Está en la página 1de 1

EL CURRÍCULO

Es Esta
considerado estructurado
como: por:
-Un documento de orden
Responde al:
legal, donde se expresan los
•Los Objetivos---¿Para Que
principios, fines, objetivos,
enseñar?.
metodologías, programas,
•Los Contenidos---¿Que Enseñar?.
técnicas, y evaluación de la
•La Metodología---¿Como
educación. Es visto además
enseñar?.
como una propuesta de la praxis
•La Evaluación---¿Que, como y
educativa, que brinda la
cuando valorar el proceso de
organización de los contenidos y
enseñanza?.
actividades de aprendizaje.

Según la función:
Formal Real Ideológico,
Plan de (o Operativo,
estudios, Vivido) Perceptivo y Nulo,
norma Realidad experiencial.
oficial. Oculto escolar, Según las
Relación entre práctica modificaciones:
intenciones y curricular. Abierto y Cerrado.
realidad, Es
Otros: curriculum
tácito va
según niveles de
vinculado a la
objetivación;
axiología y
presentado,
criterios
moldeado, prescrito,
personales.
en acción, realizado y
evaluado.
Fundamentos Concepciones
•Históricos •Psicológicos Estructura y construcción del
•Filosóficos •Sociológicos conocimiento.
•Epistemológicos •Pedagógicos Conjunto de experiencias y
aprendizajes.
Características Plan de estudios.
- Prescriptivo: viene dado Proyecto de cambio social.
- Abierto y flexible. Aplicación educativa (praxis).
Conceptualiza objetivos, fines Guía de las situaciones de aprendizaje.
y principios. Establece los grados del logro de las
- Exige una planificación. acciones educativas.
Determina las interacciones de los
sujetos, elementos y los procesos
Funciones Fundamentales curriculares.
- Aclara las intenciones del Conjunto de criterios, programas,
sistema educativo. metodologías que contribuyen a la
- Orienta el proceso de formación integral y construcción de la
enseñanza-aprendizaje. identidad cultural de una nación.

Teorías, etapas o modelos del currículo

1 era. Etapa 2 da. Etapa 3 era. Etapa 4 ta. Etapa


Modelo de Enfoque Practico Reconceptualizació Teoría post-critica.
Planificación de procesos y n y teoría Critica. introduce nociones básicas
Racional. proyectos La teoría del como; identidad, genero,
Gestión Eficiente curriculares. curriculum y subjetivación y lenguaje
Desarrollada por Práctica de Liberación Reconceptualización mediante estudios del
F. Bobbit. Y el de Jschwab y la desarrollada por W post-modernismo, post-
Método Racional Hipótesis de procesos Pinar, y la teoría estructuralismo y los
de R. Tyler. Va de L. Stenhouse. Va sociocritica (social y estudios culturales. Va
desde 1920 al 60. de 1960 al 75. política de M. Apple, desde 1990 al la
Va desde 1975 al 90. actualidad.

También podría gustarte