Está en la página 1de 5

Universidad Galileo de Guatemala

Facultad de Ciencia, Tecnología e Industria


Área: Administración Pública.
Curso: Análisis Estadístico
Profesor: Lic. Mario Mazariegos Cordón

TEMA:
Hoja de Trabajo IV

Alumno: Walter Iván Hernández Arreaga


Carné: 22001484
Fecha: 21 de agosto 2022
INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo, es la realización del Taller No. 4. Del que se desarrolló a


petición del catedrático a mano, del que a continuación, se presentarán los
ejercicios y puntos que la tarea exigen.

El contenido que a continuación verán es la realización de unas de operaciones de


Distribución Normal Estándar (z), de los que se desarrollaran a través de
problemas estadísticos de diversas situaciones hipotéticas.
HOJA DE TRABAJO No. 04
PROBLEMA No. 01 Para los deudores con buenas calificaciones de crédito, la
deuda media de las cuentas a plazos es de Q75,015.00, suponga que la
desviación estándar es Q3,540.00 y que los montos de la deuda se distribuyen de
manera normal:
a) ¿Cuál es la probabilidad de que la deuda para un deudor con un buen
crédito sea mayor de Q80,000.00?

b) ¿Cuál es la probabilidad de que la deuda para dicho deudor sea menor de


Q70,000.00?

c) ¿Cuál es la probabilidad de que esta deuda esté entre Q72,000.00 y


Q78,000.00?
d) ¿Cuál es la probabilidad de que la deuda no sea mayor de Q74,000.00?

e) ¿Cuál es la probabilidad de que la deuda supere los Q76,000.00?

PROBLEMA No. 02: Tenemos un programa de entrenamiento diseñado para


mejorar la calidad de las habilidades de los supervisores de línea de producción.
Debido a que el programa es auto-administrado, los supervisores requieren un
número diferente de horas para terminarlo. Un estudio de los participantes
anteriores indica que el tiempo medio para completar el programa es de 500 horas
y que esta variable aleatoria normalmente distribuida tiene una desviación
estándar de 100 horas.
a) ¿Cuál es la probabilidad de que un participante elegido al azar requiera
más de 500 horas para completar el programa?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato elegido al azar se tome entre
500 y 650 horas para completar el programa de entrenamiento?

c) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato elegido al azar se tome más


de 700 horas en completar el programa?

d) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato se demore menos de 400


horas.

e) ¿Cuál es la probabilidad de que un candidato se demore entre 400 y 500


horas?

También podría gustarte