Está en la página 1de 2

El proyecto surge de la necesidad que los niños valoren las plantas y las cuiden como seres vivos

importantes para nuestra salud.

Las plantas constituyen una pieza fundamental para el ser humano. Este proyecto se propone
dar a conocer las características principales de las plantas, observar diferentes
germinaciones, comparar y registrar sus cambios y diferencias, reconocer y valorar a las
plantas como seres vivos. Después de un proceso donde los niños vivenciarán el ciclo de vida
vegetal desde su comienzo, la semilla, y tendrán una observación directa del crecimiento y la
reproducción de las plantas, como así también de lo necesario para hacerlo sanamente; el
producto final será un plantín que llevarán de regalo para el día de la madre. Pudiendo ofrecer
algo producido por ellos, con toda la riqueza y el valor que eso tiene.

Resignificar la noción de lo vivo.


Identificar las etapas de crecimiento de las plantas.
Valorar la vida y el ambiente reconociendo la importancia de su cuidado.
Ofrecer el uso de materiales, tiempos y espacios diversos, para promover la
creatividad, la expresión y la combinación creativa de los mismos.

•Escucha, comprensión y de textos explicativos

•Comprensión y ejecución de diversos tipos de consignas

•Reflexión sobre principios básicos del funcionamiento del sistema: linealidad, linealidad,
dirección, espacios entre palabras, el punto, uso de mayúsculas y minúsculas,

.Lectura y escritura autónoma de palabras , oraciones o textos breves


•Uso de números naturales de una, dos y tres cifras, a través de su designación oral y
representación escrita,

•Análisis de la escritura de números que tienen una, dos y tres cifras

Afianzamiento de la percepción especial a partir de los desplazamientos y búsqueda


de los objetos y elementos naturales, identificando la ubicación en el espacio.
Valoración del diálogo y la escucha como prácticas necesarias para el afianzamiento del
respeto por las diversas opiniones y por las normas que organizan la vida en sociedad.
Exploración, observación, comparación y comunicación de información sobre el
ambiente en el espacio vivido.
Exploración del ambiente natural cercano, identificando algunos de los elementos que
lo constituyen: seres, elementos inanimados y aquellos que el hombre ha construido.
Identificación de algunos cambios que ocurren en el ambiente natural cercano.
Identificación de algunas acciones de cuidado de las plantas

 OBSERVACIÓN: Listas de control, Hoja de registro, Registro anecdotario, Ficha de


evaluación conceptual.

Prueba escrita

Una vez concluido el proyecto. es necesario una evaluación como medida de control sobre el
trabajo realizado y los resultados obtenidos por los alumnos, es decir como evaluación del
proceso, se utilizará una planilla de observación.

Plantines que regalaremos para el día de la madre.

También podría gustarte