una persona es
cuando su estado de salud no es optimo y se debe
mantener un equilibrio entre ellas.

Los cuidados deben ser individualizados hacia


cada paciente ya que no todos necesitan los
mismos cuidados e intervenciones esto hace que
garantice una rápida recuperación y satisfacción a
su tratamiento medico. El objetivo de la
enfermería es ayudar a las personas a adaptarse a
los cambios del entorno para que alcancen un nivel
óptimo de bienestar.

También podría gustarte