Está en la página 1de 2

Tiempos

De Los Alimentos
INGESTIÓN

mecanismo por el cual se


incorporan los alimentos al
organismo a través de la boca.

DIGESTIÓN

Proceso de descomponer los alimentos


en sustancias que el cuerpo puede usar
como energía y para el crecimiento y
la reparación de los tejidos.

ABSORCIÓN

Se produce principalmente a través de las


paredes del intestino delgado, donde se
absorbe la mayor parte del agua, alcohol,
azúcares, minerales y vitaminas hidrosolubles
así como los productos de digestión de
proteínas, grasas e hidratos de carbono

METABOLISMO

se refiere a todos los procesos físicos


y químicos del cuerpo que convierten
o usan energía.

EXCRECIÓN

Es un proceso fisiológico, que le permite al


organismo expulsar sustancias que no sirven
ni se usan y pueden ser tóxicas para el
cuerpo humano, manteniendo así el equilibrio
de la homeostasis y la composición de los
fluidos corporales.​
5 tiempos
DE COMIDA
DESAYUNO
El desayuno es el primer consumo de energías
que una persona realiza luego de pasar varias
horas sin comer El desayuno es considerado por
esta misma razón como el momento de mayor
importancia en lo que respecta a la
alimentación diaria de cada sujeto

COLACION MATUTINA
es un alimento ligero con poca grasa y con
menos del 10% (160- 200 kcal) del total de
calorías que se consumen en el día. Este alimento
se consume entre comidas y no debe substituir a
las tres principales del día.

COMIDA
Conjunto de sustancias alimenticias que se
comen y se beben para subsistir. Al ser
ingerida, la comida provee elementos para
la nutrición del organismo vivo.

COLACION VESPERTINA
Se recomienda consumir una colación en la
tarde y sobre todo cuando hay una
diferencia mayor a 4 horas entre tiempos de
alimentación.

CENA
Una cena saludable debe representar el 30%
de toda la comida del día, ser lo más ligera
posible, tal y como son los alimentos a la
plancha, hervidos o al vapor. Así lograrás que
la digestión nocturna no se haga lenta y
pesada.

También podría gustarte