Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1 – Ejercicios Propuestos

Estudiante: Diego Cardenas Bejarano

Docente: Ing. Julio Cardozo.

Materia: Gestión de calidad ll

Turno: Mañana

Santa Cruz – Bolivia


2022
1. En la fabricación de memoria chip para computadoras se midió la capacidad de
almacenamiento en megabytes (Mb), para un día completo en su línea de
producción. Los datos obtenidos que se muestra en la tabla siguiente:

Hora del día 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 0 1 2 3 4 5


Capacidad de
30,18 30,08 30,00 29,92 29,79 29,80 30,02 30,09 30,10 30,10 30,12 30,10 30.09 30,12 30,13 30,13 30,14 30,15 30,13 30,10 30,08 30,03 29,91 29,90
memoria (Mb)

a) Como experto ayúdele a calcular los límites de control para ajustar su


proceso, respecto a la variable que se controla.
b) Grafique el comportamiento utilizando gráficos de control.

Desarrollo: Formulas:
LSC: X̄+3 ó
LIC: X̄-3 ó

Se calcula la media aritmética y la desviación estándar para poder desarrollar los


limites de control.

Media Aritmetica:
X̄=∑x/n
̄X=(30,18+30,08+30,00+29,92+29,79+29,80+30,02+30,09+30,10+30,10+30,12+30,10+30.09+30,12+30,13+30,13+30,14+30,15+30,
13+30,10+30,08+30,03+29,91+29,90)
24

X=30,05

Desviacion Estandar

Ahora con ambos datos, procedemos a calcular los limites de control superior y
inferior, reemplazando datos en sus respectivas formulas.

Limite de Control Superior :LSC: X̄+3 ó

Limite de Control Inferior:LIC: X̄-3 ó


Finalmente realizamos la grafica de control con los datos obtenidos.

Grafica:

2. CC&A, Consultora en Gestión de la Calidad y Optimización de Procesos ha


sido contratada por Rutenbol s.r.l. para la supervisión de sus procesos, mientras dure
la estandarización de los mismos. Ud. es el supervisor de CC&A, y al revisar los
informes históricos del comportamiento del nuevo producto, solicitado por la empresa
Rutenbol s.r.l., observa que los únicos valores calculados son el diámetro promedio del
nuevo retén solicitado, que es 21,45 mm y la desviación estándar del proceso, que es
0,0147 mm. Con estos datos calcule:

a. Los límites de control


b. Grafique el proceso

Desarrollo: Formulas:
X̄=21,45 LSC: X̄+3 ó
o=0,0147 LIC: X̄-3 ó

Se procede a realizar los limites de control inferior y superior con el diámetro promedio
y la desviación estándar sustituyendo los datos en la formula.

Limite de Control Superior (LSC) y Inferior (LIC)


Finalmente con todos los datos obtenidos se grafica, en este caso solo obtenemos
los valores de los limites superior y inferior, además de la media.

Grafica:

3. CC&A, Consultora en Gestión de la Calidad y Optimización de Procesos ha


sido contratada por Vargas Catering para la supervisión de sus procesos, mientras
dure la estandarización de los mismos. Ud. es el supervisor de CC&A, y al revisar los
informes históricos del comportamiento del nuevo producto, solicitado por la empresa
Vargas Catering, observa que los únicos valores calculados son el peso promedio del
nuevo alimento, que es 1,87 Kg y la desviación estándar del proceso, que es 0,0059
Kg; además aparecen tres pares de valores de los límites de control, que se muestran
seguidamente. Como Ud. no sabe cual es resultado correcto, decide realizar el cálculo
y tener un valor verificado. Los pares de valores son los siguientes:

a.LSC :1,91 Kg Tareas adicionales:


LIC : 1,83 Kg
 Desarrolle metódicamente el procedimiento para justificar su respuesta indican-
do las unidades de medición utilizada en cada uno de los pasos. Use dos cifras
b.LSC : 1,89 Kg decimales para los parámetros y cuatro para la desviación estándar.
LIC :1,85 Kg  Analice los resultados e indique cual es la utilidad de los valores encontrados
 Grafique el proceso

c.LSC : 1,85 Kg
LIC :1,89 Kg

También podría gustarte