Está en la página 1de 5

La ética cultural

y
organizacional
Henry Javier Álvarez González
Cristian David Cagua González

Materia: fundamentos de
ingeniería industrial.

Docente: Jairo Orlando


Duenas
Conténido
Portada ................................................................................................. 1
Tabla de contenido .............................................................................. 2
Tema: La ética y la cultura .................................................................. 3
Conclusiones ....................................................................................... 4
Referencia ........................................................................................... 5
La ética y cultura organizacional
La ética empresarial es un campo amplio
que esta involucrada en todas las áreas, sin
embargo, cada empresa ejecuta la
responsabilidad de como estructura la ética
y las acciones hacia los empleados y
trabajadores, es importante influir la ética
empresarial con diferencia entre diferentes
factores, la gestión del talento humano
permite juzgar por su posicionamiento
dentro de los manuales del área de talento
humano, enfocados a la necesidad de hablar
sobre la ética y la cultura organizaciones,
cuando se generan los ingresos del persona
es importante que la empresa genere los
objetivos a medianos y largo plazo, misión de
la empresa para que la permanencia del talento puede generar la estabilidad, en la industria
aplicar estos conceptos como por ejemplo la cadena de producción podemos establecer tres
tipos de industria manufacturera : Tradicional que convierte la materia prima en productos
listos para su comercialización y consumo final, la Intermedias, que fabrican bienes
semielaborados para alimentar otras industrias manufactureras, como piezas para el
ensamblad, como producto final son herramientas y maquinarias, para ser efectivo estos
procesos es importante la gestión de la cultura organizacional sea coherente y permita al
trabajador identificarse con lo que se transmite socialmente. , por esa razón es clave a la
hora de reclutar nuevos empleados teniendo en cuenta los lineamientos que se efectúan en
la ética y la cultura organizacional, los elementos de la cultura organizacional son
indispensable para el manejo del talento enfocados en la garantía del personal, para ser
medibles se debe generar diferentes tipos de acciones por ejemplo plantillas modelo de
encuestas que será aplicadas trimestral mente a los empleado permite realizar un sondeo
inicial y en marcar futuros problemas, nosotros como ingenieros industriales nos permite
lograr la confiabilidad generalmente implica ser transparente y honesto en todas las
acciones y comunicaciones, pero que significa ser confiable. Los empleados también
aprecian mostrar respeto por los empleados y clientes implica cumplir todas las promesas y
ofrecer disculpas sinceras y una compensación adecuada si algo no se cumple. mostrar una
falta de respeto disuadirá a los clientes de comprometerse con un negocio y reducirá su
reputación. también hará un daño significativo a la moral de los empleados y aumentará la
rotación. tratar a los clientes y empleados con un sentido de equidad y justicia es un tipo de
ética clave. los comportamientos manipuladores no solo no son éticos, sino que también son
inútiles, y la principal prioridad de cualquier negocio debe ser ser útil para sus clientes y
empleados. También es importante tratar a todas las personas por igual.
Conclusiones
Garantiza integridad sobre los incrementar sus operaciones, si
cargos superiores, genera la empresa continua con los
empatía con los demás procesos de la ética ayuda a
colaboradores, ayuda a fortalecer el cambio dinámico, y
fomentar el desarrollo en la la industrial se vuelve mas
industria, enfocada a la eficiente.
necesidad de
Referencias
bibliografícas

Medición de la cultura organizacional, alvaro Patricio, año 2016


http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/57300/Document
o_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

También podría gustarte