Está en la página 1de 4

CASO PRÁCTICO

GRUPO 1 Luis Cayambe, Jimenez Ana, Erika Achance, Centeno Jenifer


La Sra. Lorena Patricia Pérez Rodríguez, de 48 años con un peso 60 kg, empleada
doméstica, trabajaba en casa de un paciente diagnosticado con Tb pulmonar. A finales
del mes de Noviembre 2021, comienza con síntomas respiratorios dado por tos con
expectoración amarillo-verdosa generalmente por la tarde y noche, acompañaba a este
cuadro pérdida del apetito y decaimiento, lleva aproximadamente 15 días con estos
síntomas en los últimos días también experimentó fiebre nocturna que no sobrepasaban
de 38,5 °C, sudoración nocturna. Consulta al médico de su unidad de salud y envía
tratamiento con Amoxicilina, usted como enfermera de la unidad solicita una
baciloscopia, a los 3 días obtiene resultados Bk ++, médico solicita Rx simple del Tórax
y se observa: Radiopacidad no homogénea en lóbulo superior del pulmón izquierdo con
áreas de cavitación.
Examen físico
Mucosas pálidas y húmedas. 
Peso 60 kg y Talla 1.64 m2. 
Respiratorio: Murmullo vesicular disminuido notablemente hacia la mitad superior del
hemotórax izquierdo, crepitantes algo gruesos en un área limitada, con cierta
matidez percutoria, y frecuencia respiratoria de 20 x min. 
Cardiovascular: Ruidos cardiacos rítmicos, no soplos ni roces, frecuencia cardiaca 120 x
min.
Presión arterial 130/70. 
Extremidades normales.
Resto sin alteraciones de interés. 
Paciente vive con su esposo Camilo López de 58 años, su hija Diana López de 30 años,
su hijo Antonio López de 18 años y su nieto Sebastián García de 8 años, ninguno de
ellos ha experimentado tos en los últimos días.
Resuelva
a) Defina frente a qué caso se encuentra, como lo clasificaría según la
localización anatómica de la enfermedad y la condición de ingreso.
b) Abrir tarjeta de control con fecha de 7/02 /2022 y llenar la administración de
medicamentos hasta el 30 de junio del presente.
c) Calcule cuantas tabletas debe administrar a la paciente en primera fase y
segunda fase para Tb sensible.

d) Ejecute cálculo para solicitar medicación.


e) Brinde mínimo 5 cuidados de enfermería al paciente en cuanto a medicación
posibles efectos secundarios y otros aspectos que considere esenciales.
f) Grabar un video de máximo 10 minutos sobre recolección de muestra de
esputo.
GRUPO 2 Michael Cachimuel, Maricela Cepeda, Jenifer Callacando, Carolina
Guzmán
Carlos Alejandro Arias Buenaventura, de 62 años con un peso 50 kg, de profesión
albañil. A finales del mes de Febrero, inicia con síntomas respiratorios dado por tos con
expectoración amarillo-verdosa generalmente por la noche, ha perdido el apetito
menciona también haber perdido peso, lleva aproximadamente 15 días con estos
síntomas en los últimos días también experimentó fiebre nocturna que no sobrepasaban
de 38,5 °C, diaforesis nocturna, menciona que se automedicó pero no recuerda que tomó
y tampoco evidenció mejoría, por lo que acude a consulta a su unidad de salud se
solicita una baciloscopia, a los 5 días obtiene resultados Bk ++, médico solicita Rx
simple del Tórax pendiente ejecución.
Examen físico
Mucosas pálidas y húmedas. 
Peso 50 kg y Talla 1.70 m2. 
Respiratorio: Murmullo vesicular disminuido notablemente hacia la mitad superior del
hemotórax izquierdo, crepitantes algo gruesos en un área limitada, con cierta
matidez percutoria, y frecuencia respiratoria de 25 x min. 
Cardiovascular: Ruidos cardiacos rítmicos, no soplos ni roces, frecuencia cardiaca 125 x
min.
Presión arterial 140/90. 
Extremidades normales.
Resto sin alteraciones de interés. 
Paciente vive con su esposa Diana Rojas de 58 años, su hijo Sebastián de 30 años, su
nuera Lorena Pérez y su nieto Augusto de 2 años, ninguno de ellos ha experimentado
tos en los últimos días.
Resuelva
a) Defina frente a qué caso se encuentra, como lo clasificaría según la
localización anatómica de la enfermedad y la condición de ingreso.
b) Abrir tarjeta de control con fecha de 8 de Marzo del 2022 y llenar la
administración de medicamentos hasta el 14 de Enero del presente.

c) Calcule cuantas tabletas debe administrar a la paciente en primera fase y


segunda fase para Tb sensible.

d) Ejecute cálculo para solicitar medicación.


e) Brinde mínimo 5 cuidados de enfermería al paciente en cuanto a medicación
posibles efectos secundarios y otros aspectos que considere esenciales.
f) Grabar un video de máximo 10 minutos sobre recolección de muestra de
esputo.

GRUPO 3 Jaime Hipo, Erick Huaraca, Dara Grefa


En su salida extramural localiza a la Sra. Patricia Alejandra Rojas Gonzáles, de 28 años
con un peso 54 kg, trabaja en un cyber. A finales del mes de Febrero, ha experimentado
síntomas respiratorios dado por tos con expectoración amarillo-verdosa generalmente
por la tarde y noche, acompañaba a este cuadro pérdida del apetito y decaimiento, dolor
en el pecho lleva aproximadamente un mes con estos síntomas en los últimos días
manifiesta “siento mucho calor por las noches, parece que tuviera fiebre y además sudo
mucho”, de inmediato se solicita una baciloscopia, por lo que usted como enfermera de
la unidad de salud explica el procedimiento, los 5 días obtiene resultados Bk +, médico
solicita Rx simple del Tórax y se observa: Radiopacidad no homogénea en lóbulo
superior del pulmón izquierdo con áreas de cavitación.
Examen físico
Mucosas pálidas y húmedas. 
Peso 54 kg y Talla 1.68 m2. 
Respiratorio: Murmullo vesicular disminuido notablemente hacia la mitad inferior del
hemotórax derecho, crepitantes en área limitada, con cierta matidez percutoria, y
frecuencia respiratoria de 28 x min superficial. 
Cardiovascular: Ruidos cardiacos rítmicos, no soplos ni roces, frecuencia cardiaca 110 x
min.
Presión arterial 110/70. 
Extremidades normales.
Resto sin alteraciones de interés. 
Paciente vive con su esposo Andrés Cruz de 30 años y su suegra Lorena Arias de 62
años, ninguno de ellos ha experimentado tos en los últimos días.
Resuelva
a) Defina frente a qué caso se encuentra, como lo clasificaría según la
localización anatómica de la enfermedad y la condición de ingreso.
b) Abrir tarjeta de control desde el 25/02/2022 y llenar la administración de
medicamentos hasta el 20 Junio del presente.

c) Calcule cuantas tabletas debe administrar a la paciente en primera fase y


segunda fase para Tb sensible.

d) Ejecute cálculo para solicitar medicación.


e) Brinde mínimo 5 cuidados de enfermería al paciente en cuanto a medicación
posibles efectos secundarios y otros aspectos que considere esenciales.
f) Grabar un video de máximo 10 minutos sobre recolección de muestra de
esputo.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte