Está en la página 1de 2

Módulo I: Religiones Activas en el Mundo II.

Actividad: Reflexión Personal.

ESCUELA NACIONAL DE MISIONES|LADP


Módulo I

Curso:
Religiones Activas en el Mundo II

Profesor:
Carmen Soledad Paredes Mejía

Tema:

Reflexión Personal

Alumno:
Homero Alejandro Garza

Sede:
Lima, Perú. Año 2020.

1
Módulo I: Religiones Activas en el Mundo II.
Actividad: Reflexión Personal.

Reflexión Personal

La doctrina del ateísmo es tan antigua como el teísmo mismo y en contraposición,


ésta niega la existencia de cualquier clase de divinidad y sostiene que hay explicaciones de
diversas índoles para justificar de manera racional aquello que los teístas aplican
directamente a Dios.

Como los ateos tienden a buscar una relación lógica, científica y racional a todos los
fenómenos sobrenaturales, tienen una inclinación por la búsqueda del conocimiento, por lo
que los hace muy letrados. Sus explicaciones son fuertes y sólidas, por lo que las
experiencias religiosas que cualquier cristiano quiera usar como argumento para debatir la
existencia de Dios, simplemente no tienen validez o no significan nada.

Como creyentes, necesitamos que nuestros instrumentos de evangelización sean


tangibles y medibles. Se debe evitar el debate y abrir camino a una conversación
inteligente. Agrego, que debemos tener cuidado en que nuestra predicación esté diseñada
para atacar esta corriente. El principio de la predicación bíblica es que el mensaje de
salvación es entendible para todas las personas del mundo. Es en sí la propia predicación
del evangelio la que hace efecto en la vida del hombre para que inmediatamente el
Espíritu Santo los pueda convencer de pecado. Recordemos que no debemos
desanimarnos si el mensaje es rechazado, pues no es un asunto personal, más bien están
rechazando a Dios.

Sigamos haciendo nuestra parte predicando la Palabra a toda criatura y Dios hará lo
de más.

También podría gustarte