Está en la página 1de 1

Problemas respiratorios

del RN

Asociado a inmadurez pulmonar, Cuadro que puede variar


Enfermedad Memb Síndrome Aspirativo
más frecuente en RNPT o menores desde una IR leve a una
Hialina (EMH) Bronconeumonia natal De las complicaciones más  Meconial (SAM)
de 1500 gr grave, potencialmente mortal
frecuentes, EVITABLE

Precoz Tardío
FR
FR

Cuadro clínico Cuadro clínico

-Inicio antes de la primera -RN post termino (> 41


semana -Asociado a uso de VM sem)
-Origen materno -48 hr post intubación -Dificultad respiratoria c/ -RN PEG
-RN prematuro resistencia aumentada y con
-Infección del LA -72 hr post extubación -Control pre natal insuf
-Diabetes materna inicio inmediato (15 mins)

-Colonización del canal -48 a 72 hr post -Meconio en LA


-Asfixia neonatal -DR progresiva de  hospitalización sin proced -Taquipnea
-Asfixia perinatal
-Cesárea sin TDP vaginal
aparición precoz invasivos -Cianosis
-Oligohidroamnios
-Sexo masculino -Quejido respiratorio -Tiraje, aleteo nasal
-Sexo masculino
-Segundo gemelar -Aleteo nasal -Quejido

-Retracción costal -Neumomediastino o neumotorax

-HPPRN

-Polipnea y cianosis Cuadro clínico Diagnóstico -Cordon impregnado de meconio


-MP Disminuido bilateral
-Palidez, mala perfusión Fisiopatología
y diuresis escasa
Aumento de
requerimiento de O2
-Mucus purulento, aumento de Liberación de meconio
más 3 de los siguientes Tratamiento
secreciones
a LA y posterior
Fisiopato -Hipo o hipertermia
aspiración por el RN
-Dificultad respiratoria
progresiva, polipnea, tejido, -Inestabilidad térmica idiopática

Tratamiento cianosis, retracción y apneas


-Leucopenia (<4000) o leucocitosis
¿Vigoroso? Taponamiento Inactivación de
Déficit de (>15000) y baciloformes

surfactante +
mecánico
surfactante -Expectoración purulenta o con aspecto neumonitis
pulmonar distinto al normal

FR -Apnea, bradicardia, taquicardia, tos,


roncus y sibilancias
Sí No
Post Natal Atrapamiento aéreo Atelectasias
Colapso alveolar, Prenatal
micro atelectasias

Se observa, lo más Ventilación deficiente


probable es que se Shunt intrapulmonar
Atención en
Pacientes Ambiente realice una
salud
Disminución -Hospitalizar en UCI eliminación -Ingreso a UCI
distensibilidad -Prevención y manejo de c/monitorización k
espontanea -Monitoreo
pulmonar parto prematuro -Apoyo ventilatorio CPAP 5 hemodinámico
-Derivación emb de a 6 cm de agua
-Oxígenoterapia Hipoxemia y
riesgo -Manejo electrolítico
-Drogas vasoactivas acidosis
-Corticoides prenatales -Regimen 0 al inicio, ALPAR -Manos del personal (vasodilatador)
(sem 24-3) precoz
-Semanas de Gestación
-Instrumentos orotraqueales -Circulación de personas -Oxido nítrico
Disminución CRF, -Manejo de IAAS
-Aspiraciones orofaringeas sin protección
-Peso de nacimiento
-ECMO
alteración relación -Surfactante exogeno
-Intubación oro o -Superficies con -Exs Lab HPP
-Inmadurez anatómica y
V-P nasogastrica suciedad visible -ATB
funcional del S.
-Acondicionamiento -Aire lleno de partículas
respiratorio

inadecuado de gases en suspensión


-Patologías congénitas

-Traqueotomía -Estadía prolongada


-Inmadurez sist. inmune
-Hospitalización prolongada -Condensación en el
-Patologías asociadas
-Personal con SyS de circuito del ventilador
infección

También podría gustarte