Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO

“SIGNOS DE FE”

AUTORIZADO POR R.M Nº 0068-2009 & R.D Nº 007-2016

PRESUPUESTO OPERATIVO

DEFINICION TECNICA

El presupuesto operativo consiste en aquel documento que recoge los ingresos y gastos de carácter
ordinario de una empresa.

En otras palabras, es un presupuesto que nos ayuda a proyectar la actividad general de la empresa vía
ingresos sobre ventas y gastos sobre costes de producción en su mayoría.

Fórmula del presupuesto operativo

La fórmula de este presupuesto contiene cuatro sumatorios básicos en términos económicos. Estos
son las ventas, los costes fijos, los costes variables y los costes relacionados con técnicas de
revalorización contable.

Se debe tener en cuenta que los costes contables son aquellos que provienen de depreciaciones de
activo puntuales (los denominados deterioros contables) o periódicas (es decir, las amortizaciones
contables).

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL PRESUPUESTO OPERATIVO

Por una parte, algunas de las ventajas que se pueden presentar de cara al uso de este presupuesto
pueden ser:

 Mayor control sobre el origen de los ingresos y gastos.


 Estudio de la evolución anual de ciertas partidas clave de ingresos y gastos.
 Establecimiento de metas a corto y largo plazo en ventas previstas.

Por otra parte, las desventajas más notables de su uso son:

 La existencia de una parte estadística y otra subjetiva en su elaboración.

UNIDAD DE CONTABILIDAD 1
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO
“SIGNOS DE FE”

AUTORIZADO POR R.M Nº 0068-2009 & R.D Nº 007-2016

 No tener alguno de los factores intervinientes de la fórmula controlados. Incluso los costes
fijos pueden cambiar si la situación del mercado lo requiere, ya sea al alza o a la baja.

Aunque las desventajas son bastante relativas, se debe tener en cuenta también que el
establecimiento de objetivos o metas si bien pueden repercutir de una forma positiva en la empresa,
se debe tener cuidado para no caer en la trampa de establecerlos excesivamente altos.

Ejemplo de presupuesto operativo

Dada una empresa minorista que posee los siguientes datos de ingreso sobre ventas y gastos sobre
costes fijos, variables y contables, determinar el resultado operativo del presupuesto:

Presupuesto operativo simplificado €


+ Total ingresos por ventas ordinarias 750.000€
– Total costes fijos 55.000€
– Total costes variables 290.000€
– Total deterioros y amortizaciones 30.000€
– / + Total otros gastos e ingresos imputables 0€
= Resultado operativo 375.000€

En este presupuesto simplificado podemos observar que se ha incluido un factor más en el cálculo
del resultado operativo. Este factor puede servir como ‘cajón desastre’ cuando no podemos
clasificarlo en cualquier otro de los factores o cuando en cambio, queremos aislar una serie de
ingresos o gastos para así poder tener un control más exhaustivo de estos.

En el caso que se ha expuesto este factor no tiene ningún protagonismo, pero todo depende como
siempre, de las necesidades de la empresa y el tipo de actividad o sector al que pertenezca.

UNIDAD DE CONTABILIDAD 2

También podría gustarte