Está en la página 1de 5

1.

¿De qué manera nuestro sistema biológico controla el nivel de


Hemoglobina glucosa en sangre?

La insulina es el principal regulador del Glucosa en la corriente sanguínea.

Esta hormona es fabricada por las células beta y liberada continuamente hacia la corriente
sanguínea. Las células beta se encuentran en el páncreas, que es un órgano detrás del
estómago. Los niveles de insulina en la corriente sanguínea se calibran cuidadosamente para
mantener la glucosa en sangre justo en la medida correcta.

Los niveles altos de insulina impulsan al azúcar fuera de la corriente sanguínea, hacia el
músculo, grasa y células del hígado, donde se almacena para uso futuro. Los niveles bajos de
insulina permiten que el azúcar y otros combustibles se liberen nuevamente hacia la corriente
sanguínea.

Durante la noche y entre las comidas, los niveles de insulina en la corriente sanguínea son
bajos y relativamente constantes. Estos bajos niveles de insulina le permiten al cuerpo
aprovechar sus fuentes de energía almacenadas (principalmente glucógeno y grasa) y también
liberar azúcar y otros combustibles del hígado. Esta insulina durante la noche o entre las
comidas se denomina insulina de fondo o basal. Cuando no comió durante un tiempo, su nivel
de azúcar en sangre se encontrará en algún punto entre 60 a 100 mg/dl.

Cuando come, la cantidad de insulina liberada desde el páncreas, hace un pico rápidamente.
Esta explosión de insulina que acompaña el comer se llama insulina de bolo. Después de una
comida, los niveles de azúcar en sangre llegan a un pico menor de 140 mg/dl y luego caen
nuevamente al nivel de la línea de base (previa a la comida). Los niveles altos de insulina
ayudan al azúcar a salir de la corriente sanguínea y a almacenarse para uso futuro.
 Haga un mapa conceptual de la regulación mencionada los
órganos, sistemas y sub sistemas involucrados, explique todos
los pasos desde el punto de vista biofísico y Bioquímico
 Haga un diagrama de bloques de ingeniería de control del
control fisiológico mencionado.

2. ¿De qué manera nuestro sistema biológico controla el nivel de


colesterol en sangre?

El colesterol (3-hidroxi-5,6 colesteno) es una molécula indispensable para la vida,


desempeña funciones estructurales y metabólicas que son vitales para el ser humano. Se
encuentra anclado estratégicamente en las membranas de cada célula donde modula la
fluidez, permeabilidad y en consecuencia su función.
Esta regulación implica que el contenido en colesterol de las membranas modifica la
actividad de las enzimas ancladas en ellas, así como la de algunas proteínas
transportadoras y de receptores de membrana. La tasa de síntesis de colesterol es
regulada por la HMG-CoAR,11 cuya actividad es controlada por el flujo de colesterol
intestinal hacia el hígado. La acetil-CoA proporciona todos los átomos de carbono para la
síntesis del colesterol, la cual puede dividirse en cinco etapas:

 Síntesis de mevalonato, un compuesto de seis carbonos, a partir de acetil-CoA.


 Formación de unidades isoprenoides por pérdida de CO2 del mevalonato.
 Condensación de seis unidades isoprenoides para formar el intermediario,
escualeno.
 Cierre del escualeno para la formación cíclica del esteroide precursor, conocido
como lanosterol.
 El colesterol se forma del lanosterol después de varios pasos posteriores que
incluyen la pérdida de tres grupos metilo.
 Haga un mapa conceptual de la regulación mencionada los
órganos, sistemas y sub sistemas involucrados, explique todos
los pasos desde el punto de vista biofísico y Bioquímico

Biofisico: El entre el hígado y el


intestino se conoce como la
circulación enterohepática de
la bilis.
Fase intraluminal
Bioquimico: La síntesis
de ácidos biliares
genera el flujo de bilis.

Biofisico: En esta fase el


colesterol se presente
sistema biológico en el lumen intestinal
controla el nivel de
colesterol en Fase Mucosa
sangre
Bioquimico: Difusión pasiva
de entrada a través de la
membrana del enterocito.

Biofisico: Ellumen
intestinal por la vía
ABCG5/8.
Fase intracelular

Bioquimico: Enzima Acil-CoA

 Haga un diagrama de bloques de ingeniería de control del


control fisiológico mencionado
El colesterol es sintetizado principalmente en el hígado a través de una
amplia serie de reacciones. En la Figura 2 se esquematizan las interacciones
entre los tejidos periféricos, el hígado y el intestino en el mantenimiento de
la homeostasis del colesterol. El hígado representa un papel central en la
regulación del metabolismo del colesterol y de las cifras séricas de C-LDL.
En situaciones de equilibrio homeostático, la cantidad de colesterol
excretada diariamente en las heces (unos 1 100 mg, procedentes de la
dieta, la bilis y la descamación epitelial intestinal) es igual a la suma del
sintetizado por los tejidos (unos 800 mg) y del aportado por las comidas
(unos 300 mg)

También podría gustarte