Está en la página 1de 5

EJEMPLO DE CONTABILIZACIÓN Nº 1

El 1 de octubre del año N, una empresa, mediante una operación de


factoring, cede un crédito de 95.320 euros, por el cual, la entidad de
factoring, nos cobra una comisión por la operación de 954 euros,
unos intereses por el anticipo de 750 euros y se practica una
retención del 10% al crédito.
Contabiliza la operación anterior suponiendo que el día 1 de
diciembre del año N:                         a)        El deudor cumple con el
pago.                   
              b)        El crédito resulta impagado

  SOLUCIÓN:
La contabilización de esta operación se efectuará de la siguiente
forma: Cuando se formaliza la operación:
CUENTA IMPORTES
Nº FECHA CONCEPTO
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

Formalización del 84.084


1 1/10/N 572 Bancos c/c  
factoring

Gastos financieros
Formalización del 954
1 1/10/N 669x por operaciones  
factoring
de factoring

Intereses por
Formalización del 750
1 1/10/N 6657 operaciones de  
factoring
factoring

Clientes, por
Formalización del 9.532
1 1/10/N 432 operaciones de  
factoring
factoring

95
1 1/10/N 430 Clientes    

Al vencimiento del crédito y suponiendo el pago del deudor: En este


caso la compañía de factoring devolverá la retención practicada cunado
se formalizó la operación.
Nº FECHA CUENTA CONCEPTO IMPORTES
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

2 1/12/N Devolución de la 9.532


572 Bancos c/c  
retención

Clientes, por
2 1/12/N Devolución de la 9
432 operaciones de  
retención
factoring
Al vencer el crédito y suponiendo el impago por parte del deudor: Se
contabilizará la pérdida de la retención practicada por la compañía
de factoring. 
CUENTA IMPORTES
Nº FECHA CONCEPTO
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

Pérdida de Pérdida de la retención


2 1/12/N créditos practicada en la 9.532
650  
comerciales formalización por la
incobrables compañía de factoring

Pérdida de la retención
Clientes, por
2 1/12/N practicada en la 9
432 operaciones de  
formalización por la
factoring
compañía de factoring

2. Factoring con recurso: 


Operaciones en las que el cliente responde de la solvencia del deudor. En
este caso, el riesgo no se transfiere a la entidad factor, con lo que en el
supuesto de impago, nuestra empresa tendrá que hacer frente a la deuda
con la entidad factor.
Tenemos que mantener un pasivo en nuestro balance hasta que
nuestro cliente abone la deuda a la empresa de factor.
En este tipo, no se suele aplicar la retención por impago reflejada en el
caso práctico anterior, aunque seguimos abonando los intereses y la
comisión por la operación al factor.

 EJEMPLO DE CONTABILIZACIÓN Nº 2
El 1 de octubre del año N, una empresa, mediante una operación de
factoring, cede un crédito de 95.320 euros, por el cual, la entidad factor,
nos cobra una comisión por la operación de 954 euros, unos intereses por
el anticipo de 750 euros.

Contabiliza la operación anterior suponiendo que el día 1 de


diciembre del año N:                     a)        El deudor cumple con el
pago.                    
                          b)        El crédito resulta impagado 

SOLUCIÓN:
La contabilización de esta operación se efectuará de la siguiente
forma: Cuando se formaliza la operación:
CUENTA IMPORTES
Nº FECHA CONCEPTO
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

Clientes, por
1 1/10/N Formalización 95.320
432 operaciones de  
operación de factoring
factoring

1 1/10/N Formalización 95
430 Clientes  
operación de factoring
 

CUENTA IMPORTES
Nº FECHA CONCEPTO
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

Cantidad adelantada
1 1/10/N 93.616
572 Bancos c/c por la compañía de  
factoring

Gastos financieros
1 1/10/N 954
669x por operaciones Comisiones  
de factoring

Intereses por
1 1/10/N 750
6657 operaciones de Intereses  
factoring

1 1/10/N 5209 Deudas por Riesgo de impago del   95


operaciones de crédito
factoring
Cuando vence el crédito y suponiendo el pago del deudor: En este caso
la compañía de factoring devolverá la retención practicada cuando se
formalizó la operación.
CUENTA IMPORTES
Nº FECHA CONCEPTO
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

Deudas por
2 1/12/N Eliminación riesgo de 95.320
5209 operaciones de  
impago
factoring

Clientes, por
2 1/12/N Eliminación riesgo de 95
432 operaciones de  
impago
factoring
Al vencimiento del crédito y suponiendo el impago por parte del
deudor: Se contabilizará la pérdida por deterioro de valor de los
créditos: 
 Por la reclasificación de los clientes como dudosos

CUENTA IMPORTES
Nº FECHA CONCEPTO
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

Reclasificación del
2 1/12/N Clientes de 95.320
436 cliente como de  
dudoso cobro
dudoso cobro

Clientes, por Reclasificación del


2 1/12/N 95
432 operaciones de cliente como de  
factoring dudoso cobro
Por la dotación de la pérdida por deterioro:
CUENTA IMPORTES
Nº FECHA CONCEPTO
CÓDIGO TÍTULO DEBE HA

Pérdida por
3 1/12/N deterioro de valor Dotación pérdida por 95.320
694  
de créditos deterioro de créditos
comerciales
Deterioro de valor
3 1/12/N Dotación pérdida por 95
490 de créditos  
deterioro de créditos
comerciales

También podría gustarte