Está en la página 1de 5

Sesión de aprendizaje

Título: Historia de la salvación: Abraham.

I.E. N° 1169 Almirante Miguel Grau Seminario GRADO 3° SECCIÓN “A”


DOCENTE Amelia Paola Conde Cuellar ÁREA Educación Religiosa FECHA 18/07/2022

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Competencias y capacidades Desempeños Criterio de Evidencia de
evaluación aprendizaje
Construye su identidad como persona Identifica la acción de Dios en diversos acon- Escribe compromisos Escribe un compromiso para
humana, amada por dios, digna, libre y tecimientos de la Historia de la Salvación. para imitar la confianza imitar a Abraham.
trascendente, comprendiendo la doctrina de Conoce a Dios Padre, que se manifiesta en las y obediencia de
Sagradas Escrituras, y acepta el mensaje que Abraham.
su propia religión, abierto al diálogo con las
le da a conocer para vivir en armonía con Él y
que le son cercanas. Instrumento de evaluación:
con los demás.
 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa Lista de cotejo.
y espiritual como persona digna, libre y
trascendente.
 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas
de su entorno argumentando su fe de
manera comprensible y respetuosa.

Gestiona su aprendizaje de manera •Determina con ayuda de un adulto qué Reflexiona sobre lo que Participa diariamente en la
autónoma. necesita aprender considerando sus aprendió, cómo evaluación de sus
•Define metas de aprendizaje. experiencias y saberes previos para realizar aprendió y para qué le aprendizajes identificando
•Organiza acciones estratégicas para alcanzar una tarea. Fija metas de duración breve que le servirá lo aprendido. sus logros, dificultades y lo
sus metas de aprendizaje. permitan lograr dicha tarea. que hará para alcanzar sus
•Monitorea y ajusta su desempeño durante el resultados esperados.
proceso de aprendizaje.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Enfoque Inclusivo o de Atención a la Docentes y estudiantes demuestran tolerancia evitando cualquier forma de discriminación.
diversidad
Enfoque de derechos Los estudiantes muestran disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común.
Enfoque Intercultural Docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie en razón de su lengua, su
manera de hablar, su forma de vestir, sus costumbres o creencias.

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta actividad?
actividad?
Revisar la sesión previamente. Elaborar la lista de Imágenes
cotejo. Hojas de colores
Fichas
Cuaderno

Historia de la salvación: Abraham


Inicio (*Ver):
Entonan la canción “El padre Abraham”, realizando los pasos indicados en la misma.
EL PADRE ABRAHAM

El padre Abraham
El padre Abraham
El padre Abraham tiene muchos hijos
Yo soy uno y tú también
Alabemos todos al Señor
El padre Abraham
El padre Abraham
El padre Abraham tiene muchos hijos
Yo soy uno y tú también
Alabemos todos al Señor
Mano derecha
El padre Abraham
El padre Abraham
El padre Abraham tiene muchos hijos
Yo soy uno y tú también
Alabemos todos al Señor
Mano derecha, mano izquierda
El padre Abraham
El padre Abraham
El padre Abraham tiene muchos hijos
Yo soy uno y tú también
Alabemos todos al Señor
Mano derecha, mano izquierda, pie derecho
El padre Abraham
El padre Abraham
El padre Abraham tiene muchos hijos
Yo soy uno y tú también
Alabemos todos al Señor
Mano derecha, mano izquierda
Pie derecho, pie izquierdo
cabeza atrás.

Responden:
- ¿Cómo se llama la canción?
- ¿De quién nos habla la canción?
- ¿Quién fue Abraham?
- ¿Por qué decimos que Abraham es nuestro padre?
- ¿Qué le pidió Dios a Abraham?
- ¿Qué le prometió Dios a Abraham?
- ¿Saben cómo se llamaba el hijo que tuvo?
- ¿Abraham obedeció el mandato de Dios?
- ¿Qué ejemplo nos da Abraham?
- ¿Ustedes también hacen lo que Dios les pide?

Comunicamos el propósito de la sesión:

Hoy aprenderemos a imitar la obediencia y la confianza en Dios que tiene Abraham, valorando siempre el amor y la obediencia hacia los
padres.
Acordamos con los estudiantes los acuerdos a trabajar en la sesión de hoy.

Desarrollo (*Juzgar):
Leen la historia ilustrada de Abraham:
Dios cumplió su promesa. Sara, una mujer bastante mayor, llegó a ser madre. Abraham y ella le pusieron a su
hijo el nombre que Dios les había dicho: Isaac, que significa “Sonría Dios amistosamente”

Cuando Isaac creció, Dios quiso reforzar y hacer crecer la fe de Abraham. Para ello Dios le pidió a Abraham que
sacrificará a su hijo. Él, a pesar de que tanto amaba a su hijo Isaac, no dudó en ofrecerlo en sacrificio y así obedeció
una vez más a Dios.

Viendo entonces Dios el buen corazón de Abraham y la mucha confianza que le tenía, le dijo: —¡Abraham! No le hagas
nada a tu hijo. Has demostrado que me escuchas y confías en Mí, pues estabas dispuesto a darme a tu hijo Isaac.
(Génesis 22)
Reflexionan sobre el mensaje del Evangelio:
Mensaje para hoy
Obedecer no siempre es fácil, ni tampoco es muy agradable a veces. Siempre nos gusta hacer lo que queremos, en
lugar de hacer caso a otras personas.
Cuando nuestros papás nos piden realizar algo, quizás no lo entendemos en ese momento, pero si los queremos y
tenemos confianza en ellos, haremos lo que nos piden, porque sabemos que ellos sólo nos piden hacer cosas para
nuestro bien.
Nuestros maestros y maestras también nos aconsejan y nos dicen lo que debemos estudiar, porque saben que así,
estamos preparando nuestra vida futura. A veces no nos gusta estudiar y hacer nuestras tareas, pero las realizamos
porque confiamos en ellos, porque sabemos que quieren nuestro bien.
Cuando alguien nos molesta, lo más fácil es pelearnos con ese compañero o compañera. Sin embargo. Dios nos pide
que le queramos y que le perdonemos, aunque nos cueste, pues de esa manera estamos creando un hermoso ambiente
de convivencia. Más bien, si sigue molestando, es contestarle bonito, y si no nos hace caso, entonces decirle a nuestro
maestro o maestra.

Responden:
- ¿Qué significa el nombre de Isaac?
- ¿Por qué era tan obediente Abraham con Dios?
- ¿Qué le pide Dios a Abraham?
- ¿Qué vio Dios en Abraham para impedir que no matara a su hijo?
- ¿Qué le dijo Dios a Abraham cuando este se disponía a matar a su hijo?
- ¿Qué demostró Abraham con esta actitud?

*Actuar:
En equipos, representan el sacrificio de Isaac.
Narrador.- Sara y Abraham vivían felices con su hijo Isaac; le querían mucho porque era su único
hijo, el que tuvieron siendo viejitos.
Sara.- Isaac, vete a cuidar el ganado con tu papá.
Isaac.- Sí mamá, ahora mismo voy.
Narrador.- El pequeño Isaac vivía feliz obedeciendo a sus papás. Poco a poco se iba haciendo joven.
Abraham.- Escucho una voz. Dios me está hablando.
Dios.- Si me amas, dame en sacrificio a tu hijo Isaac.
Abraham.- Como tú nos has dado a nuestro hijo Isaac, Señor, obedeceré lo que me pides.
Narrador.- Al día siguiente, organizan el viaje.
Abraham.- Peones, busquen un tercio de leña y vayamos por este camino hasta llegar al cerro.
Isaac.- Papá, llevamos la leña y el fuego, pero el animal para sacrificar no está.
Abraham.- Dios nos lo dará a su tiempo, hijo mío.
Narrador.- En el cerro, Abraham alistó la fogata y levantó la mano para sacrificar a Isaac, pero en ese momento oyó la voz de Dios que
le decía:
Dios.- Abraham, no le hagas nada a tu hijo, porque he visto en tu corazón que eres obediente. Ahora toma ese carnero que está
enredado, tráelo y ofrécelo en sacrificio.
Narrador.- Abraham quedó a vivir con Isaac, feliz para siempre. Así nos enseñó, el buen Abraham, a obedecer a Dios y a nuestros
papás.

Comentan lo que más les gustó de la escenificación.


Observan la pizarra y completan:
ISAAC SACRIFICIO CONFIANZA

o Abraham y Sara tuvieron a ………………………………………………..


o Dios le pide a Abraham el ……………………………….. de Isaac.
o Abraham demuestra su ………………….… en Dios, por lo que Isaac no es sacrificado.
Reciben una hoja y escriben un compromiso para imitar la confianza y obediencia de Abraham.
Recordamos que:
Recordamos
Obedecemos a Dios y a nuestros papás, porque siempre quieren lo mejor para nosotros.
Abraham obedece a Dios, porque confía en la bondad de su palabra.

*Celebrar:
En forma espontánea hacen una oración de petición o de agradecimiento, relacionada con el tema de hoy.
Padre Dios. Haz que mi corazón esté atento a ti, que en todo momento confíe en ti, que realice lo que esperas de mí, y que sea
instrumento de unión. Amén
Realizan la oración del Padre Nuestro.

Cierre:
Preguntamos a los estudiantes: ¿Qué aprendieron hoy?, ¿Tuvieron alguna dificultad para aprenderlo y cómo lo superaron?,
¿En qué les servirá lo aprendido hoy?

Reflexionamos sobre lo aprendido


 ¿Qué aprendimos?
 ¿Cómo aprendimos?
 ¿De qué manera nos sirve lo que aprendimos?

_________________ __________________
Amelia Paola Conde Cuellar Rocio del Pilar Zevallos Riega
Docente – 3° “A” Subdirectora

LISTA DE COTEJO
Área: Ed. Religiosa
Competencia: Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son
cercanas.
Actividad: Historia de la salvación: Abraham.
N Apellidos y nombres de los Criterio de evaluación
º Escribe compromisos para imitar la confianza y
estudiantes obediencia de Abraham.

01 ALAVEDRA HERRERA ALBERTO ARMANDO SAUL


02 ALCARRAZ MORA GEORGETTE ARIANA
03 ASCA ROMAN ADRIAN JESÚS
04 CALIXTO DE LA CRUZ SOPHIA VALERIA
05 CASTILLO HERNANDEZ ALAN ALFREDO
06 CHACAYAN CHOROCO DAFNE CLAUDIA
07 ESPINOZA RAYMONDI SANTIAGO JAAZIEL
08 FELIX ALOR SAMANTHA BRIANNA
09 FLORES REYES EYAL YAMIR
10 HOYOS GUELLE SEBASTIAN
11 HUAMAN ESCOBAR NICOLAS SALIM
12 HUARCAYA GARCIA ALESSANDRO YAFETH
13 HUARCAYA ZANABRIA MIGUEL ANGEL
14 LLACSA LAOS BENJAMIN EYAL
15 LUNA VENEGAS KRISSTELL DANIELA LUCIANA
16 MAGALLANES DURAND JUDE SALIM
17 MANRIQUE MORA EVELING CATTLEYA YAJAHIRA
18 MARTINEZ HUAMAN YAEL LIAN
19 MORENO RAMOS FIDEL HUMBERTO
20 MOSAYHUATE PURIZACA JUAN ANTONIO
21 MOSAYHUATE PURIZACA MATIAS ALBERTO
22 NEYRA USURIN MARIA FERNANDA VALENTINA
23 ORDOÑEZ AGÜERO AHARON ADRIANO
24 OROZCO MORÁN YHAEL MOISÉS
25 OROZCO MORÁN YHARIEL VALENTINO
26 PEREZ RIVAS ALAN SANTIAGO
27 QUISPE CASTRO ADRIANO
28 QUISPE RAMIREZ ASHIRA AMILET
29 RAMOS ARONI AARON EVANS
30 SALCEDO SERQUEY KAORI YAKSAMY
31 SANTA ANA BAQUERIZO PAOLA NATHALY
32 SOTO DIAZ LARISSA TREISY
33 VALERA MOTABAN ASHLY SOPHYA
34 VALLE SERNA ADRIANA ELIZABETH

 Logrado . Proceso X No logrado

También podría gustarte