Está en la página 1de 4

Carrera de Nutrición y Dietética

Evaluación del Estado Nutricional

TALLER 1
MÉTODO ANTROPOMETRICO

Nombre: Sandra Gangas Flores

Realice los siguientes ejercicios, calculando e interpretando según sea necesario.

1. Paciente hospitalizado hace un mes. Se solicita evaluación nutricional teniendo los siguientes
antecedentes:
Sexo: Masculino
Edad: 43 años.
Talla: 1.58 mt
Peso Actual: 75 kg.
Peso habitual (hace un mes): 60 kg.

Indique:

IMC (Kg/mt2) + clasificación: Peso Relativo (%) + clasificación % Pérdida de peso + clasificación:
30,0kg/mt2 + Obesidad tipo 1 Peso ideal: 21,7x1,58(2)= 54kg Sin %pp ya que obtuvo ganancia de
75/54x100=138,8% + obesidad peso

2. Paciente de sexo femenino, se solicita evaluación nutricional, contando con los siguientes
antecedentes:

Edad: 30 años.
Peso actual: 85 kg.
Peso habitual: 70kg.
Talla: 1,60 mts.
Perímetro de muñeca: 18 cm.
Perímetro de cintura: 102 cm.

Indique:

IMC (Kg/mt2) + clasificación: Peso Relativo (%) + clasificación: % Pérdida de peso + clasificación:
33,2kg/mt2 + Obesidad grado 1 Peso ideal: 21,7x1,60(2) = 55,5kg %pp negativo, es decir, obtuvo
PR: 85/55,5X100= 153% + obesidad ganancia de peso.

Valor de Complexión corporal + clasificación: Clasificación riesgo cardiovascular:


160cm/18cm= 8,88 + Grande RCV sustancialmente aumentado
Carrera de Nutrición y Dietética
Evaluación del Estado Nutricional

3. Paciente de sexo femenino, controlada por nutricionista hace aproximadamente 5 semanas. Debe
realizar su evaluación nutricional con los siguientes antecedentes antropométricos.

Edad: 23 años.
Peso actual: 72 kg.
Peso habitual (hace 5 semanas): 70 kg.
Talla: 1,62 mt.
Circunferencia de muñeca: 17 cm.
Perímetro de cintura: 95 cm.
Perímetro de cadera: 105 cm.

Determine:

IMC (Kg/mt2) + clasificación: Peso Ideal: 21,7x 1,62(2) =57kg Peso Relativo (%) + clasificación:
27,4kg/mt2 + sobrepeso Peso mínimo aceptable: PR: 72/57x100=
18,57x 1,62(2) =48,5kg 126 + obesidad
Peso máximo aceptable:
24,97x 1,62(2) = 65 kg

% Pérdida de peso + Valor de Complexión Clasificación RCV según Valor Índice C/C +
clasificación: corporal + clasificación: Perímetro cintura: clasificación:
Valor %pp negativo 9.5 + Complexión grande RCV sustancialmente 0.90 + RCV alto
por ganancia de peso aumentado
Carrera de Nutrición y Dietética
Evaluación del Estado Nutricional

4. Paciente de femenino presenta los siguientes antecedentes antropométricos.

Edad: 37 años.
Peso actual: 78 kg.
Talla: 1,55 mt.
Perímetro de muñeca: 20 cm.

Determine:

Ítem Valor Clasificación

IMC (kg/mt2) 32,4 kg/mt2 Obesidad grado 1

Peso relativo (%) 150% Obesidad

Peso ideal (kg) 52kg normal

Peso mín aceptable 44kg Riesgo a bajo peso

Peso máx aceptable 59,8kg Riesgo a sobrepeso

Perím de cintura (cm) 96 RCV sustancialmente


aumentado

Complexión 7,7 Grande

Compartimento Proteico Muscular

Indicador Valor Percentil +


clasificación

Per. Braquial (mm) 320 mm P75-p90+ conservado

ATB (mm2) 8152mm2 ---

PMB (mm) 263mm P90-p95 + aumentado

AMB (mm2) 5507mm2 P90-p95 + aumentado

Compartimento Reserva Energética/grasa

Pliegue tricipital (mm) 18 P25+conservado


Carrera de Nutrición y Dietética
Evaluación del Estado Nutricional

Pliegue Bicipital (mm) 11 ---

Pl. subescapular 25 ---

Pl. Suprailico o 23 ---


iliocrestideo

AGB (mm) 2645mm P75-p90 + conservado

Sumatoria pliegues 77 ---


cutáneos

% grasa corporal 33% OBESA


calculado por SIRI

DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL POR MÉTODO ANTROPOMÉTRICO:


Paciente de género femenino con estado nutricional de obesidad grado 1
según IMC para adulto, con compartimiento proteico muscular
aumentado según AMB, compartimiento de reserva energética
conservado según pliegue tricipital y AGB, riesgo cardiovascular
sustancialmente aumentado según perímetro de cintura y con un
porcentaje de grasa obesa según SIRI, evaluación según método
antropométrico.

También podría gustarte