Está en la página 1de 3

INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR COMUNITARIO

(ITSC)
COMUNICACIÓN Y DINAMICAS DE GRUPO

Tema

Comunicación no verbal y marketing social

Participante

Anthony Figuero Rosa-----------------------------------2021-1359

Profesora

Dulvis Mejía

16 de febrero 2021.
MARKETING SOCIAL
El marketing representa una herramienta de gran
importancia para lograr que las ideas, productos y
servicios conecten con el mercado. Este implica el
diseño de las ofertas de las organizaciones para
encontrar las necesidades y deseos de los mercados
meta, usando el precio, la comunicación y la
distribución adecuadas para informar, motivar y
servir los grupos sociales.
Marketing es el análisis, la planificación,
implantación y control de programas cuidadosamente
diseñados para producir cambios voluntarios de
valores con mercados meta con el propósito de
alcanzar los objetos de la organización.

VARIABLES EN LA GESTIÓN DE MARKETING

La variable de gestión de agrupación de marketing se agrupa en tres tipos:


 Instrumentales: consisten en el proceso de investigación que permite el análisis del
entorno y la segmentación de públicos.

 Estratégicas: Estas terminan en un plan de marketing.

 Operativas: Requieren garantizar que una armonía entre producto, precio, plaza y
promoción, lo que es conocido como las 4 P del marketing.

PLAN DE MARKETING

Un plan de marketing es un compendio que contempla las diferentes estrategias a utilizar para
combinar el mercado con los públicos, tomando en cuenta los aspectos conductuales, la
competencia y los diferentes elementos requeridos para que la marca logre satisfacer una
necesidad o deseo en los usuarios.
Un plan de marketing esta estructurado de las siguientes formas:
 Resumen ejecutivo. Es un breve compendio de objetivos y recomendaciones del plan,
para comprender cual es su finalidad principal.
 Valoración de la situación inicial. Perfil de los públicos, revisión de producto, fuentes de
satisfacción, análisis del entorno y concordancia entre los objetivo del plan.

 Análisis de oportunidades, retos y desafíos.

 Objetivos. Deben de ser específicos, alcanzables y evaluables.

 Presupuestos. Cuanto se necesita para desarrollar el plan.

 Controles. Cuales variables deben garantizarse para la efectividad de la ejecución


oportuna del plan.

EJEMPLO DE PRODUCTO DE MARKETING

VENTA DE PRODUCTO DE SKINCARE

BEAUTYCARE es una empresa dedicada a la venta de productos especializados para el cuidado de la piel,
encargados de elaborar desde cremas, sueros, jabones, hasta protectores solares, exfoliantes, entre
otros. Beauty supply cuenta con productos innovadores ideales tanto para mujeres como para hombres
de todas las edades.

FORTALEZAS DEBILIDADES
 Costos más bajos que en otras empresas.  Nuevos en el mercado.
 Calidad en los productos.  Retrasos en la materia prima.
 Personal capacitado.  Falta de maquinaria para la producción.
 Productos veganos y sin crueldad animal.  Sin servicio de envío.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Crecimiento de la empresa en el mercado.  Competencias con grandes empresas en el mercad
 Aumento de la demanda y venta de los productos.  Disminución de las ventas.
 Expansión a otros países.  Surgimiento de marcas similares en el mismo área.
 habilitación de envíos.  Perdida de insumos.
A continuación, presentamos el análisis FODA de BeautyCare:

También podría gustarte