Aprendizaje Autonomo Actividad #3

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

APRENDIZAJE AUTONOMO

TEMA:
TEXTO REFLEXIVO SOBRE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE Y LA
EVALUACION

PRESENTA:
DANIELA LOPEZ RODRIGUEZ

DOCENTE:
LEIDY XIMENA MESA

NRC:
31392

IBAGUE-TOLIMA

2022
Reflexión procesos de aprendizaje y evaluación

El aprendizaje es un camino muy bien estructurado con respecto a la metodología y


procesos que se adquieren con el transcurrir del tiempo y la experiencia, gracias a la matriz
DOFA podremos evidenciar cada una de las falencias y oportunidades que tenemos como
seres humanos autónomos. También encontramos el modelo de Kolb, señala que para
aprender es necesario disponer de cuatro capacidades básicas: Experiencia concreta,
observación reflexiva, conceptualización abstracta y experimentación activa. El cual está
basado en el aprendizaje que toma como eje central, la experiencia directa del estudiante.
Lo cuatro tipos son: divergente (concreto y reflexivo); asimilador (abstracto y reflexivo);
convergente (abstracto y activo) y acomodador (concreto y activo). Con este método de
aprendizaje el alumno puede evidenciar cual proceso se ajusta a su ser, y puede lograr un
método más práctico y eficaz para sí mismo.

Análisis de matriz DOFA

Al analizar la matriz DOFA podemos recordar, analizar, organizar y sobre todo detectar
que fallas tengo por mejorar, que me falta para conseguirlo, la DOFA sin lugar a duda es
una manera real de auto conocerse. También podemos tomar conciencia de esas debilidades
en nuestro campo laboral o diario vivir que nos cuesta reconocer. Las oportunidades que
hemos tenido y no valoramos, identificar nuestras fortalezas más allá de lo intelectual, y
empezar a trabajar por aquellas amenazas que nos encontramos día a día, como el
desánimo, la pereza mental, el no ser constantes en todo lo que iniciamos, en mi campo
personal la experiencia fue muy satisfactoria, conocerme mas y ver que tengo mas
oportunidades que amenazas, como estudiantes cada vez que emprendemos un nuevo reto
son muchas las debilidades que vamos encontrando pero si, nos organizamos y nos
proponemos sabemos que serán muchas las oportunidades y las fortalezas que encontramos

Evaluación

La evaluación sin lugar a duda es la manera la cual detectamos cada falencias y


oportunidades de aprendizaje, con los modelos de aprendizaje que investigue entendí que el
método de educación que tenia en mi y con base a mi evaluación puede ver en mi
experiencia laboral, que se rompieron todos los paradigmas, actualmente laboro en una
empresa la cual todo su sistemas es exportación y mi mayor temor era perder mi empleo
antes de haber empezado, pero me tome el tiempo de ver, oír y contemplar mi panorama, al
hacer mi entrevista laboral, para mi puesto actual solicitaban una persona con muchos
requisitos, como hablar inglés y francés, tener un nivel alto en Excel y Word, saber
contabilidad, manejar TNS, conociendo mi experiencia laboral creí que no estaba
capacitada para ese puesto, vi todas mis amenazas juntas, pero también entendí que en ese
momento debía sacar mis fortalezas y darme la oportunidad de empezar un nuevo ciclo
laboral, sabia que era ahora o nunca, empezaron las debilidades en mi al ver que no
entendía mucho de lo que me hablaban pero solo pensé que si estaba ahí era porque yo
debía intentarlo y fortalecer la confianza en mí misma, actualmente tengo 1 año de estar en
esta empresa, capacitando a otros, aprendiendo cada vez cosas nuevas, ayudando a muchos
también como yo a darles confianza en sí mismo y viéndome en ellos, para poderlos
entender y orientar.

Referencias

https://eduteka.icesi.edu.co/articulos/Profesor6

https://psicologiaymente.com/desarrollo/estilos-de-aprendizaje

También podría gustarte