Está en la página 1de 4

Actividad 2

Definir los siguientes conceptos teniendo en cuenta el concepto de empresa


Misión: La misión de una empresa es el motivo por el que existe dicha empresa, su
razón de ser. Indica la actividad que realiza la empresa. Suele plasmarse en una
declaración escrita
Visión:  es una declaración o manifestación que indica hacia dónde se dirige
una empresa o qué es aquello en lo que pretende convertirse en el largo plazo.
Objetivos de la empresa: Los objetivos de una empresa son resultados, situaciones o
estados que una empresa pretende alcanzar o a los que pretende llegar, en un periodo
de tiempo y a través del uso de los recursos con los que dispone o planea disponer. ...
sirven de guía para la asignación de recursos.
Principios y valores: son la esencia, la personalidad o alma de una empresa de donde
parte la naturaleza de sus acciones. Los principios y valores son el conjunto de
creencias y preceptos que orientan y regulan el comportamiento y la vida de la
organización.
Logo:  se define como un símbolo formado por imágenes o letras que sirve para
identificar una empresa, marca, institución o sociedad y las cosas que tienen relación
con ellas. Lo más importante de un logotipo es que sea: LEGIBLE independientemente
del tamaño al que lo usemos.
Eslogan: El eslogan es una palabra o frase corta fácil de recordar, un lema original e
impactante, a menudo se utiliza en la publicidad, la propaganda política, religiosa, etc. 
Filosofía empresarial: La filosofía empresarial es el conjunto de ciertos elementos que
nos van a permitir la identificación de la empresa con lo que es y lo que quiere lograr
que, a su vez, permita desarrollar un núcleo de trabajo organizacional que identifica a
todas las partes integrantes de la organización.
Política de calidad:  es un breve documento de una extensión no mayor a una hoja que
se integra en el manual de calidad y que demuestra el compromiso de la dirección de
implantar un sistema de gestión de la calidad orientado a la atención del cliente y a la
mejora continua.
Membrete: Una hoja membretada o papel membrete (de membrete, que
probablemente proviene del cruce de marbete y membrar) es aquel que incluye,
impresos, el nombre y el logotipo o algún otro diseño de una compañía o institución.
Organigrama:  es la representación gráfica de la estructura de una empresa o cualquier
otra organización, que incluye las estructuras departamentales y, en algunos casos, las
personas que las dirigen, hacen un esquema sobre las relaciones jerárquicas y
competenciales de vigor.
Paradigmas: es un cambio de espacio. Las empresas hoy se transforman y cambian
cada vez con mayor frecuencia. Se reinventan para abrir mercado, encontrar nuevos
nichos o desarrollar nuevos servicios, productos e idea.
Portafolio de servicios es el instrumento por el cual la empresa o persona le da a
conocer a los clientes los trabajos que desempeña es decir; es un medio por el cual
la empresa muestra la calidad de sus trabajos o servicios y de esta forma el usuario
pueda apreciar la actividad en la cual se desempaña la misma.
Collage de productos: collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas
imágenes sobre un lienzo o papel. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero
por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música,
el cine, la literatura o el videoclip.

Actividad 3

- Describir todos los componentes que observamos en el escudo institucional


- Describir los siguientes aspectos de su institución educativa
Mision vision política de calidad valores institucionales logo eslogan
Actividad 4

- Ejemplo de imagen corporativa de una empresa del sector de servicios e identificar


los los conceptos referidos .

También podría gustarte