Está en la página 1de 3

Procedimiento para el tratamiento de elementos Doc: PRO 421-xx

en estado nuevo y usado residuales de obras y Rev: 0


proyectos Fecha: 28-01-15
Pagina: 01 de 02

1. FINALIDAD

Este procedimiento tiene por objeto establecer el tratamiento de todos los elementos en
estado nuevo y usado residuales de obras y proyectos con el objetivo de cumplir con la
política definidita por el directorio en materia de Seguridad, Orden y Limpieza en las áreas
de trabajo.

2. ALCANCE

El alcance de este procedimiento se extiende para determinar las etapas de tratamiento,


clasificación, estibado y disposición final de elementos en estado nuevo y usado residuales
de obras y proyectos

3. SEGMENTACION DE AREAS

En el presente procedimiento se define y adjunta segmentación del layout de la planta en


áreas, con la asignación de responsables de llevar a cabo el cumplimiento de la política de
seguridad orden y limpieza.

4. ASIGANCION DE AREA DE ALMACENAJE TRANSITORIO

En el presente procedimiento se define un área de almacenamiento transitorio de elementos


en estado nuevo y usado residuales de obras y proyectos que quedaran a la espera de ser
clasificados.

5. DESAROLLO

5.1- El responsable de cada área deberá informar al departamento SYSO por email la
existencia de todos los elementos residuales en estado nuevo y usado que resulten
de la ejecución de obras y proyectos.

5.2- El departamento de SYSO realizara el retiro de dichos elementos y los colocara en el


área de almacenamiento transitorio solicitando al responsable de Ingeniería de
Proyectos y al responsable de Mantenimiento para definir el tratamiento de dichos
elementos según el flujograma de “Tratamiento de elementos residuales de obras y
proyectos”.

ELABORADO POR: APROBADO POR:

Hernan Gonzalez Patricio Zeni


Procedimiento para el tratamiento de elementos Doc: PRO 421-xx
en estado nuevo y usado residuales de obras y Rev: 0
proyectos Fecha: 28-01-15
Pagina: 02 de 02

5.3- El responsable de Ingeniería de Proyectos y el responsable de Mantenimiento


definirán en conjunto si dicho elemento debiera ir al pañol seis, u otro lugar para su
reutilización, o al parque de chatarra. Si se define como destino el pañol seis, se
deberán tener presente la utilización en el corto plazo como también la obsolescencia
del elemento dado que el pañol seis es un pañol que se encuentra a la intemperie.

5.4- En el caso de su aprovechamiento se comunicará con el encargado del pañol para su


trámite administrativo y su estiba correspondiente

5.5- En el caso que el elemento no clasifica dentro de las opciones planteadas en el punto
5.3 se dará aviso al sector de RRHH para una segunda clasificación.

5.6- El sector RRHH informa las unidades FO/GAES/VVIVERO de la existencia de los


elementos para que le definan si les resultan de utilidad. En el caso de tener
respuesta afirmativa se procede a su despacho.

5.7- En el caso que los elementos no resulten de utilidad para las unidades
FO/GAES/VVIVERO (5.6) se procederá a su donación.

5.8- En el caso que los elementos no resulten de utilidad para las unidades
FO/GAES/VVIVERO (5.6) y tampoco se puedan donar (5.7) , el sector RRHH
informara al departamento de SYSO y MANTENIMIENTO para su desguace y el
ingreso al parque de chatarra.
Dentro del parque de chatarra se deberá separar, lo que es chatarra ferrosa de la que
no es ferrosa (hierro-acero) por un lado y cobre-aluminio (motores, cables, perfiles).
5.9- Una vez que el parque de chatarra tiene una cantidad tal para su comercialización, el
responsable de mantenimiento da aviso a SYSSO y al responsable de administración
para proceder con la gestión de comercialización. Convenido el retiro, se debe realizar
la carga del mismo en presencia del responsable de vigilancia, resguardo patrimonial
interno. Y se deberá filmar con una cámara portátil, si no hubiera una cámara fija
disponible.

ELABORADO POR: APROBADO POR:

Hernan Gonzalez Patricio Zeni


Procedimiento para el tratamiento de elementos Doc: PRO 421-xx
en estado nuevo y usado residuales de obras y Rev: 0
proyectos Fecha: 28-01-15
Pagina: 03 de 02

6. Asignación de Responsabilidades

Responsable de área de almacenamiento transitorio de elementos: Departamento de


SYSO. En el caso que se requiera clasificación por desguace para la definición
Mantenimiento iniciará la tarea de desarme o desguace dependiendo de las urgencias del
turno. En caso de tener que dilatar la tarea el componente se dispondrá en pañol seis hasta
disponibilidad de recursos propio o si no Mantenimiento deberá solicitar los recursos
necesarios para llevar adelante la clasificación.

Responsable pañol seis: Supervisor de almacenes, para ingresar los elementos resultantes
de este procedimiento se deberá incorporar por sistema como elemento “usado” para su
posible reutilización.

Parque de chatarra: Supervisor de mantenimiento. No debe haber nada con valor de


recupero interno o venta de 2° mano en el área designado como parque chatarra, el lugar
deberá estar cercado y cerrado. Se deberá abrir un registro de entradas y salidas, ya sea
como elemento individual o como restos o parte de algún componente o conjunto de
máquinas o periféricos.

Responsable de vigilancia: supervisar el momento de realizada la carga hasta su salida del


predio de la planta IM.

ELABORADO POR: APROBADO POR:

Hernan Gonzalez Patricio Zeni

También podría gustarte