Está en la página 1de 4

Titulo:

- Es preciso
- Descriptivo
- Breve
Introducció n:
- Problema planteado está en forma general y específica
- Tiene objetivos sobre el estudio
- Contiene preguntas
- Tiene hipótesis [si es necesaria]
- Panorama general
- Si contiene hipótesis, se explica cómo ha llegado a ella
- Demuestra con un análisis literal acerca del tema
- Se tiene una visión general de la justificación de la investigación
- Tiene relación con la teoría fundamentada con el respaldo
Resumen:
- En el primer párrafo se expone las líneas generales del
planteamiento del problema
- Se expone la descripción de las hipótesis si estas existen que
se quiere probar en dicha tesis y el método empleado, llega a
una demostración
- Tiene una visión general de las repercusiones previstas en el
ámbito de la investigación
Marco Teó rico:
- Se demuestra conocimientos profundos de las investigaciones, teorías, conceptos,
ideologías y opiniones relacionadas con el tema
- La revisión ha sido selectiva; donde, se explica cuáles fueron los
criterios para su selección y relevancia
- ¿Hay alguna evaluación crítica de la literatura revisada?
- Existe una relación entre lo previamente hay del tema
sobre los otros autores y lo que propone el nuevo
estudio
- El orden del contenido está organizado por
subtítulos, correspondiendo una estructura lógica
- Los subtítulos empleados son apropiados para ayudar al
lector a que se organice las secciones de revisión
- Los subtítulos corresponden únicamente a los aspectos
relacionados con el problema
- Cada sección de dichos subtítulos está resumida [con
excepción si estos requieren de mayor extensión]
- Dichos subtítulos, están ligados siempre que se saltan de una sección a otra
- Existe un resumen que vea reflejado la necesidad de la investigación.
Material y método:
- Explica el proceso para recaudar la información de la
investigación
- ¿Alguien más, puede seguir investigando con lo puesto en este
apartado?
- Se utiliza un método específico claramente relacionado con el
diseño dentro de la bibliografía
- Los participantes están protegidos
- Las variables de dicho estudio, se identifican bien y está descrita sus funciones
- Los materiales a utilizar, son descritos, ilustrados y se proporciona su utilidad en la
investigación
- Se especifica el contexto del estudio o el área donde se llevará a cabo la
investigación, así como, el medio que lo rodea
- Si se realiza instrumentos de medición ¿Estos están bien elaborados, se dice cómo
se hicieron y cuál es el proceso que se tiene que llevar para que sean válidos ante
dicha investigación?
Resultados:
- Contiene estadística descriptiva de los resultados obtenidos
- Se tiene un análisis de los resultados
- Si se muestran gráficas o ilustraciones, ¿Contienen la
información necesaria, para que el lector los entienda, sin
necesidad de consultar el texto?
- Los resultados están acomodados dependiendo a las
preguntas e hipótesis de la investigación
- Está escrito los hallazgos que se obtuvieron de los resultados, los cuales pueden o
no implicar los objetivos de la investigación
- Dichos resultados ¿Son inesperados o fueron los que se deseaban alcanzar? Y ¿Por
qué?
- Se evita la redundancia
Conclusiones y discusiones:
- Se indica la importancia de haber logrado dichos resultados.
- Las conclusiones se obtuvieron de los resultados, hipótesis y
preguntas de la investigación
- Habla sobre las limitaciones que tuvo dicha investigación
- Sabe e identifica las alternativas de los resultados con otras
posibles investigaciones
- El lector, puede apreciar a simple vista, si dicha investigación se realizó de manera
satisfactoria y qué temas podrían ser agregados a la misma
Referencias y bibliografía:
- Se tienen las referencias de todas las citas del documento
- Dichas referencias van acordes al APA, MILA, ISO, GOST, CHIAGO,
HARVARD, IEEE que se pidió
- Se agregan también la bibliografía extra que se consultó y que
no está citada
- Las referencias son más de 50
- Estas están acomodadas alfabéticamente
- Se pueden ver al final del documento todas las referencias y
bibliografía
- Tienen un formato específico
Anexos y o Apéndices:
- Muestra todo el material complementario
- Viene por numeración: Anexo 1 o Anexo A
- Si el o los cuestionarios fueron realizados por el
autor(res), está la confiabilidad de dicho
documento
- Se muestra la operativización de los cuestionarios

También podría gustarte