Está en la página 1de 3

ASIGNATURA Lingüística / Primer semestre

CURSO IIº medio FECHA


NOMBRE
PROFESORAS
NOMBRE
ESTUDIANTE
Guía N°1: Introducción al texto expositivo y situación de enunciación

Instrucciones Generales
1. Objetivo de la guía: Analizar discurso expositivo.
2. Tiempo de trabajo: 60 minutos.
3. Metodología de trabajo: Estudiantes trabajan individualmente en el desarrollo de la guía.
4. Evaluación de la guía: Corrección grupal de la guía.

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas que se presentan a continuación.

Veganismo
Vegano es la persona que sigue un régimen dietético que se caracteriza por excluir completamente todos los alimentos de origen
animal, incluidos los productos que suponen un proceso animal, como la miel o los huevos de la lista de comida que consumen a
diario.
Sin embargo, muchos veganos consideran que esta opción va más allá de una dieta y también constituye una forma de pensar y de
actuar en el día a día. Por este motivo existen diferentes tipos de veganos.

Tipos de veganismo
Alimenticio
Este grupo está formado por aquellas personas que eligen el veganismo como opción alimentaria. La dieta vegana también puede
ser conocida como vegetarianismo estricto. Así, las personas que eligen la alimentación vegana se caracterizan por la abstención de
comer carne y cualquier alimento de origen animal. En esta categoría se incluyen productos como la leche, los productos lácteos y
todos sus derivados, los huevos y productos elaborados por animales, como por ejemplo la miel.
Ético
En esta categoría el veganismo da un paso más. Aquí las personas además de seguir una alimentación vegana, también llevan esa
filosofía a las acciones del día a día. En estos casos los sujetos se prohíben vestir con prendas cuyos tejidos son de origen animal,
como el cuero, por ejemplo. Además, rechazan utilizar a los animales para cualquier fin. Estas personas se oponen a la existencia de
espectáculos como los circos y a son detractores a ultranza de las corridas de toros.
Ambiental
El último escaño de los tipos de veganismo lo compone el veganismo ambiental. En este grupo se incluyen las personas que
rechazan utilizar productos de origen animal amparándose en un motivo: consideran que la cría industrial de los animales es

1
perjudicial para el medio ambiente y repercute negativamente en los ecosistemas terrestres.
Ventajas de una dieta vegana
La planificación de este tipo de dieta es fundamental para evitar que, al seguirla de forma estricta, las personas tengan déficit
de vitaminas D, B12, calcio y cinc.
Las últimas investigaciones científicas han demostrado que siempre que estén bien estructuradas y planificadas, la alimentación
vegana suele contener cantidades adecuadas de ácido fólico, magnesio, fibra, hierro y vitaminas como la C y la E. Además, esta
alimentación se caracteriza por tener un índice de calorías menor y de otros nutrientes como el colesterol, los ácidos omega 3 y las
grasas saturadas, así como de elementos importantes como la vitamina D, el calcio o la vitamina B12.
En la dieta de los seres humanos, la vitamina B 12 resulta imprescindible, por lo que los expertos recomiendan que los veganos
añadan a su alimentación suplementos de la misma para garantizar que el organismo tiene todos los nutrientes necesarios.
Por otro lado, los especialistas consideran que este tipo de dieta puede contribuir a proteger frente a ciertas enfermedades
degenerativas, incluso algunos tipos de enfermedades crónicas, como la osteoporosis, el cáncer, la diabetes, la hipertensión,
las enfermedades cardiovasculares o la insuficiencia renal, entre otras. De hecho, se considera que podrían ayudar en la prevención
de otras patologías y eventos relacionados como la aparición de los cálculos biliares, la artritis reumatoide o la diverticulosis.
También se asocia esta opción alimentaria con beneficios para el sistema inmunológico.
En 2009, una investigación publicada en The American Journal of Clinical Nutrition, avalaba esta creencia y revelaba que los
veganos suelen ser más delgados que las personas que siguen una dieta en la que se consumen productos animales. La
investigación destacaba que los seguidores del veganismo tienen menos riesgo de sufrir eventos cardiacos ya que presentan unos
índices más bajos de colesterol.

Riesgos del veganismo


Los principales riesgos de la dieta vegana están asociados a que no esté planificada de forma adecuada y, por tanto, haya riesgo de
que exista déficit de proteínas, vitamina B12, hierro o calcio, entre otros. Las principales deficiencias que podrían tener son:
Proteínas

Al no consumir ni carne, ni huevos, ni queso, los veganos tienen muchas probabilidades de padecer déficit de proteínas ya que la
mayoría de las fuentes vegetarianas han perdido aminoácidos y, por tanto, no son una fuente nutricional completa. Esto se puede
prevenir comiendo proteínas de diferentes fuentes como las nueces, el tofu o la mantequilla.
Vitamina B12
Al estar principalmente en carne y pescado necesitan tomar suplementos nutricionales.
Hierro
Si tiene síntomas de fatiga, disminuye la temperatura o el estado de ánimo es peor, probablemente puede tener una deficiencia de
hierro. Los veganos pueden obtener más hierro a través del consumo de alimentos como las pastas, el brócoli o ricos en vitamina C.
Calcio
Pueden tener más riesgo de fracturas si tienen un déficit de calcio y vitamina D. Por esta razón es recomendable añadir a la dieta
productos ricos en soja o espinacas.

a. Menciona la idea central presente en el texto


2
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

b. ¿De qué forma es posible evidenciar la función del texto expositivo en el texto leído?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

c. Explique por qué es posible afirmar que existe una relación asimétrica entre emisor y receptor del
Texto leído ?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

d. Identifica cuatro datos objetivos que se presenten en el texto y explica cómo dichos datos
inciden la función referencial que posee el texto.
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

e. ¿A qué tipo de lector está dirigido el texto? Explique.


____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

Cierre
¿Cuál es la importancia que adquiere el discurso expositivo en tu vida cotidiana?
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte