Está en la página 1de 6

Gobierno del estado de Yucatán

Jardín de niños:
“LUIS PENICHE VALLADO”

ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO
SEMANA 5 DEL LUNES 04 AL VIERNES 08 DE OCTUBRE DE 2021
MAESTRA: Rocio Maricruz Daza López
GRADO: 2 GRUPO: “B”
ACTIVIDAD 1 (lunes 04 de octubre): “Aprendo a escribir mi nombre”
APRENDIZAJES ESPERADOS: *Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

“APRENDO A ESCRIBIR MI NOMBRE”

INICIO

-Jugar con el alumno a “Las escondidas de los nombres” en donde va a escribir en un pedazo de hoja el nombre del niño, el nombre de papá y el nombre de mamá y el de otros
familiares, y colocarán los nombres en distintos puntos de la sala (medio guardados pero que se logren ver), luego pondrá una música infantil y comenzará el juego en donde el alumno
deberá buscar su nombre nada más, cuando usted pause la música el alumno deberá congelarse hasta que vuelva a sonar la música, el juego finaliza cuando el alumno mencione que
encontró su nombre.

-Al finalizar el juego, le pedirá que muestre el nombre que encontró y le preguntará ¿ese es tu nombre?, ¿cómo lo sabes?, ¿qué hiciste para encontrarlo?, si no es su nombre, muéstrele
la hoja en donde estaba escrito su nombre y señale las letras que tiene su nombre.

ACTIVIDAD 2 (martes 05 de octubre): “Aprendo a escribir mi nombre”


APRENDIZAJES ESPERADOS: *Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

DESARROLLO

-Con la ayuda del alumno, busquen en revistas o periódicos palabras que inicien con la misma letra que su nombre y otras palabras que tengan otra inicial, luego que las hayan
recortado póngalas sobre una mesa y revuélvalas y pregúntele al alumno, de todas estas palabras ¿qué palabras inician con la misma letra que tu nombre?, ¿me las puedes mostrar?,
una vez que el alumno identifique las palabras apóyelo con la hoja que utilizaron para jugar a la escondidas, y muestre la letra inicial y compare las palabras recortadas que le mostró,
si lo hizo correctamente péguenlas en la actividad llamada “PALABRAS QUE INICIAN CON LA MISMA LETRA QUE EL MIO” si se confundió ayúdele a que juntos observen su
letra inicial y vayan seleccionando solo los recortes que tengan la misma inicial.

-Al finalizar la actividad, pregúntele ¿conoces la letra inicial de tu nombre?, ¿cómo se llama?, ¿puedes mencionarme una palabra que tenga tu misma letra?

- A continuación se les entregará una hoja con su primer nombre escrito en grande y van a repintar con color rojo su inicial y con azul el resto del nombre. Enseguida, van a utilizar
papel crepe para hacer bolitas e irán pegándolos uno por uno sobre el nombre.

“ACTIVIDAD PALABRAS QUE INICIAN CON LA MISMA LETRA QUE MI NOMBRE”


Nombre: ___________________________________________________________________________________________________________
Gobierno del estado de Yucatán
Jardín de niños:
“LUIS PENICHE VALLADO”

Fecha: ______________________________________________________________________________________________________________
Instrucciones: Pega las palabras que recortaron, solamente las que inicien con la misma letra de tu nombre.

ACTIVIDAD 3 (miércoles 06 de octubre): “Aprendo a escribir mi nombre”


APRENDIZAJES ESPERADOS: *Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros.

CIERRE
Gobierno del estado de Yucatán
Jardín de niños:
“LUIS PENICHE VALLADO”

-Realizar la actividad que la maestra compartió por whatsapp, en donde los alumnos van a seguir las líneas punteadas de las letras para escribir su nombre, utilizando color rojo para la
letra inicial y color negro para el resto de las letras.

-Mandar a plastilizar o enmicar la hoja impresa que la maestra entregará en tutorías para que el alumno practique la escritura de su nombre y ENVIAR UNA FOTOGRAFIA AL
WHATSAPP DE LA MAESTRA, EN DONDE SE OBSERVE EL PINTARON CON EL NOMBRE DEL ALUMNO MARCADO CON PLUMONES.

ACTIVIDAD 4 (jueves 07 de octubre): “Juegos del lenguaje”


APRENDIZAJES ESPERADOS: * Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.

“JUEGOS DEL LENGUAJE”

INICIO
Gobierno del estado de Yucatán
Jardín de niños:
“LUIS PENICHE VALLADO”

-Pregúntele al alumno ¿sabes que son los trabalenguas?, ¿puedes decirme uno?, ¿conoces que es una adivinanza?, ¿puedes mencionar alguna?

DESARROLLO

-Con base a sus respuestas coméntele que una adivinanza es un acertijo en el que se describe algo para que otra persona pueda adivinar.

-Enseguida léale algunos ejemplos de las siguientes adivinanza y que trate de adivinarlas, si no puede dígale las respuestas pero explique en la adivinanza vienen pistas y debe prestar
atención para saber qué es.

EJEMPLO DE ADIVINANZAS:

“Adivina, adivinador

cuando llueve y sale el sol

todos los colores los tengo yo,

¿quién soy?” (RESPUESTA: EL ARCOIRIRS)

“Adivina, adivinador,

Orejas largas, rabo cortito,

Corre y salta muy ligerito,

¿quién soy?” (RESPUESTAS: EL CONEJO)

“Adivina, adivinador,

mucho yo camino, muy feliz hago muuu

leche rica yo te doy, a ver si adivinas

¿quién soy?” (RESPUESTA: LA VACA)

-Realizar la actividad del libro “Mi álbum 2°” en la página 20 en donde usted le leerá una por una cada adivinanza y enseguida le preguntará y señalará los animales de la página, ¿de
qué animal están hablando en esta adivinanza? Dele un momento para que SOLO el alumno lo adivine, si necesita repetir más lento la adivinanza puede hacerlo hasta que el alumno lo
adivine (NO VALE DARLE LA RESPUESTA) enseguida, escribirá en la parte de debajo de la adivinanza el nombre del animal, luego continuará con la siguiente adivinanza y así
hasta finalizar con las 5. ENVIAR A MI WHATSAPP PERSONAL UNA FOTO DE LA PÁGINA DEL LIBRO YA RESUELTA.
Gobierno del estado de Yucatán
Jardín de niños:
“LUIS PENICHE VALLADO”

ACTIVIDAD 5 (viernes 08 de octubre): “Juegos del lenguaje”


APRENDIZAJES ESPERADOS: * Dice rimas, canciones, trabalenguas, adivinanzas y otros juegos del lenguaje.

DESARROLLO

-A continuación, le explicará que un trabalenguas es un juego de palabras donde no hay que equivocarse y que se dice de manera rápido y con palabras que suenan casi iguales. Le
reproducirá el siguiente video donde va a conocer y practicar un trabalenguas para que pueda mencionarlo sin fallar, cuando termine el video pídale que diga él solo el trabalenguas y
sin fallar.

CIERRE

-Se le entregará la actividad “MI ADIVINANZA Y TRABALENGUAS” en donde con su ayuda van a inventar una adivinanza y un trabalenguas, ambos pueden ser fáciles, no muy
extenso, ni complicados, pero entre los 2 deben inventarlos (PERMITIR AL ALUMNO QUE ÉL VAYA MENCIONÁNDOLO Y USTED APOYÁNDOLO EN ORIENTAR SUS
IDEAS), lo puede ayudar comenzando con una línea y luego juntos ir armándolos como los ejemplos de las adivinanzas que les compartí y el video del trabalenguas del burrito.

-En la hoja usted va a escribir la adivinanza y trabalenguas pero de lo que mencione el alumno, en la parte de abajo el alumno va a dibujar la respuesta de la adivinanza y el objeto o
animal relacionado del trabalenguas.

-Una vez finalizada su actividad ENVIAR A MI WHATSAPP PERSONAL, UN VIDEO EN DONDE EL ALUMNO DIGA SU ADIVINANZA Y SU TRABALENGUAS (SI
EL ALUMNO NO SE DEJA GRABAR EN VIDEO, PUEDEN GRABARLO EN AUDIO Y ME LO ENVIAN POR WHATSAPP).

ACTIVIDAD “MI ADIVINANZA Y TRABALENGUAS”


Nombre: ___________________________________________________________________________________________________________
Fecha: _____________________________________________________________________________________________________________
Instrucciones: Inventa con la ayuda de mamá o papá una adivinanza y un trabalenguas y que alguno de ellos lo escriba. En la parte de abajo tu alumno, dibuja la
respuesta de la adivinanza y al animal u objeto de tu trabalenguas.

ADIVINANZA TRABALENGUAS
Escribe la adivinanza Escribe el trabalenguas
Gobierno del estado de Yucatán
Jardín de niños:
“LUIS PENICHE VALLADO”

Dibujo Dibujo

También podría gustarte