INFORME 2 Cambio de Cruceta de Cardan

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

INFORME N° 2

CAMBIO DE CRUCETA DEL EJE CARDAN

1. DATOS DEL VEHICULO

Marca: Chevrolet
Modelo: Luvdmax
Combustible: Gasolina

2. ESPECIFICACIONES DEL VEHICULO

Clase: Camioneta
Año de fabricación: 2004
Tipo de Motor: 4JH
Cilindrada del motor: 2.7 cc
N° de cilindros: 4 en línea

3. EVALUACIÓN PRELIMINAR

Para determinar si la cruceta del árbol cardan está deteriorada. Se debe


realizar las pruebas siguientes:

3.1. PRUEBA EN CARRETERA


Con el vehículo en marcha se deja de acelerar ósea puesto en neutro, en
carretera se escucha unos golpeteos en la parte baja del vehículo, se realiza
el cambio de velocidad y se pisa el acelerador, se dejó de escuchar los
golpeteos como consecuencia lo siguiente:
 Perdida de potencia.
 Dificultad en la salida (en 1ra velocidad)

3.2. PRUEBA VISUAL

 Se colocó la camioneta encima de unos caballetes para poder


visualizar mejor el problema.
 Se vio que estaba suelto las crucetas al hacer mover con la mano
 Se revisó visualmente el árbol cardan y no se encontró ningún
problema visual (rajadura, doblez).

4. DIAGNÓSTICO
Al haberle efectuado las siguientes pruebas se puede determinar lo
siguiente:

 Se concluyó que el problema de la perdida de potencia era porque la


transmisión no se ejecutaba con las revoluciones con que salía de la
caja de cambios hacia el diferencial ya que las crucetas se
encontraban deterioradas por falta de engrasado.
 Y por lo consiguiente en cada partida del vehículo (1ra velocidad) no
tenía la fuerza suficiente.

5. MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Se tiene que desmontar el eje cardan.
 Se tiene que cambiar las 3 crucetas.

6. PROCEDIMIENTOS

6.1. PROCEDIMIENTO PARA EL DESMONTAJE DEL EJE


CARDAN

 Con el vehículo encima de los caballetes para trabajar con mas


seguridad, Foto 1

Foto 1
 Luego se procede a retirar los pernos que sujeta al eje cardan con el
diferencial, Foto 2, Foto 3

Foto 2 Foto 3
 Posteriormente se quita los pernos que sujeta el eje cardan de la
parte donde se encuentra el rodamiento central, Foto 4
Foto 4
 Se procede a quitar el eje cardan colocando un trapo para que el
aceite que va en la caja de transmisión no caiga, Foto 5

Foto 5

6.2. DESMONTAJE DELA CRUCETA

 Ya afuera el eje cardan se procede a retirar la cruceta, Foto 6

Foto 6
 Con la ayuda de un banco de prensa o mordaza, un combo y un
aumento pequeño se da unos golpes para liberar la copa de las
crucetas, Foto 7, Foto 8

Foto 7 Foto 8
 Se procede a sacar los seguros de la cruceta con la ayuda de un
chavetero, Foto 9

Foto 9
 Luego se procede a golpear uno de los extremos de la cruceta
haciendo caer sus pines tratando de sacar las copas que sirve como
un recipiente para los pines, Foto 10, Foto 11

Foto 10 Foto 11
6.3. MONTAJE DE LA CRUCETA

 Con la ayuda del banco de prensa se procede al montaje de las


crucetas, Foto 12, Foto 13

Foto 12 Foto 13
 Se coloca grasa a las copas de las crucetas, Foto 14

Foto 14
 Se coloca las crucetas para luego poner las copas con la ayuda de un
combo y un aumento pequeño golpeándolo, Foto 15

Foto 15
 Por último se procede a poner los seguros de las crucetas
6.4. MONTAJE DEL ARBOL CARDAN

 Se quita el trapo que se puso para que no se derrame el aceite.


 Luego se procede a poner el eje cardan primero el lado que va hacia
la caja de cambios.
 Luego se procede a colocar los pernos que sujeta la cruceta que va
hacia el diferencial.

7. PREPARACIÓN DEL VEHICULO PARA LA PUESTA EN


FUNCIONAMIENTO

 Se ajusta bien los pernos que sujeta la cruceta que va al diferencial.


 Se verifica la grasera de la cruceta se encuentre bien.
 Se retiraran los caballetes que sujeta al automóvil.
 Se procede a dar arranque al vehículo, en carretera se verificó que
quedo en óptimas condiciones.

8. NECESIDADES DE REPUESTOS

3 Crucetas con boquilla de engrase

9. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS UTILIZADAS

 1 dado numero 14 mm.


 Un combo
 Un aumento pequeño
 Llave Nº14
 Unos trapos
 Chichara
10. NECESIDADES DE MATERIALES AUXILIARES

Grasa de rodamiento

NOTA: El problema se produjo por muchos golpes en la hora de manejar


nos referimos en los baches los cuales se deben de pasar muy lentamente
para que no se maltrate el vehículo.

También podría gustarte