Está en la página 1de 5

ÁREA : ETICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA Y VALORES UNIDAD DE APRENDIZAJE: LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO

CICLO: V HORAS SEMANALES: 1 DOCENTE: IBIS LORENA GUTIERREZ JIMENEZ PERIODO: I

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA METODOLOGÍA CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA COMPETENCIA

COMPETENCIA Comprendo los conceptos de liderazgo, trabajo en equipo, ●Clase catedràtica. ●. liderazgo y trabajo en equipo.
escucha activa, tolerancia y manejo de los conflictos que se ● Análisis de textos. ● Importancia del trabajo en equipo.
BÁSICA
presentan en el entorno, estableciendo semejanzas y diferencias, ● Mesa Redonda. ● ¿Cómo potencializar el trabajo en equipo?
para emitir opiniones y juicios críticos sobre hechos y situaciones ● Debates. ● Acciones del liderazgo para favorecer el trabajo en
actuales. ● Trabajo en equipos. equipo.
● Desarrollo de actividades de ● Tipos de liderazgo.
selección múltiple con única ● Resiliencia y comunicación asertiva.
respuesta.
● Argumentación.
C. CIUDADANAS Comprendo el significado y la importancia del trabajo en equipo y ● Participación en clases.
la comunicación asertiva así como la identificación de las
capacidades que poseo para ejercer un liderazgo eficaz.

Aporta los conocimientos y capacidades para la conformación de un ACCIONES TRANSVERSALES


equipo de trabajo y contribuir al desarrollo de las acciones orientadas
a alcanzar los objetivos propuestos.
C. LABORALES ● Desarrolla lecturas críticas haciendo referencias a todo lo leído y lo visto, para propiciar opiniones teniendo en cuenta
GENERALES ejemplos de la vida diaria.
● Ejecuta acciones encaminadas a la vida cotidiana, asumiendo posturas críticas al respecto.

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCENARIOS RECURSOS


El estudiante estará en la capacidad de: AMBIENTE DE APRENDIZAJE

● Aporta opiniones y respeta la opinión de los compañeros durante la participación en clase. ● Explicar conceptos básicos de la ética. ● Aula de clases.
● Interpreto las condiciones del ser humano mediante su naturaleza social. ● Presenta sus trabajos con puntualidad. ● Sala A.F.T. ● Recursos didácticos.
● Participar activamente en trabajos ● Fotocopias.
● Establece las bases del ser humano para realizarse en sociedad de acuerdo con el contexto social y
grupales, realizando aportes significativos
global. en el trabajo en equipo. ● Investigaciones.
● Aportar opiniones críticas y respetar la ● Videos.
opinión de los compañeros.
● Es responsable en el cumplimiento de
sus deberes.
ÁREA : ETICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA Y VALORES UNIDAD DE APRENDIZAJE: AUTOESTIMA Y DESARROLLO DEL PODER PERSONAL.

CICLO: V HORAS SEMANALES: 1 DOCENTE: IBIS LORENA GUTIERREZ JIMENEZ PERIODO: II

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA METODOLOGÍA CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA COMPETENCIA

COMPETENCIA Comprende el valor que tiene la vida y plantea diversas posturas ●Clase catedràtica. ● La felicidad
ante el problema del sentido de la vida relacionado con su ● Trabajos escritos. ● Autoestima y autoimagen
BÁSICA
entorno. ● Análisis de textos. ●.Desarrollo del poder personal
● Textos guías. ● Fomentando mi autoestima.
● Mesa Redonda. ●El secreto para ser feliz
C. CIUDADANAS Argumento y debato sobre dilemas de la vida en los que entran ● Debates. ● Ser feliz es un proyecto de vida.
en conflicto el bien general y el bien particular, reconociendo los ● Trabajo en equipos. ● Participación juvenil.
mejores argumentos así sean distintos a los míos. ● Desarrollo de actividades de
selección múltiple con única
respuesta.
● Argumentación.
● Participación en clases.

Tipo Interpersonal: Reconozco y comprendo a los otros al expresar ACCIONES TRANSVERSALES


ideas y emociones con el fin de crear y compartir conceptos y datos
teniendo en cuenta el contexto.
C. LABORALES ● Desarrolla lecturas críticas haciendo referencias a todo lo leído y lo visto, para propiciar opiniones teniendo en cuenta
GENERALES ejemplos de la vida diaria.
● Ejecuta acciones encaminadas a la vida cotidiana, asumiendo posturas críticas al respecto.

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCENARIOS RECURSOS


El estudiante estará en la capacidad de: AMBIENTE DE APRENDIZAJE

● Aporta opiniones y respeta la opinión de los compañeros durante la participación en clase. ●Plantea y promueve diversas acciones ● Aula de clases.
●Argumenta sobre la importancia de aprovechar los mecanismo de participación juvenil ciudadana que le dan sentido a su vida. ● Sala A.F.T. ● Recursos didácticos.
● Cumplimiento de normas y acuerdos de ● Fotocopias.
● Establece las bases del ser humano para realizarse en sociedad de acuerdo con el contexto social y
trabajo autónomo.
global.
● Buen comportamiento en el aula y en ● Investigaciones.
● Defiende la importancia de la autoestima y su desarrollo como elemento de valor y poder personal en la comunidad educativa. ● Videos.
el desarrollo de su vida.
● Propone acciones de mejora que
posibiliten los logros de sus metas de
manera exitosa.
ÁREA : ETICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA Y VALORES UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA EXPERIENCIA RELIGIOSA Y EL SENTIDO DE LA VIDA.

CICLO: VI HORAS SEMANALES: 1 DOCENTE: IBIS LORENA GUTIERREZ JIMENEZ PERIODO: I

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA METODOLOGÍA CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA COMPETENCIA

COMPETENCIA Valora los aportes del humanismo, la religión y la experiencia ●Clase catedràtica. ● El humanismo y la religión.
religiosa desde diferentes contextos socioculturales y nuevas ● Trabajos escritos. ● El sentido de la vida en las religiones
BÁSICA
● Análisis de textos. ●Las relación entre Dios y la dignidad humana.
tendencias juveniles, en la búsqueda del sentido de la vida y la ● Textos guías.
felicidad. ● La experiencia religiosa y el sentido de la vida.
● Mesa Redonda.
● Lo que Dios puede aportar al sentido de la vida humana.
● Debates.
● Trabajo en equipos.
● Desarrollo de actividades de
selección múltiple con única
C. CIUDADANAS Utiliza, promueve y defiende los derechos humanos en el respuesta.
● Argumentación.
contexto escolar comunitario.
● Participación en clases.

Tipo organizacional: Identifica, ubica, organiza, controla ACCIONES TRANSVERSALES


y utiliza en forma racional y eficiente los recursos
C. LABORALES disponibles, en la realización de proyectos y actividades.
● Desarrolla lecturas críticas haciendo referencias a todo lo leído y lo visto, para propiciar opiniones teniendo en cuenta
GENERALES ejemplos de la vida diaria.
● Ejecuta acciones encaminadas a la vida cotidiana, asumiendo posturas críticas al respecto.

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCENARIOS RECURSOS


El estudiante estará en la capacidad de: AMBIENTE DE APRENDIZAJE

● Aporta opiniones y respeta la opinión de los compañeros durante la participación en clase. ● Comparte su perspectiva personal en ● Aula de clases.
● Interpreto las condiciones del ser humano mediante su naturaleza social. relación al sentido de la vida. ● Sala A.F.T. ● Recursos didácticos.
● Presenta sus trabajos con puntualidad. ● Fotocopias.
● Establece las bases del ser humano para realizarse en sociedad de acuerdo con el contexto social y
● Participar activamente en trabajos
global. grupales, realizando aportes significativos ● Investigaciones.
en el trabajo en equipo. ● Videos.
● Aportar opiniones críticas y respetar la
opinión de los compañeros.
● Es responsable en el cumplimiento de
sus deberes.
ÁREA : ETICA Y VALORES ASIGNATURA: ETICA Y VALORES UNIDAD DE APRENDIZAJE: LA SUPERACIÓN DE LA CRISIS DE VALORES.

CICLO: VI HORAS SEMANALES: 1 DOCENTE: IBIS LORENA GUTIERREZ JIMENEZ PERIODO: II

IDENTIFICACIÓN DE LA COMPETENCIA METODOLOGÍA CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA COMPETENCIA

COMPETENCIA Destacar la importancia de una transmutación de ●Clase catedràtica. ● El problema de los valores.
valores en la sociedad para garantizar la superación de ● Trabajos escritos. ● La superación de la crisis de valores.
BÁSICA
la crisis de valores. ● Análisis de textos. ● La escala personal de valores.
● Textos guías.
● Mesa Redonda. ● ¿Qué son los valores?
● Debates.
C. CIUDADANAS Argumento y debato dilemas de la vida en los que los ● Trabajo en equipos.
valores de distintas culturas o grupos sociales entran en ● Desarrollo de actividades de
conflicto; reconozco los mejores argumentos, así no selección múltiple con única
coincidan con los míos. respuesta.
● Argumentación.
● Participación en clases.

-Analizo una situación (social, cultural, económica, laboral) ACCIONES TRANSVERSALES


para identificar alternativas de acción o solución.
C. LABORALES ● Desarrolla lecturas críticas haciendo referencias a todo lo leído y lo visto, para propiciar opiniones teniendo en cuenta
-Identifico los cambios culturales requeridos en un grupo o
GENERALES comunidad. ejemplos de la vida diaria.
● Ejecuta acciones encaminadas a la vida cotidiana, asumiendo posturas críticas al respecto.

INDICADORES DE DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESCENARIOS RECURSOS


El estudiante estará en la capacidad de: AMBIENTE DE APRENDIZAJE

● Aporta opiniones y respeta la opinión de los compañeros durante la participación en clase. ● Identifica e interioriza los valores de su ● Aula de clases.
● Interpreto las condiciones del ser humano mediante su naturaleza social. escala personal.. ● Sala A.F.T. ● Recursos didácticos.
● Presenta sus trabajos con puntualidad. ● Fotocopias.
● Establece las bases del ser humano para realizarse en sociedad de acuerdo con el contexto social y
● Participar activamente en trabajos
global. grupales, realizando aportes significativos ● Investigaciones.
en el trabajo en equipo. ● Videos.
● Aportar opiniones críticas y respetar la
opinión de los compañeros.

También podría gustarte