Está en la página 1de 9

FACTORING

La Industria en Chile
Marco Legal:

En la banca el negocio se encuentra regulado de acuerdo a la


circular 3199/1392 de Abril del 2001. Las operaciones se rigen,
básicamente, por las reglas generales aplicables del Código Civil
y Código de Comercio en lo que se refiere a cesiones de crédito
y las demás obligaciones entre los participantes. Las que se
perfeccionan a partir de la nueva ley de Factura , que rige a
partir del 15 de Abril del 2005.

Tamaño del negocio (Fuente: ACHEF/SBIF):

 11.776 Clientes activos en el negocio

Stock de documentos: MM$ 1,321.947

MMUS$ 2.425 (Ener0’07)


¿Qué es el Factoring?
Factoring es un sistema de financiamiento
de corto plazo mediante el cual las
empresas (cedentes) ceden sus cuentas por
cobrar a una compañía financiera (factor), a
cambio del anticipo de los fondos
correspondientes a dichos pagos.

Así, el factor será el nuevo acreedor del


documento cedido, convirtiéndose en el
acreedor del deudor (aceptante), recibiendo
el pago de parte del deudor al vencimiento
del título.
¿Qué es y Quiénes intervienen en
una operación de factoring?
 Es una forma de financiamiento mediante el cual
las empresas reducen sus cuentas por cobrar,
vendiéndolas a una entidad financiera, que es la
compañía de factoring o factor.

 ACTORES:
− CLIENTE: Quien cede o vende el crédito por
cobrar.
− DEUDOR: El obligado al pago del crédito vendido
o cedido.
− FACTOR: Quien compra el crédito y cobra
directo del deudor
¿CÓMO OPERA EL FACTORING?
12
Entrega %
Retenido

CEDENTE
7
EMPRESA Entrega Anticipo

3
A Cede los
Créditos
4) Evalúa la
FACTOR operación
2
1 5) Confirma el
Emite Factura+
Vende
Productos o
Letra, Pagaré,
etc.
INSTITUCIÓN crédito con el
aceptante
Servicios
A Plazo
FINANCIERA 6) efectúa anticipo al
cedente
11) Recibe/Recauda
8
el pago
Notifica la
ACEPTANTE Cesión

EMPRESA 9
Efectúa
B laCobranza
10
Paga el Crédito
Características del Factoring

 El Factoring constituye una alternativa de financiamiento


de capital de trabajo adicional a la deuda bancaria.
 Las empresas pueden transformar sus cuentas por cobrar
en recursos líquidos inmediatos. Además, este tipo de
negociaciones se caracteriza por su agilidad y no aumentar
índices de endeudamiento de sus clientes
 Cesión que se materializa mediante la celebración de un
contrato en el que se establecen normas, obligaciones y
plazos de pago.
Productos Factoring
Bajo el concepto de Factoring, se pueden encontrar los siguientes
tipos de negocios:
 FACTORING DOMÉSTICO
Compra a “clientes” en el país de cuentas por “Cobrar” a un “deudor”,
también nacional.

A través de:
 Facturas
 Letras
 Pagarés
 Cupones de Pago (y/o Bonos Médicos)
 Cheques

Existen dos tipos:


 Con Responsabilidad
 Sin Responsabilidad
Ventajas del Factoring

Las diferentes ventajas de operar Factoring se pueden


agrupar en:

I) Ventajas para el Factor

II) Ventajas para el cliente de Factoring.


Ventajas del Factoring

I) Ventajas para el Factor:


 Mayor Rentabilidad ante mejor riesgo.
Aumenta la oferta de productos para satisfacer las
necesidades de su cartera.

Mayores barreras de salida para los clientes.

 Mayor fuerza legal ante insolvencia del cliente.

Clean Up permanente de las líneas de financiamiento.


Detección anticipada de debilidades en las cuentas por cobrar de
los clientes.

También podría gustarte