Está en la página 1de 4

MARCO TEÓRICO

1.DEFINICIÓN DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

El mantenimiento en general es el efecto de mantener o sostener una cosa para


que no caiga

Es por esto que el mantenimiento automotriz se define como conservar el


automóvil en buenas condiciones e impedir que se deteriore. Aplicando este
término a los automóviles, se refiere a lubricar, ajustar y reemplazar ciertas piezas
para mantener el automóvil funcionando eficientemente y para evitar un desgaste
prematuro

Aunque a el mantenimiento automotriz no se le brinda la importancia debida, al


igual que el campo de seguridad e higiene, estos campos, son de suma
importancia, ya que en estos se basan las mejores filosofías de trabajo, y que se
deben de tomar muy en cuenta si se pretende alcanzar una buena meta, la cual es
una buena calidad de servicio automotriz.

Ahora, con la evolución tanto de los sistemas de producción en cadena, como del
avance de la sociedad, ligado a un mejor entendimiento en la conservación de
vehículos, el mantenimiento se ha dividido en tres grandes grupos, diferenciando
lo que es mantener para prevenir, reparar, y evitar que se vuelva a dañar.

1.2. GENERALIDADES DEL MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ

En general, el mantenimiento automotriz está definido por los procesos a ser


tomados en cuenta, los cuales son los siguientes:

 LA RECEPCIÓN: Es el proceso mediante el cual se recibe el auto a ser


revisado. Esto implica conocer al propietario, verificar el estado superficial
como describir y cuantificar los accesorios que posee el automóvil, para
luego ingresar al taller respectivo. Así los datos principales a tomarse en
cuenta son:
Datos de la persona que ingresa el auto

Datos del vehículo

Características por marca

Motivo principal del ingreso

 DIAGNÓSTICO: Dentro del taller se le efectuará un diagnóstico completo


del estado de funcionamiento del motor, así como también un diagnóstico
del aspecto físico del automóvil.
 DESMONTAJE DE PARTES DEFECTUOSAS: Una vez que se a
diagnosticado los problemas, y se a escogido la especialidad sobre la cual
se va a trabajar se procede a retirar las partes defectuosas del automóvil.
 ANÁLISIS PARA LIMPIAR, REPARAR O CAMBIAR PARTES
DEFECTUOSAS: Se analiza la factibilidad de limpieza, reparación o
cambio por una nueva, de las partes defectuosas desmontadas en el paso
anterior.
 APLICACIÓN DEL TRABAJO Y MONTAJE DE PARTES DE REPUESTO:
En este proceso se limpian, reparan o reemplazan las partes defectuosas
retiradas por los respectivos repuestos nuevos, y una vez que esté la pieza
operativa y se la ensambla en los lugares requeridos.
 CONTROL DE CALIDAD: Se controla el correcto funcionamiento y
utilización de los repuestos y funcionamiento completo del automóvil.
 ENTREGA: Se procede a la entrega del automóvil a la persona
responsable que ingresó el automóvil, y fue registrada en el primer paso,
previa la verificación del pago del servicio.

1.3. CLASES DE MANTENIMIENTO AUTOMOTRIZ


Con la era industrial, el principal objetivo fue producir mucho a bajo costo. Así,
inicialmente el mantenimiento era visto como un servicio necesario, pero que
debía costar poco y pasar inadvertido, como señal de que todo marchaba bien

Es por esto que en un inicio se entendía a "mantener" como sinónimo de "reparar",


operando el servicio de mantenimiento con una organización y planificación
mínimas

Ahora, con la evolución tanto de los sistemas de producción en cadena, como del
avance de la sociedad, ligado a un mejor entendimiento en la conservación de
vehículos, el mantenimiento se ha dividido en tres grandes grupos, diferenciando
lo que es mantener para prevenir, reparar, y evitar que se vuelva a dañar. Así las 3
clases de mantenimiento automotriz establecidas son las siguientes

1.3.1 MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El mantenimiento preventivo, es toda


actividad que tiende a la reducción del desgaste y la prevención de desperfectos
en la máquina y por lo tanto a prolongar su vida útil. Evitando de esta forma que el
vehículo este parado mucho tiempo. El mantenimiento preventivo es también el
cuidado y atención del propietario del vehículo, con el propósito de mantener el
mismo en condiciones satisfactorias de funcionamiento.

El método más eficaz de mantener el automóvil trabajando con máxima eficiencia


es un programa de mantenimiento preventivo, los requerimientos básicos de un
buen programa de mantenimiento preventivo deben incluir tareas periódicas de
limpieza, lubricación y ajuste de componentes como así también el reemplazo de
artículos como filtros de aire y de aceite.

Se lo denomina preventivo porque tiene por objeto evitar o disminuir los desgastes
y desperfectos del vehículo antes de que estos ocurran evitando de esta manera
costosa reparaciones que perjudiquen al propietario. IMPORTANCIA La
importancia del mantenimiento preventivo esta resumida en los siguientes
aspectos:
• Reduce los costos de operación y reparación.

• Mantiene el automóvil en perfecto estado de funcionamiento y conservación


durante toda su vida útil.

• Disminuye el tiempo perdido en reparaciones mayores

• Permite controlar el rendimiento del automóvil para prever su reparación o


sustitución de partes oportunamente.

1.3.2 MANTENIMIENTO CORRECTIVO: El mantenimiento correctivo consiste en


efectuar reparaciones o servicios a cualquier componente una vez que se ha
producido la falla, esto ocasiona que los costos de reparación y los tiempos de
paralización del automóvil sean mucho mayores.

1.3.3 MANTENIMIENTO PREDICTIVO: Como ya mencionamos anteriormente el


mantenimiento predictivo se lo emplea en maquinaria pesada, y consiste en
solucionar la falla una vez que han aparecido los Síntomas.

Los mantenimientos predictivo y correctivo están completamente relacionados y se


los toma como uno solo en la mayoría de casos.

También podría gustarte