Está en la página 1de 3

ESCUELA DE ENSEÑANZA MEDIA PART. INC.

Nº 3033: “COLEGIO ROSARIO”

CULTURA Y COMUNICACIÓN

4º AÑO

PROYECTO Nº 2: “SIENDO COMMUNITY MANAGER”

1- Lean el siguiente mail que les ha llegado a su casilla de correo personal:

Rosario, agosto de 2022

Estimado candidato:

Buenos días, mi nombre es Ezequiel Rivero y soy socio fundador de la


empresa “InstaData”. Somos un emprendimiento relativamente joven y estamos
buscando expandirnos principalmente con la difusión de nuestra marca a través de
las distintas redes sociales. Aunque también apostamos a que tanto la radio, la
televisión y los diarios sean medios para que la gente nos conozca.

Primero paso a contarle a qué nos dedicamos. Somos una empresa que se ocupa
del desarrollo tecnológico y las comunicaciones utilizando distintas herramientas
para ello. Tenemos un sector de ventas de insumos electrónicos entre los que se
encuentran: tarjetas de memoria, discos rígidos externos, auriculares y teclados
gamers, parlantes usb-bluetooth, trípodes y aros selfie, placas de audio y video
para pc; también tenemos un apartado de telefonía móvil donde vendemos celulares,
relojes smartwatch, auriculares bluetooth y cargadores. Pero, a su vez, también
nos ocupamos del asesoramiento, conectividad e instalación de cámaras de
seguridad y software para vigilancia. Como ve, somos un rubro amplio y variado,
sin embargo, queremos que la marca empiece a ser reconocida para poder aumentar
nuestras ventas.

Es importante comentarle que poseemos la sede central con venta al público


ubicada en el macrocentro de Rosario y otra sucursal en zona sur. Tenemos
intenciones de abrir un tercer local en zona norte, pero dependemos del éxito de
esta campaña. Nuestra principal fuente de ingreso es el boca en boca y la
distribución de panfletos puerta a puerta. El objetivo es expandir el rango de
compradores y dejar de ser una empresa puramente “barrial”.

En este caso, nuestro objetivo es lanzar una campaña vinculada con valores
que consideramos relevantes en la época en la que vivimos. Trabajaremos en
conjunto con tres firmas que también apoyan estas causas como los son:
❖ Promapla SRL: Empresa dedicada al reciclado de plásticos.

Con ellos lanzaríamos una campaña de concientización sobre la


importancia de separar los residuos tecnológicos y enviarlos a los
centros de reciclado correspondientes.

❖ Rigmedia Game Education Lab: Empresa diseñadora de juegos educativos.

La meta con esta marca es difundir la necesidad de crear espacios


didácticos que se puedan insertar en el ámbito educativo. Creando
softwares, aplicaciones o elementos educativos realizados con
impresoras 3D.

❖ Secretaría de Género y Derechos Humanos: Área de desarrollo de la


Municipalidad de Rosario.

La Municipalidad lanzó un proyecto para que diversas empresas se sumen


a la lucha contra la violencia de género y el abuso infantil. El
objetivo es crear aplicaciones, gifs o diversas metodologías para que
las denuncias se puedan realizar por medio de la ayuda tecnológica.

Necesitaríamos que usted seleccione una de las tres causas y prepare


la campaña para lanzar en los distintos medios. Puntualmente el objetivo
sería:

1) Crear un logo de nuestra empresa y un lema que la represente.

2) Construir una publicidad para que salga en los diarios y revistas,


una publicidad para que salga en televisión (algún video corto) y una
publicidad para que salga en radio (puede ser el audio mismo o el texto
que debería leer el locutor). Recuerde que, en este caso, la empresa que
elija para la campaña y trabaja conjuntamente con nosotros debe aparecer.

3) Planificación semana a semana durante un mes sobre publicaciones


que se emitan en las redes sociales (específicamente: Twitter, Instagram,
Facebook y Estados de WhatsApp). En este campo nos interesa poder incluir
encuestas a los usuarios sobre la campaña en sí, promover algún sorteo,
publicar fotos de nuestros locales y productos, contar un poco sobre
nuestra historia como empresa (quiénes somos y por qué elegimos llevar
adelante esta campaña), entre otras que a usted se le ocurrirán con mayor
pertinencia.
4) Nos gustaría saber frente a cada publicación semanal que usted
proponga, los motivos para la utilización de la misma y por qué la red
social seleccionada es la más pertinente para su difusión.

A partir de lo que nos pueda enviar lo tendremos en consideración


para el puesto. También nos interesaría saber cuánto estipula cobrar por
el servicio que nos brindaría.

Sin más, a la espera de una respuesta positiva.

Lo saludo cordialmente.

2- Una vez leído el mail, actúa en consecuencia a lo solicitado a sabiendas de que:

✓ Las empresas con las que el empleador realizaría las campañas son reales (poseen su
logo, página web, etc.)

✓ Para el Punto 1 el logo y el lema pueden estar dibujados a mano, si no poseen los
recursos o habilidades tecnológicas. Deben tener en cuenta y justificar la elección de
los COLORES empleados en el mismo.

✓ En el Punto 2 se pide una publicidad para cada medio. En la referida a la que saldrá en
diarios y revistas deben usar (mínimamente) una técnica de la PSICOLOGÍA
GESTALT. Aclara cuál (o cuáles) es la elegida.

✓ Para el Punto 3 recomiendo seguir los lineamientos ofrecidos en el “Calendario” del


archivo “Estrategias y Planificación”. Recuerden que deben llenar 4 semanas (1
mes). El orden o estrategia de publicación queda a su inventiva.

✓ No se olviden del Punto 4.

✓ Cuentan hasta el viernes 26 de agosto para poder realizar el Proyecto. Pueden


enviar cuantos borradores quieran, lo saben. Es más, creo que sería lo ideal antes de
entregar oficialmente algo.

También podría gustarte