Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A

DISTANCIA DE MÉXICO

DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES Y


ADMINISTRATIVAS “DCSA”
LICENCIATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PYME

Actividad 3.
Evaluación de los hallazgos encontrados.

ALUMNO:
Jesús Guillermo Navarro Cañedo
No. De Matrícula: ES202107679

GRUPO:
GAP-GAAD-2201-B1-002
1 MARZO 2022
FICHA DE EVALUACIÓN PLANEACION

Nombre empleado: _______Juana Herrera____________________


Departamento: _______________Servicio al cliente ____________________
Función o cargo: ______Mesera_____ Antigüedad: ____2 Años____
Fecha de Ingreso: _15 de diciembre 2019_____ Fecha de aplicación: ___23 febrero 2022____
Nombre del auditor____ _________Iván Moreno____________________

PLANEACIÓN

TIPO DE PLAN EMPRESA OBSERVACIONES


-Si muestra claramente su misión - La empresa tiene muy
MISIÓN -Brindar el mejor servicio a sus clientes. clara la misión y la
-Si esta por escritos para que los muestra de manera muy
* Muestra claramente su empleados y los clientes se den cuenta forma. Y esto es
quehacer fundamental de cómo la empresa se preocupa por importantísimo para que
* especifica si su negocio son brindarles lo mejor. todos se den cuenta de
productos o servicios ello.
* Está por escrito
-No los muestra en alguna imagen, -Pudiera el dueño
OBJETIVOS: simplemente se les hace saber a cada imprimirlo y colocarlo en
* Medibles uno de los empleados del restaurante algún lugar especifico
* Verificables mediante juntas laborales, antes de para que todas las
* Señalan qué lograr comenzar sus actividades dentro de la personas lo miraran. Y
* Señalan cuándo lograr empresa, y esto es como una se enteraran de ellos
* Especifica las limitaciones estrategia que el dueño realiza
* Los conocen los responsables continuamente para que los empleados
de lograrlos tengan el conocimiento de estos.
* Están por escrito
-Si es coherente con la misión de la - es importante el
ESTRATEGIAS: empresa. mencionar y tener estas
* Es coherente con la misión -Si se realiza y se tomó en cuenta el estrategias de misión
* Se hizo tomando en cuenta: ambiente interno y externo de la visión, valores y políticas
- El ambiente interno empresa y del entorno en la cual esta a la vista de los
- El ambiente externo estratégicamente situada la PyME. empleados.

-Las políticas de la empresa no las -Para mi punto de vista


POLÍTICAS: menciona dentro de ella. sería una buena forma
* Son claras ponerlas impresas en
* Apoyan la toma de decisiones algún lugar determinado
* Están por escrito en donde los empleados
* Están enunciadas de manera y clientes puedan leer.
que reflejan una decisión
-En los procedimientos cada empleado - Los procedimientos que
PROCEDIMIENTOS: se le da la orden por parte de su jefe los empleados tienen
* Están por escrito inmediato o a veces el dueño de la que realizar son
* Son conocidos por los empresa se les hace saber sobre los esenciales que ellos
responsables de aplicarlos procedimientos que se requieren continuamente se los
* Son claros realizar. aclaren y se los digan
* Están actualizados para estar en un mismo
camino al objetivo donde
se desea llegar.
No El dueño de la PyME
PROGRAMAS: hace reuniones para que
* Están por escrito sus empleados los
* Todos cuentan con programas tengan bien marcados.
de trabajo por escrito

No El dueño del restaurante


PRESUPUESTOS: se encarga de ellos y los
* Se elaboran presupuestos en supervisa diariamente.
todos los departamentos
* Se supervisa su aplicación

-Si cuenta con reglas internas el Es d suma importancia


REGLAS: restaurante, y se les hace saber al tenerlas bien
* Están por escrito personal cuales son, y si se sancionan establecidas y sobre
* Son conocidas por el con llamadas de atención, ya si es algo todo hacerlas saber al
personal muy fuerte se les van enumerando y no personal, como también,
* Se sanciona su se les dan más que 3 avisos y si las ponerlas por escrito.
incumplimiento sigue fallando se le despide.

Nombre y Firma del evaluador

______________________________________________

FICHA DE EVALUACIÓN ORGANIZACIÓN

Nombre empleado: ________Ramon Padilla_______________


Departamento: ___________servicio al cliente____________________
Función o cargo: ___mesero_____ Antigüedad: ______1 año____
Fecha de Ingreso: ____20 de enero__ _____Fecha de aplicación: ___23 de enero_____
Nombre del auditor: _____________Iván Moreno______________
ORGANIZACIÓN

TIPO DE HERRAMIENTA EMPRESA OBSERVACIONES


-Si muestra cada una de las Me gusta el organigrama
ORGANIGRAMA: estructuras que el restaurante de la PyME porque es
maneja. claro y no tiene nada de
 Muestra claramente las -Es sumamente básico y claro los complicación, el personal
estructuras y jerarquías. empleados no tienen problema sabe su lugar claramente
 Es claro en su presentación. alguno dentro de ella.
 Se encuentra publicado, a la vista -Así es como también a la hora
de todos. de contratar a personal nuevo se
le da un tríptico con información
relacionada.
-No cuenta con ello la empresa, -Se podrían imprimir y
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: simplemente el dueño del ponerlo en algún punto
restaurante y los encargados de especifico y que los
 Están por escrito. cada puesto se lo hacen saber empleados tengan a su
 Describe claramente las directamente a los empleados y alcance que es los que
responsabilidades del puesto. los están apoyando para que desea el dueño de la
 Cada puesto tiene definido el logren el objetivó que se les pide. PyME.
objetivo para el que fue creado.
 Contiene un perfil definido.
 Se le entrega un ejemplar a los
trabajadores y se verifica el
cumplimiento.

-Lo que puedo opinar


INSTRUCTIVOS ESPECIALES: -No están escritos los instructivos sobre instructivos
- Al igual que la descripción de especiales que al igual
 Están por escrito. puestos, estos el dueño de la que la descripción de
 Describe claramente las PyME se los hace saber por puestos, estos también
instrucciones a desarrollar. medio de capacitaciones. podrían estar a la vista
 Se capacita al personal para su -Y están en continua de los empleados con la
correcta implementación. actualización con la finalidad de finalidad de hacerles
estar al margen de la ley. saber las instrucciones
para su desarrollo de
actividades dentro del
restaurante.

Nombre y Firma del evaluador

__________________________________

FICHA DE EVALUACIÓN INTEGRACIÓN

Nombre empleado: ________Guadalupe Flores____________________


Departamento: _______Cajas_____________
Función o cargo: _____Cajera______ Antigüedad: ___3 Años_______
Fecha de Ingreso: _____5 noviembre 2018___Fecha de aplicación: ___25 febrero 2022____
Nombre del auditor: _______Iván Moreno_______________________
INTEGRACIÓN

TIPO DE HERRAMIENTA EMPRESA OBSERVACIONES


RECLUTAMIENTO: -Si existe y el método por - Es una PyME en la cual se
 Existe un proceso definido por entrevista, la cual de respeta, respeta todo el proceso de
escrito. y es el mismo dueño de la contratación de personal.
 Se respeta el proceso. empresa el que las realiza y se
 Existe un responsable de hace responsable de ellas. Y
supervisar su cumplimiento. se les pide que sea por escrito
 Se evalúa el uso de medios y su medio.
fuentes de reclutamiento.
SELECCIÓN DE PERSONAL: -Si existe la entrevista que es -Se respeta cada uno de los
 Existe un proceso definido por el proceso que se utiliza. procesos para la selección de
escrito. -si se respeta todo el proceso los que van en busca de un
 Se respeta el proceso. de elección. puesto en la empresa.
 Existe un responsable de -si el dueño de la empresa se
supervisar su cumplimiento. encarga de supervisar el
 Se contempla la aplicación de cumplimiento y la aplicación
exámenes. del examen.
 Se contempla la investigación - Todos los procesos son
de referencias. revisados y realizados para la
 Se realizan entrevistas integración de personal.
planeadas.
CONTRATACIÓN: -si se hace por escrito el -Es importante que se apegue
 Se genera un documento por contrato a la ley federal de trabajo para
escrito. -si el contrato está hecho de la contratación de personal y
 Se contemplan derechos y acuerdo a la ley federal del sobre todo darles el tiempo
obligaciones de ambas partes. trabajo necesario para revisar su
 Se le otorga un tiempo -si se le otorga el tiempo que contrato.
razonable al trabajador para se requiera y tome para su
leerlo. lectura
INDUCCIÓN: -no está definido un proceso -cómo es una Pyme un poco
 Existe un proceso definido por de inducción. chica se revisan bien los
escrito. -no se evalúa a ningún currículos
 Se contempla una inducción personal en su adaptación en
general. su puesto.
 Se contempla una inducción al
puesto.
 Se evalúa el tiempo requerido
para la eficiente adaptación del
personal al puesto.

Nombre y Firma del evaluador

__________________________________

FICHA DE EVALUACIÓN DIRECCION

Nombre empleado: _______Gabriel López________________


Departamento: _________cocina_____________
Función o cargo: ______cocinero_____ Antigüedad: ____4 años_______
Fecha de Ingreso: ____14 octubre 2017___ Fecha de aplicación: __24 de febrero 2022___
Nombre del auditor: ___________Iván Moreno__________________

DIRECCIÓN

TIPO DE HERRAMIENTA EMPRESA OBSERVACIONES


-Reuniones departamentales -si tiene buena comunicación
COMUNICACIÓN: -Tableros de avisos con los empleados
 La empresa emplea -Si se fomentan las juntas de
diferentes herramientas trabajo continuamente para saber
para garantizar la eficiente cada uno d ellos puntos,
comunicación. inquietudes.
 Se fomenta el desarrollo de
juntas de trabajo.
 La empresa informa
constantemente los
resultados parciales y
totales a todo el personal.

-Si se cuanta con estímulos para - En los estímulos los


MOTIVACIÓN/INCENTIVOS: los empleados al alcanzar las empleados se miran contentos
 Se cuenta con un plan de etas que se le ponen. y agradecidos, y es una buena
incentivos para todo el -si el estar en un buen ambiente manera de ayudarlos a seguir
personal. siempre traerá una mejor creciendo
 Los incentivos están ligados organización dentro de la PyME,
a resultados. y da la pauta a alcanzar metas
 Se fomenta en la empresa propuestas
el buen ambiente de trabajo.

-Si regularmente se les pide la -el liderazgo que se maneja


LIDERAZGO: opinión para la toma de por parte del dueño y de los
 Los directivos fomentan la decisiones. jefes de área es muy positivo y
participación del personal -El enfoque es el alcanzar esos ayuda a los más nuevos
en los planes. resultados propuestos a cada
 El enfoque principal de los empleado y que ellos los
directivos es hacia el logro alcancen y ganen sus incentivos.
de los resultados. - Si se les deja trabajar de una
 Se otorga autonomía a los manera autónoma sin olvidarlos
empleados para el dándoles esa confianza para que
desarrollo de sus funciones. desarrollen sus capacidades al
máximo.

Nombre y Firma del evaluador


_______________________________________________

FICHA DE EVALUACIÓN CONTROL

Nombre empleado: Armando Pérez Osuna___________


Departamento: ________Cocina___________________________________
Función o cargo: __Chef______________ Antigüedad: ________9 años_____________
Fecha de Ingreso: _____2 febrero 2013__________Fecha de aplicación: ___26 febrero 2022___
Nombre del auditor: ___Iván Moreno_______________________

CONTROL

TIPO DE HERRAMIENTA EMPRESA OBSERVACIONES


-si los estándares se tienen -El contratar con estos
ESTÁNDARES: definidos porque cuanta con estándares dentro de esta
 Se tienen claramente personal capacitado, a diario PyME habla muy bien de ella y
definidos los estándares se les hace saber sobre la su crecimiento es continuo.
de calidad en la importancia de mantener la
empresa.
calidad, si existe un
 El personal conoce los
responsable el dueño del
estándares. restaurante.
 Existe un responsable de
su cumplimiento.

-Claro a diario el dueño del -El supervisar de la manera en


SUPERVISIÓN: restaurante está al pendiente que el dueño Iván Moreno lo
 Se tiene definido un de cada uno de los realiza es fundamental para el
proceso de supervisión empleados buscando que crecimiento que está teniendo,
del personal. ellos estén cómodos y dando y sobre todo lo positivo con lo
 Se utilizan herramientas su 100 % a la hora de estar que maneja a sus empleados
adecuadas de
trabajando y lleva un control
supervisión (bitácoras,
informes, reportes, claro y especifico.
software, tableros, etc.)
 Se supervisan todas las
actividades.

-Si el plan para medir el -Es crucial en este tipo de


MEDICIÓN DEL desempeñó va de acorde a empresas de ámbito
DESEMPEÑO: los tiempos en los que se restaurantero el medir los
 Se cuenta con un plan atiende a un cliente desde su tiempos en el desempeñó de
definido de medición del llegada hasta su salida. cada uno de los trabajadores y
desempeño.
-Si claro que se lo saben a sobre todo apoyar, capacitar a
 El personal conoce
diario se les recuerda en una sus trabajadores para cumplir
claramente qué aspectos
le son evaluados. pequeña junta antes de con dicha medición
 Se da seguimiento a las comenzar actividades.
evaluaciones.

Nombre y Firma del evaluador


____________ __________________________

REFERNCIAS

UNADM. (2018). Unidad 2 Metodología de la auditoria administrativa. P.21. Fecha de recuperación. 26


febrero 2022.

También podría gustarte