Está en la página 1de 4

Innovación y Creatividad

Nombre: Joel Alexander NRC: 4103 Fecha: 06-02-2021


Rodríguez Bravo

1.- Desarrollar un mapa mental sobre el modelo Biopsicosocial

Intervienen factores: Las raíces biopsicosociales


influyen son de importancia Concluyendo
 Biológicos (Quimicos) porque intervienen en los que la
De cierta manera  Psicologicos (Autoan entes creativos y en creatividad es el
podemos ver el alisis) algunos casos hasta llegan equivalente
lenguaje como nuestra  Sociales(culturales) a ser cruciales para el cultural del
vía de exteriorización de desarrollo creativo proceso de
la creatividad, es decir cambios
este nos ayuda a genéticos que
comunicar el mensaje Las bases biopsicosociales Desde una visión dan como
creativo que llevamos sostienen que los factores evolutiva, varios autores resultado la
en nuestro interior biológicos psicológicos y trazan un paralelismo evolución
sociales influyen en el entre la creatividad y lo biológica
desempeño creativo de Biológico (Pascale, 2005, (Pascale, 2005,
cada ser humano, ya sean pág. 66) pág. 66)
uno inspiracional o uno un
poco más cerrado o lineal Factores
Biológicos

Modelo Existen Variables de


Biopsicosocial personalidad ligadas a
la producción creativa.

Factores
Factores Psicológicos
Aspectos como: la
En conclusión se crean Sociales autoestima y la
conceptos de:
autoeficacia; propician
“pensamiento productivo”
que el sujeto participe y
y el de “solución de
se involucre
problemas”; la teoría
activamente
Humanista, en donde los Entiende a la creatividad
factores sociales e en términos de sistema
interpersonales cumplen donde la persona y su
un papel importante conocimiento influyen Esto provocará un
para el desarrollo o el mutuamente con la pensamiento crítico en
bloqueo a la creatividad. sociedad. el individuo en distinto
(Chacon, 2005, pág. 5) grado dependiendo de
la persona. (Plata, y
otros, 2014, pág. 133)

Esta unión de metas de


formación individual y Abre camino para su
consideración como una Es indispensable analizar la
desarrollo sociales
meta social y legítima autoestima, pues los niños que la
posible por el
donde se solucionan poseen en alto grado se identifican
compromiso del bien
problemas para un por ser cooperativos, creativos, por
común y el destino de la
desarrollo común. mostrar ideas nuevas (Plata, y
humanidad. (Rinaudo,
otros, 2014, pág. 134)
2002, pág. 2)
Bibliografía
Chacon, Y. (2005). Una revisión crítica del concepto de creatividad. Revista Electrónica
"Actualidades investigadas e educacion", V(1), 1-30. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/447/44750106.pdf
Pascale, P. (2005). ¿Dónde está la creatividad? Una aproximación al modelo de sistemas de
Mihaly Csikszentmihalyi. Arte, Individuo y Sociedad, 17, 61-84. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/5135/513551273004.pdf
Plata, Z., Desiree, L., Lopez, G., norma, I., Valdez, M., & Gonzales, J. (2014). Factores
psicológicos asociados con el rendimiento escolar en estudiantes de educación básica.
Revista Intercontinental de Psicología y Educación, XVI(2), 131-149. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/802/80231541008.pdf
Rinaudo, M. (2002). Reseña de "Creatividad, el influir y la psicologia del descubrimiento y la
invencion" de Mihaly Csikszentmihalyi. Revista de educacion a distancia, Universidad
de Murcia(4), 1-9. Obtenido de
https://www.academia.edu/download/30032509/54700403.pdf

También podría gustarte