Está en la página 1de 4

CAMBIO ORGANIZACIONAL

GESTIÓN POR PROCESOS ANÁLISIS Y MEJORA

Nombre:
Kenneth Mosquera Cruz
Curso:
IPR 3-6
Docente:
Ing. Emma Pazan Gómez

Ciclo: 1

Año lectivo
2022-2023
Cambio
organizacional

Realizar las siguientes preguntas del video de cambio


organizacional y de resistencia al cambio.
1. ¿comente las 4 actitudes que podemos tener ante el cambio?

1. Percibir: puede que al estar en la misma rutina no se den cuenta


que hay que cambiar por eso se rechaza y no es aceptado el cambio
en muchas ocasiones.

2. Posibilidad: hay que ver las distintas posibilidades para un cambio


personal e implementarlo en la vida cotidiana.

3. Reacción: puede que al reaccionar las posibilidades para cambiar


sea tarde yaque la competencia nos puede borrar del mercado,
pero si logramos reaccionar a tiempo e implementar los cambios
necesarios podemos lograr muchos resultados beneficiosos para la
organización.

4. Anticipar: uno puede anticipar el cambio generando nuevas


habilidades un mejor sistema de gestión y toma decisiones que nos
ayude a dar ese cambio.

2. ¿Qué lleva a la gente a rechazar los cambios?


La gente algunas veces rechaza el cambio por miedo a salir de su zona de
confort, ya que piensan que este tiene una inversión muy alta, lo cual
hace que su emprendimiento no evolucione a nivel empresarial.

3. ¿Qué pasa cuando hacemos una y otra vez las mismas rutinas?
Al estar aplicando la misma rutina el cuerpo se acostumbra, ya cuando se
quiere aplicar un cambio la mente y el cuerpo entra en crisis y se da una
resistencia al cambio a pesarde que este es obligatorio sí o sí.
4. ¿cuáles son los puntos claves para éxito?
El éxito es que las personas implicadas se dejen orientar al realizar un
cambio, aparte es unproceso que se debe realizar lo más rápido posible
en el lapsus de tiempo, para que su emprendimiento no entre crisis
financiera.

Los puntos claves para sobrellevar el cambio es anticipar el cambio,


gestionarlo y preparar nuevas habilidades para la mejora de la
organización.

5. ¿Cómo podemos controlar el cambio?


Lo que podemos controlar es medir el rendimiento del proceso que se
han estado llevando a cabo para ver si se ha logrado el cambio
esperado, pero en ese camino abran errores, pero con mucha paciencia
el cambio organizacional propuesto llegara a cumplir sus objetivos.
Bibliografía
 https://www.youtube.com/watch?v=rzvqZpyn_Z4

También podría gustarte